
Jamie Lee Curtis
Laurie
Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista.
Dentro del cine de terror, el 'slasher' no es mi temática favorita, aunque durante una época las veía todas. Pero a esta película hay que reconocerle ser la inauguradora del género, además de la primera de una larga serie.
Presenta muchas características que se convertirán en clichés del género: el villano ***contenido con spoilers*** , la cámara subjetiva, las muertes creativas de adolescentes fiesteros, la ***contenido con spoilers*** y el final ***contenido con spoilers*** ...
Mención especial para la BSO que, junto a 'El exorcista' es de lo más reconocible en el cine de terror.
La noche de Halloween (Halloween) es una película de terror de 1978 que se puede considerar como una de las inauguradoras del subgénero del slasher que está escrita por Debra Hill y John Carpenter, dirigida además por este último.
Lo cierto es que este es un filme que sin duda es un clásico dentro del género de terror que nos mantiene pendientes hasta el final con su gran tensión, su suspense, con prácticamente nada de sangre ya que no la necesita, puesto que el terror está en las acciones de Myers o en las caras de sus víctimas y no en la sangre.
La banda sonora de esta cinta compuesta por el propio Carpenter es como el argumento de la película, sencilla pero efectiva e inquietante.
En cuanto al reparto destacaré aquí a Jamie Lee Curtis que con Laurie Strode se estrenaba en su primer papel protagonista en una película, papel que rápidamente le llevaría al estrellato, y al veterano actor Donald Pleasence que sin duda se consagró con su doctor Loomis.
Lo cierto es que este filme es la prueba de que con poco se puede hacer mucho, con algo de ingenio, de artesanía y muchas ganas, se puede hacer una película que cambie en cierta forma todo un género.
Personalmente te recomiendo que la veas porque aquí aparte de ver una cinta bastante entretenida, verás una película que inició todo un subgénero presentando muchas características que con el tiempo se convertirían en casi reglas dentro de ese subgénero del cuchilleo y que no me detendré a mencionar porque a día de hoy son más que conocidas por casi cualquier espectador de cine de terror...
Sin duda alguna es todo un referente para el cine de terror convirtiéndose en película de culto a pesar de que el paso del tiempo la han convertido en un cliché andante.
La noche de Halloween fue una de esas películas que revolucionó el cine de terror mostrándonos otra cara mucho más violenta y que consiguió marcar a toda una generación. Aunque, como bien sabemos, a día de hoy encontramos muchos fallos en el desarrollo de la trama, como por ejemplo… ***contenido con spoilers*** o situaciones similares que ha día de hoy nos parece absurdas por las horas que hemos estado frente al televisor visionando diferentes títulos de terror, pero en su día fueron grandes producciones de gran éxito convirtiéndose en una película de culto. (Si, lo he repetido y lo volveré a decir. De Culto!).
Por otro lado, tenemos el inicio de la actriz Jamie Lee Curtis y no podría haber sido de una mejor forma que con el lanzamiento de La noche de Halloween.
En la trama no puedo comentar mucho más por ser ***contenido con spoilers***
Si queréis ver cine clásico de terror… ¿A qué esperáis?
clásico del genero
con esta peli empezó todo
visión obligada
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.