Redactada: 2020-04-09
Pasamos de Disney a Pixar, 20 años y varias películas de acción real mediante.
Sigo sin estar conforme con la evolución en la animación, me quedo con las de los años 80 porque se me parecen más al cómic que leía, pero si que ganan en inteligencia en los guiones, vuelven a tener puntos de crítica a a sociedad actual y la de la época de los romanos, se agradece. Podría decir que recuperan un poco a Goscinny pero pierden un poco a Uderzo, asique para mi no es completa la mejoría, aunque reconozco que algo hay.

El tema de los doblajes es aceptable, no son las voces de los clásicos que son las que mejor suenan, pero resultan creíbles.
Pero se mantienen las canciones que funcionarán muy bien para el público infantil pero para mi sobran en una historia de Astérix, solo tendrían hueco en el tradicional festín del final.

El guión como digo es el punto fuerte, las referencias a la lucha sindical de los legionarios romanos, del espectáculo del coliseo al estilo pressing catch, el capitalismo...muy ingenioso

Mención a parte los homenajes a momentos históricos de otras películas, como el king kong de Obelix, el momento Gandalf de Panoramix, o el rey leon de Astérix, que me han sacado una sonrisa, seguro que hay algún otro que se me escapa.

En definitiva, entra en el segundo escalón de nivel de las mejores películas de los irreductibles galos.
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Otras críticas de Astérix y la residencia de los dioses