
Sophia Loren
Madame Rosa
En la costa de Italia, una superviviente del Holocausto que regenta un centro de día (Sophia Loren), acoge a un chico senegalés musulmán que le robó y vive en la calle.
Dos personas completamente diferentes en todos los aspectos, pero ambos con un pasado que pesa mucho, parecen destinados a encontrarse cuando menos se lo esperan y a influir muy mucho en la vida del otro, a pesar de que al principio no podrían chocar más.
La película es totalmente predecible desde el minuto 1, pero me ha gustado mucho la relación entre Madame Rosa y Momo, y la historia es muy tierna y emotiva, además de que no se me ha hecho larga ni pesada en ningún momento, aunque pueda ser un poco lenta en alguna parte. El final me ha parecido una preciosidad, y más con la canción de Laura Pausini, que no me extraña que sea la favorita para llevarse el premio por el que está nominada esta película.
Eso sí, impacta mucho ver a Sophia Loren así, tan frágil, tan vulnerable, con la gran señora imponente que ha sido siempre. Ibrahima Gueye me ha gustado mucho, la verdad es que este año está teniendo debuts muy interesantes y prometedores. Y no me esperaba para nada ver aquí a Abril Zamora, la última vez que la vi fue en El desorden que dejas.
Como digo, no sorprende en ningún momento, pero es muy recomendable.
La vida por delante es una película que nos cuenta la historia de una superviviente del Holocausto (Sophia Loren) que vive en una hermosa localidad en la costa de Italia, y que acoge a un chico senegalés musulmán (Ibrahima Gueye) que le robó y que prácticamente vive en la calle.
Este es un filme con una trama sencilla y sin ninguna sorpresa y tampoco creo que la pretendiera, en cualquier caso este es un filme cuyo objetivo, probablemente su único objetivo, es despertar emociones, tocarte la fibra sensible.
Y lo cierto es que conmigo lo ha conseguido, ha conseguido emocionarme, razón por la cual sin duda que te lo recomiendo.
Por último añadiré que está película cuenta con un muy buen reparto del que destacaré al niño Ibrahima Gueye y Sophia Loren que es y siempre será una de las grandes damas del cine italiano.
Me ha gustado mucho más de lo que esperaba. De entrada, ya impresiona ver tan vulnerable a Sophia Loren con la imponente señora que ha sido, pero es que la mujer tiene ya 86 añazos y aquí aún realiza un magnífico papel.
Es muy previsible, ***contenido con spoilers*** pero aún así se deja ver, ya que además del gran papel de Sophia, el joven actor que interpreta al niño lo hace realmente bien. Momó ha tenido una vida dura, es maleducado, impertinente, toma malas decisiones, no se deja ayudar, y es que con solo 12 años no ha podido saber realmente lo que es ser un niño, y se ve obligado a madurar de golpe, pero no tiene quién le enseñe a hacerlo. Vemos a otros niños en riesgo de exclusión social por diferentes motivos que también viven con Madame Rosa. Ella es vieja y está cansada, pero se convertirá, a regañadientes para ambos, en su mayor apoyo. Los niños, por casos perdidos que parezcan, siempre merecen otra oportunidad. ***contenido con spoilers***
El doblaje me suena raro, pero raro "bien", y la banda sonora me gusta mucho en general, no solo la canción final nominada al Oscar. Quizá no sea una película para ver una y otra vez, pero sí recomendable para ver al menos una vez en la vida.
Conmovedora historia en la que madame Rosa, una superviviente al Holocausto regenta un centro de día para niños en riesgo de exclusión social, se ve obligada a acoger a Momo, un niño senegalés huérfano y que se convierte en víctima del sistema. Momo se gana la vida robando y traficando con droga a pesar de su corta edad, pero cuando conoce a madame Rosa encuentra lo que ha estado buscando desde que perdió a su madre: un hogar.
'La vida por delante' es más una historia de pasado que de presente, es la historia de una mujer marcada por unos recuerdos tan horribles que apenas le permiten mantenerse serena. Es la historia del brutal pasado de Momo que marca por completo sus carencias afectivas actuales y es la historia de cómo encontrar un refugio seguro en las personas más inesperadas. Le falta un poco de profundidad en las diferentes tramas para ser una obra más redonda, pero aún así es un ejercicio de nostalgia muy interesante y el reflejo de la amistad entre madame Rosa y Momo es una delicia.
Fantástica Sophia Loren dirigida en este caso por su hijo, Edoardo Ponti y fantástico Ibrahima Gueye como el maravilloso Momo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.