
Wunmi Mosaku
Rial Majur
Una pareja de refugiados de Sudán, un país arrasado por la guerra, trata de sobrevivir en un pequeño pueblo de Inglaterra hasta que descubren que allí les aguarda un peligroso mal.
Esta película me deja sentimientos encontrados. Cumple con el terror (por algo se lleva la nota que se lleva) y además lo hace aportando una visión dramática a las vivencias por las que pasa un refugiado que huye de la guerra; sin embargo, al mismo tiempo, el terror tiene problemas y el tema de ser inmigrantes se exagera.
Por la sinopsis, pensé que esta obra sería muy parecida al cómic Infiel de Pornsak Pichetshote, donde el elemento sobrenatural guarda mucha relación con el tema del racismo, pero resulta que no, aquí el elemento sobrenatural no tiene relación con el racismo que sufren los protagonistas. Ambos elementos tienen en este caso una raíz común, pero tal y como se nos plantea la cuestión del espíritu —que no es exactamente tal cosa, pero para poder hablar de monstruo sin hacer spoilers usaré dicha palabra—, se podrían haber dado otras circunstancias.
Esto hace que por momentos el racismo que vemos, que tal vez en un film que sí sea un drama consideraríamos creíble, aquí acabe quedando fuera de lugar; no por tratarse de una farsa o porque no le podría ocurrir a alguien de tener tan mala suerte de encontrarse con tantos individuos horribles (desde personas abiertamente racistas a trabajadores de servicios sociales mostrando una total apatía), sino porque como digo, si quitas dicho elemento, aunque todos fueran amables con los personajes al llegar a Inglaterra, el elemento sobrenatural hubiera tenido lugar igualmente. Tampoco ayuda en nada llegar a un punto ridículo en el que vemos ***contenido con spoilers*** ; escena que además es rarísima porque ocurre durante un momento en que la protagonista parece ***contenido con spoilers*** .
Si dejamos de tener en cuenta esto, el film funciona bien; es un terror angustiante, que presenta un espíritu distinto a los que estamos habituados en Europa, pero al final siguiendo unas premisas similares a fantasmas vengativos europeos (lo que hace que algún giro sea demasiado evidente) que hará fácil comprender sus motivaciones y temerle. Aunque a su vez el terror cuenta con dos grandes defectos: el abuso de jumpscares, lo que me parece incluso insultante porque el ambiente de horror que hay cuando NO se usan jumpscares, causa una sensación sofocante, y el uso del cliché del ***contenido con spoilers*** , que por suerte al final se da una vuelta a dicho elemento para cambiarlo un poco.
El final es lo más satisfactorio (y lo que ha hecho que decida darle esta nota y no una inferior), porque representa un verdadero crecimiento en los personajes tras lo que han vivido, pero que a la vez les va a dejar marcados para siempre.
La cinematografía, sin ser ninguna maravilla usa algunos recursos de luces muy interesantes, y los efectos resultan muy convincentes (y muchas veces perturbadores).
En definitiva, es una película compleja de recomendar: creo que es muy buena, pero el depender tanto de una trama dramática acerca del racismo cuando es una obra de terror sobrenatural (que no está relacionado directamente con dicho racismo), la acaba lastrando para quien busque solo dicho elemento sobrenatural; luego si lo que buscas es un terror con base en el racismo (como podría ser Get Out), tampoco vas a tenerlo porque como digo, el espíritu no les atormenta por ser inmigrantes.
Aun así, si vas sabiendo lo que hay, creo que es una muy buena obra si te gusta el terror que no sea el típico de «nos hemos mudado a una casa donde hay un fantasma vengativo», y puedes pasarlo muy bien.
Y voy a aprovechar, aunque esta sea una página de series y películas, para recomendar el cómic Infiel que mencioné antes, sobre todo para leerlo tras visualizar el film y ver el acercamiento de ambas obras al horror cuando resultan tan parecidas y a la vez tan diferentes (no solo por los medios).
Una pareja de refugiados sudaneses son colocados en una vivienda temporal en una pequeña ciudad de Inglaterra, y son perseguidos por su pasado y su entorno.
Me es imposible imaginar el miedo y el aislamiento de un refugiado en una tierra en la que mucha gente no le quiere, y la película hace un trabajo eficaz al utilizar el horror como forma de transmitir dichas emociones.
Debajo del manto de terror se puede ver la sombría realidad de estos inmigrantes. Incluso una casa encantada puede parecer más segura que el lugar de donde huyeron, y en esas circunstancias lo malo puede no parecer tan malo.
Las interpretaciones de los dos protagonistas están muy bien, y ambos indican un pasado torturado que intentan superar.
La película se vuelve bastante emocionante a medida que avanza, y aunque tarda un poco en arrancar, una vez que lo hace es realmente efectiva.
El fondo es la típica historia de terror de una casa con algo maligno. Pero el punto de vista cultural de unos inmigrantes sudaníes en Reino Unido y sus problemas añadidos debidos a la inmigración le dan un punto interesante.
El ritmo en algunos momentos es algo lento, pero no está mal llevado. Y aunque la mezcla de presente, pasado y sueños puede parecer confuso, se acaba entendiendo todo a la perfección.
Un brutal torbellinos de emociones. Me asusto, valore su concepto, me entristecí con su historia, llore, me enoje... si bien reconozco que desperdicia en muchas ocasiones aquello que tiene para contar, sin duda tiene un mensaje claro, terrible, y durísimo.
Sigue esta tendencia de cine de terror con transfondo racial, tan necesario en estos tiempo, y creo que es lo más sobresaliente que tiene, pues en la vida real los monstruos son de verdad.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.