Críticas de Kárate a muerte en Torremolinos

Logeate para poder valorar esta película

Año 2000. El malvado Doctor Malvedades va a Torremolinos para resucitar a cuatro karatekas ahogados en la bahía de Málaga mientras ejercían como mercenarios en la Segunda Guerra Mundial. Con la ayuda de los zombies secuestra a cinco jóvenes recién desvirgadas, con la intención de despertar al monstruo Jocántaro, bestia mitad pulpo-mitad centollo, y con su ayuda dominar el mundo. Jess, un surfista católico y célibe, reúne a un grupo de amigos (un karateka, un cura, una monja y un yuppie) y acuden al rescate de Danuta, una de las chicas secuestradas y novia de Jess. Para enfrentarse a los secuaces de Malvedades, invocan el espíritu del señor Miyagi para que les enseñe a karate. Paralelamente, las autoridades han puesto en manos de Chuck Lee, famoso karateca, y el doctor Orloff, parapsicólogo adicto al cannabis, la resolución del secuestro de las adolescentes.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Kárate a muerte en Torremolinos

1.5 / 10
Una de las peores películas del cine patrio de serie Z, doble Z, triple Z o lo que queráis considerar como válido para definir esta aberración cinematográfica.

El cine de calidad tiene Kárate a muerte en Bangkok, nosotros tenemos la versión más playera y veraniega. Gracias al doctor Malvedades, unos antiguos karatekas fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial resucitarán e irán a buscar "vírgenes recién f*lladas" (what?) para completar un ritual que traiga de vuelta a Jocántaro, un hombre vestido de pulpo/cangrejo/lo que sea, que será el terror de la playa y la vida en general.

Para tratar de evitar este desastre tenemos de nuestro lado a los surfistas católicos y otras aberraciones que lucharán por el lado del "bien".

Ojito al cameo de Jess Franco

Una película que recomiendo ver con amigos, amigos cuerdos, o por lo menos uno que sea capaz de mantener la calma y despertaros de esta ensoñación en la que os vais a ver sumergidos

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Que puedo decir que no se haya dicho ya ¿Algo bueno? por entrevistas al directo por su segundo pelicula en solitacio(si llego a hacer una segunda), a Pedro Temboury se le nota el cariño a la serie Z y al cine de Jess Franco, de hecho ya habia co dirigido algo con él

Y si sabes que te va a encontrar con eso a lo mejor lo aguantas mejor, la verdad es que yo no, recuerdo en los 2000 internautas me recomendaron esta película para echarse unas risas pero para mi es que ni eso, es tan mala que ni es graciosa, quizás porque sabia que era así de mala y no me encontrar por sorpresa con una película mala, a saber.

Lo que nunca me gusto es el final abierto, a lo mejor Temboury quería que quedara abierto sin derrotar al malo para que fuera gracioso pero yo me quede con cara de tonto pensando "no puede ser que no haya mas, a lo mejor tengo la versión sin terminar y necesito la extendida" pero no, tantos minutos de cinta para que acabe así

Otro cosa buena que podría decir, el diseño cutre del monstruo, le tengo cariño porque lo veía en los foros de los 2000

Valoraciones en tu crítica:

2 / 10
Se debería haber llamado Surfistas karatecas castos versus Buceadores karatecas zombies.

Es muy loca, sobre todo el final, que ya termina de perder la cabeza totalmente y empieza a meter locuras varias sin sentido alguno. No me esperaba gran cosa pero me habría gustado un buen final la verdad.

Me llamo mucho la atención el maestro de kung fu Miyagi con sus consejos sexuales y el gran maestro de artes marciales Chuck Lee (la fusión perfecta entre Chuck Norris y Bruce Lee).

Lo siento pero aunque me pareció muy llamativa no puedo recomendarla, quizás con un final mejor o más cerrado si lo habría hecho, puesto que alguna risa si me eché.

Posdata: Abstenerse los que no quieran ver desnudos y situaciones sexuales bastante explícitas.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Madre mía, de lo mala que es, te partes el culo, porque hay que tomársela así, en plan de risa.

