Críticas de Río salvaje
Logeate para poder valorar esta película
Con motivo del cumpleaños de su hijo Roarke (Joseph Mazello), sus padres Gail (Streep) y Tom (Strathairn), cuyo matrimonio no pasa por un buen momento, deciden organizar una excursión familiar a las montañas, lejos de la civilización. El plan incluye un emocionante descenso de rafting por un río.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Río salvaje
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Por el nombre de esta película, Río salvaje, uno podría pensar que está a punto de ver un western con solera, y la verdad es que este trabajo de Curtis Hanson, responsable también de La mano que mece la cuna o L.A. Confidential, tiene bastante de eso, aunque a priori no lo parezca, y si no miren ustedes, con solo hacer unos pequeños cambios en la sinopsis: "Un granjero, junto a su esposa y su hijo, decide mudarse río abajo buscando tierras más fértiles y prósperas donde echar raíces. Durante su viaje, coinciden con unos desconocidos que, sin ellos saberlo, son unos forajidos que han atracado el ferrocarril de la Union Pacific y están huyendo de las autoridades. El deseo de salirse con la suya y la falta de escrúpulos de éstos chocará con la determinación y el instinto de protección hacia su familia del primero."
Ahora cambiamos al granjero y su familia por el matrimonio con problemas donde la mujer muestra su fuerza y su coraje desde el principio, formado por David Strathairn y Meryl Streep, que está de vacaciones haciendo rafting con su hijo, y los forajidos por unos ladronzuelos más modernos (Kevin Bacon y John C. Reilly), aunque lo de robar en la feria de ganado nos valía para las dos versiones, y se convierte en la película de suspense cocinada al chup chup que al final es.
Es entretenida, aunque la segunda vez que la he visto me ha gustado un poco menos, imagino que porque no hace tanto de la primera vez y la tenía demasiado fresca, así que le mantengo la nota que le puse inicialmente.
- ¿Qué es lo que más te ha gustado?
- La sensación de impotencia cuando no puedes hacer entender a tu hijo que lo que le dices es lo mejor para él sin lugar a dudas, que se transmite a la perfección.
- ¿Qué es lo que menos te ha gustado?
- Esta segunda vez la cocción lenta no le ha sentado bien, pero la primera vez no tuve la misma sensación.
- ¿Qué título alternativo le pondrías?
- "From lost to the river".
Ahora cambiamos al granjero y su familia por el matrimonio con problemas donde la mujer muestra su fuerza y su coraje desde el principio, formado por David Strathairn y Meryl Streep, que está de vacaciones haciendo rafting con su hijo, y los forajidos por unos ladronzuelos más modernos (Kevin Bacon y John C. Reilly), aunque lo de robar en la feria de ganado nos valía para las dos versiones, y se convierte en la película de suspense cocinada al chup chup que al final es.
Es entretenida, aunque la segunda vez que la he visto me ha gustado un poco menos, imagino que porque no hace tanto de la primera vez y la tenía demasiado fresca, así que le mantengo la nota que le puse inicialmente.
- ¿Qué es lo que más te ha gustado?
- La sensación de impotencia cuando no puedes hacer entender a tu hijo que lo que le dices es lo mejor para él sin lugar a dudas, que se transmite a la perfección.
- ¿Qué es lo que menos te ha gustado?
- Esta segunda vez la cocción lenta no le ha sentado bien, pero la primera vez no tuve la misma sensación.
- ¿Qué título alternativo le pondrías?
- "From lost to the river".
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Una familia que está en crisis se va de vacaciones a hacer rafting para solucionar sus cosas, bueno básicamente que tienen un padre fantasma, no literal, y todo el mundo sabe que ponerte al límite es lo mejor para solucionar los problemas familiares, pues bien, ellos lo consiguen por qué? Pues gracias a la intervención del maravilloso asesino, todo se le debe a él, sin él nada de esto sería posible.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Pues podría decir muchas cosas, de verdad que la película está genial, tiene intriga y suspense sin caer en el exceso aunque tengo clarísimo que si la hiciesen ahora la tensión sería otra completamente distinta. Pero tengo que decir que lo mejor es la maravillosa Maryl Streep, es que esa mujer es una diosa, aparece ella en pantalla y me puedo olvidar del mundo entero.
También menciono, pero en segundo lugar, a Kevin Bacon, es un buen malo, aunque interpreta mejor aún su papel John C. Reilly, este tipo de papel es el suyo, el de malo bueno.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Creo que en ocasiones no se siente el peligro, peca un poco de ser muy tibia a la hora de mostrar un secuestro en el que sus vidas penden de un hilo pues los han descubierto y el tipo ya ha matado a varias personas.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Navegando con Miss Streep
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Pues podría decir muchas cosas, de verdad que la película está genial, tiene intriga y suspense sin caer en el exceso aunque tengo clarísimo que si la hiciesen ahora la tensión sería otra completamente distinta. Pero tengo que decir que lo mejor es la maravillosa Maryl Streep, es que esa mujer es una diosa, aparece ella en pantalla y me puedo olvidar del mundo entero.
También menciono, pero en segundo lugar, a Kevin Bacon, es un buen malo, aunque interpreta mejor aún su papel John C. Reilly, este tipo de papel es el suyo, el de malo bueno.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Creo que en ocasiones no se siente el peligro, peca un poco de ser muy tibia a la hora de mostrar un secuestro en el que sus vidas penden de un hilo pues los han descubierto y el tipo ya ha matado a varias personas.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Navegando con Miss Streep
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Río Salvaje es una película de aventuras familiar protagonizada por Meryl Streep y Kevin Bacon.
Una familia cuya matriarca es una veterana del rafting, se dispone a hacer un descenso por un río. En su camino, se toparán con unos tipos pidiendo ayuda, que no son tan víctimas de las circunstancias como fingen ser.
Para mí esto es un clásico del cine de aventuras veraniego. Era peli para ver con los abuelos en algún camping un martes por la noche. Ahora, con suerte puede ser peli de domingo por la tarde. No es que haya envejecido muy mal, pero sí que con el paso del tiempo se le percibe algo de falta de ambición, quizá.
Sea como fuere, tenemos una Meryl Streep siendo la heroína de la aventura, en un papel que quizá le deje como un pez fuera del agua, aunque se pase la peli dentro de ella (o sobre ella). Pero es Meryl Streep, así que cumplirá su parte y lo hará bien. Luego está Kevin Bacon, que por lo que sea, yo de pequeño iba con él, quería que ganara. También tenemos a Joseph Mazzello, que pasó de correr delante de un T-Rex a dar tumbos en una balsa en un río agitado. No gana para sustos el chaval en sus vacaciones.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Que en general es entretenida, Streep, Bacon y los paisajes. Ah!! Y Maggie y la escena que tiene que saltar desde un punto alto al agua. Como amante de los perretes, adoro esa escena.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Todo lo relacionado con el padre. Me parece un personaje totalmente prescindible. Quitas al padre, dejas la aventura madre-hijo, le das un poco más de frases al 'guardaríos' (un jovencísimo Benjamin Bratt), y tienes una película menos telenovelesca y un tramo final más creíble ( el tío se hace todo el recorrido a pie, lo mismo no hacía falta ni película para estos ladrones) .
Título alternativo
Yo por mi hijo RE-MO.
Una familia cuya matriarca es una veterana del rafting, se dispone a hacer un descenso por un río. En su camino, se toparán con unos tipos pidiendo ayuda, que no son tan víctimas de las circunstancias como fingen ser.
Para mí esto es un clásico del cine de aventuras veraniego. Era peli para ver con los abuelos en algún camping un martes por la noche. Ahora, con suerte puede ser peli de domingo por la tarde. No es que haya envejecido muy mal, pero sí que con el paso del tiempo se le percibe algo de falta de ambición, quizá.
Sea como fuere, tenemos una Meryl Streep siendo la heroína de la aventura, en un papel que quizá le deje como un pez fuera del agua, aunque se pase la peli dentro de ella (o sobre ella). Pero es Meryl Streep, así que cumplirá su parte y lo hará bien. Luego está Kevin Bacon, que por lo que sea, yo de pequeño iba con él, quería que ganara. También tenemos a Joseph Mazzello, que pasó de correr delante de un T-Rex a dar tumbos en una balsa en un río agitado. No gana para sustos el chaval en sus vacaciones.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Que en general es entretenida, Streep, Bacon y los paisajes. Ah!! Y Maggie y la escena que tiene que saltar desde un punto alto al agua. Como amante de los perretes, adoro esa escena.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Todo lo relacionado con el padre. Me parece un personaje totalmente prescindible. Quitas al padre, dejas la aventura madre-hijo, le das un poco más de frases al 'guardaríos' (un jovencísimo Benjamin Bratt), y tienes una película menos telenovelesca y un tramo final más creíble ( el tío se hace todo el recorrido a pie, lo mismo no hacía falta ni película para estos ladrones) .
Título alternativo
Yo por mi hijo RE-MO.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Entretenida película de acción y suspense de los 90, acompañada de unos paisajes preciosos.
Aunque no inventa nada nuevo y la película es demasiado genérica, el punto diferencial es la ambientación a lo largo de ese río y sus rápidos.
La otra gran ventaja es, obviamente, el reparto, ya que cuenta con actores de la talla de Meryl Streep, Kevin Bacon, David Strathairn y John C. Reilly, lo que ayuda a que destaque entre otras películas que no cuentan con un grupo de actores de tanto talento como éste, acompañados de una banda sonora de Jerry Goldsmith, que nunca está de más.
