Crítica de 12 años de esclavitud por Calibibi
Redactada: 2020-04-25
Por añadir algo a las otras críticas y no limitarme a decir lo mismo, y constatar así que esta es una muy buena película, creo que justo eso es lo que hace McQuenn. Dentro de las películas de temática esclavista de la américa sureña, que las hay a montones, esta añade algo que la diferencia de las otras.
Nos muestra primero un hombre de color, libre y con estatus, con familia y capacidad de mantenerla, con relaciones con sus iguales. No es un esclavo negro por definición, no nace, se hace, y por tanto podría pasarle a cualquiera, solamente estás a expensas de que la sociedad te señale a ti.
Para mi se refleja en lo que Pitt le dice a Fassbender en un momento de la película, "las leyes cambian, las verdades universales no, lo que es bueno y justo lo es para todos, blancos y negros".
Con esto digo que pone al ser humano en el alambre, no puede ser que el día que naces si sale cara tengas una vida y si sale cruz...no tengas vida directamente. Creo que además de una historia sólida y sobrecogedora, con unas actuaciones sublimes, marca diferencia añadiendo ese mensaje.
Lástima que siga pasando y las verdades no sean tan universales. Puede que hayamos mejorado en el racismo de colores, pero nos quedan muchos errores por corregir. No quepa duda de que esas películas que hoy nos escandaliza que tuvieran tanto de realidad (guerra, esclavitud, persecuciones religiosas...) tendrán relevo, no hemos dejado de pisar al prójimo
Nos muestra primero un hombre de color, libre y con estatus, con familia y capacidad de mantenerla, con relaciones con sus iguales. No es un esclavo negro por definición, no nace, se hace, y por tanto podría pasarle a cualquiera, solamente estás a expensas de que la sociedad te señale a ti.
Para mi se refleja en lo que Pitt le dice a Fassbender en un momento de la película, "las leyes cambian, las verdades universales no, lo que es bueno y justo lo es para todos, blancos y negros".
Con esto digo que pone al ser humano en el alambre, no puede ser que el día que naces si sale cara tengas una vida y si sale cruz...no tengas vida directamente. Creo que además de una historia sólida y sobrecogedora, con unas actuaciones sublimes, marca diferencia añadiendo ese mensaje.
Lástima que siga pasando y las verdades no sean tan universales. Puede que hayamos mejorado en el racismo de colores, pero nos quedan muchos errores por corregir. No quepa duda de que esas películas que hoy nos escandaliza que tuvieran tanto de realidad (guerra, esclavitud, persecuciones religiosas...) tendrán relevo, no hemos dejado de pisar al prójimo
Guion
0 ✮
Banda sonora
0 ✮
Interpretación
0 ✮
Efectos
0 ✮
Ritmo
0 ✮
Entretenimiento
0 ✮
Complejidad
0 ✮
Sentimiento
0 ✮
Duracion
0 ✮
Credibilidad
0 ✮
Fotografía
0 ✮
Dirección
0 ✮
Valoraciones en tu crítica:
Todavía no hay comentarios
Comentarios