Calidad de imagen regulera, diálogos apenas imperceptible, “interpretaciones” de risa, un guion y conversaciones de vergüenza ajena, peleas malísimas, sangre y desmembramientos más falsos que Espinete, los masillas de los Power Rangers, un monstruo llamado Jocántaro hecho por niños de la ESO, Punk Rock, karatecas, surfistas católicos (si hubiesen sido nazis, ya hubiese sido la leche el homenaje a la Troma), frikismo, cutrerío y mucho magreo para un clásico patrio de la serie Z.

Valoraciones en tu crítica:

0.5 / 10
Karate a muerte en Torremolinos pero para mortal de aburrimiento la película cine patrio de serie Z que es capaz de fallar en todos sus géneros y no funcionar en ninguno aquí consiguió su medalla de oro.
Esperpento fruto de mentes tocadas por muchos porros porque otra cosa no se puede explicar.
Solo leer la sinopsis debería bastar para alejarse de esto como alma que lleva el diablo.
Qué decir de su musiquilla repetitiva que solo sirve para ponerte la cabeza como un bombo en su repetición incesante parece un sketch de parodia.
Lo mejor de la película es verla terminar no sabéis la alegría que me ha dado cuando por fin se acerco ese momento y no será gracias a jocantaro ni al doctor malvedades.

Valoraciones en tu crítica:

Una temible amenaza se cierne sobre Torremolinos. El maléfico Dr. Malvedades ha llegado a la Costa del Sol y no para tomarse una cervecita en la playa precisamente, sino para revivir a cuatro ninjas/karatekas/whatever que murieron en aguas malagueñas durante la Segunda Guerra Mundial. Con la ayuda de sus zombificados esbirros, el malvado Doctor secuestrará a un grupo de chicas vírgenes para despertar al mitológico monstruo Jocántaro, un ser mitad centollo, mitad pulpo, mitad disfraz hecho con trastos del desván (mis matemáticas no tienen sentido, pero bueno, la peli tampoco). El destino de la humanidad recaerá así en manos de los valientes miembros de los surfistas católicos, los únicos capaces de poner fin a los apocalípticos planes del Dr. Malvedades.

Ya, ya sé lo que estaréis pensando, que pinta a chorrada monumental, ¿no? Pues, efectivamente, así es. Sin embargo, también hay que decir que la película esconde cierta profundidad que puede hacerte reflexionar seriamente sobre algunas cuestiones trascendentales, porque yo a los 10 minutos ya me estaba preguntando que qué leches estoy haciendo con mi vida para dedicar 80 minutos a ver algo así. Y a ver, la peli es consciente en todo momento de su condición de cine freak amateur de serie Z, tiene sus momentos divertidos y un punto gamberro que es de admirar, pero en general es espesita y con un ritmo bastante irregular. Solo la recomendaría para una noche de cervezas con unos coleguis de confianza, de esos a los que no necesitas pedirles perdón por hacerles pasar por algo como esto.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Kárate a muerte en Torremolinos es una de estas obras de las que pasas años escuchando y tiene fama de ser de lo peor del cine, entonces la ves esperando la peor experiencia cinematográfica que vas a tener en la vida y resulta que te lo acabas pasando en grande.

Claro que sigue siendo una película mala, pero es importante entender las circunstancias en las que surge, y por tanto no se puede comparar con los blockbusters hollywoodenses de la época como la primera de Pirates of the Caribbean ni siquiera con una ganadora de Goya como Te doy mis ojos.

Entendiendo que el presupuesto era ínfimo y que de por si buscaba ser una historia cachonda, la película se ve de una manera distinta y parte de sus defectos se pueden aceptar mejor, así como apreciar algunos elementos de la obra que están bien hechos.

La trama, aunque es la definición de absurdo, está bastante bien hilada y realmente la mayor pega es como hay una cierta falta de conexión en ciertas escenas que no acaban de enganchar bien con las previas o posteriores, o que realmente no parecen pintar nada, especialmente cuando los karatekas zombies matan a un grupo de karatekas que aparecen de la nada y no parecían pintar nada en la trama .

Otro cierto problema que tiene a nivel de historia, es que es un film que ha quedado demasiado datado en esa época de cambio de siglo y milenio; varios elementos no han envejecido bien, sobre todo en lo referente a las «vírgenes», así como el humor que más que «adolescente», por momentos lo describiría directamente como «forocochero».

