
Taron Egerton
Henk Rogers
Basada en la historia real del comercial de videojuegos estadounidense Henk Rogers y su descubrimiento del Tetris en 1988. Cuando se dispone a hacer que el juego sea disponible en el mundo, se mete en una peligrosa red de mentiras y corrupción que hay detrás de la Cortina de Hierro.
Tetris es un biopic protagonizado por Taron Egerton.
Un comercial de videojuegos, descubre el que puede ser el gran bombazo. Esta es la batalla que libró para hacerse con los derechos de dicho videojuego, con el telón de acero como uno de las partes interesadas.
Ha estado entretenida, Taron empieza a afianzarse como uno de esos nuevos actores cumplidores con lo que le eches (si no lo estaba ya), y eleva esta película, que por la tipología del contexto, casi se convierte en un thriller de espías, hasta el punto en que no sé dónde acaba la línea del dramatismo por el espectáculo y la representación de los acontecimientos reales. Aunque está claro que fácil no debió ser.
Además de esto, hay momentos para los más melancólicos con los videojuegos o con el diseño de los mismos, tanto para jugadores como programadores.
También me han gustado ciertos detalles que aporta la película, lo que también, junto con el protagonista, le hace sumar algunos puntos, como que ***contenido con spoilers*** , lo que le ha dado cierto encanto. Además de la modernización de la música como parte de la banda sonora de la película.
Protagonizada por Taron Egerton y basada en hechos reales, Tetris nos cuenta los inicios de este juego en 1988.
La que parecía una aburrida historia sobre la vida del comercial del Tetris se ha convertido en un buen thriller ruso-americano. La lucha por el juego en medio de toda esa trama de corrupción y espías rusos me ha parecido muy interesante y me ha mantenido en vilo durante toda la película.
Y está protagonizada por Taron Egerton, que eso siempre es un plus.
Quien iba a decir que del Tetris iba a salir una película tan entretenida. La trama nos lleva finales de los 80, con el auge de las primeras videoconsolas y con Nintendo a punto de petarlo, si no lo había hecho ya. La película tiene un gran ritmo y está repleta de referencias a los videojuegos y a la música de la época, mezclado con sintetizadores, para darle un aire muy videojuegil, junto con momentos de pixel art, que le dan un toque muy original.
A todo esto hay que unirle una trama política, con la caída de la URSS de fondo, y con cierta tensión para ver quien se hace con los derechos, que la hace aún más interesante.
Quien iba a decir que del Tetris iba a salir una película tan entretenida. La trama nos lleva finales de los 80, con el auge de las primeras videoconsolas y con Nintendo a punto de petarlo, si no lo había hecho ya. La película tiene un gran ritmo y está repleta de referencias a los videojuegos y a la música de la época, mezclado con sintetizadores, para darle un aire muy videojuegil, junto con momentos de pixel art, que le dan un toque muy original.
A todo esto hay que unirle una trama política, con la caída de la URSS de fondo, y con cierta tensión para ver quien se hace con los derechos, que la hace aún más interesante.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.