La mayor caída a los infiernos que recuerde de una película a otra, ¿Cómo puede ser que la primera película sea sobresaliente (le puse un nueve de nota) y está sea peor que horrible? ¿Qué necesidad había de hacer la segunda película del Joker un asqueroso y ridículo musical?
Ver a Stefani Joanne Angelina Germanotta aka Lady Gaga como Harley Quinn era extraño, pero claro, si es un ridículo y sin sentido musical encaja todo. Con lo que me gustan a mí los musicales...
Pues los que nos quedamos asombrados con la excelente primera parte por su alto nivel de dramatismo, oscuridad y con un personaje del Joker que sin duda nos atrapó a todos, ahora pues nos salen con un musical que lo que hace cada actuación es romper el ritmo de la película, con actuaciones que no vienen a cuento, te puedo comprar que hagan una actuación musical dentro de la locura de estos dos personajes, el Joker y Harley Quinn, pero no, el director Todd Phillips, supongo que venido arriba con su excelente primera película, se ha tomado unas licencias, que honestamente no las entiendo, para hacer un musical del Joker, ¿Qué le hizo pensar que este musical sería un éxito? ¿Se lo pidió alguien? ¿Le debe algo a Lady Gaga?
Os tengo que reconocer que he visto la película dos veces, una completa, con sus actuaciones musicales y otra donde cada actuación musical la pasaba deprisa para centrarme en la trama, y si hablo de la trama, la película baja mucho con respecto a la primera, le falta fuerza, chispa, ese Joker que me fascinó en la primera entrega, no consigue atraparme en la segunda. Las actuaciones no son especialmente brillantes ni siquiera Joaquín Phoenix, que para mi gusto esta notablemente peor que en su primera entrega, eso sí, Lady Gaga se luce en las actuaciones musicales.
Lo mejor de la película seguramente sea la fotografía, con esa tonalidad oscura, que algún momento musical concreto que sí le veo el sentido en la escena en concreto, pero solo dos escenas.
En definitiva, es una continuación de la anterior película, es el juicio al Joker después de los atroces asesinatos que cometió en la primera parte y como se conocen el Joker y Harley Quinn, pero completamente destrozada por un musical que nadie pidió. Os puedo asegurar que yo le hacía al director Todd Phillips lo mismo que al Joker en la última escena de la película. Por supuesto, alejaros de este horrible engendro, a no ser que os gusten los musicales y entonces lo mismo es hasta pasable, aunque lo dudo mucho. Ahora entiendo que desapareciera corriendo de los cines. ¿Quién quiere tener esta basura en las salas? Una pena...
Trailer
Sinopsis
Tras crear el caos, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él.
Ver ahora
Dirigida por Todd Phillips 138min 2024
El 40% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,2
Sinopsis
Tras crear el caos, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él.
Ficha técnica:
- Título original: Joker: Folie à Deux
- Director: Todd Phillips
- Página oficial: warnerbros.com
- Duración: 138 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2024
- Fecha Estreno: 2024-10-01
- Género: Drama Crimen Suspense
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Warner Bros. Pictures Joint Effort Domain Entertainment
- Presupuesto: 190.000.000 $
- Recaudación: 207.500.287 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Official Teaser Trailer
Trailer out now
Who do you think they see?
Official Trailer
Official Trailer Out Now
New Trailer Online Now
Knock knock
Drop it
Welcome to the Joker & Harley Show
Something’s changed
The Music Within Featurette
Tickets Now On Sale
What The World Needs Now
“My Name is Lee” Featurette
Joaquin's Joker Featurette
Official Clip
Get Ready for Judgment Day.
That's Life
Official Clip
It’s time to finish what he started
Knock knock…
Folie à Deux Featurette
Behind-the-Scenes Featurette | Filmed For IMAX®
Shared Madness - Arthur Fleck
UK Premiere
Shared Madness - Lee
Send in the clowns
Shared Madness - Joker Featurette
Official IMAX® Interview
Lee (Harley) Quinzel
'Joker: Folie à Deux' with filmmakers | Academy Conversations
Extended Preview
Behind the Scenes: Can I Have a Cigarette?
Movie Clip - If My Friends Could See Me Now
Movie Clip - Come On Get Happy
Behind the Scenes: King of Nothing
Behind The Scenes: The Character of Music
Behind the Scenes: Finding Lee with Lady Gaga
JOKER: FOLIE À DEUX | Put on a happy face, 🇨🇦!
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Joker: Folie à Deux es una película musical y dramática protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga.
