Críticas de Toma y corre
Logeate para poder valorar esta película
Una joven kirguisa es secuestrada y obligada a casarse en un drama sobre el deseo de libertad en las garras de una tradición.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Toma y corre
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
¡¡**:I@&%!! ¡Qué mal cuerpo se me ha quedado después de ver el corto!
Pues veamos, hay un país en el mundo, Kisguistán, en el que se permite el secuestro de mujeres, porque hay una ley que lo penaliza sí, pero es papel mojado, para hacerlas tu esposa,... ¡Y a tomar viento! A este país asiático no ha llegado el s. XXI, ni los derechos de la mujer, ni la decencia ya que vamos, ¡cojones que la secuestran y no la ayuda ni su familia! e incluso, si no acepta la boda, la echan de la familia...
Maria Brendle firma un corto frío, duro, necesario para denunciar esta barbarie, que remueve conciencias y que todo el mundo debería ver. Aunque reconcozco que me ha sorpendido el final, no me lo esperaba.
Otra cosa que me ha sorprendido es la actriz Alina Turdumamatova, creo que está fantástica en su papel, lo vive, te la crees al 100%.
Pues veamos, hay un país en el mundo, Kisguistán, en el que se permite el secuestro de mujeres, porque hay una ley que lo penaliza sí, pero es papel mojado, para hacerlas tu esposa,... ¡Y a tomar viento! A este país asiático no ha llegado el s. XXI, ni los derechos de la mujer, ni la decencia ya que vamos, ¡cojones que la secuestran y no la ayuda ni su familia! e incluso, si no acepta la boda, la echan de la familia...
Maria Brendle firma un corto frío, duro, necesario para denunciar esta barbarie, que remueve conciencias y que todo el mundo debería ver. Aunque reconcozco que me ha sorpendido el final, no me lo esperaba.
Otra cosa que me ha sorprendido es la actriz Alina Turdumamatova, creo que está fantástica en su papel, lo vive, te la crees al 100%.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Madre mía, desde luego si estas cosas pasan de verdad, este corto es uno de los que te dice claramente que hay muchísimas cosas que desconoces, algunas de ellas salvajes, como esta, pff, de verdad que conforme esta todo de desarrollado y avanzado no se como pueden ocurrir cosas así, semejante atentado en contra de la libertad de una persona, muy lucrativo, aunque si se me permite decirlo desagradable por el mal cuerpo que te deja si te paras a pensar en ello fuera del corto, el director hace un buen trabajo, los actores también, merece la pena verlo, aunque no me gustan las cosas basadas en hechos reales, problemas tenemos para parar un tren cada uno en su vida como para añadir preocupaciones ajenas a kilómetros de ti por las cuales no puedes hacer nada para solucionar, solo es añadir mas peso a la espalda, pero bueno, el corto esta bien.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Tremendo corto que muestra una terrible realidad en el kirguistan donde secuestran a mujeres para casarlas hay tantas cosas dentro del mismo que te revuelven por dentro,cuando la propia familia te da esa puñalada,esa falta de apoyo que te dan ganas de gritar.
Recomendable su visionado se me hizo hasta corto.
Recomendable su visionado se me hizo hasta corto.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Concisa, sin sobre explicar nada ni divagar, la duración le viene como anillo al dedo.
Cortometraje muy interesante sobre los Ala Kachuu practicados en Asia central, donde se puede apreciar el gran machismo instaurado en esas sociedades. Te hace conectar con Sezim muy rápidamente, en seguida entiendes sus aspiraciones y como eso choca con lo que su familia espera de ella.
Buenos planos, buenas actuaciones, dosis de tensión muy bien metidas... Muy recomendable
Cortometraje muy interesante sobre los Ala Kachuu practicados en Asia central, donde se puede apreciar el gran machismo instaurado en esas sociedades. Te hace conectar con Sezim muy rápidamente, en seguida entiendes sus aspiraciones y como eso choca con lo que su familia espera de ella.
Buenos planos, buenas actuaciones, dosis de tensión muy bien metidas... Muy recomendable
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Son 30 min de corto muy intensos en los cuales vives las alegrías, injusticias, angustia, impotencia y liberación de una joven Kirguísa.
