
Darren Ross
Lightstone Staff
Cuando un equipo de mercenarios irrumpe en Nochebuena dentro de un complejo familiar adinerado y toma como rehenes a todos los que están dentro, no estaban preparados para un defensor sorpresa: Santa Claus (David Harbour) está en el edificio y a punto de demostrar por qué este Santa Claus, no es ningún santo.
Ho ho ho... Siempre es bueno ver una película como "Noche de Paz" en medio del enjambre de romances navideños cargados de sentimentalismo.
Mientras proliferan como pelusas navideñas los telefilmes estadounidenses, siempre protagonizados por una trabajadora deprimida que regresa a su pequeña ciudad natal para caer en los brazos de un apuesto varón con camisa de cuadros (lo mejor es combinarlo con ser padre soltero viudo), Las propuestas que desvirtúan el espíritu de la famosa festividad -o al menos intentan sacar algo de ella que no sea una simple dulce de sensiblería- siguen siendo un bien codiciado y siempre son apreciadas por quienes tienen una clara preferencia por la picardía del hombre del saco frente a las efusiones habituales de su opuesto barrigudo y barbudo, publicitado por Cocacola. Mientras que el terror/fantasía sigue siendo el género contemporáneo preferido para los giros más oscuros de la imagen tradicional de las fiestas, aparte de algunas comedias de tono más o menos ácido, "Noche de Paz" es aún más rara hoy en día por su atrevido concepto de mezclar la magia de la Navidad con un action man jubilado. Y lo hace de una forma que va más allá del simple contexto festivo de "Jungla de Cristal" (referencia explícita de la película), al convertir al mismísimo Papá Noel en John McClane, dispuesto a acabar con los malos de la forma más brutal posible.
La promesa era tentadora, y es justo decir que Tommy Wirkola ("Zombies Nazis" , "Hansel & Gretel: Cazadores de brujas") cumple en parte al presentarnos el caótico comportamiento de su alcohólico Papá Noel, al límite de sus fuerzas ante la superficialidad de nuestro mundo, interpretado por un David Harbour ¡perfecto para el papel!
Pero, al mismo tiempo, "Noche de Paz" resulta, por desgracia, mucho menos convincente ***contenido con spoilers*** en la que nuestro gran hombre depresivo se encuentra atrapado contra su voluntad. Algunas situaciones y líneas dan en el blanco, pero la película parece dominada por los rasgos exagerados de una comedia navideña, demasiado omnipresente y tópica, como la música, para caracterizar a sus víctimas (una familia rica, necesariamente muy disfuncional, en primer lugar, la matriarca de corazón frío, interpretada por Beverly d'Angelo), en detrimento de la aparición de un atisbo de tensión creíble, necesaria para implicarnos realmente en los inicios de esta lucha contra un grupo de villanos sacados de una caricatura de "Jungla de Cristal" (además de sus apodos, cada uno tiene un aspecto de esbirro que roza lo caricaturesco). Así, aunque las sonrisas se suceden inevitablemente, los primeros enfrentamientos violentos son demasiado desenfadados para este Santa Claus que van acompañados de una relativa indiferencia (al igual que la dirección), lo que nos hace preverque "Noche de Paz" no esté a la altura de la locura que sugiere su estruendoso tráiler.
Afortunadamente, ***contenido con spoilers*** parece contagiarse a toda la película, que también se pone en marcha y se esfuerza por mejorar hasta el final, logrando finalmente el equilibrio adecuado entre película navideña y película de acción con una violencia alegremente desenfrenada. Acompañada de un buen número de buenas ideas (por qué este inesperado salvador es tan "John Wick", una sangrienta diversión a lo "Solo en Casa" y todo lo que tiene que ver con la magia de Papá Noel), así , "Noche de Paz" toma un segundo camino, se permite algunos pequeños giros argumentales (nada descabellados, pero aún así) que aumentan nuestro interés por sus personajes y, sobre todo, realiza el pequeño milagro de, junto a su violencia de alta gama y su humor divertido (con una dirección que le sigue), suscitar finalmente la emoción inesperada de una película navideña realmente buena.
Esta es quizá la hazaña más asombrosa de 'Noche de Paz', que, aunque nos hizo temer lo peor durante un buen rato, consigue que nos quedemos con la satisfacción de haber presenciado ***contenido con spoilers*** , de habernos reído un buen rato con la más absurda de sus aventuras y, no lo veíamos venir, de habernos contaminado un poco de esa cosa rara que la mayoría llama la magia de la Navidad.
Por supuesto, el delirio de esta noche tan “pacífica “ tenía potencial para alcanzar proporciones aún mayores (quizá la secuela prevista, intente acercarse a ellas) pero, aunque no nos haya satisfecho del todo, estamos dispuestos a apostar a que el Papá Noel de Tommy Wirkola pateará el culo a todos sus colegas obsesionados con los elfos y los renos.
Me esperaba una película de acción pura y dura con David Harbour repartiendo algo más que carbón, una especie de John Wick o Nadie, pero es una mezcla de muchas cosas. Es muy curioso que una película que se llama Violent night (porque el título en español tiene miga, y este año tenemos otra que se llama igual porque somos así) sea tan navideña, bastante más que muchas otras que he visto.
