Críticas de Vengadores: La Era de Ultrón

Logeate para poder valorar esta película

Cuando Tony Stark intenta reactivar un programa caído en desuso cuyo objetivo es mantener la paz, las cosas empiezan a torcerse y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo a Iron Man, Capitán América, Thor, El Increíble Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, tendrán que afrontar la prueba definitiva cuando el destino del planeta se ponga en juego. Cuando el villano Ultron emerge, le corresponderá a Los Vengadores detener sus terribles planes, que junto a incómodas alianzas llevarán a una inesperada acción que allanará el camino para una épica y única aventura.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Vengadores: La Era de Ultrón

6.5 / 10
Desde que empecé a hacer la maratón de universo Marvel, creo que esta es la que por ahora menos me ha gustado.

A ver, tiene muchisima más acción que sus predecesoras, nos introducen personajes nuevos y aprendemos algo más de los que ya estaban, pero aun así, no sé porqué, desconectaba por momentos. Quizás porque se han pasado un poco con sus dosis de destrucción? le ha faltado el equilibrio de las bromitas de las demás?

Tampoco he acabado de entender que propósito tenia Tony para crear a Ultrón ni porqué éste se vuelve el villano (puede que esta sea la razón por la que no la he disfrutado? Me he dejado alguna peli o temporada en la que se prepara?

Pero vamos, a los que les mola que sea el 90% acción la van a disfrutar como niños

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Segunda película de Marvel en la que se reúnen todos los superhéroes y que me ha dejado más fría que la anterior. Formalmente está muy bien, las escenas de acción son estupendas y que, aunque repite fórmula con respecto a su predecesora, se nota muy mucho que es una película puente: hace referencia a películas anteriores, incluso a "Agentes de S.H.I.E.L.D.", y a su vez nos presenta a personajes que aparecerán con más fuerza en el futuro y plantean ya pelis futuras: "Civil War" se masca más de una vez, la guerra entre Stark y Rogers empieza en esta peli.
En cuanto a la historia... pasa a ser irrelevante en algunos momentos. con un Ultrón que debería haber dado más caña, creo que está desaprovechado. Me ha dado la sensación que hay cosas que obvia o se olvida de explicar, quizás me equivoque.
Lo mejor de la peli: Bruja Escarlata, Vision, incluso Mercurio, y haberle dado un lugar a Ojo de Halcón, que el la primera peli estaba obviado no, lo siguiente, aquí por lo menos se desarrolla algo.
La sensación cuando la acabé, es que ya la había visto, y no, esta es la primera vez que la veo, a ver si acabo de una vez con todo el Universo Marvel y me pongo al día...

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Vengadores: La era de Ultrón es por el momento mi película menos favorita de todas las de los Vengadores y si bien es cierto que es una película bastante disfrutable, Josh Whedon no consigue superar a lo que el mismo nos dio en su primera entrega de los Vengadores.
Y es que esta película mezcla de alguna forma cosas que me gustaron bastante con otras que no mucho y pongo dos ejemplos, por un lado me presentan a Elizabeth Olsen que interpretando a nada menos que Wanda Maximoff me roba mi corazón de friki, pero por otro la trama se centra demasiado en mi vengador menos favorito Ojo de Halcón (Hawkeye) y sinceramente ni siendo su esposa una actriz brillante a la par que hermosa como Linda Cardellini me llega a interesar lo más mínimo su vida...
Aun así, con todos sus más y sus menos, sus altos y sus bajos, como filme de superhéroes es entretenido y por ello recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Mientras que la primera era muy buena, esta se queda en regulera.

No aporta nada nuevo aparte de buenas escenas de acción al final de la película y presentación de personajes importantes para el futuro.

Por lo demás es una película de transición que crea un conflicto para Civil War

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
“LOS VENGADORES. LA ERA DE ULTRON. (SIN SPOILERS)”
pues vengo de verla y no se, quizas tenia demasiadas expectativas, la película no es mala, no se trata de eso, pero no se esperaba más seguramente.
aun así tiene momentos muy buenos, molan los gemelos, y soy fan desde ya de visión. :-d
eche en falta ciertos cameos que me hubiera gustado ver de futuros personajes marvel o de las peliculas que estan por venir.
por cierto como siempre quedaos a los titulos de credito, no hay escena al final de los títulos, pero si durante, pero me parecio una autentica mierda, sobre todo después de oír durante semanas o meses posibles cameos para esa escena.
en fin, la película no es mala, pero el más largo, más acción, más explosiones y destrucciones no me parece una buena solución para una secuela, y menos aún con un universo tan tan rico como el de marvel.
por cierto me gusta ultron, pero creo que todas las posibilidades que tenía no han sido bien explotadas.

Valoraciones en tu crítica:

No se puede pedir más a una película de los vengadores, ha estado bastante bien, con la presentación de nuevos personajes y con un villano que no demuestra mucho su poder, solo demuestra una arrogancia que no puede con ella y con Hulk que se nota de lejos el CGI y queda bastante mal creado. Pero por lo demás entretenida, la recomiendo sin dudarlo.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Los Vengadores fue una de las películas más taquilleras de los últimos años y su éxito fue tan rotundo que su secuela es un calco suyo. Esto demuestra las pocas ganas que tiene el director de arriesgarse, prefiriendo repetir la fórmula que lo catapultó en el año 2012. Por supuesto, encontramos diferencias: más escenas de acción y efectos especiales espectaculares, han añadido más personajes y los secundarios cobran más importancia y profundidad...

Sin embargo, para mí lo más flojo fue la trama. La historia cuenta con la misma estructura que su predecesora: nueva amenaza contra la Tierra (con un ejército de robots en lugar de alienígenas), Hulk se descontrola de nuevo y nos trae uno de los mejores enfrentamientos de la película, el grupo de héroes comprenden que deben luchar unidos para poder vencer...

Ultrón no me pareció la mejor opción para ser el villano. Es un robot que en ningún momento representa una verdadera amenaza. Han querido mostrarlo como un ser mecánico capaz de pensar y comportarse como un humano, incluso intenta ser graciosillo, pero a mí se me hizo pesado. Aunque su presencia es más amenazante que Loki, no le llega a la suela de los zapatos. El dios asgardiano destila carisma, elegancia y locura en cada escena; es mi villano favorito y lo he echado en falta.

La estrella principal del grupo de héroes sigue siendo Ironman, quien se ha convertido en el pilar central de Marvel gracias al buen trabajo de Robert Downey Jr. En la película es el personaje más imprudente del grupo, lo que tensa aún más las continuas disputas con el Capitán América.

Entre los nuevos personajes, me ha gustado más Mercurio que la Bruja Escarlata. Aunque él tiene poco diálogo y apenas aporta nada en la trama, me gustó su forma de actuar y la sonrisilla de medio lado. En cambio, la actriz intenta parecer mala poniendo cara de póker (y no cuela), pero admito que sus poderes son chulísimos.

Sinceramente, la película me ha decepcionado. ¡Pero que no cunda el pánico! Es muy entretenida, con puñetazos, saltos, rayos, luchas y chascarrillos. ¡Ah! Y debo advertir que no hay ninguna escena detrás de los créditos.

Saludos ;)

Valoraciones en tu crítica:

Esta segunda entrega de los vengadores baja un poco el nivel a pesar de las buenas escenas de acción y pelea, el humor y las frases cómicas de algunos personajes. ¿Significa que es una mala película? No. De hecho, es bastante entretenida para una tarde aburrida.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
entretenida, pero se me ha hecho mas espesa que la primera

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Esta película traía un hype enorme y eso es mucho equipaje. La gente esperaba mucho de ella y por eso algunos se decepcionaron.

Si pasamos de comparaciones, la segunda entrega de los Vengadores es una gran película de acción. Hay una escena que parece una splash page de cómic total que tienes que verla varias veces para poder disfrutar de todo lo que pasa en ella.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Mientras que “Los Vengadores” (2013) es una película donde los héroes se conocen, se enfrentan entre ellos, tenemos momentazos increíbles y por último deciden ser ‘Los Vengadores’, donde juntos son los únicos que pueden vengar a la tierra contra Loki y los chitauri en un épica batalla… en “Vengadores: la era de Ultrón” le falta algo, no es acción, ni momentos cómicos ni emotivos, es más tiene más trama, más líneas de actuación, más información e incluso personajes que gustan, como los hermanos Maximoff o Visión… sin embargo creo que hay mucho discurso y un villano que está a medio gas… a mí me ha fallado Ultrón.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Whedon no consigue superarse y esta segunda entrega de los Vengadores aún siendo disfrutable es inferior a 'Avengers'. Buen blockbuster de acción que peca de tener una trama que acaba siendo irrelevante. Ultrón termina siendo un pretexto para desarrollar la acción y presentar eventos que se desarrollarían en el futuro.

Una película con un carácter muy transitorio, y por ello algo decepcionante si uno espera encontrarse algo mejor de la reunión de todos los avengers.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Segunda reunión superheroica para terminar la Fase 2, aunque aún quedaba introducir a Ant-Man, que llegaría un par de meses después, antes de la Fase 3, y de paso presentar a otros personajes que serán importantes en el futuro, aunque ya aparecieron brevemente en una escena post créditos.

La película no se anda con tonterías, ya están todos presentados así que eso que nos ahorramos, y eso que dura casi dos horas y media y sin tener introducción. Pero nos los encontramos a todos en pleno ataque a una base de Sokovia para recuperar el cetro de Loki, que se ha utilizado más de la cuenta y no para buenos propósitos. Y con él Tony Stark y Bruce Banner, que no se pueden estar quietecitos aunque sus intenciones sí sean buenas, terminan creando algo muy gordo: Ultrón, que le copia la canción a Pinocho y terminará siendo Visión gracias a la gema de la mente que se encontraba en el cetro y uniéndose con Jarvis.

La segunda película de los Vengadores es la presentación oficial de Wanda y Pietro Maximoff, aquí conocidos como "mejorados" porque no pueden llamarlos "mutantes", y de Ulysses Klaue, y es la primera vez que mencionan Wakanda, aunque aún no tenemos la menor idea de cómo es, sólo lo que viene de allí. También, gracias a los poderes de Wanda, exploramos las mentes de los personajes que ya conocíamos y los conocemos un poco mejor, sus deseos y sus miedos, incluso su pasado, como en el caso de Natasha, y hasta pinceladas de posibles futuros. Pero lo más sorprendente de todo es que conocemos a la mujer y los hijos de Clint Barton / Ojo de halcón, o directamente que existen, porque nadie sabía nada.

Pasan tantas cosas y hay tanta acción que, a pesar de su larga duración, no se hace larga ni pesada, pero es cierto que es sólo un punto de transición, ya que la que se lía en Sokovia será lo que desencadene los acontecimientos de Civil War más adelante. Y es que, si la Fase 1 era la presentación de los miembros de los Vengadores antes de su unión, esta Fase 2 ha sido para colocar las piezas sobre el tablero de cara al futuro y, sobre todo, hablarnos de las gemas del infinito y presentarnos algunas de ellas. Aunque en realidad todo esto no deja de ser una preparación para lo que vendrá en el futuro, lo más gordo de todo, y aún quedan presentaciones por llegar. Se siente como una despedida y un nuevo comienzo, con ese final reuniendo a los que parecen los nuevos Vengadores, aunque ahora sabemos que los demás aún tenían mucho que ofrecer, y la escena post créditos promete guerra.

Vuelve a dirigir Joss Whedon, como la primera, y a los habituales se unen Elizabeth Olsen, Aaron Taylor-Johnson, Paul Bettany, Andy Serkis y Linda Cardellini.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.6 880