Críticas de Beauty Water

Logeate para poder valorar esta película

Beauty Water parece un cosmético común para la piel. Pero a diferencia de otros cosméticos, las personas pueden esculpir su piel con ella como moldear arcilla y cambiar su apariencia. Una joven común, Yaeji, se encuentra por casualidad con el 'Agua de la belleza', y su interminable deseo de ser la mujer más bella le trae un desastre inimaginable.

2020
85 min
Animación Drama Terror

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Beauty Water

6.5 / 10
Cuando la amargura se convierte en obsesión y la obsesión se convierte en psicosis…

La protagonista de esta historia, Yae ji, encuentra por fin la solución mágica a todos sus problemas, los de autoestima y los demás, o al menos eso cree ella.

Tanto la trama como el ritmo de la película consiguen llamar la atención desde el primer momento, cosa muy a su favor, y según va apareciendo ese toque más perturbador y oscuro consigue que realmente quieras saber cómo acabará. El final, eso si, puede que sea demasiado ida de pinza, pero a mi ha terminado gustándome.

Un claro mensaje de crítica a los estándares de belleza a los que son sometidas las mujeres, especialmente en Corea donde las cosas se llevan mucho al extremo, y como eso puede moldear por completo tu vida. Creo que también tiene un mensaje importante sobre las recompensas instantáneas y sin ningún tipo de esfuerzo a las que la protagonista se aferra y de las que se cree merecedora.

- ¿Qué es lo que más te ha gustado? El final, a ver quien le gana a loco a quien.
- ¿Qué es lo que menos te ha gustado? La animación, el movimiento de los personajes se hacía un poco raro en algunas escenas.
- ¿Qué título alternativo le pondrías? Beauty blandiblú.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Beauty Water es una película de animación dramática y 'body horror'.

Una mujer con problemas de autoestima a la que ni el entorno familiar ni el laboral trata con respeto por su sobrepeso, decide tomar el 'agua de belleza'.

Me he pasado un buen ratico pensando que estaba viendo la película de la que 'La sustancia' podría ser remake. Tenemos a una mujer que no es una artista, es la maquilladora de una actriz, modelo y diva en definitiva, así que aunque no sea ella una estrella, está en el mundillo. En cualquier caso, aquí cogen su propio camino y ha conseguido despertar mi interés.

Al igual que la mencionada película de Demi Moore, en esta historia la importancia de la belleza para encajar en el mundo es lo que más fuerza tiene. Así, esta mujer probará ese elixir mágico que la hará transformarse en una belleza con la que estará muy contenta, pero pronto se convertirá en un arma de doble filo, y cualquier medio será válido para obtener su fin.

La animación de la película no me ha acabado de encantar, se me ha quedado demasiado sencilla, aunque logra tener su par de momentos visualmente impactantes.

Creo que se deja ver, aunque 'La sustancia' hará que para muchos ya sea algo visto y decaiga el interés. También es cierto que aquí el mensaje no es tan contundente.

¿Qué es lo que más me ha gustado?
Aunque visto en otros sitios, sigue teniendo un importante mensaje.
Con el tramo final he agradecido un poco más de distanciamiento de lo que podría ser más esperable. La duración también ha sido un punto a favor.

¿Qué es lo que menos me ha gustado?
El tipo de animación no me ha convencido.

Título alternativo.
Cuidado con lo que deseas.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Bueno, cuando seamos capaces de que lo que nos digan los demás nos importe un bledo, cuando nos guste nuestro cuerpo amando cada una de sus posibles imperfecciones, cuando entendamos de que el paso del tiempo es inevitable, quizás vivamos en una sociedad mejor.
No hay que regirse por la insana perfección, de que no exista arrugas, de que lo "normal" es pesar "x" cifra, de utilizar cualquier mágico potingue, de llegar a operarse por aparentar en un mundo superficial...

Puees una chica descubre un interesante producto el cuál parece ser la solución a sus problemas.

Ha resultado una sorpresa, me ha gustado más de lo que esperaba, si que es inevitable acordarse de la película "La sustancia", pero si te gustó, es posible que ésta también lo haga.

-¿Qué es lo que más te ha gustado? Los mensajes que puedes captar a través de lo que va sucediendo. Quizás sea lo más importante, lo que cada uno pueda llegar a pensar, recapacitar, idear de todo el asunto del cuerpo físico, la fama y si me apuras de las redes.

-¿Qué es lo que menos te ha gustado? El final se sale de madre, probablemente se le fue la mano con el surrealismo de la situación. Creo que la idea de que el chic@ capturaba a chicas jóvenes para su propio aprovechamiento y parecer más joven hubiera sido "lógico" y ya, pero que se les una a su cuerpo, eso ya me descolocó. También, pues la actitud de la protagonista con ciertas personas de su alrededor.

-¿Qué título alternativo le pondrías? "Potingue mágico, ¿Que podría salir mal? "

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Beauty wáter es una película de animación del estudio animal que nos trae este body horror dramático muy en la línea de la sustancia pero con sus particularidades.

Tenemos a yae ji una joven que se siente atrapada por sus inseguridades y complejos en torno a su físico, todo esto se verá agravado por el trato en especial de cierta actriz joven miri con una personalidad arrogante hasta que un misterioso paquete llega a su vida para ponerla patas arriba llevándole por un sendero de oscuras consecuencias Yae ji ha muerto ahora solo queda sul hye .
La trama busca asi explorar el tema de ese deseo de alcanzar la belleza el ser amados, felices y como esto nos lleva a un camino de pensamientos intrusivos y destructivos hacia nosotros mismos.
Esta bien recomendable.
Reto
Que es lo que más te ha gustado?
El giro que mete la trama por el final le da un toque único y diferenciador pese a que en cierto modo destruye el cartel de la película. puede que a algunos no les termine de convencer por esto. El ritmo de la película es bueno se hace entretenida no es de los que se quedan estancados.
Que es lo que menos te ha gustado?
De escenas la escena final con el chico que le gusta mostrando los horrores de su cuerpo, el tipo me recordó a Alfred ashford de resident evil pero más enajenado todavía.. travesti tarado se queda corto comparado con este y luego estaría el estilo de animación ya que el estudio encargado no es que tenga un recorrido o experiencia amplia lo cual le resta impacto a ciertos momentos no todo está al mismo nivel de pulido y se nota.
Título alternativo?
La reina de belleza
La reina del bisturí
O
Quien eres en el espejo?

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Película de animación de producción coreana que me ha recordado mucho a una película, "La Sustancia", tiene muchísimas similitudes.

Película de género de terror, pero no un terror de sustos y música chirriante, es una película perturbadora y de terror psicológico que trata un tema muy de actualidad últimamente, la belleza y la popularidad, esa obsesión por ser perfect@, por ser ideal, porque todo el mundo te mire, te admire, que sientas que la gente te tenga envidia mientras estás en tu pedestal imaginario de cristal que en cualquier momento se puede romper.

Y de eso va la película de una chica gorda, que no es fea, tiene unos ojos bonitos, pero se siente avergonzada de su aspecto y quiere recurrir a la cirugía estética y un tratamiento milagroso para ser perfecta y si tiene que sangras a sus padre es lo de menos, y hablando de padres, que buena lección da la película, ellos siempre estarán ahí para lo que necesites aunque los exprimas, nunca mejor dicho, para sacar rédito de tu egoísmo.

Finalmente esta chica se obsesiona por ser más que perfecta y entra en una espiral sin salida, en un agujero negro del que ya no puede salir y llega incluso hasta la paranoia.

El final es la parte más perturbadora de la película, a mi no me ha convencido del todo sin llegar a ser un mal final, pero sin ninguna duda es una película que te atrapa desde el principio hasta el final por su ritmo frenético.

En definitiva, esta película de animación hace una crítica espectacular a la sociedad y en especial a los cánones de belleza femeninos en este caso, además de ofrecer una gran verdad, el amor incondicional de los padres a los hijos. Película que recomiendo por un tema atractivo, directo, entretiene y además no es larga porque no llega a la hora y media, perfecta para pasar un rato, no se si agradable en una tarde de verano.

Desafío especial Verano 2025:

¿Qué es lo que más te ha gustado? La temática de la película, la crítica y la enseñanza de los padres.

¿Qué es lo que menos te ha gustado? El final me ha parecido un sí pero no, un poco raro, bueno perturbador como la película.

¿Qué título alternativo le pondrías? No eres fe@, eres pobre.

Valoraciones en tu crítica:

Animation Studio Animal presents …
Agua de belleza y su manual de instrucciones. Pero espera, si no estás preparada no continues mirando.
BEAUTY WATER
La estrella de la tele Mi-Ri está podrida con tanta gomina y maquillaje que le debe perjudicar y le obstruye los poros y el riego a ese cerebro que no acaba de respirar bien. Es una maltratadora y tiene a la maquilladora Yae-Ji acosada y tratada peor que a un animal. De hecho la llama cerda y le pide que se ponga una careta porque no soporta su presencia . No quiere ni verla.
Aparecerá un chico nuevo en el camerino Kwon Ji-Hoon y será muy amable con nuestra maquilladora. De casualidad le ofrecen substituir a un compañero ausente aunque tendrá que ponerse las botas en directo y se acabará convirtiendo en el hazmereir de las redes donde aparecerá como la peor foto del dia . La prensa la perseguirá y se encerrará en su habitacion por meses.
Por cosas del destino o quizás nos escuchen será la afortunada en un premio en casa que constará de un kit de belleza.
Tras probarlo en su cara y ver los resultados necesitará mucho dinero para costearse el tratamiento y recurrirá a sus padres con camelos y amenazas.
Con mucho potingue y más bisturí lo conseguirá y saldrá hermosisima del tratamiento .
Pero abusa del tratamiento al ver que volvia a recuperar volumen y tras quedar-se dormida en la bañera donde había vuelto a inundarse en producto, se quedará dormida y la liará quedando totalmente deformada .
Tendrá que hacer un pacto con la diablesa que le vendió los productos para recuperar su estado normal pero se queda a medias y necesitará más carne fresca.
Las cosas se re-torcerán y tras dràsticas decisiones volverá a la belleza deseada.
Pero la felicidad es efímera y el precio a pagar no solo dependerá del dinero .
Un giro inesperado lo cambiará todo porque pensé que la cosa iria del tema venganza y le da un cierre perfecto.
QUE ES LO QUE MENOS TE HA GUSTADO? La animación es bastante exagerada y no en lo grotesco. No sabria explicarme bien pues no soy un experto pero sus expresiones son muy planas, parecen muñecos.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO?
La denuncia al mundo artificial de las muñecas de papel. Todo es tan falso e impostado que deshumaniza a las personas. Vivir siendo imagen pública debe ser horroroso. El perjuicio no solo lo sufrirá la protagonista, su familia y quien la rodea tambien sufriran.
Y un final apoteósico le dará la vuelta a todo y atará todos los cabos y detallitos que habian ido esparciendo durante toda la pelicula .
QUE TITULO ALTERNATIVO LE PONDRIA?
- Betty ya no es tan fea. Aunque cualquiera se acerca a ella.
- Cuando la belleza entre por la puerta, el amor saldrá por la ventana.

Valoraciones en tu crítica:

Esta película sienta las bases de lo que sería “La sustancia”, sin embargo, cada una de ellas trata el tema de las inseguridades desde distintos prismas, pues mientras que la anteriormente mencionada se centra en los efectos del paso del tiempo, “Beauty wáter” se enfrenta al dilema de no querer habitar el cuerpo en el que uno se encuentra, como si la carne que nos envolviera fuera un abrigo que nos sobrara.

Esta película es una historia de terror, porque ser gordo ha sido siempre ese monstruo silencioso que duerme bajo nuestras camas, acechando sin moverse, respirando a nuestro lado, observándonos de reojo en cada espejo. Todos huimos de él, sin atrevernos a nombrarlo, porque sabemos que basta con mirarlo de frente para que se despierte dentro de nosotros, y es entonces cuando empieza el verdadero miedo: que el mundo piense que eres un ser abominable.

Uno de nuestros mayores errores es creer que una persona gorda no puede ser querida ni deseable y que es necesario pesar 50 kilos para ser el centro de todas las miradas, como si el amor únicamente se ganara a través del hambre. Muy relacionado con esto, y que supone un tema espinoso en cuanto a inseguridades se refiere, es la necesidad de obtener la validación a través de una pareja, y es que ¿cuántas hemos creído que teniendo un novio éramos más valiosas?. Como si el amor propio dependiera de la aprobación de otro.

Y aunque es muy fácil decir frases del tipo “Tienes que quererte”, “Una talla no debe condicionar tu felicidad”, llevarlo a la práctica no resulta tan sencillo, pues alcanzar la aceptación es un poco como la condena de Sísifo, que cuando cree haber llegado a la cima, la piedra rueda cuesta abajo.

Siguiendo un poco con las comparaciones mitológicas, Ye-ji/Kim Sul Hye repite la historia de Narciso, pero de forma inversa, pues mientras que Narciso se lanzó al agua enamorado de su propio rostro, ella se lanza al agua para arrancárselo, con la esperanza de que, al salir, pueda enamorarse de lo que ve frente al espejo.

Hay una frase que dice la protagonista en un momento, que me ha agarrado con fuerza “Me encontré con una pared invisible, tuve que enfrentarla todos los días, una pared terriblemente alta e imponente”. Esa pared está hecha con las piedras de la vergüenza, el odio y la autocrítica.

Como conclusión, solo quiero decir que una de las mejores cosas de la vida es disfrutar de unos Doritos mientras ves una serie o te comes un helado mirando al mar, así que aunque cueste, hagámoslo sin remordimientos, porque, ¿a quién le importa dejar un bonito cadáver si al final nosotros seremos el alimento de los gusanos que habitan la tierra?.

- ¿Qué es lo que más te ha gustado?: El tema en torno al cual gira la película me parece absolutamente necesario, mostrándolo, además, de la terrorífica forma que es en realidad.
- ¿Qué es lo que menos te ha gustado?: La animación parece salida de los años 2000, a veces los personajes no tenían casi expresión.
- Título alternativo: La piel que duele.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.3 10