En lo negativo, me parece que le falta un poquito de tensión, que los malos sean un poco más malos y creas que pueden llegar a hacer cualquier cosa.
Y luego está David Strathairn, ese marido ausente, la Streep no se corta un pelo con el Kevin, y ese padre que pasa de ser un inútil a convertirse en McGyver, e idolatrado por su hijo.
En general, fresquita y divertida, aunque creo que nunca llevaría a mi perra a un viaje así, te quedas con los abuelos.
--------------------------------------------------------------------------------
Lo que más me ha gustado: ver a Meryl Streep en su papel de heroína de acción en lugar de la típica actuación dramática, luciendo esa sonrisa al borde de la muerte.
Lo que menos me ha gustado: lo dicho, esa falta de tensión y de peligro real con respecto a los villanos.
Título alternativo: La Meryl en remojo.
Aunque no inventa nada nuevo y la película es demasiado genérica, el punto diferencial es la ambientación a lo largo de ese río y sus rápidos.
La otra gran ventaja es, obviamente, el reparto, ya que cuenta con actores de la talla de Meryl Streep, Kevin Bacon, David Strathairn y John C. Reilly, lo que ayuda a que destaque entre otras películas que no cuentan con un grupo de actores de tanto talento como éste, acompañados de una banda sonora de Jerry Goldsmith, que nunca está de más.
En lo negativo, me parece que le falta un poquito de tensión, que los malos sean un poco más malos y creas que pueden llegar a hacer cualquier cosa.
Y luego está David Strathairn, ese marido ausente, la Streep no se corta un pelo con el Kevin, y ese padre que pasa de ser un inútil a convertirse en McGyver, e idolatrado por su hijo.
En general, fresquita y divertida, aunque creo que nunca llevaría a mi perra a un viaje así, te quedas con los abuelos.
--------------------------------------------------------------------------------
Lo que más me ha gustado: ver a Meryl Streep en su papel de heroína de acción en lugar de la típica actuación dramática, luciendo esa sonrisa al borde de la muerte.
Lo que menos me ha gustado: lo dicho, esa falta de tensión y de peligro real con respecto a los villanos.
Título alternativo: La Meryl en remojo.
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
Con una goma elástica en el pelo y unos pantalones cortos que no favorecen precisamente su figura, la gran Meryl Streep rema con fuerza en un magnífico paisaje lleno de espectaculares cañones. Durante 108 minutos, nos ofrece una lección de rafting mientras el espectador permanece cómodamente instalado en su butaca. Mientras tanto, su personaje intenta sacar a los suyos de las garras de un pasajero muy indeseable. Este thriller básico de Curtis Hanson es un seductor folleto turístico de Montana... ¡para un suspense en el que cada subida de adrenalina es muy predecible! Pero Streep hace su trabajo y Kevin Bacon interpreta perfectamente su papel. Un «río salvaje» que poder ver un domingo lluvioso por la tarde... aunque la película hace aguas.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Las interpretaciones. Sino fuera por la calidad de los actores la barca se hubiera hundido en el primer minuto de la película.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? El guion recurre a todos los clichés posibles. Bastante previsible.
¿Qué título alternativo le pondrías? De crucero por los rápidos.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Las interpretaciones. Sino fuera por la calidad de los actores la barca se hubiera hundido en el primer minuto de la película.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? El guion recurre a todos los clichés posibles. Bastante previsible.
¿Qué título alternativo le pondrías? De crucero por los rápidos.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Un matrimonio y su hijo deciden pasar el cumpleaños del niño descendiendo los rápidos del río, pero las vacaciones les depararán unas cuantas sorpresas.
Ya nos lo avisaban nuestros padres de peques: no hables con desconocidos , y mucho menos con unos desconocidos que claramente parecen haberse deshecho de un cadáver. Estaba claro desde un principio que esos hombres no eran trigo limpio, pero la película consigue mantenerte en tensión todo el tiempo viendo cómo esta familia va a escapar de tal situación de peligro.
Sin duda lo más destacable de Río salvaje, como bien dice su nombre, es el río. Es casi un personaje más y la fotografía es espectacular.
No es una obra maestra, pero cumple su función con creces.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
La perra. Narrativamente no aporta mucho, pero me ha dado mucha ternura la escena en la que tenía que saltar desde la montaña e iba nadando por el río. Y el uso del lenguaje de signos también me parece un puntazo.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Lo predecibles que son los villanos. Y que quedara clarísimo que era prácticamente imposible llegar a pie al final del río pero de repente el padre se convierta en Superman (gafas indestructibles incluidas) y llegue sin problemas.
¿Qué título le pondría?
River Deep, Mountain High de Tina Turner.
Ya nos lo avisaban nuestros padres de peques: no hables con desconocidos , y mucho menos con unos desconocidos que claramente parecen haberse deshecho de un cadáver. Estaba claro desde un principio que esos hombres no eran trigo limpio, pero la película consigue mantenerte en tensión todo el tiempo viendo cómo esta familia va a escapar de tal situación de peligro.
Sin duda lo más destacable de Río salvaje, como bien dice su nombre, es el río. Es casi un personaje más y la fotografía es espectacular.
No es una obra maestra, pero cumple su función con creces.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
La perra. Narrativamente no aporta mucho, pero me ha dado mucha ternura la escena en la que tenía que saltar desde la montaña e iba nadando por el río. Y el uso del lenguaje de signos también me parece un puntazo.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Lo predecibles que son los villanos. Y que quedara clarísimo que era prácticamente imposible llegar a pie al final del río pero de repente el padre se convierta en Superman (gafas indestructibles incluidas) y llegue sin problemas.
¿Qué título le pondría?
River Deep, Mountain High de Tina Turner.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Meryl Streep, David Strathairn, Kevin Bacon y como secundarios John C. Reilly presentan,,,,,
También incluiremos como estrellas menores al niño Roarke, que se parece a Marc Marquez y a su perrita Magee.
Nos acompañarán en una sesión de tarde telenovelesca.
Y como el matrimonio entre los dos primeros parece que va río abajo, lo mejor que se le ocurre a mami Streep es coger a la familia y largarse para las montañas haber si la pachamama les devuelve al sendero de la paz y el amor que era antes, cuando alguno de los dos vivía engañado. A la hija la dejarán Sola en casa.
Habrá que tener cuidado con las amistades de tus hijos porque se encontrarán a picaflor Bacon y a unos amiguetes que por casualidades de la vida compartirán excursiones con algún que otro descenso, con remojón incluido.
Del director de 'La mano que mece la cuna' reza el cartel, se han olvidado de unas cuantas 'perlitas' del amigo Curtis Hanson como LA Confidential, Wonder Boys, Bad influencers o Falso testigo. Todas ellas para pegarles un tiro.
Con una excepción que es lo que marcan las reglas, 8 millas, pero es que Eminem se come la pantalla el solito.
Por las miraditas que se marcan la Streep y el Bacon estos fijo que hicieron un bocata y pusieron algo más que el tomate y la panceta.
Los diálogos patinan y rechinan de mala manera, marca de la casa del sr Hanson.
A la amiga Meryl parece que se le suben las ínfulas y lo da todo, y hay que reconocer que es muy buena, pero aquí se marca unas tripolaridades que dan miedo sin un director que la ponga en su sitio. Al sr Strathairn hay que devolverlo a las series si-fy que allí se defiende mejor, el hacer de macho zeta y McGiver a la vez le supera. We need to talk about Kevin (peliculón) pues eso, el amigo Bacon pierde más el tiempo lanzando miraditas a la madurita que interpretando. C. Reilly es una comparsa y Rokete y Perrita se lo pasarán en grande, que son Enocentes.
Yo, a la hora de la película ya le estaba pidiendo al árbitro que pitase el final y solo llevábamos media parte. Menudo calvario me esperaba.
El final vamos a dejarlo estar porque les ha faltado hacerlo a cámara lenta, ante la ineptitud del personal.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Para mí sorpresa he comprobado en los créditos finales que el compositor residente era el mismísimo Jerry Goldsmith, pero con casi 250 bandas sonoras a sus espaldas alguna tenia que ser mediocre y posiblemente le tocó a esta.
QUE EX LO QUE MÁS ME HA GUSTADO? Que pongan a la mujer como protagonista, pues no acostumbra a pasar, posiblemente, sea una de las virtudes de este director.
Claaaaro, por eso anuncian la de la cuna....
QUE TÍTULO LE PONDRÍA? A los telefilmes me cuesta de lo chorras que son, por eso le pondré uno del estilo - Aguablanca,hija del Pequeño Niágara, y otro pa reír - Sa matao Paco....
Tenia en retos personales pendientes un descenso pero se me han quitado las ganas de hacer unos rápidos, prefiero tirarme en paracaídas, no vaya a ser que me toque de monitora a la Merryl....
También incluiremos como estrellas menores al niño Roarke, que se parece a Marc Marquez y a su perrita Magee.
Nos acompañarán en una sesión de tarde telenovelesca.
Y como el matrimonio entre los dos primeros parece que va río abajo, lo mejor que se le ocurre a mami Streep es coger a la familia y largarse para las montañas haber si la pachamama les devuelve al sendero de la paz y el amor que era antes, cuando alguno de los dos vivía engañado. A la hija la dejarán Sola en casa.
