Crítica de Crash (Colisión) por DanielGL
Redactada: 2024-10-02
Crash (Colisión) es una película dramática del 2005 co - escrita y dirigida por Paul Haggis que ilustra la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles con todas sus tensiones raciales, religiosas, culturales y sociales.
Este filme, claramente coral, está protagonizado por un bastante buen reparto formado por algunos de los mejores actores de aquel momento, de entre los que destacaré a Don Cheadle, Sandra Bullock, Thandie Newton, Terrence Howard, Ryan Phillippe, Matt Dillon, Brendan Fraser y Chris "Ludacris" Bridges.
En cuanto a la trama solo diré que todo comienza con el descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado, lo que hará que las vidas de varias personas de Los Ángeles se entrecrucen...
Y es que esta cinta mediante las múltiples historias de sus diferentes personajes, nos hará ver más allá del caos de esa gran ciudad, de esa jungla de asfalto deshumanizada y nos hará ver que los que hacemos poco habitables "nuestros hogares" somos nosotros mismos.
Y es que esta película nos muestra los estereotipos a la vez que los satiriza, pues no son mas que discursos heredados sobre ciertos o cualquier grupo social que no sea el nuestro, sin mayor objetivo que perpetuar una situación, crear desprecio o desconfianza, etc...
Pero también nos habla de la hipocresía de aquel que sufre una situación, como por ejemplo el racismo, que luego el mismo practica con otros.
Y finalmente concluiré diciendo, de esta totalmente recomendable película, que una de las cosas que me atrajo de ella es que no nos encontramos con una historia de personajes planos, sino con una en la que los personajes pueden evolucionar (o involucionar), redimirse o acabar en un pozo aún mayor, porque al igual que los males de las sociedades humanas, la esperanza reside en nosotros mismos y en nuestros actos...
Este filme, claramente coral, está protagonizado por un bastante buen reparto formado por algunos de los mejores actores de aquel momento, de entre los que destacaré a Don Cheadle, Sandra Bullock, Thandie Newton, Terrence Howard, Ryan Phillippe, Matt Dillon, Brendan Fraser y Chris "Ludacris" Bridges.
En cuanto a la trama solo diré que todo comienza con el descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado, lo que hará que las vidas de varias personas de Los Ángeles se entrecrucen...
Y es que esta cinta mediante las múltiples historias de sus diferentes personajes, nos hará ver más allá del caos de esa gran ciudad, de esa jungla de asfalto deshumanizada y nos hará ver que los que hacemos poco habitables "nuestros hogares" somos nosotros mismos.
Y es que esta película nos muestra los estereotipos a la vez que los satiriza, pues no son mas que discursos heredados sobre ciertos o cualquier grupo social que no sea el nuestro, sin mayor objetivo que perpetuar una situación, crear desprecio o desconfianza, etc...
Pero también nos habla de la hipocresía de aquel que sufre una situación, como por ejemplo el racismo, que luego el mismo practica con otros.
Y finalmente concluiré diciendo, de esta totalmente recomendable película, que una de las cosas que me atrajo de ella es que no nos encontramos con una historia de personajes planos, sino con una en la que los personajes pueden evolucionar (o involucionar), redimirse o acabar en un pozo aún mayor, porque al igual que los males de las sociedades humanas, la esperanza reside en nosotros mismos y en nuestros actos...
Guion
5 ✮
Banda sonora
5 ✮
Interpretación
5 ✮
Efectos
5 ✮
Ritmo
5 ✮
Entretenimiento
5 ✮
Complejidad
3 ✮
Sentimiento
5 ✮
Duracion
5 ✮
Credibilidad
5 ✮
Fotografía
5 ✮
Dirección
5 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios