Críticas de Harry Potter, 20º Aniversario: Regreso a Hogwarts
Logeate para poder valorar esta película
Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson se unen al cineasta Chris Columbus y a otros miembros del reparto de las películas de Harry Potter para volver a Hogwarts por primera vez y celebrar el aniversario de la primera película de la saga.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Harry Potter, 20º Aniversario: Regreso a Hogwarts
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
10 / 10
"No habrá un niño en el mundo que no sepa su nombre"...qué razón tenía J.K Rowling cuando escribió estas líneas hace más de veinte años.
A mí la saga de Harry Potter me encanta, es más, "La cámara de los secretos" fue uno de los primeros libros que me regalaron y cada lanzamiento lo esperaba ansioso. Además, soy muy fan de este tipo de reuniones, por lo que el documental me ha encantado. No aporta grandes cosas que no se sepan ya, pero es que no hace falta, porque solo por darnos la oportunidad de volver a ese mundo ya ya hace que estemos todo el documental pegado a la pantalla.
After all this time?
Always.
A mí la saga de Harry Potter me encanta, es más, "La cámara de los secretos" fue uno de los primeros libros que me regalaron y cada lanzamiento lo esperaba ansioso. Además, soy muy fan de este tipo de reuniones, por lo que el documental me ha encantado. No aporta grandes cosas que no se sepan ya, pero es que no hace falta, porque solo por darnos la oportunidad de volver a ese mundo ya ya hace que estemos todo el documental pegado a la pantalla.
After all this time?
Always.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Emotivo regreso a Hogwarts del maravilloso elenco de Harry Potter tras 20 años desde su estreno.
En este documental, los actores se reencuentran y comentan sus momentos favoritos de cuando rodaban la saga y cómo les ha cambiado la vida desde entonces....Y mientras ellos recuerdan, nosotros también. Era su infancia, pero también muchos de nosotros crecimos con los libros y las películas de Harry Potter, debo admitir que me emocioné bastante ya desde las primeras escenas en las que se muestran los escenarios de este mágico colegio.
Pese a que mi opinión acerca de la autora ha cambiado mucho en los últimos años, siempre recordaré que fue "La Piedra Filosofal" el primer libro que leí en mi vida y me inició en el amor por la lectura.
Como conclusión, si eres "potterhead", como yo, no te puedes perder esta nostálgica película (aunque, a poder ser, no le des dineros a la Rowling).
En este documental, los actores se reencuentran y comentan sus momentos favoritos de cuando rodaban la saga y cómo les ha cambiado la vida desde entonces....Y mientras ellos recuerdan, nosotros también. Era su infancia, pero también muchos de nosotros crecimos con los libros y las películas de Harry Potter, debo admitir que me emocioné bastante ya desde las primeras escenas en las que se muestran los escenarios de este mágico colegio.
Pese a que mi opinión acerca de la autora ha cambiado mucho en los últimos años, siempre recordaré que fue "La Piedra Filosofal" el primer libro que leí en mi vida y me inició en el amor por la lectura.
Como conclusión, si eres "potterhead", como yo, no te puedes perder esta nostálgica película (aunque, a poder ser, no le des dineros a la Rowling).
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Documental que hace un repaso a toda la filmografía de Harry Potter conducido por un reencuentro de sus protagonistas 20 años después.
He de reconocer que Harry Potter no es santo de mi devoción y sus películas no han marcado un antes y un después en mi vida tal como han logrado hacerlo en otras personas. No obstante, este documental es un golpe directo a los sentimientos de todos los espectadores, fans o no. Es agradable ver cómo los actores recuerdan sus experiencias en el set, cómo se ríen y como se emocionan cuando hablan de su juventud y de lo que la saga ha significado para ellos.
Recomendable visionado, seas o no fan del pequeño mago y compañía
He de reconocer que Harry Potter no es santo de mi devoción y sus películas no han marcado un antes y un después en mi vida tal como han logrado hacerlo en otras personas. No obstante, este documental es un golpe directo a los sentimientos de todos los espectadores, fans o no. Es agradable ver cómo los actores recuerdan sus experiencias en el set, cómo se ríen y como se emocionan cuando hablan de su juventud y de lo que la saga ha significado para ellos.
Recomendable visionado, seas o no fan del pequeño mago y compañía
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Documental muy interesante sobre la saga de películas Harry Potter, con los actores de la misma (con algunas faltas claro está), para los fans es imprescindible verlo, por las curiosidades que cuentan sobre el rodaje. La mejor parte para mi es la contada por Helena Bonham Carter, su risa natural suena a malvada y todo. XD
Buena calidad de imagen y sonido, agradezco que doblasen las voces al castellano, si no se haría más tostón.
Recomendable para saber curiosidades de los films.
Buena calidad de imagen y sonido, agradezco que doblasen las voces al castellano, si no se haría más tostón.
Recomendable para saber curiosidades de los films.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
¿Intentar ser objetivo con esta reunión? Pues va a ser que no puedo serlo.
Reconozco que la "pelicula" es lo que es pero mi niño interno lo ha disfrutado y mucho recordando todos los momentos que vivi en el cine solo, en familia o con amigos viendo todas las peliculas del cine, hubiese lanzado un patronus que hubiera espantado a dementores a kilometros al acabar esta pelicula.
Aunque me han faltado algunos actores que me hubiese encantado verlos, ha sido increible ver la cantidad de actores ingleses importantes que ha tenido la saga y no nos dabamos cuenta en su momento por la ilusion de ir al cine o por la edad. Y claramente recordando a los actores más importantes dentro que habian fallecido.
Una vez me preguntaron que sin con mis años, seguia siendo fan de esta saga para "niños" y me respuesta fue simple y sencilla: "Always"
Reconozco que la "pelicula" es lo que es pero mi niño interno lo ha disfrutado y mucho recordando todos los momentos que vivi en el cine solo, en familia o con amigos viendo todas las peliculas del cine, hubiese lanzado un patronus que hubiera espantado a dementores a kilometros al acabar esta pelicula.
Aunque me han faltado algunos actores que me hubiese encantado verlos, ha sido increible ver la cantidad de actores ingleses importantes que ha tenido la saga y no nos dabamos cuenta en su momento por la ilusion de ir al cine o por la edad. Y claramente recordando a los actores más importantes dentro que habian fallecido.
Una vez me preguntaron que sin con mis años, seguia siendo fan de esta saga para "niños" y me respuesta fue simple y sencilla: "Always"
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Pues a mí me ha encantado. Para todos los que amamos esta saga vamos a disfrutar mucho de este especial de Harry Potter. Me gusta ver que a pesar de los años se siguen teniendo tanto cariño y admiración.
Si te encanta Harry Potter no te puedes perder este especial.
Si te encanta Harry Potter no te puedes perder este especial.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
No haré spoilers pero me he emocionado y todo! Yo crecí como los protagonistas en las películas, tenía la misma edad que ellos y siempre esperava la siguiente peli con ansias…
Me ha parecido un reencuentro muy bonito y me encanta que salgan ellos mismos recordando anécdotas.
Si eres un fan o no de las películas de Harry Potter, tienes que verla, te ensñan el ambiente con el que vivieron y crecieron todos los protagonistas.
La recomiendo mucho.
Se que no soy objetiva pero es una parte de mi vida que me trae muy buenos recuerdos, como comentábamos con mis amigos las pelis, los libros, etc.
Me ha parecido un reencuentro muy bonito y me encanta que salgan ellos mismos recordando anécdotas.
Si eres un fan o no de las películas de Harry Potter, tienes que verla, te ensñan el ambiente con el que vivieron y crecieron todos los protagonistas.
La recomiendo mucho.
Se que no soy objetiva pero es una parte de mi vida que me trae muy buenos recuerdos, como comentábamos con mis amigos las pelis, los libros, etc.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Me va a ser dificil ser objetiva con esta reunión. Harry Potter a significado tanto para muchos durante tantos años, que no puedo expresar con palabras lo mucho que significa. Me siento tan agradecida la de actores tan maravillosos que tiene esta saga, tanto los que han salido como los que nos han faltado... Gracias por hacer que la magia siga viva. Jamás me voy a cansar de revivir esta historia.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Solamente diré que en varios momentos tuve que pulsar el pause porque las lágrimas no me dejaban ver la pantalla.
La historia de Harry Potter forma parte de mi vida como una amiga más.
Me han regalado nostalgia envuelta en un caramelo y lo disfruté a lo grande.
Si te gusta la saga, tienes que verlo.
La historia de Harry Potter forma parte de mi vida como una amiga más.
Me han regalado nostalgia envuelta en un caramelo y lo disfruté a lo grande.
Si te gusta la saga, tienes que verlo.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Muy buen comienzo de este año.
Sabía que no iba a ser objetiva y no lo voy a ser. Me ha encantado; no sabía lo que necesitaba este especial hasta que lo anunciaron. Verles otra juntos ha sido de lo más mágico, como lo han sido las pedazos lágrimas que me han salido jajajajaja.
Realmente imprescindible para los que, como yo, crecieron con las películas y los libros y para los que esta saga significa todo. Ser fan de Harry Potter es lo mejor que me podía haber pasado. Muy agradecida a todos los actores por su contribución y por hacer tan especial todo esto.
Sabía que no iba a ser objetiva y no lo voy a ser. Me ha encantado; no sabía lo que necesitaba este especial hasta que lo anunciaron. Verles otra juntos ha sido de lo más mágico, como lo han sido las pedazos lágrimas que me han salido jajajajaja.
Realmente imprescindible para los que, como yo, crecieron con las películas y los libros y para los que esta saga significa todo. Ser fan de Harry Potter es lo mejor que me podía haber pasado. Muy agradecida a todos los actores por su contribución y por hacer tan especial todo esto.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Hubo toda una generación de niños que crecimos leyendo la famosísima saga de Harry Potter y a la vez que Harry, Ron y Hermione, por lo que a mí este reencuentro de ellos como adultos y recordando aquellos memorables momentos con tanto cariño me llega directo al corazón.
Se palpa el cariño que todos los actores se tienen entre sí y supongo que en parte ese sentimiento de familia traspasó las pantallas y fue parte del éxito de las películas.
Especial recuerdo a aquellos que ya no están y que fueron una parte muy importante de la saga.
Se palpa el cariño que todos los actores se tienen entre sí y supongo que en parte ese sentimiento de familia traspasó las pantallas y fue parte del éxito de las películas.
Especial recuerdo a aquellos que ya no están y que fueron una parte muy importante de la saga.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Como fan de Harry Potter, ver esto hace que se me ponga la piel de gallina. No lo puedo evitar. Vi la primera película con ocho años y cuando se terminó la saga tenía dieciocho. Se acaba una etapa de mi vida. Ya no tenía nada que esperar con ilusión año a año, ni un libro, ni una película. Los personajes, la historia, el mundo mágico, era mi refugio. Veo las películas todos los años. Me sé los diálogos de memoria. Y lloro con su música.
Harry, en la primera película, dice "Yo no voy a casa. No lo creo", cuando se tiene que ir de Hogwarts. Y esa sensación es la que tienen muchos fans cuando deben abandonar este mundo de fantasia. Que en el 20º aniversario llegase esto, como un recordatorio de lo que muchos fuimos y donde nos sentimos seguros fue algo mágico. Algo que esperar con ilusión otra vez.
Si eres fan, pocas cosas te van a sorprender. Vas a saber todo lo que dicen, tú esas cosas ya las conocías. Pero ves sus caras. Ves que el tiempo ha cambiado a las personas. Sabes que son actores, pero son parte de tu rinconcito feliz. Echas de menos a los que no estás. Llorarás por los que se han ido. Lo vas a disfrutar.
Por último, merece verlo ya solo por esto que dice Robie Coltrane, el actor de Hagrid.
"My children's generation will show them to their children, so you could be watching it in 50 years time, easy. I'll not be here, sadly, but Hagrid will."
Harry, en la primera película, dice "Yo no voy a casa. No lo creo", cuando se tiene que ir de Hogwarts. Y esa sensación es la que tienen muchos fans cuando deben abandonar este mundo de fantasia. Que en el 20º aniversario llegase esto, como un recordatorio de lo que muchos fuimos y donde nos sentimos seguros fue algo mágico. Algo que esperar con ilusión otra vez.
Si eres fan, pocas cosas te van a sorprender. Vas a saber todo lo que dicen, tú esas cosas ya las conocías. Pero ves sus caras. Ves que el tiempo ha cambiado a las personas. Sabes que son actores, pero son parte de tu rinconcito feliz. Echas de menos a los que no estás. Llorarás por los que se han ido. Lo vas a disfrutar.
Por último, merece verlo ya solo por esto que dice Robie Coltrane, el actor de Hagrid.
"My children's generation will show them to their children, so you could be watching it in 50 years time, easy. I'll not be here, sadly, but Hagrid will."
