"Swing of Change" es un cortometraje de animación mágico sobre un barbero racista, una trompeta y un cambio. Ambientado en los Estados Unidos de los años 30, trata el racismo y la transformación como ya hemos visto en otras películas. Gracias a una trompeta mágica, Harry descubre el jazz y gracias a la música su actitud y pensamientos sobre los negros cambia. Como veis no es algo que no hayamos visto mil veces. Es bonito ver como la música evoca sentimientos, puede derribar barreras e incluso fomenta la inclusión, creo haberlo visto en algún documental del pasado reto de los Oscars.
En este cortometraje, como se ha comentado en alguna otra crítica por parte de otros usuarios, la música es crucial porque es el hilo conductor de la historia. La banda sonora me ha encantado, el jazz siempre ha sido vibrante y en la base de muchos estilos musicales. En definitiva, un cortometraje que recomiendo ver por su ponente mensaje, pero tan bien por su increíble música.
Información y Valoraciones
Críticas destacadas
A ver... Es un sí pero no. La idea y la intención están muy bien, tiene un trasfondo muy importante, pero creo que falla mucho en la ejecución.
Nos encontramos en Nueva York en los años 30, esa época en la que no es que hubiera racismo, es que directamente blancos y negros parecían de planetas diferentes y estaba prohibido que se juntaran. De hecho el corto comienza mostrando al barbero protagonista en su establecimiento con un letrero bien grande donde pone "sólo blancos". Pero entonces algo le hace cambiar de mentalidad y deja de ser racista de la noche a la mañana.
Como ya he dicho al comienzo de la crítica, la idea está muy bien, aunque lo veo optimista y positivo en exceso, pero ojalá hubiera más trompetas mágicas y se terminara no sólo el racismo, también el machismo, la homofobia y cualquier tipo de odio por cualquier característica del prójimo, vive y deja vivir. Pero la manera en que nos muestra esa evolución, aparte de demasiado optimista como ya he dicho, resulta brusca y repentina y muy difícil de creer. Es decir, yo entiendo que lo que ocurre es que ***contenido con spoilers*** , porque otra cosa yo no veo que pase. Y si es así, es que no sé, me parece un desarrollo muy pobre y muy "lo hizo un mago".
Así que como me ha dejado un poco que sí que no le doy un 5, por la idea y la intención, pero creo que se podría haber hecho de otra manera.
P.D.: Por el título, no dejo de pensar en Wind of change, de Scorpions. Tenía que decirlo.
Valoraciones en tu crítica:
Corto de animación con una temática especialmente musical dirigida por Harmony Bouchard, Raphaël Cenzi y Andy Le Cocq.
Cortometraje sin diálogos donde predomina la música y una animación ligera y directa. En apenas siete minutos hace una gran crítica al racismo y la música es como la gran sanadora de este mal.
Es un cortometraje que empieza muy bien donde nos sitúa en el Nueva York de los años treinta, después de la Gran Depresión del veintinueve, con un desarrollo ameno gracias a la música jazz que se interpreta pero con un final para mi gusto muy abrupto, se puede decir que te encuentras el desenlace de toda la historia de sopetón, sin esperártelo, sin hacer una mínima reflexión.
Posiblemente si hubiera tenido otro tipo de final más pausado que llegue más al espectador le hubiera dado sin duda más nota, creo que tanto el inicio como el desarrollo es muy bueno pero lo estropea ese final tan atropellado.
Yo este corto lo recomendaría porque es muy ameno y agradable pero seguramente la ejecución final te deje un mal sabor de boca.
Valoraciones en tu crítica:
Swing of change es un cortometraje de animación musical.
Un barbero en la Nueva York de los años 30 (lo sé por lo que dice la sinopsis, pero lo poco que se ve me ha recordado a la época de 'Una historia del Bronx, por ejemplo), ve cómo su lugar de trabajo se ve importunado por un músico de trompeta que se encuentra en la puerta de su establecimiento. Cuando se deshaga de él y empiece a tocar la trompeta, dará comienzo la 'magia'.
Creo que el jazz es de esos estilos musicales que no necesitan ser seguidos para ser apreciados o respetados. Realmente creo que no conozco a casi nadie de mi generación que diga "mi género musical favorito es el jazz", pero no me cabe duda de que casi todo el mundo movería un poquito el esqueleto en caso de sonar esa música de forma inesperada.
Con este corto, me estaba dejando llevar por la música y teniendo una lectura concreta, hasta que se apaga la luz y me ha cambiado el foco, ***contenido con spoilers*** .
Me ha gustado la música, y me ha gustado el mensaje de la apertura de fronteras por medio de la música. La música es bien. La música es alegría. Viva la música.