
Halle Berry
Kate Mathieson
Un matrimonio con dos hijos gemelos, se dedica a estudiar a los tiburones blancos. Durante una de sus investigaciones, Sarah (Halle Berry) está a punto de ser engullida por una de estas criaturas, sin que su marido se atreva a hacer nada para evitarlo. Tras salvar la vida de milagro, decide separarse de él. Tras seis meses sola y sin apenas ganancias, conoce a un millonario de avanzada edad que le propone organizar una expedición guiada por ella para admirar a los escualos que ella tanto teme. Debido a su precaria situación se verá obligada a aceptar...
En plena avalancha monumental de películas de tiburones, entre “Ninja Sharks” y “Mega Jet-Pack Shark” (con lasers), “Marea letal” resulta ser una pequeña sorpresa agradable que, tras “Open Water” y “El arrecife” , apuesta por rodar con animales reales, dejando de lado, para mayor disfrute de nuestros ojos, los grandes salchichones sintéticos que ya se han convertido en algo habitual. Y en eso, la película de John Stockwell resulta ser una pequeña galería relativamente generosa en imágenes muy agradables del gran tiburón blanco nadando voluptuosamente en las aguas oscuras. Entonces sí, me diréis que las imágenes no tienen nada más cautivador que los extractos de los documentales de La2 sobre los tiburones que se emiten y tendréis razón. Pero a mí me da igual, porque me encantan estos animales y, aquí o en cualquier otro sitio, estas imágenes son una delicia. Además, la cámara de Stockwell parece a veces realmente enamorada de estas criaturas y se permite en algunos planos una fotografía muy alegre que aporta al ya abundante conjunto de bellas secuencias del fondo marino, que casi logran hacer olvidar la historia.
Ya puedo oír los gritos y protestas indignados de los cinéfilos que por casualidad hayan visto “Marea Letal”. Y en muchos aspectos les daría la razón. Pero para mí, este estrepitoso fracaso cinematográfico no carece de interés para todos los soñadores empáticos que perciben la naturaleza más allá de cualquier prejuicio relacionado con los miedos ancestrales del ser humano. A aquellos que, conscientes de que el estatus de depredador más despiadado del planeta recae sin rivalidad en nuestra especie, no consideran a los otros grandes depredadores de la Tierra como el Mal que hay que destruir.
La primera secuencia submarina de la película es, por cierto, perfectamente explícita. El hombre nada, el tiburón está ahí. Da vueltas, curioso. El hombre se controla, no es amenazante, al igual que el tiburón. El hombre toca al tiburón sin ofenderlo. Pero poco a poco, el tiburón se agita y ya no quiere caricias, al fin y al cabo estaba cazando. El instinto depredador comienza a tomar el control. El hombre no le hace caso, insiste en acariciar al tiburón en contra de su voluntad. El instinto toma el control, el tiburón se libera bruscamente, da media vuelta y se abalanza fatalmente sobre el hombre...
Actuaciones insignificantes de todos los protagonistas, música correcta y guion sin interés. Mi buena valoración se debe a las escenas submarinas, sencillamente. Los tiburones son asombrosamente naturales, hay muy pocos efectos especiales y su comportamiento es realista: en la pantalla se ven tiburones de verdad. Observarlos moverse y comportarse alrededor de la cámara me proporcionó un intenso placer, y solo por admirar a los tiburones, sería capaz de volver a cerrar los ojos y hacer oídos sordos a todo lo que ocurre en la pantalla fuera del agua, por que la historia es pésima. Los tiburones merecen este sacrificio, ya que nunca antes se les había observado tan bien en un largometraje que no fuera un documental. Hay que precisar que el guion es un auténtico agujero negro.