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Segunda vez que veo este documental especial reencuentro de los actores y directores de la saga Harry potter y cada vez es más duro y más bonito a la vez sentimientos encontrados, no es el típico documental al uso o aquel que piensas que puede ser aburrido todo lo contrario (igual la vena fan también pesa y no soy objetivo) aporta muchas anécdotas y momentos de ellos asi como sus sentimientos desgranando cada película a modo de viaje, aun recuerdo el primer libro como si fuera ayer, un momento muy especial y quizá de los primeros libros que lei y me impulso a seguir leyendo mas y mas y a amar la literatura bueno que me desvió, este documental es una vuelta a ese mundo mágico a esa casa, refugio, en memoria de todos los que ya no están gracias por tanto, como bien digo Robbie Coltrane ellos no estarán pero sus personajes seguirán hay aun después de 50 años.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
"Harry Potter 20th Anniversary: Return to Hogwarts" es un documental que celebra el vigésimo aniversario de la primera película de la saga Harry Potter. El especial reúne a los tres protagonistas junto al resto de actores y al equipo de la película para recordar sus experiencias y compartir historias detrás de las cámaras.
Poco que decir, más haya de responder a la pregunta ¿Vale la pena? Sí, si has visto Harry Potter, no te puedes perder este viaje al pasado para recordar las películas con los propios actores, y conocer las anécdotas que pasaban detrás de las cámaras.
Es el programa que me ha generado más nostalgia que pueda recordar.
Poco que decir, más haya de responder a la pregunta ¿Vale la pena? Sí, si has visto Harry Potter, no te puedes perder este viaje al pasado para recordar las películas con los propios actores, y conocer las anécdotas que pasaban detrás de las cámaras.
Es el programa que me ha generado más nostalgia que pueda recordar.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
Para mí la saga de Harry Potter es muy especial, no tengo ningún problema en reconocer que soy potterhead y cada vez que veo cualquier cosa relacionada con la saga se me van los ojos o me emociono, y da igual cuántas veces pongan las películas en televisión, las veré y me seguirán encantando y emocionando como el primer día.
Este documental va directo a la nostalgia de quienes hemos crecido con ellos y los hemos visto crecer también. Es una reunión de amigos contando anécdotas de sus momentos juntos, porque no se siente como que hablen de personajes o películas, sino de su vida, sus vivencias y experiencias. Cada referencia, cada pequeña escena, o sólo la banda sonora... Te traslada una vez más a ese mundo mágico.
Me he pasado todo el documental con una sonrisa de oreja a oreja y a la vez con un nudo en la garganta y la lagrimita a punto de caer. No deja de ser un documental, pero tiene toda la magia de una saga que seguirá viva durante mucho tiempo, y ver la emoción en ellos, o cómo recuerdan a quienes ya no están... La verdad, tenía claro que no me iba a disgustar, pero pensaba que sería sin más, una entrevista por aquí y por allí y a otra cosa, pero me ha encantado, aunque tengo claro que no puedo ser objetiva.
Este documental va directo a la nostalgia de quienes hemos crecido con ellos y los hemos visto crecer también. Es una reunión de amigos contando anécdotas de sus momentos juntos, porque no se siente como que hablen de personajes o películas, sino de su vida, sus vivencias y experiencias. Cada referencia, cada pequeña escena, o sólo la banda sonora... Te traslada una vez más a ese mundo mágico.
Me he pasado todo el documental con una sonrisa de oreja a oreja y a la vez con un nudo en la garganta y la lagrimita a punto de caer. No deja de ser un documental, pero tiene toda la magia de una saga que seguirá viva durante mucho tiempo, y ver la emoción en ellos, o cómo recuerdan a quienes ya no están... La verdad, tenía claro que no me iba a disgustar, pero pensaba que sería sin más, una entrevista por aquí y por allí y a otra cosa, pero me ha encantado, aunque tengo claro que no puedo ser objetiva.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Harry Potter, 20º Aniversario: Regreso a Hogwarts, es una película documental que reúne a algunos de los actores principales y algunos involucrados más (directores, productor, escritora,...) para rendir homenaje a la saga (y a los fans) 20 años después del estreno de la primera película.
El principal hilo conductor son el trío principal, hablando de sus experiencias desde el casting, película a película hasta el final de la saga.
Personalmente no soy especial fan de Harry Potter, en su día, la primera película no me gustó, y he tardado mucho en decidirme a ver la saga completa. No soy especial fan, pero no pretendo quitarle mérito a esta saga.