Tras los eventos de la anterior entrega, Arthur Fleck, el Joker, está en prisión en espera de juicio. En una actividad musical, conocerá a una mujer que lo admira mucho. Entre la mujer y la música, Arthur podrá evadirse de su mundo.
La primera entrega estuvo muy bien, un inesperado taquillazo que hizo que Todd Phillips tuviera libertad para esta secuela.
Creo que no es que sea mala, es que no cuaja.
A nivel de dirección, tiene buenas tomas, buenos planos. Joaquin nuevamente está enorme. Lady Gaga no me convence tanto, por lo que sea. Pero tenemos la música. Mucho he leído acerca de que "no es un musical, aunque tenga canciones". Perdonar, pero es un musical. No sé la proporción duración de la cinta/minutos musicales para considerarse un musical, pero esto es un musical.
Las canciones a menudo me han parecido muy forzadas. Esto ha sido el gran problema. Casi nunca ha habido fluidez a la hora de meter un momento musical. Queda muy metido con fuerza, por narices ahora tiene que haber una canción, y la habrá, quede como quede. La música parece "el capricho", por así decirlo, de un director sin la habilidad de meterse en este género. Además, pocos números musicales me han gustado. Muy pocos. Y pocos han tenido realmente sentido en el avance de la trama.
Tampoco me ha gustado demasiado el final. Un tanto forzado también.
Fallida.
Valoraciones en tu crítica:
Bueno, pues no llega ni de lejos a la anterior...
Se sabía que sería más musical, pero tanto? Hay ciertas escenas que bueno, es curioso y podría encajar por ser algo diferente y tal , como por ejemplo ***contenido con spoilers*** , pero en su gran mayoría queda raro, le resta, pues en varias ocasiones hay momentos tensos y de repente se ponen a cantar o no es el momento como por ejemplo ***contenido con spoilers*** . Si hasta en la propia película hay un momento en que ya no se quiere más canciones xD. Y bueno, como anécdota, una espectadora cercana, también llegó a decir, al iniciarse otra canción, "no, otra vez no", le salió muy del interior y pues nos reímos de la situación.
- Joker y compañía....
El inicio, los primeros minutos,es curioso con ese comienzo y/o introducción, por la forma de desarrollarse. Una vez ya que empieza a aparecer el protagonista, me llamó la atención su apariencia, ***contenido con spoilers*** , y ese primer rato, con una aparente "calma tensa", en la que posteriormente podremos ver, si las canciones nos dejan, la evolución de esa su nueva situación, y hacia donde se prevé ir todo.
Creo que va de menos a más, y destacaría quizás el último tramo, no sé, quizás los últimos tres cuartos de hora, por decir algo así concreto. Se nota que hay un cuidado al detalle para plasmar algunas escenas, ***contenido con spoilers***
Volviendo al tema de las canciones, hay algunas que si que están bien, que son conocidas y le dan un cierto toque. Y pues otras, parece que es por el lucimiento de Lady Gaga, que mira que no me cae mal, y ya la vi en "American Horror Story", o en " Ha nacido una estrella", y pues pienso que para su lucimiento ya estaba ésta última.
Aquí, pues mucha gente, hemos ido, van a ir por ser "El Joker", y posiblemente tendrá su respaldo en taquilla pero a saber si este tipo de película hubiera ido bien sin ese nombre detrás y lo que eso atrae.
De actuaciones, pues destacar a Joaquín Phoenix, con esa distinguida carcajada
Y nada, es tan peculiar que habrá de todo, gente que le va a gustar y gente que no. Todo será respetado.
Valoraciones en tu crítica:
“-Toc, toc…
-¿Quién es?
-Arthur Fleck.
-¿Qué Arthur Fleck?”.
¿Y cuándo dejas caer la careta que llevas puesta, quién eres en realidad? Decía el bueno de Kafka: "Me avergoncé de mí mismo cuando me di cuenta de que la vida era una fiesta de disfraces y yo asistí con mi rostro real"; mantra que puede aplicarse perfectamente a ‘Joker: Folie à Deux’ y, en concreto, al Joker. A Arthur Fleck. He de decir que no tenía mucha fe en esta película tras las espantosas críticas que había leído y puede que fuese esa falta de expectativas lo que me hizo conectar por completo con la historia. De principio a fin, de baile a baile, canción a canción y locura a locura. No llega ni de lejos al nivel de su predecesora, pero estamos ante un film mucho más humano y que le da la vuelta por completo a la construcción del protagonista o a su deconstrucción. Quizá, supongo, esto es lo que ha enfadado a tanta gente.