Ya para empezar me ha sorprendido bastante, porque creía, y más aún viendo cómo empieza, que el protagonista ***contenido con spoilers*** . Pero claro, no es un Santa Claus cualquiera, si en El verdadero Santa teníamos a un demonio repartiendo leña, aquí tenemos a todo un señor vikingo lleno de tatuajes, malhablado y con malos hábitos haciendo lo mismo.
Pensaba que la acción empezaría antes, pero parece que intenta ser demasiadas cosas a la vez. Primero nos presentan a todos los personajes, como no podría ser de otra manera, nos ponemos en situación, y llega a ser bastante navideña, con sus deseos, sus regalos y sus momentos tiernos. Hasta ahí, quitando alguna que otra escena y censurando lo que suelta Santa por la boca, podría ser una película para toda la familia, muy apropiada para estas fiestas, pero después se convierte en otra cosa que mejor que no vean los más pequeños ni gente demasiado sensible.
Entonces pasa a ser realmente una noche violenta, como ya nos avisaba el título. No son simples golpes, no es una película de acción donde atrapar a los malos y ya, la sangre no se hace esperar y de manera bastante explícita, no se anda con miramientos.
Ha habido algún rato en el que se me ha hecho un poco lenta, creo que se le podrían quitar minutos y no pasaría nada, la acción tarda demasiado en arrancar, pero cuando lo hace no se anda con tonterías. Es una película muy navideña, como ya he dicho, que también se toma su tiempo para mostrar los valores propios de estas fechas, con golpes bastante divertidos y, sobre todo, muy buenas referencias a las películas navideñas más conocidas, Solo en casa y, por supuesto, LA película navideña, Jungla de cristal, pero también una buena película de acción e incluso se podría decir que terror, como aparece entre sus géneros, por la violencia de la que hace gala. Vamos, que este Santa tan pronto te puede enseñar a ser buena persona para que te traigan el regalo que siempre has querido como te puede reventar la cabeza si eres muy malo, nada de carbón.
Y no sé por qué me ha hecho tanta gracia ese ***contenido con spoilers*** .
Si hay algo que no puede faltar cada Navidad —aparte de villancicos sonando en bucle en los centros comerciales— es la llegada de todas esas películas típicas de la época, ya sean las habituales comedias románticas de domingo por la tarde o, como en el caso que nos ocupa, propuestas más irreverentes que intentan romper con el tan manido espíritu navideño. Así, y siguiendo la estela gamberra de otros títulos como 'Bad Santa' o 'Fatman', llega 'Violent Night', una entretenida comedia negra en la que un malhumorado, alcohólico y cascarrabias Santa Claus (encarnado por el siempre carismático David Harbour) se verá envuelto en el secuestro de una mansión —rehenes incluidos— a cargo de un peligroso grupo de mercenarios. Una peculiar home invasion que, pese a un arranque bastante tópico, acabará desembocando en una salvaje y singular espiral de violencia, sangre y magia navideña llena de mala leche y constantes referencias a grandes clásicos como 'Solo en casa' y 'Jungla de cristal'.
Por supuesto, y como no podía faltar en una película de estas características, también hay hueco para algo de crítica social que, en esta ocasión, va dirigida hacia el lado más superficial de las fiestas navideñas. Y es que si el protagonista de esta historia está tan cansado de todo es precisamente por eso, por el consumismo desmedido, la ausencia de valores y la desvirtuación del verdadero significado de la Navidad. Todo esto, sumado a la propia gravedad del secuestro, hará que nuestro particular Santa, perfilado aquí como una especie de guerrero vikingo venido de otra época, dé rienda suelta a toda su ira y combine su faceta de hombre entrañable con la de un berserker que aplasta cabezas, parte extremidades y destroza columnas. Brutal reinvención del mito santaclausiano, tan divertida como intrascendente, que hará las delicias de los que busquen algo diferente para pasar la Nochebuena. Eso sí, no apta para niños y quizás tampoco para ver en la cena familiar (a no ser que queráis que la suegra se atragante de la impresión con algún langostino).
Noche de paz (o Violent Night, pero en España somos así con las traducciones), es una comedia gamberra navideña, protagonizada por David Harbour y John Leguizamo.
Un Papá Noel al que ya no motiva su trabajo, se ve envuelto en el asalto a una vivienda donde una familia de gente adinerada celebra la Nochebuena. Un poco a regañadientes, tomará la decisión de ayudar a la familia y enfrentarse a los atracadores.
Básicamente es una película en la que queremos ver a Papá Noel repartiendo ostias como panes. Y lo hace, y te ríes, tiene algunas escenas que han estado bien, y un tono gore que ha sido una grata sorpresa (no es ultra gore tampoco, pero cuando a uno le rajan la barriga, pues salpica).
En cuanto a la mala baba, no sé, un pelín irregular, ha estado bien, pero me quedo con la sensación de que podrían haberse tirado un poco más a la piscina, con un Papá Noel que recibe casi tantos golpes como los que da, y con una trama familiar que quizá ha ocupado demasiado tiempo de pantalla.
Pero vamos, en general es una peli cachondona, que quiere darnos algo un poco diferente, y que lo hace, con un resultado no demasiado espectacular, pero ameno.
También tiene su lugar para hacer algo de crítica social, pero se queda en un guiño.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.