Dicho esto, este documental para mi gusto echa demasiado mano de la nostalgia, y no tanto del "making off", por así decirlo. Es un homenaje dirigido a los fans, que nos narran experiencias personales de los principales involucrados, cómo vivieron sus personajes, ciertas situaciones, como verse rodeados siendo niños de leyendas interpretativas sin ser conscientes de que lo eran, o cómo pasaron de ser niños a adultos en pleno foco mediático, sin olvidarnos del pequeño memorial para los que ya no están e innumerables anécdotas, además de pequeñas tertulias entre intérpretes.
Lo dicho, un viaje por las vivencias de los actores durante los años que duró la saga, con mucha nostalgia, que se convierte en un buen producto para los fans.
El principal hilo conductor son el trío principal, hablando de sus experiencias desde el casting, película a película hasta el final de la saga.
Personalmente no soy especial fan de Harry Potter, en su día, la primera película no me gustó, y he tardado mucho en decidirme a ver la saga completa. No soy especial fan, pero no pretendo quitarle mérito a esta saga.
Dicho esto, este documental para mi gusto echa demasiado mano de la nostalgia, y no tanto del "making off", por así decirlo. Es un homenaje dirigido a los fans, que nos narran experiencias personales de los principales involucrados, cómo vivieron sus personajes, ciertas situaciones, como verse rodeados siendo niños de leyendas interpretativas sin ser conscientes de que lo eran, o cómo pasaron de ser niños a adultos en pleno foco mediático, sin olvidarnos del pequeño memorial para los que ya no están e innumerables anécdotas, además de pequeñas tertulias entre intérpretes.
Lo dicho, un viaje por las vivencias de los actores durante los años que duró la saga, con mucha nostalgia, que se convierte en un buen producto para los fans.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Maravilloso regreso a Hogwarts con los personajes de la infancia juventud de muchos. Muy guay. 8.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Harry Potter: Regreso a Hogwarts cuenta la historia de cómo se hizo la saga a través de entrevistas y conversaciones con los protagonistas, directores e incluso la autora. Cualquier fan va a disfrutar de la magia y el cariño que hay en este especial. Hay muchas ausencias de secundarios importantes que se notan, y mucho. A Daniel Radcliffe no se le nada cómodo, Emma Watson y Rupert Grint algo mejor pero el ambiente se ve forzado. Los “adultos” se ven mejor, como Helena Bonham Carter. Ofrece lo que se espera de una reunión, esa nostalgia, esos recuerdos, esa emoción de revivir dónde estabas en cada momento. Si no eres fan de este universo, no pierdas el tiempo, pero si lo eres, es imprescindible
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Película documental donde los tres actores principales de la saga, Emma Watson, Rupert Grint y Daniel Radcliffe junto con otros actores y directores repasan las secuencias y anécdotas más importantes durante diez años de rodaje en cada una de las películas.
Es una película documental dirigida sobre todo a los fans de la saga, los que crecieron viéndolas una a una en su momento de emisión (yo las vi no hace un par de años todas del tirón y no es una saga que me emocione mucho) puesto que crecieron junto con los protagonistas y pasaron de niños a adolescentes.
Lo más destacado son las anécdotas que cuentan, para mí la más llamativa es lo que les costó encontrar al Harry Potter ideal. Por otro lado, se nota el gran nivel de Emma Watson en las pruebas, que desparpajo y a destacar la gran conexión que hacen los tres actores principales, Emma, Daniel y Rupert.
Hay también un recuerdo para los actores que participaron y han fallecido en la vida real y el final del documental es un momento de lágrima fácil para todos por lo emotivo para ellos, los actores y en general para los fans por el fin de una saga mítica.
No se si los muy fan echarán de menos algo en la película documental yo la he visto bastante correcta.
Si eres fan de Harry Potter prepara tu paquete de clinex para llorar, disfrutar y recordar los buenos momentos que viviste viendo esta saga de películas del mago más famoso del cine y si no eres fan ni has visto la saga esto no es para ti.
Es una película documental dirigida sobre todo a los fans de la saga, los que crecieron viéndolas una a una en su momento de emisión (yo las vi no hace un par de años todas del tirón y no es una saga que me emocione mucho) puesto que crecieron junto con los protagonistas y pasaron de niños a adolescentes.
Lo más destacado son las anécdotas que cuentan, para mí la más llamativa es lo que les costó encontrar al Harry Potter ideal. Por otro lado, se nota el gran nivel de Emma Watson en las pruebas, que desparpajo y a destacar la gran conexión que hacen los tres actores principales, Emma, Daniel y Rupert.