La verdad me he quedado un poco a cuadros cuando me entere de que la chica es secuestrada para casarse porque estaba allí en el momento equivocado. Y mas fuerte aun que las familias de ambos lo acepte como algo normal. No se, me hace pensar de como hoy en día eso aun se pueda permitir.
Aun así se me ha hecho un poco descafeinado en el sentido de que hay poca violencia, es decir hay muchos momentos sobre todos de las mujeres que decía ahora le dan un cachetón. O las veces que se escapa, digo ahora la pobre una paliza. Imagino que la directora del corto no ha querido trasmitir esa violencia sino mas bien la angustia y el dolor de la chica. De todas maneras es bastante duro y te quedas reflexionando.
Y por ultimo es algo que no me ha quedado muy claro. Es un descuido de la abuela o es la mujer la que le da las llaves para que huya? teniendo en cuenta el titulo doy por hecho que es ayudada.
La verdad me he quedado un poco a cuadros cuando me entere de que la chica es secuestrada para casarse porque estaba allí en el momento equivocado. Y mas fuerte aun que las familias de ambos lo acepte como algo normal. No se, me hace pensar de como hoy en día eso aun se pueda permitir.
Aun así se me ha hecho un poco descafeinado en el sentido de que hay poca violencia, es decir hay muchos momentos sobre todos de las mujeres que decía ahora le dan un cachetón. O las veces que se escapa, digo ahora la pobre una paliza. Imagino que la directora del corto no ha querido trasmitir esa violencia sino mas bien la angustia y el dolor de la chica. De todas maneras es bastante duro y te quedas reflexionando.
Y por ultimo es algo que no me ha quedado muy claro. Es un descuido de la abuela o es la mujer la que le da las llaves para que huya? teniendo en cuenta el titulo doy por hecho que es ayudada.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Ala kachuu, el secuestro de la novia.
Un corto que no me importaría que fuera un largometraje. Es una historia que te enfadará, que te indignará y que te hará querer gritarle a la pantalla en varios momentos. Recomendadísima.
Un corto que no me importaría que fuera un largometraje. Es una historia que te enfadará, que te indignará y que te hará querer gritarle a la pantalla en varios momentos. Recomendadísima.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
La pesca de la novia en Kirguistan y en otros rincones del mundo es una demostración que todavía existen en la tierra comportamientos de la era del cromañón. Donde se dice que le daban un buen trancazo a la candidata cuando le preguntaban si querrían compartir la vida con ellos. Sin vuelta atrás.
Y no es ficcion, ella no es Khaleesi ni el Khal Drogo, ella es una víctima y ellos secuestradores. Y lo que debería ser el día uno de los dias más importantes de su vida pasará a ser una auténtica pesadilla.
Por desgracia algo parecido pasa muy cerca de nuestras casas. Donde las familias gitanas exponen a sus niñas en una calle cual aparador de baratijas esperando la mejor oferta por uno de sus bienes más preciados, su futuro. Y eso lo he visto yo con mis propios ojos en una calle rabalera en la mismísima Barcelona.
Siento vergüenza ajena. Cuando existirá un código ético para regular todas estas injusticias. Y no me vengan con el cuento que esto es antropología y hay que dejar que maduren.
Señoras/es que ya llevamos pasados casi un cuarto de Siglo XXI.
Y no es ficcion, ella no es Khaleesi ni el Khal Drogo, ella es una víctima y ellos secuestradores. Y lo que debería ser el día uno de los dias más importantes de su vida pasará a ser una auténtica pesadilla.
Por desgracia algo parecido pasa muy cerca de nuestras casas. Donde las familias gitanas exponen a sus niñas en una calle cual aparador de baratijas esperando la mejor oferta por uno de sus bienes más preciados, su futuro. Y eso lo he visto yo con mis propios ojos en una calle rabalera en la mismísima Barcelona.
Siento vergüenza ajena. Cuando existirá un código ético para regular todas estas injusticias. Y no me vengan con el cuento que esto es antropología y hay que dejar que maduren.