Habrá que tener cuidado con las amistades de tus hijos porque se encontrarán a picaflor Bacon y a unos amiguetes que por casualidades de la vida compartirán excursiones con algún que otro descenso, con remojón incluido.
Del director de 'La mano que mece la cuna' reza el cartel, se han olvidado de unas cuantas 'perlitas' del amigo Curtis Hanson como LA Confidential, Wonder Boys, Bad influencers o Falso testigo. Todas ellas para pegarles un tiro.
Con una excepción que es lo que marcan las reglas, 8 millas, pero es que Eminem se come la pantalla el solito.
Por las miraditas que se marcan la Streep y el Bacon estos fijo que hicieron un bocata y pusieron algo más que el tomate y la panceta.
Los diálogos patinan y rechinan de mala manera, marca de la casa del sr Hanson.
A la amiga Meryl parece que se le suben las ínfulas y lo da todo, y hay que reconocer que es muy buena, pero aquí se marca unas tripolaridades que dan miedo sin un director que la ponga en su sitio. Al sr Strathairn hay que devolverlo a las series si-fy que allí se defiende mejor, el hacer de macho zeta y McGiver a la vez le supera. We need to talk about Kevin (peliculón) pues eso, el amigo Bacon pierde más el tiempo lanzando miraditas a la madurita que interpretando. C. Reilly es una comparsa y Rokete y Perrita se lo pasarán en grande, que son Enocentes.
Yo, a la hora de la película ya le estaba pidiendo al árbitro que pitase el final y solo llevábamos media parte. Menudo calvario me esperaba.
El final vamos a dejarlo estar porque les ha faltado hacerlo a cámara lenta, ante la ineptitud del personal.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Para mí sorpresa he comprobado en los créditos finales que el compositor residente era el mismísimo Jerry Goldsmith, pero con casi 250 bandas sonoras a sus espaldas alguna tenia que ser mediocre y posiblemente le tocó a esta.
QUE EX LO QUE MÁS ME HA GUSTADO? Que pongan a la mujer como protagonista, pues no acostumbra a pasar, posiblemente, sea una de las virtudes de este director.
Claaaaro, por eso anuncian la de la cuna....
QUE TÍTULO LE PONDRÍA? A los telefilmes me cuesta de lo chorras que son, por eso le pondré uno del estilo - Aguablanca,hija del Pequeño Niágara, y otro pa reír - Sa matao Paco....
Tenia en retos personales pendientes un descenso pero se me han quitado las ganas de hacer unos rápidos, prefiero tirarme en paracaídas, no vaya a ser que me toque de monitora a la Merryl....
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
the river wild o rio salvaje es una pelicula de suspense y drama protagonizada por meryl streept y kevin bacon.
Una familia se va a pasar un finde de desconexión a la montaña junto a su hijo para celebrar su cumple y de paso intentar reforzar la relación o buscar una reconexión de su matrimonio un guion del cual parece que se repite bastante en la industria con películas recientes como no hables con extraños salvando las distancias.
Tiene un buen ritmo y se hace entretenida, su música y escenas sobre todo al principio de la película son un gran punto para arrancar la película.
Está bien pero no deja de ser una película olvidable y del montón lo de la indestructibilidad de las gafas me ha matado.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
De escenas el momento cuando saltan el padre del chico y su perro y la actuación que se marca Meryl streep consigue brillar y no solo eso potenciar toda la trama de la película junto a kevin bacon el otro contrapeso de esta balanza lo que suman a la película no está escrito.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
De escenas la pelea bajo el agua del padre y el villano que angustia menos mal fue breve
Descubrir que ya la había visto y no la tenía marcada y creo que encima varias veces para más inri… de esto que las repetían en tv los fines de semana y respecto a la película lo predecible que es según la vas viendo no tiene afán por ocultar o dar giros en el guion.
¿Qué título alternativo le pondrías?
A rio revuelto ganancia de pescadores
o
Rafting indomito
Una familia se va a pasar un finde de desconexión a la montaña junto a su hijo para celebrar su cumple y de paso intentar reforzar la relación o buscar una reconexión de su matrimonio un guion del cual parece que se repite bastante en la industria con películas recientes como no hables con extraños salvando las distancias.
Tiene un buen ritmo y se hace entretenida, su música y escenas sobre todo al principio de la película son un gran punto para arrancar la película.
Está bien pero no deja de ser una película olvidable y del montón lo de la indestructibilidad de las gafas me ha matado.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
De escenas el momento cuando saltan el padre del chico y su perro y la actuación que se marca Meryl streep consigue brillar y no solo eso potenciar toda la trama de la película junto a kevin bacon el otro contrapeso de esta balanza lo que suman a la película no está escrito.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
De escenas la pelea bajo el agua del padre y el villano que angustia menos mal fue breve
Descubrir que ya la había visto y no la tenía marcada y creo que encima varias veces para más inri… de esto que las repetían en tv los fines de semana y respecto a la película lo predecible que es según la vas viendo no tiene afán por ocultar o dar giros en el guion.