Hay también un recuerdo para los actores que participaron y han fallecido en la vida real y el final del documental es un momento de lágrima fácil para todos por lo emotivo para ellos, los actores y en general para los fans por el fin de una saga mítica.
No se si los muy fan echarán de menos algo en la película documental yo la he visto bastante correcta.
Si eres fan de Harry Potter prepara tu paquete de clinex para llorar, disfrutar y recordar los buenos momentos que viviste viendo esta saga de películas del mago más famoso del cine y si no eres fan ni has visto la saga esto no es para ti.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Esta saga ha hecho tanto por la fantasía, tanto en formato literario como cinematográfico, que es difícil de explicar. Por eso merecían esta reunión, ver de nuevo juntos a los tres jóvenes magos y ver su evolución contada por ellos es muy emotivo.
Es muy tierno que a muchos miembros del equipo les convencieran sus hijos o sobrinos y pensaran que era una historia infantil, porque el fenómeno posterior no se lo esperaban. Y qué grandes actores hay en estas películas.
Son películas que ganan seguidores cada año y los libros los empiezan a leer niños cada año. Es un bonito legado de estos personajes inolvidables.
Es muy tierno que a muchos miembros del equipo les convencieran sus hijos o sobrinos y pensaran que era una historia infantil, porque el fenómeno posterior no se lo esperaban. Y qué grandes actores hay en estas películas.
Son películas que ganan seguidores cada año y los libros los empiezan a leer niños cada año. Es un bonito legado de estos personajes inolvidables.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
los fans de la saga se lo van a pasar pipa y es a ellos a quien va dirigido este reencuentro
para los no seguidores lo mejor es abstenerse porque no les va a aportar nada
pero los fans lo van a disfrutar de principio a fin, e incluso les va a saber a poco
para los no seguidores lo mejor es abstenerse porque no les va a aportar nada
pero los fans lo van a disfrutar de principio a fin, e incluso les va a saber a poco
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Un documental muy emotivo del regreso. Alguna que otra lágrima ha caído.
PD: Tendrían que haber hecho lo mismo con ESDLA :').
PD: Tendrían que haber hecho lo mismo con ESDLA :').
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
"There is something about Harry Potter that makes life richer".
Habrá a quien estas reuniones le parezcan inútiles, pero a mí, que soy una persona bastante nostálgica en general, me encantan. Harry Potter fue mi primera saga literaria, crecí con los libros y después con las películas, y a día de hoy sigue fascinándome todo lo que este mundo mágico abarca, así que no puedo ser objetiva al valorar algo que estaba deseando para empezar el año.
Los únicos "peros" que puedo sacarle a esta reunión son las ausencias (supongo que por tema covid y la avanzada edad de algunos actores, como Michael Gambon o Maggie Smith, pero también me han faltado mucho Julie Walters y David Thewlis), o que haya menos interacción entre ciertos actores de la que me esperaba, pero por lo demás, me ha parecido preciosa. Desde la introducción, con la recepción de las cartas, la entrada de Emma en el gran comedor adornado de gala y el baile , a la estructuración en capítulos introducidos por citas de los libros.
La reunión se centra principalmente en la evolución de los actores que encarnaron a los personajes, desde la selección de unos niños inocentes que ignoraban estar actuando rodeados de grandes actores británicos, pasando por unos adolescentes cargados de hormonas, algo que se dejaba notar en los rodajes, hasta convertirse en adultos conscientes del revuelo que causaban. Nos lleva a través de cuatro capítulos, agrupando las películas de dos en dos, introduciendo en cada uno a su director y sus actores, pasando por los distintos lugares en los que transcurren las películas: el gran comedor, la sala común de Griffyndor, la Madriguera, el despacho de Dumbledore... mostrándonos también algún detalle técnico y anécdotas de cada una.
Me ha gustado mucho que aunque el trío protagonista, evidentemente, acapara algo más de duración, el tiempo está bien repartido para dar cabida a todos los actores y directores presentes, y para recordar de manera emotiva a los que ya no están. Me encanta cada aparición de Tom Felton, y lo bien que se lo pasa siempre Helena Bonham Carter.
Ofrece lo que se espera de una reunión, esa nostalgia, esos recuerdos, esa emoción de revivir dónde estabas en cada momento. Me la he pasado con una sonrisa continua, salpicada de carcajadas y lagrimillas. Si no eres fan de este universo, no pierdas el tiempo, pero si lo eres, es imprescindible.
- After all this time?