Señoras/es que ya llevamos pasados casi un cuarto de Siglo XXI.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Ala Kachuu es el significado del secuestro de mujeres para el matrimonio que todavía se practica en Kirguistán. Y eso es exactamente de lo que trata el cortometraje, en el que el incidente sale de la nada, “había una boda preparada y faltaba la novia, pues vamos a por una”, y la desafortunada es Sezim, una joven que sólo quiere ir a la capital para estudiar y aprovechar sus oportunidades en la vida.
El ambiente que se respira en su ciudad natal es opresivo, machista y controlador, “no hagas nada que avergüence a tu familia, no puedes vivir tu propia vida”.
La existencia de este tipo de tradiciones culturales resultar imposible de asimilar para los que estamos tan lejos, y lo que en un principio comienza como un secuestro, se va convirtiendo pertinentemente en una boda pactada por ambas familias.
Real y angustiosa.
El ambiente que se respira en su ciudad natal es opresivo, machista y controlador, “no hagas nada que avergüence a tu familia, no puedes vivir tu propia vida”.
La existencia de este tipo de tradiciones culturales resultar imposible de asimilar para los que estamos tan lejos, y lo que en un principio comienza como un secuestro, se va convirtiendo pertinentemente en una boda pactada por ambas familias.
Real y angustiosa.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
La directora de cortometrajes suiza Maria Brendle consigue realizar un duro drama con 'Ala Kachuu', sobre una joven kirguisa que es obligada a casarse.
Gran trabajo de Maria Brendle quien consigue transmitir con efectividad las emociones de la protagonista, además de realizar un buen trabajo de ambientación y documentación, que da como resultado una historia creíble.
Gran trabajo de Maria Brendle quien consigue transmitir con efectividad las emociones de la protagonista, además de realizar un buen trabajo de ambientación y documentación, que da como resultado una historia creíble.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Corto muy duro que refleja una triste y repulsiva realidad que se sigue haciendo en Kirguistán, donde los hombres son libres de secuestrar a una mujer y obligarla a casarse con ellos.
No conocía esta costumbre, y después de ver este corto me ha parecido repugnante que algo tan machista y arcaico se siga haciendo en pleno siglo XXI. Muestra la realidad de un país donde las mujeres que quieren tener lo que cualquier persona tiene, un trabajo, estudios, independencia, son repudiadas por sus familias, y donde en cualquier momento pueden ser secuestradas y casadas a la fuerza por alguien que ni conocen, sin poder oponer resistencia ya que si lo hacen serían ellas las malas.
Este corto remueve conciencias, y no puedes evitar indignarte y gritarle a la pantalla mientras lo ves.
No conocía esta costumbre, y después de ver este corto me ha parecido repugnante que algo tan machista y arcaico se siga haciendo en pleno siglo XXI. Muestra la realidad de un país donde las mujeres que quieren tener lo que cualquier persona tiene, un trabajo, estudios, independencia, son repudiadas por sus familias, y donde en cualquier momento pueden ser secuestradas y casadas a la fuerza por alguien que ni conocen, sin poder oponer resistencia ya que si lo hacen serían ellas las malas.
Este corto remueve conciencias, y no puedes evitar indignarte y gritarle a la pantalla mientras lo ves.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Cortometraje que denuncia la situación de muchas mujeres en Kirguistán que se ven forzadas a casarse y a las que no se les permite soñar con un futuro distinto al de la servidumbre en matrimonios no deseados. En la línea de 'Yuni', película que por otras redes como Letterboxd explotó hace poco convirtiéndose en una de las películas mejor valoradas del año, pero mejor y más concisa.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
⁎ Kidnapping ⁎
Ala Kachuu, es un cortometraje dramático.
ღ Una joven es secuestrada y obligase a casarse con su secuestrador. ღ
No conocía esta práctica de «Kirguistán» llamada «Ala Kachuu» pues, aunque para nosotros sea un término desconocido, para la población femenina de allí desgraciadamente es muy habitual.