¿Qué título alternativo le pondrías?
A rio revuelto ganancia de pescadores
o
Rafting indomito
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Río Salvaje es un thriller que combina intriga, aventura y drama familiar. Una película que cumple con el cometido de mantenerte en vilo. La película sigue a Gail Hartman, interpretada por Meryl Streep, que organiza un viaje familiar por un peligroso río en Montana para celebrar el cumpleaños de su hijo Roarke e intentar arreglar las cosas con su marido Tom, interpretado por David Strathairn. Lo que comienza como una aventura familiar se convierte en una pesadilla cuando se encuentran con unos fugitivos violentos, interpretados por Kevin Bacon y John C. Reilly, que los utilizan para conseguir descender el río.
La idea es buena aunque el resultado es bastante predecible. Las escenas de los rápidos están bastante bien conseguidas y hay que destacar a Meryl Streep y Kevin Bacon con dos buenas actuaciones.
Lo que más me ha gustado es la interpretación de Meryl Streep y la tensión que se genera cuando aparece Kevin Bacon.
Lo que menos me ha gustado es el papel de Tom (David Strathairn) que pasa de pelele a héroe en un abrir y cerrar de ojos.
Como Título alternativo propongo A contracorriente.
La idea es buena aunque el resultado es bastante predecible. Las escenas de los rápidos están bastante bien conseguidas y hay que destacar a Meryl Streep y Kevin Bacon con dos buenas actuaciones.
Lo que más me ha gustado es la interpretación de Meryl Streep y la tensión que se genera cuando aparece Kevin Bacon.
Lo que menos me ha gustado es el papel de Tom (David Strathairn) que pasa de pelele a héroe en un abrir y cerrar de ojos.
Como Título alternativo propongo A contracorriente.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Bueno, a quién no le gusta una excursión al aire libre, con la familia, amigos..... Pero sin esta agobiante calor.
Pues una familia tiene el plan de descender por un río pero no será tan idílico como preveían.
Tiene un inicio con unas imágenes, una musiquilla... Me hubiera quedado viendo más minutos sólo de eso. La película pienso que se deja ver, tiene alguna cosilla pero ni tan mal, como para una tarde de domingo como hoy. Además de que uno mismo pueda ponerse en el papel de alguno de los protagonistas y pensar como él o ella puede lidiar con una situación similar.
-¿Qué es lo que más te ha gustado? Lo que más he disfrutado ha sido esos paisajes, un gusto visual.
-¿Qué es lo que menos te ha gustado? Pese a que en general se me ha hecho entretenida, quizás le quitaría minutos, y que su duración fuera alrededor de la hora y media. Y coincidiendo con otra compañera, es la típica película que sabes como va a terminar, y aunque tenga momentos de tensión, pues sabes a donde te llevará.
-¿Qué título alternativo le pondrías? Le pondría "Hombre al agua"
De actuaciones y demás, pues están bastante bien, destacando por encima del resto a Kevin Bacon y Meryl Streep. También añadiría pero por debajo de éstos, a David Strathairn.
Pues una familia tiene el plan de descender por un río pero no será tan idílico como preveían.
Tiene un inicio con unas imágenes, una musiquilla... Me hubiera quedado viendo más minutos sólo de eso. La película pienso que se deja ver, tiene alguna cosilla pero ni tan mal, como para una tarde de domingo como hoy. Además de que uno mismo pueda ponerse en el papel de alguno de los protagonistas y pensar como él o ella puede lidiar con una situación similar.
-¿Qué es lo que más te ha gustado? Lo que más he disfrutado ha sido esos paisajes, un gusto visual.
-¿Qué es lo que menos te ha gustado? Pese a que en general se me ha hecho entretenida, quizás le quitaría minutos, y que su duración fuera alrededor de la hora y media. Y coincidiendo con otra compañera, es la típica película que sabes como va a terminar, y aunque tenga momentos de tensión, pues sabes a donde te llevará.
-¿Qué título alternativo le pondrías? Le pondría "Hombre al agua"
De actuaciones y demás, pues están bastante bien, destacando por encima del resto a Kevin Bacon y Meryl Streep. También añadiría pero por debajo de éstos, a David Strathairn.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Pues muy bonito el río y los paisajes montañosos. Un planazo pasar un finde por ahí, salvo que vayas con Meryl Streep.
Esa mujer (el personaje) está como un cencerro, que si, que se ha criado en la zona, que la adrenalina y tal... pero tiene más ganas ella de meterse en los rápidos que los maleantes, no hay más que ver los últimos 20 minutos. No hacía falta pistola Kevin Bacon, le hubieras tirado un "no hay huevos" y lo tenías hecho.
Película muy predecible, está hecha con escuadra y cartabón, así que voy a hacer otra lectura.
Matrimonio en vías de fracaso porque el marido se da cuenta de que se casó con una lunática, pero ya ¿qué va a hacer?, tiene un trabajo de éxito (se van de finde en jet privado) así que el divorcio saldría caro.
Le sigue el juego sin saber que la señora le ha preparado un Scape Room salvaje por el río, en su entorno, para hacerse valer y recuperar su amor. Contrata actores que harán de bandidos para meter miedo, y se compincha con el hijo que se ríe más que llora con toda la movida que les está ocurriendo (está claro que está en el ajo, aunque con los dinosaurios también disfrutaba el cabrón). A la pequeña la deja con los abuelos porque sabe que se le escaparía el truco, y el indio deja claro que se conocen de pequeños, le habrá salido barato.
Yo creo que al llegar a Boston ese hombre la manda a paseo, o al menos no le convence de nuevo para que vuelva a ir de vacaciones con ella, con lo bien que está él con su corbata XXL haciendo dibujitos y forrándose.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Los paisajes, también que se supone que han robado el dinero en una feria de ganado, ya era hora de dejar a los bancos tranquilos, y sobretodo las drogas que me han permitido una lectura más divertida del film.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El miedo que meten toda la película con el "Gauntlet" y lo bien que se lo pasan luego los cabrones, ¡que envidia joder! ¡Ni en la Warner!
¿Qué título alternativo le pondrías?
Scape Room by the river
Esa mujer (el personaje) está como un cencerro, que si, que se ha criado en la zona, que la adrenalina y tal... pero tiene más ganas ella de meterse en los rápidos que los maleantes, no hay más que ver los últimos 20 minutos. No hacía falta pistola Kevin Bacon, le hubieras tirado un "no hay huevos" y lo tenías hecho.
Película muy predecible, está hecha con escuadra y cartabón, así que voy a hacer otra lectura.
Matrimonio en vías de fracaso porque el marido se da cuenta de que se casó con una lunática, pero ya ¿qué va a hacer?, tiene un trabajo de éxito (se van de finde en jet privado) así que el divorcio saldría caro.
Le sigue el juego sin saber que la señora le ha preparado un Scape Room salvaje por el río, en su entorno, para hacerse valer y recuperar su amor. Contrata actores que harán de bandidos para meter miedo, y se compincha con el hijo que se ríe más que llora con toda la movida que les está ocurriendo (está claro que está en el ajo, aunque con los dinosaurios también disfrutaba el cabrón). A la pequeña la deja con los abuelos porque sabe que se le escaparía el truco, y el indio deja claro que se conocen de pequeños, le habrá salido barato.
Yo creo que al llegar a Boston ese hombre la manda a paseo, o al menos no le convence de nuevo para que vuelva a ir de vacaciones con ella, con lo bien que está él con su corbata XXL haciendo dibujitos y forrándose.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Los paisajes, también que se supone que han robado el dinero en una feria de ganado, ya era hora de dejar a los bancos tranquilos, y sobretodo las drogas que me han permitido una lectura más divertida del film.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El miedo que meten toda la película con el "Gauntlet" y lo bien que se lo pasan luego los cabrones, ¡que envidia joder! ¡Ni en la Warner!
¿Qué título alternativo le pondrías?
Scape Room by the river
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Thriller de suspense, aventura y acción del director americano Curtis Hanson para todos los públicos.
La trama del largometraje es tan sencilla como efectiva, Gail Hartman que es interpretado por Meryl Streep, es una madre que quiere que su familia sea como antes y esté unida, un marido obsesionado con el trabajo y unos hijos que van a lo suyo hace que Gail no esté contenta con la situación, pero lo que parece una agradable jornada de rafting en familia se convertirá en una aventura de supervivencia.
Gail es una amante de la naturaleza y en su momento fue guía de rafting, que mejor que una aventura en un rio bravo para pasar un agradable fin de semana con su familia, su hijo mayor y su marido, una oportunidad para unir lazos familiares.
En el rio cuando van a hacer rafting en familia conocen a dos tipos en principio amigables, Wade y Terry que son interpretados por Kevin Bacon y John Reilly respectivamente, pero que en realidad son dos fugitivos que están huyendo de la justicia.
Uno de los puntos más destacado del largometraje son las actuaciones, la soberbia actuación de Meryl Streep, su personaje tiene que echarse a las espaldas la responsabilidad de salir de esta amenaza que hace peligrar la integridad de su familia. Su interpretación transmite la desesperación, el ingenio y el coraje de una mujer que se ve obligada a explotar sus antiguas habilidades para proteger a su familia. Un personaje que sufre una gran evolución a medida que se desarrolla la trama. Kevin Bacon, por su parte, encarna a Wade, un tipo carismático y aparentemente buena persona, pero detrás de esa fachada se encuentra un tipo muy peligroso y amenazante. La relación entre Meryl Streep y Kevin Bacon es uno de los mayores atractivos de la película, un juego mental entre los dos en medio de la furia del río para ver quien se somete a quien.