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La película ofrece realmente fascinantes pasajes submarinos en un tratamiento que evita en la medida de lo posible la demonización del tiburón, y por eso la aplaudo sinceramente.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Estamos en el año 2025 después de Catwoman, y filmar a Halle Berry desnuda desde todos los ángulos para atraer a la audiencia debería estar prohibido desde hace mucho tiempo.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Save Sharks
Ves la portada de “Marea letal”, esta no hay otra y te tiras de cabeza a verla obviamente, no fue el motivo principal el que me motivó verla, me esperaba la típica película que sin ser una maravilla, pero que me hiciera pasar un rato entretenido… pues va a ser que no…
Es la típica película de Antena 3 de los sábados después de comer, pero protagonizada por la actriz sobrevalorada Halle Berry. Y lo peor que puedes hacer es verla a la hora de la siesta, es una batalla brutal mantener los ojos abiertos, porque es aburrida de más.
La historia no tiene muchos dobleces, una experta en tiburones retirada por un drama pasado, vuelve al fondo del mar por dinero, gracias a un millonario que le ofrece un trabajo para que sea su guía en una inmersión con tiburones.
Lo que parecía una película entretenida se vuelve un tostón insufrible, no hay tensión, se producen situaciones estúpidas y muy forzadas, vamos un guion que no hay por donde cogerlo, debido a todo esto la película se hace larguísima por lo aburrida que es con un ritmo lentísimo porque no pasa absolutamente nada interesante y eso que dura solamente hora y media, imaginaros.
Con respecto a los actores principales, Halle Berry, Oliver Martínez y Ralf Brown, la guía, el exmarido y el millonario respectivamente, no veo una química entre ellos, todo como muy forzado, con interpretaciones reguleras y todo muy predecible.
Seguramente sea de las peores películas que he visto en mucho tiempo, es totalmente decepcionante, te la puedes encontrar mala, ¿pero tanto?
Para mí lo mejor de la película es ver a Halle Berry en bikini, lo demás sobra todo.
En definitiva, película para olvidar, no se si tuvo un mal día el director John Stockwell y los guionistas de turno, porque peor dudo que se pueda hacer, bueno alguna toma de los tiburones se puede salvar, pero como historia no es que no la recomiende es que ni os acerquéis a ella.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? A Halle Berry en bikini sin duda.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Toda la película en general, es insufrible, que decepción.
¿Qué título alternativo le pondrías? Somnífero letal
Marea letal es una película de intriga protagonizada por Halle Berry y Olivier Martínez.
Tiempo después de un traumático suceso relacionado con tiburones, un ricachón contratará a una guía experta y a su ex, encargado de llevar la cámara, para localizar y nadar con tiburones blancos.
Estamos ante una película que ante todo trada de ser una película realista. Al menos hasta cierto punto. Tanto es así que muchas de las imágenes que veremos, serán buzos reales y tiburones reales.
Dicho esto, la película empieza diciendo algo como "teme lo que amas, o eso que amas puede destruirte". No sé, me ha parecido filosofía barata. Sabemos que habla de tiburones y claro, témelos, pero si lo que amo un entrecot o estar de vacaciones ¿Qué temor ni qué temor?
Bueno, el caso es que la película lleva un espíritu similar: quizá hay buenas intenciones pero no les ha funcionado.
La primera escena sí, ha sido tensa, casi emocionante, pero la segunda un poco menos, la tercera algo menos,.... y así hasta llegar a un clímax final sin ninguna lógica visto todo lo anterior ( ***contenido con spoilers*** ).
Entre escena y escena que cada vez iba teniendo menos emoción, tenemos un turista ricachón antipático, su hijo el empanado y una ex pareja cuya relación actual tampoco interesaba.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
El realismo. Ya comenté en otra crítica que los tiburones no sob pirañas y aquí eso lo saben.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Que la película casi parece más un documental a ratos y de todo lo demás que pueda justificar una experiencia rescatable, se olvida de pulirlo y hacer algo decente.
Una película fallida así, parece justificar las Deep Blue Sea o Meg (no es que me queje).
Título alternativo.
Si juegas con 'tibus' te acaban mordiendo.
Protagonizada por halle berry es una pelicula sobre tiburones que hace aguas por todas partes ni su presencia sirve como parche para que se mantenga a flote, una trama de una monitora de buceo que se enfrenta a sus miedos tras un primer ataque de tiburon blanco hace tiempo atras... La pelicula es letal pero de aburrimiento
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.