Este cortometraje de «María Brendle» consigue, además de hervirte la sangre, resaltar un hecho barbárico, denigrante, machista y retrógrado que afecta la sociedad de «Kirguistan». Me parece espantoso que haya “hombres” que se dediquen a estas mañas para conseguir esposa, sin embargo me resulta aún peor la actitud de muchas mujeres – La familia del secuestrador prepara a la víctima para casarla con el agresor, en vez de ofrecerle ayuda para volver a casa y darle un par de yoyas al hijo por su actitud de cromañón – porque ninguna –Ni su propia madre quiere ayudarla con tal de mantener “el orgullo” de su familia intacto… ¡Venga ya! – le hace frente a este desagradable comportamiento.
Admito que el final me ha sorprendido – Al menos alguien le tiende la mano disimuladamente – ya que no me lo esperaba, sin embargo me he quedado con ganas de saber más – ¿Qué será de ella? ¿A dónde irá después de huir de Daybek? – acerca de esta interesante historia.
꒰。•`ェ´•。꒱۶ Merece la pena verlo.
Ala Kachuu, es un cortometraje dramático.
ღ Una joven es secuestrada y obligase a casarse con su secuestrador. ღ
No conocía esta práctica de «Kirguistán» llamada «Ala Kachuu» pues, aunque para nosotros sea un término desconocido, para la población femenina de allí desgraciadamente es muy habitual.
Este cortometraje de «María Brendle» consigue, además de hervirte la sangre, resaltar un hecho barbárico, denigrante, machista y retrógrado que afecta la sociedad de «Kirguistan». Me parece espantoso que haya “hombres” que se dediquen a estas mañas para conseguir esposa, sin embargo me resulta aún peor la actitud de muchas mujeres – La familia del secuestrador prepara a la víctima para casarla con el agresor, en vez de ofrecerle ayuda para volver a casa y darle un par de yoyas al hijo por su actitud de cromañón – porque ninguna –Ni su propia madre quiere ayudarla con tal de mantener “el orgullo” de su familia intacto… ¡Venga ya! – le hace frente a este desagradable comportamiento.
Admito que el final me ha sorprendido – Al menos alguien le tiende la mano disimuladamente – ya que no me lo esperaba, sin embargo me he quedado con ganas de saber más – ¿Qué será de ella? ¿A dónde irá después de huir de Daybek? – acerca de esta interesante historia.
꒰。•`ェ´•。꒱۶ Merece la pena verlo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Take and run. Así, tal cual, como suena, y tan normal. De verdad, es que... No sé muy bien ni qué decir, la impotencia y la rabia que te da este corto, el mal cuerpo que se te queda... Es una de tantas demostraciones de que en pleno siglo XXI aún quedan muchísimas cosas por cambiar, es una locura que cosas así se sigan viendo hoy en día, pero estas y tantas otras, y la inmensa mayoría tienen que ver con las mujeres, o contra las mujeres mejor dicho.
Ya desde el principio se ve que tienen la tradición del matrimonio concertado, y que la protagonista tiene otros planes, tiene sueños, aspiraciones, quiere estudiar, quiere ser independiente, quiere ser una mujer libre, pero no había leído la sinopsis y no me esperaba para nada lo que iba a ocurrir. Y para colmo que a la familia le parezca tan normal, pensaba que querrían organizar la boda, incluso si es con un desconocido, o qué sé yo, pero no, aquí es normal secuestrar a la primera que pillas por la calle y casarte.
Lamentable, de verdad... Y a la vez un corto muy necesario para que se sepa la realidad que viven en otros países a día de hoy y que sin estas producciones seguiría siendo desconocida. Por desgracia no va a cambiar nada, pero el mundo tiene que saberlo.
Ya desde el principio se ve que tienen la tradición del matrimonio concertado, y que la protagonista tiene otros planes, tiene sueños, aspiraciones, quiere estudiar, quiere ser independiente, quiere ser una mujer libre, pero no había leído la sinopsis y no me esperaba para nada lo que iba a ocurrir. Y para colmo que a la familia le parezca tan normal, pensaba que querrían organizar la boda, incluso si es con un desconocido, o qué sé yo, pero no, aquí es normal secuestrar a la primera que pillas por la calle y casarte.