La ambientación es otro de los puntos fuertes de la película gracias al paisaje natural que es espectacular, los planos del río, con sus rápidos vertiginosos, cascadas imponentes y cañones majestuosos, da la sensación de aislamiento y peligro continuamente.
El suspense y la tensión de la trama se nota desde que se montan en la balsa, con un ritmo frenético en la historia que hará que suba la adrenalina en los espectadores en las secuencias de acción.
En resumen, un thriller de aventuras de un gran nivel, con buenas secuencias donde la tensión se corta con un cuchillo y con actuaciones muy notables, especialmente en Meryl Streep y Kevin Bacon. Sin ninguna duda, es de las películas que va de menos a más de forma trepidante y que no solo entretienen, sin más, sino que su desarrollo va atrapando al espectador poco a poco. Típica película palomitera para el disfrute de toda la familia.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Un buen guion que te va atrapando poco a poco y ese duelo mental entre los personajes de Meryl Streep y Kevin Bacon.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Posiblemente el final lo veo demasiado perfectito, le falta un punto de realismos para darle más tensión al colofón final.
¿Qué título alternativo le pondrías? "¿En qué hora le hago caso a mi mujer?"
La trama del largometraje es tan sencilla como efectiva, Gail Hartman que es interpretado por Meryl Streep, es una madre que quiere que su familia sea como antes y esté unida, un marido obsesionado con el trabajo y unos hijos que van a lo suyo hace que Gail no esté contenta con la situación, pero lo que parece una agradable jornada de rafting en familia se convertirá en una aventura de supervivencia.
Gail es una amante de la naturaleza y en su momento fue guía de rafting, que mejor que una aventura en un rio bravo para pasar un agradable fin de semana con su familia, su hijo mayor y su marido, una oportunidad para unir lazos familiares.
En el rio cuando van a hacer rafting en familia conocen a dos tipos en principio amigables, Wade y Terry que son interpretados por Kevin Bacon y John Reilly respectivamente, pero que en realidad son dos fugitivos que están huyendo de la justicia.
Uno de los puntos más destacado del largometraje son las actuaciones, la soberbia actuación de Meryl Streep, su personaje tiene que echarse a las espaldas la responsabilidad de salir de esta amenaza que hace peligrar la integridad de su familia. Su interpretación transmite la desesperación, el ingenio y el coraje de una mujer que se ve obligada a explotar sus antiguas habilidades para proteger a su familia. Un personaje que sufre una gran evolución a medida que se desarrolla la trama. Kevin Bacon, por su parte, encarna a Wade, un tipo carismático y aparentemente buena persona, pero detrás de esa fachada se encuentra un tipo muy peligroso y amenazante. La relación entre Meryl Streep y Kevin Bacon es uno de los mayores atractivos de la película, un juego mental entre los dos en medio de la furia del río para ver quien se somete a quien.
La ambientación es otro de los puntos fuertes de la película gracias al paisaje natural que es espectacular, los planos del río, con sus rápidos vertiginosos, cascadas imponentes y cañones majestuosos, da la sensación de aislamiento y peligro continuamente.
El suspense y la tensión de la trama se nota desde que se montan en la balsa, con un ritmo frenético en la historia que hará que suba la adrenalina en los espectadores en las secuencias de acción.
En resumen, un thriller de aventuras de un gran nivel, con buenas secuencias donde la tensión se corta con un cuchillo y con actuaciones muy notables, especialmente en Meryl Streep y Kevin Bacon. Sin ninguna duda, es de las películas que va de menos a más de forma trepidante y que no solo entretienen, sin más, sino que su desarrollo va atrapando al espectador poco a poco. Típica película palomitera para el disfrute de toda la familia.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? Un buen guion que te va atrapando poco a poco y ese duelo mental entre los personajes de Meryl Streep y Kevin Bacon.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Posiblemente el final lo veo demasiado perfectito, le falta un punto de realismos para darle más tensión al colofón final.
¿Qué título alternativo le pondrías? "¿En qué hora le hago caso a mi mujer?"
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
*Me ha gustado: que por una vez el niño forma parte del plan de escape, entendiendo las señas de sus padres y ayudando y no lo ponen torpe y malcriado como otras pelis. Los paisajes son muy bonitos.
*No ha gustado: muy larga y en todo momento predecible
*Título alternativo: un extraño en el río
*No ha gustado: muy larga y en todo momento predecible
*Título alternativo: un extraño en el río
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Río salvaje
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.