Tal vez el mejor musical de la historia. Un himno a la alegría de vivir y una película divertidísima.
En la época dorada en el cine de Hollywood “Cantando bajo la lluvia” es citada regularmente como una de las mejores películas de todos los tiempos. Y con razón. Es una comedia es muy estimulante y su alegría de vivir es contagiosa. Todo parece tan fácil con Donald O'Connor o Gene Kelly cuando los ves en la gran pantalla. Donde debo mencionar la famosa escena en la que Don Lockwood, tras dejar a Kathy Sheldon, a la que ama, grita su felicidad desde todos los tejados y cunetas, saltando sobre los charcos y dejándose llevar por un movimiento irresistible, captado en un plano secuencia que termina con la llegada de un policía no muy jovial.
La historia es a partes iguales sarcástica y divertida. Don Lockwood y Lina son una pareja muy famosa del cine mudo. Pero mientras en la gran pantalla representaban el amor verdadero, en la vida real se odiaban. Con la llegada del cine sonoro, nuestros dos actores se ven obligados a seguir la moda. La tragedia es que Lina tiene una voz increíblemente desagradable, que simplemente amenaza con arruinar la película. Una primera proyección ante el público provocó la hilaridad general, sobre todo porque el sonido estaba mal sincronizado, y peor aún... ¡desincronizado al final! Así que hubo que salvar el proyecto. Evidentemente, estamos pensando en todas las estrellas cuyas carreras se vieron destrozadas por la llegada del cine sonoro. La mirada sarcástica de Hollywood sobre estas carreras destrozadas es bastante descarada, dado que su implacable afán de lucro no rehuyó las consideraciones morales a la hora de despedir a muchos actores mudos.
En cualquier caso, Edmond, el amigo de Don, interviene rápidamente y propone una solución brillante: Lina debe ser sustituida por Kathy Sheldon, una joven principiante de la que Lockwood se ha enamorado. Obviamente, esta solución no es aceptada por Lina, que se siente marginada y reclama su estatus de estrella. Gran comedia ácida, “Cantando bajo la lluvia” no olvida arañar el narcisismo de las estrellas de cine, con las que la pequeña pantalla no ha rivalizado definitivamente.
Las escenas de la película volvieron a sincronizarse, se añadieron partes de baile y canto, ¡y fue un triunfo de público! Irónico. Salvo que Lina cometió el error fatal de intentar dirigirse al público una vez terminada la proyección. Traicionada por su voz, provoca de nuevo la hilaridad del público, que la insta a cantar, lo que hace, aunque vacilante, ayudada por Kathy escondida tras el telón, que dobla su voz y preserva así la integridad del secreto.
Pero entre bastidores, Edmond y Don han decidido destaparlo todo: bajan el telón y revelan al mundo que todo el mérito es de Kathy. Lina queda definitivamente ridiculizada, y además se revela también toda la artificiosidad de las producciones cinematográficas. Por supuesto, el final feliz es una moraleja barata. Pero la reflexión que suscita va mucho más allá de la simple historia de una rivalidad que tiene como telón de fondo el star system. Desmitifica el cine, esa gran fábrica de sueños, basada en la ilusión, que la fuerza de persuasión la hace tan atractiva, aunque conozcamos sus misterios. Una película musical que cumple plenamente su función de entretenimiento, con unas escenas magníficas, variadas y muy bien montadas. En definitiva, un verdadero espectáculo con una historia que se mantiene y unos actores muy buenos.
Trailer
Sinopsis
Antes de conocer a la aspirante a actriz Cathy Seldon, el ídolo del cine mudo Don Lockwood pensaba que lo tenía todo; fama, fortuna y éxito. Pero, tras conocerla, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar los musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont.
Dirigida por Gene Kelly , Stanley Donen 103min 1952
El 95% de expertos la han valorado positivamente con una media de 8
Sinopsis
Antes de conocer a la aspirante a actriz Cathy Seldon, el ídolo del cine mudo Don Lockwood pensaba que lo tenía todo; fama, fortuna y éxito. Pero, tras conocerla, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar los musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont.
Ficha técnica:
- Título original: Singin' in the Rain
- Director: Gene Kelly Stanley Donen
- Guión:
- Duración: 103 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1952
- Fecha Estreno: 1952-04-10
- Género: Comedia Romance
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Metro-Goldwyn-Mayer
- Presupuesto: 2.540.800 $
- Recaudación: 7.200.000 $
- País producción:
Trailers
'Singin' in the Rain' | Critics' Picks | The New York Times
Debbie Reynolds on Singin' in the Rain
Official 4K Trailer
10 Minute Preview
Don Lockwood Makes Elocution Lessons Fun
Good Mornin' Clip
Gene Kelly Sings Singin' in the Rain
Lina Lamont vs. The Mic
Official UK Re-Release Trailer
Singin' in the Rain | Full Movie Preview | Warner Bros. Entertainment
Theatrical Trailer
Dancin' to Singin' in the Rain at the BFI Southbank | BFI
TCM 70th Anniversary Spot
Debbie Reynolds Talks About Singin' in the Rain
Gene Kelly & Donald O'Connor sing "Moses Supposes" in SINGIN' IN THE RAIN | Mad About Musicals | TCM
Críticos Prestigio
Ver todas
No sólo es el mejor musical jamás rodado sino que también es una de las mejores películas de la historia del cine.
