Crítica de Conan, el destructor por MartaPD
Redactada: 2025-09-13
Secuela de la afamada "Conan, el bárbaro" que continúa las aventuras de Conan en un mundo de reinos primitivos, guerreros sangrientos y hechicería. Si has visto la primera, es más de lo mismo. Menos épica que su predecesora, aunque mejoran con las peleas y al menos no le dan todo el rato al aire, pero la historia es bastante menos carismática y peor hilada.
Para mí pierde con el cambio del acompañante ladrón de Conan, Malak es bastante más sidekick idiota y me cansa. La princesa es horrible, típica niña mona que tendrá como 15 años y que por lo que sea se enamora de Conan (muy repulsivo de ver), la virgen de turno que según la profecía deberá ser sacrificada. Lo mejor es la incorporación de Zula, siempre magnética y bastante creíble como guerrera, desde luego mucho más que Valeria, que luchaba como el orto y daba un poco de VA. Pero es el gran amor de Conan y el hombre vive deseando recuperarla y traerla de vuelta de la muerte. Todo lo demás es una repetición de tropos de aventuras y espada y brujería, muy arquetípicos y predecibles. Para la típica tarde de sábado en la tele, que es como la mayoría vimos hace décadas estas películas porque las pillábamos en emisión.
Y aquí termina el recorrido de Schwarzenegger como Conan. No sé si tenían intención de seguir contando estas crónicas con más películas, pero eso es lo que parece con el final de ambas. Sin embargo, segunda y última, aquí se quedó la cosa. Te guste o no Schwarzenegger en este papel se ve a Conan y eso es lo mejor que se puede decir de él (de ambos en realidad, ya que no es que Conan sea un personaje muy tridimensional).
Para mí pierde con el cambio del acompañante ladrón de Conan, Malak es bastante más sidekick idiota y me cansa. La princesa es horrible, típica niña mona que tendrá como 15 años y que por lo que sea se enamora de Conan (muy repulsivo de ver), la virgen de turno que según la profecía deberá ser sacrificada. Lo mejor es la incorporación de Zula, siempre magnética y bastante creíble como guerrera, desde luego mucho más que Valeria, que luchaba como el orto y daba un poco de VA. Pero es el gran amor de Conan y el hombre vive deseando recuperarla y traerla de vuelta de la muerte. Todo lo demás es una repetición de tropos de aventuras y espada y brujería, muy arquetípicos y predecibles. Para la típica tarde de sábado en la tele, que es como la mayoría vimos hace décadas estas películas porque las pillábamos en emisión.
Y aquí termina el recorrido de Schwarzenegger como Conan. No sé si tenían intención de seguir contando estas crónicas con más películas, pero eso es lo que parece con el final de ambas. Sin embargo, segunda y última, aquí se quedó la cosa. Te guste o no Schwarzenegger en este papel se ve a Conan y eso es lo mejor que se puede decir de él (de ambos en realidad, ya que no es que Conan sea un personaje muy tridimensional).
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios