
Información y Valoraciones
Críticas destacadas
El corto es bastante engañoso desde el momento en el que al principio dice la chica ***contenido con spoilers*** y parece que la cosa va a ir por otro lado, incluso me ha parecido, y no sé si era esa la intención, cuando el protagonista aparece, ***contenido con spoilers*** .
Igualmente es un viaje interesante acerca de los prejuicios, lo que se le pasa por la cabeza a alguien que ***contenido con spoilers*** y la comprensión, pero si se hace más llevadero es porque es un corto, aunque tampoco habría dado para un documental largo, sobre todo teniendo en cuenta que ***contenido con spoilers*** , por lo que en realidad me sobra el documental en sí, corto o largo.
Valoraciones en tu crítica:
Me concuerda mucho que Malala Yousafzai haya ejercido de productora en un documental con esta temática. Si alguien está capacitado para hablar de terroristas, víctimas y redención es ella, que se convirtió en objetivo a los catorce años.
De eso va esta pequeña historia, que podía haber acabado de forma muy diferente. Trata de redención, de tolerancia, de perdón. De la paz.
Quizás sea demasiado idealista, pero es una historia real, al fin y al cabo.
Valoraciones en tu crítica:
Stranger at the Gate es un corto documental, que nos cuenta el deseo (por llamarlo de alguna forma) de atentar contra una mezquita de un ex soldado de los Estados Unidos.
En el corto nos cuentan cómo un ex militar que ha combatido, y una vez licenciado, siente que su tarea no está terminada, viendo con unos ojos de intolerancia cómo la cultura árabe, a la que considera enemiga, se establece poco a poco en su hogar, por lo que decide combatir, a su manera, esta expansión.... hasta que se ve frente a la realidad que está a punto de crear y se arrepiente.
Un cortometraje que quiere lanzar un mensaje conciliador, que la paz está a un sólo gesto, pero me parece un poco forzado todo la verdad, no me acaba de encajar esta historia.
***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
Stranger at the Gate nos muestra paralelamente los testimonios de un terrorista y de sus víctimas… o quizá no. Más bien, el documental nos habla de cómo un señor iba a cometer un acto terrorista pero cambió de opinión cuando se dio cuenta de que las personas a las que tenía pensado matar eran, en fin, personas.
No sé, no me convence. Entiendo que la moraleja es que existe la redención y que mediante la bondad se puede cambiar a las personas para bien, pero me ha parecido demasiado happy flower todo. Estamos hablando de un militar que, por culpa de las mierdas que les meten en la cabeza (me ha chocado muchísimo el comentario del alto rango diciéndole que viese a los objetivos como a un blanco de papel en vez de a personas) y trastorno de estrés postraumático (que tiene pinta de no estar tratado) estuvo a punto de matar a más de 200 personas.