- Always
PD: El eterno shippeo, Tom Felton y Emma Watson son a la reunión de HP lo que David Schwimmer y Jennifer Aniston a la de Friends... XD
Habrá a quien estas reuniones le parezcan inútiles, pero a mí, que soy una persona bastante nostálgica en general, me encantan. Harry Potter fue mi primera saga literaria, crecí con los libros y después con las películas, y a día de hoy sigue fascinándome todo lo que este mundo mágico abarca, así que no puedo ser objetiva al valorar algo que estaba deseando para empezar el año.
Los únicos "peros" que puedo sacarle a esta reunión son las ausencias (supongo que por tema covid y la avanzada edad de algunos actores, como Michael Gambon o Maggie Smith, pero también me han faltado mucho Julie Walters y David Thewlis), o que haya menos interacción entre ciertos actores de la que me esperaba, pero por lo demás, me ha parecido preciosa. Desde la introducción, con la recepción de las cartas, la entrada de Emma en el gran comedor adornado de gala y el baile , a la estructuración en capítulos introducidos por citas de los libros.
La reunión se centra principalmente en la evolución de los actores que encarnaron a los personajes, desde la selección de unos niños inocentes que ignoraban estar actuando rodeados de grandes actores británicos, pasando por unos adolescentes cargados de hormonas, algo que se dejaba notar en los rodajes, hasta convertirse en adultos conscientes del revuelo que causaban. Nos lleva a través de cuatro capítulos, agrupando las películas de dos en dos, introduciendo en cada uno a su director y sus actores, pasando por los distintos lugares en los que transcurren las películas: el gran comedor, la sala común de Griffyndor, la Madriguera, el despacho de Dumbledore... mostrándonos también algún detalle técnico y anécdotas de cada una.
Me ha gustado mucho que aunque el trío protagonista, evidentemente, acapara algo más de duración, el tiempo está bien repartido para dar cabida a todos los actores y directores presentes, y para recordar de manera emotiva a los que ya no están. Me encanta cada aparición de Tom Felton, y lo bien que se lo pasa siempre Helena Bonham Carter.
Ofrece lo que se espera de una reunión, esa nostalgia, esos recuerdos, esa emoción de revivir dónde estabas en cada momento. Me la he pasado con una sonrisa continua, salpicada de carcajadas y lagrimillas. Si no eres fan de este universo, no pierdas el tiempo, pero si lo eres, es imprescindible.
- After all this time?
- Always
PD: El eterno shippeo, Tom Felton y Emma Watson son a la reunión de HP lo que David Schwimmer y Jennifer Aniston a la de Friends... XD
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
"Harry Potter 20 aniversario: Regreso a Hogwarts" es una reunión de los principales actores/actrices y directores que conformaron la saga de Harry Potter en la que nos cuentan su experiencia grabando esas 8 películas.
Ha sido muy bonito verles volver a Hogwarts y relatar en esos preciosos escenarios cómo fue para ellos crecer con las películas que iban rodando.
El documental está estructurado en cuatro capítulos que dividen las películas de dos en dos y que se centran en la evolución de los actores (y personajes). El primer capítulo habla de La Piedra Filosofal y La Cámara Secreta y de cómo todos eran niños que únicamente se divertían en un entorno tan mágico. El segundo capítulo se centra en El Prisionero de Azkaban y El Cáliz de Fuego y relata el cambio de tercio que supuso en la historia, ya que se fue tornando un poco más oscura pero sin perder ese revuelo adolescente. El tercer capítulo recoge La Orden del Fénix y El Misterio del Príncipe, con ese tono más adulto y todas las incorporaciones que acarrearon. Ha sido precioso el homenaje que han hecho a los que ya no están pero que formaron parte de la franquicia. Y, por último, en Las Reliquias de la Muerte Partes 1 y 2 se centran en lo que supuso para ellos despedirse de algo que les había forjado como personas y como actores. Ha sido muy emocionante verles emocionados y se me ha saltado alguna que otra lagrimilla.
Harry Potter es una saga que ha trascendido los libros y las películas y que ha estado, está y estará presente en las vidas muchas personas. Se ha creado un imaginario colectivo que va pasando de generación en generación y creo que es algo muy bonito de lo que formar parte.
After all this time?
Always.
Ha sido muy bonito verles volver a Hogwarts y relatar en esos preciosos escenarios cómo fue para ellos crecer con las películas que iban rodando.
