Crítica de Al límite por jdmorris

Redactada: 2025-07-03
Al límite, en inglés Edge of Darkness, (nombre también de la miniserie en la que se basa, aparecida a mediados de los 80, coproducida entre la BBC y USA, y cuya existencia desconocía) es un film dirigido por Martin Campbell (cuyos mejores trabajos probablemente sean sus 2 resurgimientos de James Bond, el de Daniel Craig en Casino Royale y el de Pierce Brosnan en Goldeneye, al que debemos también a Banderas hecho unos zorros y el flaco favor dentro del mundo superheroico a Green Lantern), y está protagonizado por Mel Gibson como Thomas Craven, un policía que tras ver cómo asesinan a su hija, al investigar se ve envuelto en tramas que involucran a mucho pez gordo, con todo lo que ello conlleva. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol.
Me gusta el tramo final, pero el desarrollo hasta entonces bastante pesado se sustenta en 2 o 3 o 4 golpes efectivos o efectistas, según se mire, justitos para recuperar un poco el interés, algo de lo que carece, junto con la capacidad de entretener. En este sentido, existen infinidad de películas de temática similar, que contienen el doble de ambas virtudes. La apruebo por esos golpes de efecto y el tramo final. Bajo su responsabilidad, respetable público.

- ¿Qué es lo que más te ha gustado?
- La crudeza en las escenas de chicha.

- ¿Qué es lo que menos te ha gustado?
- Es difícil que una trama de investigación resulte tan aburrida como ésta.

- ¿Qué título alternativo le pondrías?
- "- Envido más. - Órdago!"
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios