Tiempos de gloria (Glory) es una interesante película dirigida por Edward Zwick, ya que es una película bélica pero con trasfondo social puesto que nos narra los acontecimientos que sucedieron al comienzo de la Guerra de Secesión.
Este filme nos habla de racismo sí, pero más que del que existía en el bando confederado que era mucho, de aquel que existía en el bando abolicionista, de hecho esta película nos cuenta la historia de unos hombres valientes, los soldados del regimiento número 54, que fue el primer regimiento afroamericano en participar libremente en una guerra, luchando por ese país que los denigraba y esclavizaba, luchando como les dijo en esa época el escritor y orador afroamericano Frederick Douglass en su libro “¡Hombres de color a las armas! ¡Ahora o nunca!" a los hombres anteriormente esclavizados que "se levanten en la dignidad de nuestra hombría y demuestren por nuestra propia mano que somos dignos de ser hombres libres", es decir que lucharon con determinación para demostrarle a todo el mundo que merecían esa libertad que se les había concedido.
Tanto la escenografía, la banda sonora, como las interpretaciones son de gran calidad, teniendo en este apartado a grandes actores como Denzel Washington que ganó su primer Oscar por este filme de 1989, y es que esa escena en la que ***contenido con spoilers*** sigue siendo, al menos en mi opinión, una de las escenas más memorables en la historia del cine... pero Washington no está sólo, de hecho está muy bien acompañado por actores de la talla de Morgan Freeman, Cary Elwes y Mathew Broderick.
Así que por todo lo dicho anteriormente esta es una película que no dudaré un momento en recomendarte.
Trailer
Sinopsis
A principios de la Guerra de Secesión, el ejército del norte se mostraba reticente a dar armas a los negros. El heroico comportamiento del regimiento de Massachusetts, formado por soldados afroamericanos y oficiales blancos, resultó decisivo para que la Unión abriera las puertas a 180.000 soldados negros.
Ver ahora
Dirigida por Edward Zwick 122min 1989
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,2
Sinopsis
A principios de la Guerra de Secesión, el ejército del norte se mostraba reticente a dar armas a los negros. El heroico comportamiento del regimiento de Massachusetts, formado por soldados afroamericanos y oficiales blancos, resultó decisivo para que la Unión abriera las puertas a 180.000 soldados negros.
Ficha técnica:
- Título original: Glory
- Director: Edward Zwick
- Página oficial: sonypictures.com
- Guión:
- Duración: 122 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1989
- Fecha Estreno: 1989-12-15
- Género: Drama Historia Bélico
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Freddie Fields Productions TriStar Pictures
- Presupuesto: 18.000.000 $
- Recaudación: 26.800.000 $
- País producción:
Trailers
Morgan Freeman on making GLORY
Clip
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
'Tiempos de Gloria' me confirma a Edward Zwick como un director artesano capaz de elaborar con delicadeza cada encargo que se le confía. Además tiene un toque muy compatible conmigo pues todas sus películas me entretienen a la par que me emocionan fácilmente.
En este caso a través de una puesta en escena muy bien aprovechada, pues no con tantos recursos uno tiene la sensación de estar ante una película más grande, nos narra la historia de este peculiar batallón en la Guerra de Secesión. Hay una buena progresión en los personajes, trata el tema de la discriminación racial desde un punto de vista interesante (el racismo que existía en el bando abolicionista) y desarrolla el contexto bélico de forma escueta pero con escenas para satisfacer al espectador.
Una vez más en la filmo de Edward la música eleva la experiencia. Olvidaba mencionar lo bien que está Denzel, que gracias a este trabajo consiguió un Oscar y supuso un salto de nivel para su carrera.
Valoraciones en tu crítica:
Recuerdo que la vi en su día simplemente por la aparición de Denzel, ya conocía y había visto su gran "Training day" en la que le valió un oscar, y tenía otro debido a la actuación que aquí realiza.
La película se basa en un hecho histórico como es la Guerra de Secesión Americana, con el añadido el siempre tema de controversia que han tenido a lo largo de su historia que es el tema de la raza, diferencia de color,etc
Está bien desarrollada , quizás se haga algo lenta en algunos momentos, Tiene escenas que se te quedan grabadas como por ejemplo ***contenido con spoilers*** . La ambientación está genial, así como vestuario.
En cuanto a las actuaciones, no me gustó Matthew Broderick, no me convenció, su papel hubiera sido mejor por alguien de mayor edad. El señor Freeman lo hace sensacional. Y que decir de Denzel, sale bastante joven, y quizás peca de "exagerado" o demasiado exaltado , pero está incrible.
Valoraciones en tu crítica:
Basada en la historia del 54. º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts formado por hombres voluntarios de raza negra, nos encontramos ante una gran película que nos cuenta uno de los hechos más singulares de la Guerra Civil Norteamericana.
Quizás en algunos tramos se puede hacer un poco pesada, pero por suerte son pocos. El resto de la película encontramos grandes escenas que nos acercan cada vez más a los personajes, donde podemos ver el racismo de estos hombres de color, que a pesar de vestir el mismo uniforme que los blancos y morir por lo mismo que ellos, seguían sumiendo discriminación, no solo física y verbal, si no también impidiéndoles ser oficiales aunque lo mereciesen y pagándoles menos.
Todas esas escenas nos llevan hacia la gran batalla final, un hecho verídico mostrado fielmente y con grandes dosis de emoción, haciendo que, a pesar de que es corta, no puedas apartar la vista.
Mención aparte a los actores, todos están magníficos, en especial los grandes Denzel Washington y Morgan Freeman.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
No vamos a entrar mucho en temas raciales ni morales porque estaríamos aquí todo el día.
Os diré que la película está entretenida, no se hace larga ni pesada. Reflexionando sobre el tema y los bandos que había en esta guerra, podemos pensar que los malos era los confederados, pues estaban a favor de seguir con la esclavitud, y los buenos eran los nacionales, pero para mi no existía un bando mejor que otro, pues aquí se demuestra que ambos ban...
Donde estén las 4 horas y media de "Gettysburg" que se quite el resto xD
No es una película en la que prime la parte bélica, es más, lo destacable de las batallas es James Horner. Lo importante es el Regimiento y cómo establecen las relaciones entre sí y con el resto de hombres de su alrededor. Es la visión que da esta película la que la hace destacar entre el resto de películas de la Guerra de Secesión.
Decir que el 54º fue una unidad que ...
¡Honor y Gloria!
Es mucho más que una película bélica. Tiempos de gloria tiene como objetivo, narrar los acontecimientos que tuvieron lugar a Principio de la Guerra de Secesión y sobre todo demostrar la valentía y la determinación del regimiento número 54; el primer regimiento afroamericano que estuvo dispuesto a luchar por el país que siempre los denigró y esclavizó. Desde luego esta película es una forma de recordar y honrar la memoria de a...
He aquí una película bélica que aparta parte de su atención de la sesuda estrategia militar y las cruentas batallas para experimentar los tintes socio-culturales alrededor del conflicto armado. No quiere decir que este exenta de fantásticas, y bien recreadas, escenas de guerra… pero es cierto que la guerra aparece de fondo y la atención se centra en cuestiones más profundas: las desigualdades sociales, los prejuicios, el racismo, la movilidad ...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Field of Dreams
Valmont
Anonymous
Malcolm X
My Way
Hairspray
Morning Glory
Patton
Pumpkinhead
Crimson Tide
Cleanskin
7,8
7,5 






