
Awkwafina
Kate
En un futuro cercano, Cameron Turner es diagnosticado con una enfermedad terminal y para ahorrarle el dolor a su familia decide optar por una solución experimental que cambiará su destino. Una reflexiva historia de amor, pérdida y sacrificio.
Hace falta que para que una película sea profunda y sentida, tenga que tener cero ritmo y ñoñería? Pues parece que sí. Lo que plantea la película daba para bastante más en cuanto a implicaciones éticas y morales, pero se queda en algo bastante superficial, muy blandito comparado con cualquier episodio de Black Mirror, que creo que es donde más se quiere mirar la película. Lo que más destaca es la actuación de Mahershala Ali, que intenta poner todo de su parte para que hacer de marido angustiado y con dudas sobre lo que tiene que hacer, pero que, aun así, no consigue levantar el ritmo de la cinta.
Hace falta que para que una película sea profunda y sentida, tenga que tener cero ritmo y ñoñería? Pues parece que sí. Lo que plantea la película daba para bastante más en cuanto a implicaciones éticas y morales, pero se queda en algo bastante superficial, muy blandito comparado con cualquier episodio de Black Mirror, que creo que es donde más se quiere mirar la película. Lo que más destaca es la actuación de Mahershala Ali, que intenta poner todo de su parte para que hacer de marido angustiado y con dudas sobre lo que tiene que hacer, pero que, aun así, no consigue levantar el ritmo de la cinta.
Lo cierto que lo que plantea es un tema que me parecía original, pero acaba siendo un poco lento todo y tiene un final un poco apresurado para el ritmo que llevaba la trama.
Un hombre que padece una grave enfermedad y que no quiere dejar a su suerte a su familia, le ofrecen una opción para que su familia no se quede sola.
La ética entra en juego, esta bien lo que le proponen, hay que dejar pasar pagina a la familia...
Gran actuación de Ali pero demasiado lento todo.
Hay dos puntos indiscutibles en esta película: el guión y la interpretación de Ali. Es innegable que el actor alcanza un nivel escepcional de interpretación y que la historia tiene un planteamiento y unos matices de gran calado. Entonces, ¿por qué la he puntuado tan bajo? Pues, yo que veo pocas series, resulta que me enganché a "Solos" que cuenta en uno de sus capítulos, en solo veinte minutos, lo mismo que Swan Song en dos horas con una interpretación de Anthony Mackie igualmente impresionante. Este hecho tal vez me condicionó y me hizo apreciar una cierta falta de ritmo y achacarle una cadencia excesivamente lenta donde lo presión emocional no acaba de justificar la falta de avance argumental. SIn embargo, reconozco que estamos ante una película muy inteligente, con una emotividad que va más allá del truco fácil y que propone muchas dudas éticas y nos enfrenta a un futuro que resulta extremecedor, tal vez, por probable.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.