Lamentable, de verdad... Y a la vez un corto muy necesario para que se sepa la realidad que viven en otros países a día de hoy y que sin estas producciones seguiría siendo desconocida. Por desgracia no va a cambiar nada, pero el mundo tiene que saberlo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
ALA KACHUU
Una joven kirguisa es secuestrada y obligada a casarse. Un drama sobre el deseo de libertad en las garras de una tradición.
Uff este tipo de tradiciones a mi me matan, pues el obligar a alguien a hacer algo en contra de su voluntad es odioso, pero aún así que luego a esa tradición se la respete y la sigan haciendo, tratándote de culpable si no las sigues, tócate los huevos.
La actitud de ella ante todo me ha gustado, pues aunque la obliguen sigue teniendo sus ideas en mente y le da igual que pase tiempo, como si se tiene que robar un coche o lo que sea. Lo peor de esto es la cultura tan cerrada mentalmente en la que muchas de estas mujeres o incluso hombres se crían y actúan por la presión de su familia.
Os lo recomiendo.
Una joven kirguisa es secuestrada y obligada a casarse. Un drama sobre el deseo de libertad en las garras de una tradición.
Uff este tipo de tradiciones a mi me matan, pues el obligar a alguien a hacer algo en contra de su voluntad es odioso, pero aún así que luego a esa tradición se la respete y la sigan haciendo, tratándote de culpable si no las sigues, tócate los huevos.
La actitud de ella ante todo me ha gustado, pues aunque la obliguen sigue teniendo sus ideas en mente y le da igual que pase tiempo, como si se tiene que robar un coche o lo que sea. Lo peor de esto es la cultura tan cerrada mentalmente en la que muchas de estas mujeres o incluso hombres se crían y actúan por la presión de su familia.
Os lo recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Parece mentira que estando en pleno siglo XXI, haya lugares en el mundo que mantengan costumbres tan arcaicas como la que aquí se refleja. Secuestrar a una mujer para casarse con ella, que todo el mundo lo vea como lo más normal, lo justifique, que encima sea ella la culpable de no adaptarse, y que su propia familia, aun viendo que es desgraciada, la obligue a quedarse con él en lugar de ayudarla por el orgullo de la familia, es horrible. Y ya la conversación con el marido en la que le dice que ni siquiera la buscaba a ella, sino a su compañera, pero que la boda estaba preparada y no podía volver a casa con las manos vacías, como si hubiese ido de pesca o de caza, me parece fuertísimo.
Un corto muy interesante y bien hecho, pero que te deja con ganas de más, ya que el final es bastante abrupto. ¿Y después qué? ¿Qué será de ella?
Un corto muy interesante y bien hecho, pero que te deja con ganas de más, ya que el final es bastante abrupto. ¿Y después qué? ¿Qué será de ella?
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Una joven de Kirguistán intenta llevar una vida "normal", con sueños y aspiraciones, hasta que las garras de la tradición la reclaman de manera abrupta.
Cortometraje que denuncia el hecho de que muchas mujeres son raptadas y obligadas a casarse, porque es lo que se espera de ellas.
Por mi parte, vale que será la tradición, pero no entiendo ese secuestro, la necesidad de llevarla a la fuerza, quizá una forma de representar la ruptura con lo que era su vida para dar paso a lo que va a ser
El corto en sí está bien desarrollado y bien interpretado
Cortometraje que denuncia el hecho de que muchas mujeres son raptadas y obligadas a casarse, porque es lo que se espera de ellas.
Por mi parte, vale que será la tradición, pero no entiendo ese secuestro, la necesidad de llevarla a la fuerza, quizá una forma de representar la ruptura con lo que era su vida para dar paso a lo que va a ser
El corto en sí está bien desarrollado y bien interpretado
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Hay 'tradiciones' en el mundo que te dejan patidifuso, parecen sacadas directamente de la Edad Media o de 'El cuento de la criada', como el 'ala kachuu' que relata este corto o el 'crimen de honor' que se explica en el documental 'Una chica en el río'.
La historia es muy dura porque tratan a la protagonista literalmente como a un objeto: la ven, la cogen y se la llevan como si nada porque es una 'tradición' aceptada. Es algo tremendo. ¿Qué problema tiene esta gente?
