
Morgan Freeman
Sgt. Maj. John Rawlins
A principios de la Guerra de Secesión, el ejército del norte se mostraba reticente a dar armas a los negros. El heroico comportamiento del regimiento de Massachusetts, formado por soldados afroamericanos y oficiales blancos, resultó decisivo para que la Unión abriera las puertas a 180.000 soldados negros.
Tiempos de gloria (Glory) es una interesante película dirigida por Edward Zwick, ya que es una película bélica pero con trasfondo social puesto que nos narra los acontecimientos que sucedieron al comienzo de la Guerra de Secesión.
Este filme nos habla de racismo sí, pero más que del que existía en el bando confederado que era mucho, de aquel que existía en el bando abolicionista, de hecho esta película nos cuenta la historia de unos hombres valientes, los soldados del regimiento número 54, que fue el primer regimiento afroamericano en participar libremente en una guerra, luchando por ese país que los denigraba y esclavizaba, luchando como les dijo en esa época el escritor y orador afroamericano Frederick Douglass en su libro “¡Hombres de color a las armas! ¡Ahora o nunca!" a los hombres anteriormente esclavizados que "se levanten en la dignidad de nuestra hombría y demuestren por nuestra propia mano que somos dignos de ser hombres libres", es decir que lucharon con determinación para demostrarle a todo el mundo que merecían esa libertad que se les había concedido.
Tanto la escenografía, la banda sonora, como las interpretaciones son de gran calidad, teniendo en este apartado a grandes actores como Denzel Washington que ganó su primer Oscar por este filme de 1989, y es que esa escena en la que ***contenido con spoilers*** sigue siendo, al menos en mi opinión, una de las escenas más memorables en la historia del cine... pero Washington no está sólo, de hecho está muy bien acompañado por actores de la talla de Morgan Freeman, Cary Elwes y Mathew Broderick.
Así que por todo lo dicho anteriormente esta es una película que no dudaré un momento en recomendarte.
'Tiempos de Gloria' me confirma a Edward Zwick como un director artesano capaz de elaborar con delicadeza cada encargo que se le confía. Además tiene un toque muy compatible conmigo pues todas sus películas me entretienen a la par que me emocionan fácilmente.
En este caso a través de una puesta en escena muy bien aprovechada, pues no con tantos recursos uno tiene la sensación de estar ante una película más grande, nos narra la historia de este peculiar batallón en la Guerra de Secesión. Hay una buena progresión en los personajes, trata el tema de la discriminación racial desde un punto de vista interesante (el racismo que existía en el bando abolicionista) y desarrolla el contexto bélico de forma escueta pero con escenas para satisfacer al espectador.
Una vez más en la filmo de Edward la música eleva la experiencia. Olvidaba mencionar lo bien que está Denzel, que gracias a este trabajo consiguió un Oscar y supuso un salto de nivel para su carrera.
Recuerdo que la vi en su día simplemente por la aparición de Denzel, ya conocía y había visto su gran "Training day" en la que le valió un oscar, y tenía otro debido a la actuación que aquí realiza.
La película se basa en un hecho histórico como es la Guerra de Secesión Americana, con el añadido el siempre tema de controversia que han tenido a lo largo de su historia que es el tema de la raza, diferencia de color,etc
Está bien desarrollada , quizás se haga algo lenta en algunos momentos, Tiene escenas que se te quedan grabadas como por ejemplo ***contenido con spoilers*** . La ambientación está genial, así como vestuario.
En cuanto a las actuaciones, no me gustó Matthew Broderick, no me convenció, su papel hubiera sido mejor por alguien de mayor edad. El señor Freeman lo hace sensacional. Y que decir de Denzel, sale bastante joven, y quizás peca de "exagerado" o demasiado exaltado , pero está incrible.
Basada en la historia del 54. º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts formado por hombres voluntarios de raza negra, nos encontramos ante una gran película que nos cuenta uno de los hechos más singulares de la Guerra Civil Norteamericana.
Quizás en algunos tramos se puede hacer un poco pesada, pero por suerte son pocos. El resto de la película encontramos grandes escenas que nos acercan cada vez más a los personajes, donde podemos ver el racismo de estos hombres de color, que a pesar de vestir el mismo uniforme que los blancos y morir por lo mismo que ellos, seguían sumiendo discriminación, no solo física y verbal, si no también impidiéndoles ser oficiales aunque lo mereciesen y pagándoles menos.
Todas esas escenas nos llevan hacia la gran batalla final, un hecho verídico mostrado fielmente y con grandes dosis de emoción, haciendo que, a pesar de que es corta, no puedas apartar la vista.
Mención aparte a los actores, todos están magníficos, en especial los grandes Denzel Washington y Morgan Freeman.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.