Redactada: 2024-07-28
Te amo, Ryan Reynolds, gracias por existir. Y gracias por arreglar la línea temporal y cargarte a ese engendro al que llamaron Deadpool en su día y crear a este Deadpool, nadie lo habría hecho mejor. Y es que no me imagino mejor actor para encarnar este papel, parece hecho expresamente para él o Reynolds haber nacido para interpretarlo, parecen uno.

Ya tenía el hype por las nubes, y sólo ha aumentado al ver ese logo de Marvel en rojo y amarillo, pero es que justo después me he empezado a partir de risa, ha sido un no parar. La película empieza fuerte, banda sonora incluida, y no esperaba menos del que diría que es el acontecimiento del año. ¿La Eurocopa? ¿Los Juegos Olímpicos? No, Deadpool y Lobezno, aquí sí que no me importa apoyar los colores patrios.

Como ya nos tienen acostumbrados en esta saga, está llena de referencias, no sólo a la película y la saga en sí, también a Disney, a Marvel, al UCM, a otras productos y personajes de ambas casas, también de fuera de ellas y también al mundo exterior, al real, al nuestro, incluidas un par de menciones a Blake Lively, la mujer de Ryan Reynolds, incluso antes de aparecer Lady Deadpool, que confirmamos que es ella aunque no se haya quitado la capucha. Pero es que, en esa infinidad de referencias e incluso cameos, he chillado muy fuerte al ver a Henry Cavill, y más aún al ver a Chris Evans, y encima comprobar que se trataba de Johnny Storm / La antorcha humana, y no del Capitán América, que habría sido lo más obvio, y me gusta que haya sido así. Y esto no había hecho más que empezar, porque aún estaban por llegar Elektra, Blade, el Gambito de Channing Tatum que nunca llegó a existir y las múltiples referencias a este hecho y X-23. Lo escribo y aún tengo escalofríos como cuando lo he visto en la película hace un rato.

Puede que me esté viniendo muy arriba, puede que tuviera que haber dejado que se enfriara el hype tras verla para asimilarla mejor antes de escribir la crítica, y seguramente me llevaré muchos emojis de fan fiestero, pero es que se nota que han ido con todo, que está hecha con verdadero cariño. Es puro fan service, es pura nostalgia, es un verdadero regalo, y encima nos traen un cameo de Stan Lee, eso me ha llegado mucho a la patata. Y es que he empezado la película partiéndome de risa, pero los créditos me han provocado un nudo en la garganta y soltar la lagrimita. Menudo viaje, amigos, eso sí que no me lo esperaba, y eso sí que ha sido un regalo.

Parecía que con la compra de Disney las cosas iban a cambiar mucho, pero se han salido con la suya, y ahora parece que se vienen cositas. Esos créditos son una despedida, el cierre de una etapa, el cierre de los productos de la Fox, pero también un nuevo comienzo, si es que realmente hacen lo que dicen que van a hacer.

Y qué decir de la banda sonora, sólo Ryan Reynolds podría meter esas canciones en una película así. Sangre por un tubo, miembros rotos y gente explotando, pero siempre al ritmo de temazos de NSYNC o Madonna. Aunque para referencia, en este caso musical, ese par de segundos que suenan de The greatest show, de la película El gran showman, a la que también hacen referencia hablando de Hugh Jackman, pero esa canción imagino que no todos la pillarán.

Creo que a estas alturas todo el mundo conoce a Deadpool y sabe lo que se va a encontrar, una película fresca, entretenida, disfrutona y muy muy divertida, cargada de sorpresas que pronto serán spoilers por todo internet y también de momentos emotivos, contra todo pronóstico. Sobre todo se nota la química tan impresionante que hay entre Ryan Reynolds y Hugh Jackman, y que seguramente se lo han pasado como dos críos haciendo esta película. Le iba a poner un 9 porque es cierto que en algún momento se estanca un poco, pero esos créditos me han hecho subirle al 9,5 porque han podido conmigo, y le daría el 10 por el conjunto de referencias y nostalgia si no fuera por ese motivo que acabo de mencionar, y que considero que la villana no termina de explotar, aunque parece un personaje interesante.

Con lo muerto que estaba el UCM, lo decepcionantes que estaban siendo en general sus últimos productos y lo negro que parecía su futuro, Deadpool parece haber llegado para resucitarlo, o al menos traer un soplo de aire fresco. Esperemos que dure.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

PTG 111
Comentario de selelaury hace 1 año
Bueno, la villana explotar, lo que se dice explotar, sí explota ajajajjaja
PTG 111
Comentario de Obscuritas hace 1 año
@selelaury

Jajajajaja buen punto, tienes toda la razón.
PTG 111
Comentario de Sandris hace 1 año
No me esperaba hoy volverme loca al son de Madonna o NSYNC, laverdá. Ryan Reynolds sí que sabe cómo organizar una fiesta :D.
PTG 111
Comentario de Obscuritas hace 1 año
@Sandris

Son canciones que sólo podría elegir él, cero dudas.
Mostrar todos los comentarios