El documental está estructurado en cuatro capítulos que dividen las películas de dos en dos y que se centran en la evolución de los actores (y personajes). El primer capítulo habla de La Piedra Filosofal y La Cámara Secreta y de cómo todos eran niños que únicamente se divertían en un entorno tan mágico. El segundo capítulo se centra en El Prisionero de Azkaban y El Cáliz de Fuego y relata el cambio de tercio que supuso en la historia, ya que se fue tornando un poco más oscura pero sin perder ese revuelo adolescente. El tercer capítulo recoge La Orden del Fénix y El Misterio del Príncipe, con ese tono más adulto y todas las incorporaciones que acarrearon. Ha sido precioso el homenaje que han hecho a los que ya no están pero que formaron parte de la franquicia. Y, por último, en Las Reliquias de la Muerte Partes 1 y 2 se centran en lo que supuso para ellos despedirse de algo que les había forjado como personas y como actores. Ha sido muy emocionante verles emocionados y se me ha saltado alguna que otra lagrimilla.
Harry Potter es una saga que ha trascendido los libros y las películas y que ha estado, está y estará presente en las vidas muchas personas. Se ha creado un imaginario colectivo que va pasando de generación en generación y creo que es algo muy bonito de lo que formar parte.
After all this time?
Always.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
¡Pero qué maravilla, qué regalo para los fans y para ellos mismos!
Antes que nada quiero decir una obviedad. Por favor, ni se te ocurra ver esta reunión sin haber visto las 8 películas antes. No puedes hacerte eso, es una hora y tres cuartos de spoiler, que además te arruinan unas 16 horas de disfrute cinematográfico, habría que ser muy torpe...
Ahora si, mi opinión:
No soy un gran admirador de la saga de Harry Potter porque su inicio me cogió algo mayor, y fui reacio después por considerarlo infantil. Tarde un tiempo en verla, el contexto quizás no acompañaba pero al final me armé de valor y sobretodo de tiempo, y conseguí terminar el maratón. Rápidamente aprecié el valor que tenía la saga, y en seguida comprendí lo que significaría para tanta gente.
Esta reunión, que tan de moda se han puesto de un tiempo a esta parte, es sin duda la mejor, la que más cariño y respeto muestra tanto para las personas que lo veían como para las que lo hacían, para los que significó su vida y para los que la perdieron.
La manera en que está realizada, tan mágica como las películas, la separación en capítulos con cada libro, y las experiencias y lo que significó para cada actor, incluidos los diferentes directores de cada saga, pero especialmente el crecimiento tanto profesional como personal del trío protagonista a lo largo de los 10 años que duró la saga, la hacen perfecta. Seguro que hay errores, historias "maquilladas" para que todo suene maravilloso, pero ¿no es eso la magia?
Realmente transmite todo el cariño que se puso por parte de mucha gente en este ambicioso proyecto, el secreto sin duda para conseguir una saga que será recordada por siempre
Antes que nada quiero decir una obviedad. Por favor, ni se te ocurra ver esta reunión sin haber visto las 8 películas antes. No puedes hacerte eso, es una hora y tres cuartos de spoiler, que además te arruinan unas 16 horas de disfrute cinematográfico, habría que ser muy torpe...
Ahora si, mi opinión:
No soy un gran admirador de la saga de Harry Potter porque su inicio me cogió algo mayor, y fui reacio después por considerarlo infantil. Tarde un tiempo en verla, el contexto quizás no acompañaba pero al final me armé de valor y sobretodo de tiempo, y conseguí terminar el maratón. Rápidamente aprecié el valor que tenía la saga, y en seguida comprendí lo que significaría para tanta gente.
Esta reunión, que tan de moda se han puesto de un tiempo a esta parte, es sin duda la mejor, la que más cariño y respeto muestra tanto para las personas que lo veían como para las que lo hacían, para los que significó su vida y para los que la perdieron.
La manera en que está realizada, tan mágica como las películas, la separación en capítulos con cada libro, y las experiencias y lo que significó para cada actor, incluidos los diferentes directores de cada saga, pero especialmente el crecimiento tanto profesional como personal del trío protagonista a lo largo de los 10 años que duró la saga, la hacen perfecta. Seguro que hay errores, historias "maquilladas" para que todo suene maravilloso, pero ¿no es eso la magia?
Realmente transmite todo el cariño que se puso por parte de mucha gente en este ambicioso proyecto, el secreto sin duda para conseguir una saga que será recordada por siempre
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Harry Potter, 20º Aniversario: Regreso a Hogwarts
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.