Sobre los números musicales tiene algunas escenas brillantes y pegadizas más allá del célebre número que le da nombre a la película (y que se rodó con el protagonista a casi cuarenta grados de fiebre y con agua mezclada con leche para que resaltara más). La gran química no está en Gene Kelly y Debbie Reynolds, está en Gene Kelly y Donald O'Connor, que están sensacionales en todas las escenas compartidas.
Y más allá de lo musical, es una de las mejores historias que narran el cine dentro del cine, mostrando el dramático paso del cine mudo al sonoro de una forma muy divertida.
Gracias, Gene Kelly. Sin sus innovaciones y su talento como bailarín y coreógrafo el cine musical no habría sido ni la mitad de lo que fue.
Valoraciones en tu crítica:
Un clásico mítico de la historia del cine, ¿quién no ha oído hablar de esta película?
La he disfrutado bastante, es cierto que está llena de vitalidad y que consigue transmitirla al espectador, pero me esperaba tanto, tantísimo, que no puedo negar que no ha cumplido completamente mis expectativas.
La mejor escena es claramente "Singin' in the rain" y quizás lo que voy a decir a continuación, en una película que es un musical puede sonar fuera de lugar pero: creo que las actuaciones musicales son excesivas en bastantes casos, su duración es tan prolongada que al menos a mí me hacía perder la atención y el interés en determinados momentos al ver que se repetía una y otra vez sin cesar, hasta que volvía a continuar la historia y entonces volvía a atraparme.
Con sus más y sus menos, quien la ame y quien la odie , hablamos de un clásicazo de la historia del cine, de una obra muy disfrutable, quizás algo sobrevalorada por la cultura popular pero muy recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
Aún no la había visto y que mejor que verla en estos días que el tiempo no acompaña, además, aunque no me "llame" los musicales, se termina disfrutando de ella :)
- La evolución del cine....
Empieza bien, de primeras vas conociendo la vida de uno de los protagonistas aunque podría decirse de más de uno, pues va ligadas entre sí. Se puede apreciar como ha llegado a la situación en la que está. Ya desde ese inicio, iremos viendo los números musicales, en los que hay unos que me han llamado más la atención que otros, y denotan un gran nivel en su realización. Con el desarrollo, se viene un problema en la historia y se tratará de resolver de la mejor manera. Hasta que llegamos a ese último tramo, quizás la última media hora, que se me hizo un pelín pesada,quizás por el excesivo rato de un número musical en concreto.
Tiene un poco de todo, partes románticas, cómicas, baile....Todo ello está bien amenizado y te hace pasar un rato agradable, tanto que en determinados números, también le entra las ganas a uno de intentar mover los pies xD
Me ha llamado la atención varias cosas, las actuaciones musicales, me gustaron sobre todo cuando intervenían más bien ellos, sus números me parecieron muy muy buenos. También, la cantidad de escenarios, y a su vez el tamaño de los mismos, para llevar a cabo algunas partes de la película. Además, se me hacía raro pero a la vez curioso la cantidad de veces que uno de los protagonistas miraba directamente a la cámara cuando tenía alguna que otra oportunidad.
Poco que decir de cierta escena que todos ya sabemos y ya es parte de la historia del cine, sensacional.
Actuaciones, si bien se destaca al trío protagonista formado por Gene Kelly, Debbie Reynolds y Donald O'Connor, yo me quedaría con este último, me ha sorprendido y a la vez gustado su papel, le ha dado su particular toque a la historia, y se te dibujaba una sonrisa cuando estaba en escena.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Si se habla de musicales clásicos, Cantando bajo la lluvia es de esos títulos que siempre aparecen en la conversación. No es solo una película sobre el cine, sino un homenaje a la transición del cine mudo al sonoro, con todo el caos, las oportunidades y las caídas que eso trajo consigo. Pero más allá de su importancia histórica, lo que hace que esta película siga siendo relevante es lo bien hecha que está.
Para empezar, la química entre los p...
Uno de los clásicos del cine más queridos y respetados en la historia del séptimo arte. Esta joya del cine musical cuenta con un elenco de ensueño liderado por el inolvidable Gene Kelly, quien protagoniza una de las secuencias más icónicas del cine: su baile bajo la lluvia en medio de las calles de Hollywood.
La dirección de Stanley Donen y Gene Kelly es excelente, logrando que la película tenga un ritmo rápido y divertido de principio a fin....
Al fin me veo este PELICULÓN. Gene Kelly no puede ser mejor. Debbie Reynolds es sensacional y Donald es ese eterno secundario. Las canciones son geniales y lo que cuentan, historia del cine. Me ha encantado. 8.5
Cantando bajo la lluvia se trata de una de esas películas que siempre has oído hablar de ella, pero luego es complicado verla. No entiendo que las cadenas no apuesten por este tipo de clásicos para añadir en su programación.
¡Me ha encantado la película! Tanto por la banda sonora como los números musicales. Cada uno cuidado hasta el último detalle y rodados en una sola escena. Ya me gustaría ver a los actores de hoy intentando bailar y cantar...
la vi ayer por 1 vez........PUTA OBRA MAESTRA impresionante Gene Kelly
Vine sin saber ni cual era el género de la película y me he encontrado con una de mis comedias románticas favoritas xD
La película perfecta para alegrarte el día.
PD: Ayer se cumplían 3 años desde cierta Lip Sync Battle de Tom Holland, cuyo inicio es "Singing in the Rain".
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Roman Holiday
Touch of Evil
Anchors Aweigh
West Side Story
High Noon
Casablanca
Niagara
Forbidden Games
Fear and Desire
Last Stop 174
The Odd Couple
Some Like It Hot
Double Indemnity
8,3
8,1 