La trama arranca con Arthur Fleck recluido en Arkham a causa de sus crímenes y a la espera de juicio. Con el vaivén de la medicación, los días grises, asépticos y anodinos, su mundo cobra brillo al toparse con Harley Quinn, otra reclusa que parece hacer match con todos sus problemas mentales. La estupenda Lady Gaga ofrece una buena interpretación y deleita a los fans con su voz, al tiempo que logra moldear a Arthur para intentar convertirlo en lo que muchos creen que es: el salvador de Gotham. Aunque para salvar algo corrupto, podrido y nocivo, primero hay que destruirlo hasta sus cimientos. A medida que la tensión va in crescendo y asistimos a la defensa del Joker en el juicio, observamos al mismo tiempo, ***contenido con spoilers*** de Arthur Fleck; un hombre con una vida espantosa que sigue viviendo una vida espantosa y consciente de que no tiene escapatoria. Cuando has crecido en el infierno, ansías que el mundo vea el infierno que has vivido, que lo sientan, que se quemen todos y se evaporen como cenizas en un cielo lleno de agonía. Cuando se cree el amo del mundo, arropado por sus simpatizantes, el rey de sus propias miserias y el señor de la vida y la muerte, ***contenido con spoilers***
Por eso he empatizado tanto con el personaje de Joaquin Phoenx, porque nos abre una mirilla para que nos asomemos a la personalidad de un hombre enfermo, un niño que ha crecido en la violencia y que ha encontrado en la violencia una vía de escape a la pesadilla que vive en su mente. No se trata de una cinta redonda como ‘Joker’, ni siquiera pertenece casi al mismo género, pero es, sin duda, una película humana que deja claro que las enfermedades mentales, a veces, son el reflejo del monstruo que tememos por las noches.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Esto es lo que en mi pueblo se conoce como: "duras declaraciones". Le he dado un 4 por la música (no las canciones, la música), por ser una continuación directa y por la fotografía, pero esto es literalmente un "qué acabo de ver". Larga, incoherente, forzada... Es que, personalmente, no le saco nada bueno.
Pero bueno, entrando en justificaciones concretas, 3/4 partes de las escenas musicales están metidas con calzador y no aportan realmente n...
Está claro que no habrá “Joker 3”, o por lo menos, no dirigida por Todd Phillips, ya que en esta segunda parte se viene arribísima y micciona en la cara de todos los fans de las películas de superhéroes y villanos, dando una masterclass de sudapollismo digna de los grandes maestros del cine...Chapeau Todd!
Al fin esta saga cobra sentido. Nunca entendí como la gente alababa tanto esa primera entrega, cuando nos presentan un personaje que a todas luces NO ES el Joker. Su infancia no correspondía, su edad con respecto a Bruce, nada encajaba. En este final vemos al Joker que se enfrenta a Batman, que se raja la sonrisa, que es un psicópata, el cual se ha inspirado en el traumático personaje de Arthur Flick. Por si ésto no fuese suficiente, minutos ...
Obviando que es un musical, que ya es mucho obviar porque le resta muchísimo a la película ya que aún teniendo a una cantante en su reparto, no lo han sabido aprovechar, la película es una decepción tremenda. No cuenta nada en todo el metraje, centrándose en un juicio al que tampoco se le saca partido. La historia apenas avanza, y si querían dejar metraje para una tercera película, si va a seguir esta línea, mejor que no la hagan.
Hasta la ba...
Es una continuación directa, exacta, y correcta de la primera.
Todo Arte debería ser estudiado, entendido, analizado, en relación a su contexto histórico. Hay veces que esto es más importante que en otras ocasiones, respecto al Joker 2: Zobo ó Mafoo, es fundamental.
Como musical es simplón, como cinta judicial es mediocre, como drama deja mucho que desear; lo que mejor hace es molestar a los incel que amaron (por no entender) la primera. Ar...
Pues vuelve Joker en una especie de película carcelaria y de juicios, mezclada con musical y romance.
Sabía lo mal que se estaba hablando de ella y cuando la empecé a ver, no me pareció tan mala. Incluso me estaba gustando como estaba implementado el musical, una manera de adentrarnos en su cabeza de una forma artística. Lo que no puede ser, es que estemos 2 horas dando vueltas sobre lo mismo. Para ser una secuela no se avanza nada, demasiado...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Platform 2
Speak No Evil
Old Man Junior
A
The Wild Robot
Vermiglio
Megalopolis
The Substance
The Apprentice
Wolfs
Beating Hearts
Smile 2
Sicilian Letters
Saturday Night
Parthenope
5,2
5,4



