Crítica de Al límite por gjulo

Redactada: 2025-06-29
Mel Gibson había desaparecido de las pantallas, al menos como actor. Pero volvió con este thriller lleno de tensión, con algunas escenas muy violentas, que denuncia las connivencias entre el poder político y las grandes empresas. Aquí, interpreta a Thomas Craven, un policía que ve a su hija, después de hacía mucho tiempo. Pero esta es brutalmente asesinada en una secuencia dura y sin florituras. Aunque todo apunta a que él era el objetivo, descubre otra verdad en una historia descabellada.
Conspiración, maquinaciones, adrenalina y giros inesperados son los ingredientes de esta película de vigilantes llena de energía y con impresionantes escenas de acción. Martin Campbell adapta él mismo la miniserie de televisión que, en 1985, lanzó su carrera en la BBC. Para su versión cinematográfica, el guion pasó por las expertas manos del guionista de «The Departed». Con los dientes apretados y la mirada oscura, Gibson resulta realmente convincente. El problema es que su investigación carece singularmente de acción, con personajes secundarios poco atractivos. Y como el guion no evita las incoherencias, este regreso no tiene, al final, nada de triunfal. Es una pena, porque había mucho que hacer...

Reto:

¿Qué es lo que más te ha gustado? El ambiente oscuro que envuelve la película

¿Qué es lo que menos te ha gustado ?
demasiado lenta, bastante repetitiva en algunas escenas y con bastante palabrería, lo que convierte a esta película policíaca nuclear en una obra irregular, constantemente lastrada por bajones de tensión.

¿Qué título alternativo le pondrías?
Fuera de control
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮

Valoraciones en tu crítica:

Comentarios

Todavía no hay comentarios