Redactada: 2025-10-20
Siempre digo que las películas de zombies no me apasionan y no es un género que suela elegir ver, así que resulta irónico decir que las últimas películas de estos muertos vivientes que he visto me hayan decepcionado por falta de ellos. Y es que Bienvenidos a Zombieland será muchas cosas, pero una película de zombies… A ver, sí, pero va justita para ser considerada un ejemplo dentro del género incluso a pesar del título.

Sí, estamos en un mundo en el que apenas quedan humanos, de hecho ya han decidido llamarlo Zombieland por lo que sea, nos presentan las reglas que hay que seguir para poder sobrevivir en este nuevo mundo, incluso nos cuentan un poco cómo se originó todo. Es de 2009, pero me dicen que es de 2020 y me lo creo, qué curioso resulta ver ciertas cosas tras la pandemia. Pues en ese mundo nos encontramos al típico pringado sin vida social que ha sobrevivido precisamente por eso, por no salir de casa y por ser tan cobarde que es demasiado precavido, un hombre que está de vuelta de todo y que en las circunstancias en las que se encuentran sólo quieren un bizcochito y dos hermanas a las que se les da bastante bien buscarse la vida por su cuenta. Y mientras cada uno tiene un destino al que quiere llegar y un objetivo en la vida, sus caminos se cruzan de maneras curiosas huyendo de los zombies.

Como road movie funciona, de hecho los coches tienen mucha importancia en la película y pasan bastante tiempo en la carretera. Como buddy movie funciona, con la típica extraña pareja, en este caso Columbus y Tallahassee, entre los que surge la típica amistad improbable. Incluso si me apuras, como comedia romántica donde el típico chico con cero experiencia quiere conquistar a la chica rebelde y termina siendo el héroe que la salva, también funciona. Pero como película de zombies deja un poco aue desear, al final son más una excusa y parte de la ambientación que hace viajar y evolucionar a los personajes que algo realmente protagonista. Ante todo lo que es es una comedia, tiene un tipo de humor muy concreto que la verdad es que funciona bien en una situación en la que a los personajes ya les da igual todo porque qué más les puede pasar.

No me ha encantado, porque este tipo de gamberradas creo que tuvo su momento, que ya pasó, y su público, que no sé si lo habría sido pero ahora mismo no lo soy, pero es cierto que es entretenida, y sobre todo es cortita, que viendo las películas que hay hoy en día se agradece mucho. Lo mejor que tiene, aparte de algunos arranques de humor que sí me han hecho gracia, las referencias y cierto cameo, es la banda sonora, pero sobre todo el reparto, con Jesse Eisenberg, Emma Stone, Abigail Breslin y Woody Harrelson, al que es difícil no querer, cada vez me gusta más este hombre.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios