
Alejandro Akara
Bud
Cada año, un pueblecito celebra un mortífero ritual anual que da comienzo cuando la legendaria criatura de pesadilla Jack Dientes de Sierra resurge de entre los maizales y reta a los chavales del pueblo a un duelo sangriento.
En 1963, las festividades de Halloween en un pequeño pueblo del Medio Oeste toman un giro muy distinto del que cabría esperar. Y con razón: cada 31 de octubre marca el despertar de Jack Dientes de Sierra, una criatura con cabeza de calabaza que emerge de su maizal para sembrar el caos en el pueblo y traer terribles plagas al año siguiente si no es eliminado antes de medianoche.
Afortunadamente, los habitantes del pueblo están preparados y envían a sus hijos a enfrentarse al monstruo, con la promesa de una vida mejor para el vencedor y comodidades materiales para sus seres queridos.
Después de ver a su hermano mayor derrotar al Hombre Calabaza y emprender un gratificante viaje por todo Estados Unidos, Richie quiere demostrar que es tan bueno como él participando en la caza del monstruo de este año. El único problema es que el hermano de un ganador ya no puede participar...
Adaptación de una novela de Norman Partridge, "Dark Harvest" acierta desde el principio: enfrentarse a la legión de largometrajes de Halloween protagonizados por un asaltante con cabeza de calabaza conservando su papel de peligroso depredador, pero otorgándole también la condición de presa frente a sus habituales víctimas adolescentes, todo ello en un clima de pequeña ciudad estadounidense encerrada en sí misma y moldeando las aspiraciones de los jóvenes varones al único dictado de su noche loca encargada de garantizar su supervivencia.
Transmitiendo la atmósfera ideal para una buena película de Halloween, los primeros minutos de "Cosecha oscura (Dark Harvest)" dan incluso ganas de creérselo al presentar el funcionamiento de esta cacería a través del enfrentamiento entre su criatura y el anterior vencedor. Encarnación física de las especificidades de la fiesta, la introducción al monstruo está tan lograda como los escenarios claramente congelados en el peso de las tradiciones de las celebraciones de su verdugo, todo ello filmado con innegable habilidad por David Slade para hacernos sentir la importancia del peso de este rito sobre el destino de los habitantes del pueblo.
Pero luego... no mucho más, por desgracia, ya que "Cosecha oscura (Dark Harvest)" nos lleva a través de los preparativos seguidos de la mucho más reveladora ejecución de su nueva noche de Halloween, ahora puesta patas arriba por la determinación de su protagonista de romper las reglas, Con algunas buenas secuencias de masacres juveniles y otras diseñadas para explicar la naturaleza sacrificada de esta generación de chicos intoxicados por los preceptos conservadores de la anterior, lucha constantemente por ir más allá de sus cimientos, dándose sólo un giro tonto y predecible para reforzar su mensaje.
La rebelión del hijo menor, la pequeña aventura amorosa que desafía las convenciones, las sombras que se proyectan sobre los secretos de los adultos a través de diversas interacciones y los diversos giros de la carrera del hombre-calabaza (los mejores momentos) se unen para dar la impresión de fases de relleno que se repiten (esto ocurre muy a menudo con el insufrible policía) sólo para retrasar lo que apenas tiene misterio, sobre todo si uno mismo está acostumbrado a este tipo de narración.
En este sentido, "Cosecha oscura (Dark Harvest)" es terriblemente frustrante porque, cuando llega a su tristemente banal conclusión, da la impresión de haber desaprovechado su potencial, sus momentos estelares y el deseo de su director de ofrecer una verdadera película de Halloween en el sentido más noble de la palabra, por un final que no sabe muy bien qué hacer con él, aparte de tomar el camino más fácil, lejos de estar a la altura de sus componentes más interesantes.
La “Cosecha oscura (Dark Harvest)” no está a la altura de sus prometedoras semillas.
Empieza con una voz en off que no le hace ningún favor, nos intenta contar un poco la historia, a nosotros o quién sabe a quién, pero parece un cuento infantil, o una historia para que los niños se duerman o si no vendrá el Coco, en este caso Jack Dientes de Sierra. Entonces vemos a un grupo de gente con máscaras y armas, que podrían haber salido de La purga, y la cosa se vuelve un poco extraña, y apenas acabamos de empezar la película. Porque ***contenido con spoilers*** , y menudos premios le dan por ello, yo también quiero.
Pero esto sólo es la introducción, la verdadera historia empieza un año después, y tenemos a todos los muchachos del instituto ***contenido con spoilers*** , que casi parece Divergente, y con unos diálogos vergonzosos, sobre todo del típico abusón siendo súper malote, aunque el protagonista y sus amigos se creen los Rebeldes de Coppola, no sé qué es peor.
De hecho sí es un poco como La purga, salvo que estos colgados (todos chicos, por cierto) ***contenido con spoilers*** salen con todo a reventar al Jack Dientes de Sierra ese. Pero claro, él no se va a estar quieto, y ahí empieza el baile, y para el tipo de película que estaba siendo, la verdad es que las muertes no están nada mal, en cuanto a explícitas y respecto a los efectos, aunque hay muchas que ocurren fuera de cámara. De hecho ***contenido con spoilers*** , pero los efectos del bicho están bastante logrados también.
Me he olido el gran giro final a los veinte minutos de película o antes, es que es tan predecible que resulta un poco insultante. ***contenido con spoilers*** ... Y los premios del principio, esos premios ***contenido con spoilers*** . De hecho, es tan obvio que cuando eso se soluciona, todavía queda un ratito de película. Luego encima la ***contenido con spoilers*** metida con calzador que convence más bien poco, sobre todo porque ***contenido con spoilers*** ...
A ver, no es un horror, las hay mucho peores, entretiene, es ligera, pero no creo que sorprenda a mucha gente. El problema es que, después de descubrirse ese nada sorprendente giro, que todavía no termina la película, parece que ya no saben cómo terminarla, y cuando ves aparecer los créditos la decepción es enorme, queda muy descafeinado. Pero entonces continúa en una escena post créditos que tiene pinta de creer que habrá una secuela, y que de hecho me ha recordado un poco a ***contenido con spoilers*** . No sé si esa secuela llegará a existir, pero tampoco es un mal final, cada uno que imagine lo que considere.
Lo dicho, las he visto peores, pero que nadie espere grandes dosis de terror, ni muchas muertes, porque al final eso también ha sido decepcionante, ni un guión espectacular. No va a pasar a la historia, pero se deja ver.
Cosecha oscura (Dark harvest) es una película de terror protagonizada por Casey Likes.
En un pueblo rural de los años 60, tienen una oscura tradición por Halloween: los muchachos del pueblo pasarán tres días sin comer, para enfrentarse de noche contra una criatura conocida como Dientes de Sierra, a la que deben dar caza antes de la medianoche.
He aterrizado aquí por una recomendación De un instagramer random mirando reels aleatorios. Eso no siempre sale bien.
De estas películas cuya idea es mejor que la ejecución. Empieza despacito, preparando a los chicos del pueblo y al espectador de lo que les espera. Luego llegan ciertos puntos de locura que están bien, pero la idea por ejemplo de que no puedan comer hasta esa noche, para aumentar su agresividad, se queda un poco desaprovechada, le podrían haber sacado más jugo.
Cuando empieza la chicha, no está mal, con pinceladas gores que me han gustado, aunque creo el conjunto patina un poco, con un final cogidito con pinzas, cuya vuelta de tuerca era bastante de esperar.
He dudado mucho si ponerle la nota máxima del suspenso, o la mínima del aprobado, y al final la apruebo porque realmente mala del todo no es, hay cosas peores, y quizá yo me pase un poco de exigente en este género.
Jeremy Davies siempre hará de tipo repelente, o al menos rarito.
La premisa de esta película me pareció muy interesante la verdad, pero conforme iba pasando se me fue poco a poco disolviendo, acabando con un final ***contenido con spoilers*** para mi gusto.
Recomendadilla para una y no más, puesto que sin la tensión o intriga de la primera vez pierde el encanto.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.