Muy buenas actuaciones, en especial Alina Turdumamatova que transmite toda la impotencia y la incredulidad ante la actitud de su familia.
Una historia muy interesante con una narración fluida que resulta necesario contar.
La historia es muy dura porque tratan a la protagonista literalmente como a un objeto: la ven, la cogen y se la llevan como si nada porque es una 'tradición' aceptada. Es algo tremendo. ¿Qué problema tiene esta gente?
Muy buenas actuaciones, en especial Alina Turdumamatova que transmite toda la impotencia y la incredulidad ante la actitud de su familia.
Una historia muy interesante con una narración fluida que resulta necesario contar.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La j*dida impotencia que da este corto. Una vez más, nos enseñan lo miserable que es la vida para algunas personas, que por desgracia no tienen el poder para cambiar, porque hay enfermos que lo ven normal, secuestrar a una mujer y robarle su vida.
Siento tanta vergüenza de que este tipo de ideas sean creadas por el ser humano, que saca lo peor de mi.
Me ha gustado, a pesar de lo desagradable que es. Te hace pensar y replantearte cosas.
Siento tanta vergüenza de que este tipo de ideas sean creadas por el ser humano, que saca lo peor de mi.
Me ha gustado, a pesar de lo desagradable que es. Te hace pensar y replantearte cosas.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Imagina que eres una mujer, una chica joven. Una habitante de un remoto país (Kirguistán), en el que tener sueños no entra en la ecuación vital. Imagina ahora que tú sí tienes sueños, que te rebelas contra ese designio sagrado de cumplir con tus obligaciones hasta que un día eres secuestrada. Tus secuestradores (que encima buscaban a otra mujer y se "conforman" contigo) te obligan a casarte con uno de ellos mientras tu familia asiente en silencio: es la tradición. Si nos pasara a alguna de nosotras estoy segura de que como mínimo pensaríamos que estamos en medio de una cámara oculta o en una maldita escape room chunga. Pero no, es la tradición que tú obedezcas, asientas y calles ante un destino impuesto. ¿Sabéis lo que os digo? Que las tradiciones están para romperlas, para quemarlas y arrancarlas de esta sociedad, que la violencia hacia las mujeres ha sido, es y será uno de los mayores negocios de este mundo porque mientras haya quien compre habrá quien venda y mientras haya gente que mire hacia otro lado ante estos secuestros, seguirá habiendo "matrimonios" (que más bien son condenas) forzados.
Un corto desgarrador que nos sumerge de lleno en un surrealismo propio de la Edad Media con su derecho de pernada y sus cazas de brujas. Pero lo peor de todo es que esto ocurre en el siglo XXI, en nuestra época... Mientras nosotras nos tomamos unas cañas con los amigos o vamos al cine, una mujer está siendo secuestrada para obligarla a casarse con un extraño. Demoledor me parece hasta poco.
Un corto desgarrador que nos sumerge de lleno en un surrealismo propio de la Edad Media con su derecho de pernada y sus cazas de brujas. Pero lo peor de todo es que esto ocurre en el siglo XXI, en nuestra época... Mientras nosotras nos tomamos unas cañas con los amigos o vamos al cine, una mujer está siendo secuestrada para obligarla a casarse con un extraño. Demoledor me parece hasta poco.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Ala Kachuu, suena bien, como si hablásemos de abracadabra, pero nada mas lejos de la realidad, pues es una practica arcaica y atroz. No había escuchado hablar de esta practica y me alegra aprender pero me asusta los limites a los que llegamos.
Corto que trata un tema machista, sobre una terrible realidad que debería suprimirse hoy en día con todo lo que a progresado la sociedad humana. Espero que sirva para concienciar y avanzar para erradicar practicas retrogradas.
Recomendada.
Corto que trata un tema machista, sobre una terrible realidad que debería suprimirse hoy en día con todo lo que a progresado la sociedad humana. Espero que sirva para concienciar y avanzar para erradicar practicas retrogradas.
Recomendada.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Bajo mi punto de vista este corto cumple su función a la perfección, sirve de altavoz, de pantalla y de señalización luminosa para el aterrizaje de aviones para una realidad invisible para el resto de la población.
El corto comienza siguiendo la vida en la aldea de la protagonista, la vida que han planificado para ella no es lo que desea para su futuro, tiene sus sueños y y decide que ha llegado el momento de perseguirlos y decide poner tierra por medio. Esta primera actitud es una actitud que vamos viendo como se extiende en los personajes femeninos, ya no son sumisas con su destino, su voz cuenta y ha de ser escuchadas, se preguntan por qué ellas han de satisfacer los deseos de los demás antes que los suyos propios.
Hasta aquí, todo bien, pero...
Su futuro marido la rapta de su nueva vida y la obliga a casarse con ella, queda patente el hecho de que en la noche nupcial ella es violada y todo con la connivencia de la familia de él, en un primer momento, y posteriormente de la de ella. una parte agustiante, donde cada oportunidad de fuga se ve truncada y donde parece que no hay muchas salidas a un destino fatal.
Es esta una de las funciones del arte en sí, la protesta a través de una obra.
Si tienes oportunidad, no dudes en verlo.
El corto comienza siguiendo la vida en la aldea de la protagonista, la vida que han planificado para ella no es lo que desea para su futuro, tiene sus sueños y y decide que ha llegado el momento de perseguirlos y decide poner tierra por medio. Esta primera actitud es una actitud que vamos viendo como se extiende en los personajes femeninos, ya no son sumisas con su destino, su voz cuenta y ha de ser escuchadas, se preguntan por qué ellas han de satisfacer los deseos de los demás antes que los suyos propios.
Hasta aquí, todo bien, pero...
Su futuro marido la rapta de su nueva vida y la obliga a casarse con ella, queda patente el hecho de que en la noche nupcial ella es violada y todo con la connivencia de la familia de él, en un primer momento, y posteriormente de la de ella. una parte agustiante, donde cada oportunidad de fuga se ve truncada y donde parece que no hay muchas salidas a un destino fatal.
Es esta una de las funciones del arte en sí, la protesta a través de una obra.
Si tienes oportunidad, no dudes en verlo.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
No me puedo creer lo que acabo de ver.
Ala Kachuu es un término que se utiliza para denominar al matrimonio por secuestro que todavía se practica en Kirguistán. Eso es exactamente lo que narra este corto.
Sezim es una chica que solo sueña con ir a la universidad. Para ello, se escapa de casa y va al apartamento de una amiga para hacer el examen de acceso. De repente, un día la secuestran y la fuerzan en matrimonio con su secuestrador.
Estoy sin palabras. No me puedo creer que esto sea una práctica que ocurra día a día. Tampoco puedo creerme la reacción de la familia de ella, que la entrega como si fuese un ramo de rosas al primer desconocido que encuentran para que "asiente la cabeza". Qué impotencia. Qué rabia.
Ala Kachuu - Take and Run es un corto reivindicativo que muestra esta situación y te hace partícipe de la angustia de las víctimas. Me parece un corto muy necesario para dar visibilidad. Además, las actuaciones son muy buenas, sobre todo la de Alina Turdumamatova.
Ala Kachuu es un término que se utiliza para denominar al matrimonio por secuestro que todavía se practica en Kirguistán. Eso es exactamente lo que narra este corto.
Sezim es una chica que solo sueña con ir a la universidad. Para ello, se escapa de casa y va al apartamento de una amiga para hacer el examen de acceso. De repente, un día la secuestran y la fuerzan en matrimonio con su secuestrador.
Estoy sin palabras. No me puedo creer que esto sea una práctica que ocurra día a día. Tampoco puedo creerme la reacción de la familia de ella, que la entrega como si fuese un ramo de rosas al primer desconocido que encuentran para que "asiente la cabeza". Qué impotencia. Qué rabia.
Ala Kachuu - Take and Run es un corto reivindicativo que muestra esta situación y te hace partícipe de la angustia de las víctimas. Me parece un corto muy necesario para dar visibilidad. Además, las actuaciones son muy buenas, sobre todo la de Alina Turdumamatova.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Toma y corre
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.