Redactada: 2020-08-17
La vi cuando se estrenó en el cine pero me apetecía volver a verla y comprobar si me dejaba la misma buena sensación 14 años después.
Aparentemente tiene todos los tópicos posibles: una clase de alumnos problemáticos en un instituto americano (hispanos y afroamericanos por supuesto) de los que ya ningún profesor se quiere hacer cargo, alguien que les mira por encima del hombro, alguno que se mete en problemas graves, un patito feo que busca su sitio... pero aparece un benefactor que conseguirá llevarlos a todos por el buen camino, en este caso, a través del baile de salón.
Sin embargo, está basada en hechos reales y un correctísimo Antonio Banderas interpreta al verdadero Pierre Dulaine (aunque realmente no es de origen español como se dice en la película, sino palestino), que promovió el baile como método de integración social.
La recomiendo para todo aquel a quien le interese el baile, ya que, como es de esperar, los alumnos acabarán mezclando el foxtrot, el vals, el tango y demás bailes de salón con el estilo urbano que más les interesa, dando como resultado unas coreografías elaboradas y resultonas. Por lo demás, lo dicho, aunque tenga su parte de realidad, resulta bastante tópica. Se estrenó solo unos meses antes que Step Up (en Déjate llevar también tenemos a su protagonista, Jenna Dewan), con la que empezó el boom de las películas de baile, y pasó más desapercibida.
Vale la pena ver a nuestro Banderas en un papel como este.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Déjate llevar