Los efectos por su parte resultan bastante cutres, bien metidos en la serie B y es de estas cosas que sabiendo el presupuesto que manejaba la producción uno aprecia, porque le da un cierto encanto nacido de lo cutre.

Con la fotografía pasa distinto, porque hay ciertas cosas que están bastante bien para la obra que es, como las peleas que en su mayoría no tienen demasiados cortes si las comparamos con obras de arte marciales de Hollywood y uno llega a apreciar una coreografia más que decente (curiosamente de cara al final las escenas de lucha empeoran), pero a la vez parece que no hay un camarógrafo capaz de encuadrar un plano como es debido, con lo que en peleas con gente que sabe hacer una coreografía creíble, vemos la mitad de la acción.

Algo similar pasa con la calidad de imagen que se nota la falta de presupuesto pero no se ve mal del todo y amalgama bien con los efectos cutres, pero luego en escenas de interior, especialmente en una en un local de noche, se ven mal, y en este último caso directamente se hace complicado entender qué está ocurriendo.

Respecto a las actuaciones, con alguna excepción resultan algo cutres rozando el ridículo, pero de alguna manera la mayoría de veces esa falta de nivel en la actuación hace que los personajes acaben sonando más creíbles; así en una escena un determinado personaje puede sacarte de la película por lo mal que está su actuación y en otra el mismo personaje parecer una persona real porque esa misma actuación mala, en ese momento, da una capa de realismo.

Algo que puedo decir que es bueno sin peros que valgan es la banda sonora, no solo son canciones pegadizas (sobre todo las originales del film) sino que encima enganchan bien tanto con el tono como con el momento en que se usan.

Y algo interesante del film es como el personaje del director se llama Dr. Orloff, que es un personaje con su propia saga fílmica en la segunda mitad del XX, personaje del director Jesús Franco (quien hace un cameo en el film) quien fue una inspiración para que Temboury hiciera esta obra, lo que engancha con lo que decía antes de que el objetivo del director era en sí hacer una peli de serie B porque se inspiró en pelis de serie B a las que era aficionado.

En definitiva, Kárate a muerte en Torremolinos es toda una experiencia fílmica, es una obra que ves sabiendo que es mala, como ocurre con The Room, Santa Claus Conquers the Martians o Manos: The Hands of Fate. Es la experiencia inversa a ver los clásicos del cine, no simplemente porque en un caso son buenas obras y en el otro obras ridículas que en algunos casos se vuelven comedias involuntarias, sino por el como te hacen apreciar una obra no tanto por la obra en sí, sino por lo que la rodea.

Valoraciones en tu crítica:

Jocántaro, Jocántaro, yo te invoco por Putatis, o te daré pon culo con un cantaro .
Ni National Geografic te monta una presentación de tal nivel, quizás más asemeja a J. Cousteau.
Fuera bromas, o no,,, porque esta es de las buenas.
La frontera entre lo cutre y lo guasón tienen por fin un heredero, y se llama Pedro Temboury, que se ha atrevido a parodiar un género con muy poco bagaje en nuestro país, aunque llamar a esto género es osado porque debería tener uno propio y underground andaluz ze queda corto...
Una auténtica serie Z con todos los ingredientes y un elenco de personajes haber cual más friki. Aunque lo siento por @gjulo porque no hay tiburones por aquí.
Reza la carátula "Virgenes Adolescentes ", Zombis Karatecas ", "Surferos Católicos " y dos frases para la posteridad : - Una bestia inmunda está a punto de despertar. Y al final del poster : - La película que tus padres nunca alquilaran.....
Este último mensaje ya deja claro las pretensiones de explotación que tenían sus acedores.
Todo un cocktail explosivo.
La pena es que este producto sea de primeros de siglo, porque si está hecho un par de décadas antes seguro que Tarantino no estaría hablando de su influencia Almodobariana.
Aunque le veo más rollito a Kevin Smith el amigo Pedro se forjó como ayudante de dirección de Jess Franco y de ahí sale su gracia.
Pues el culpable de todo este embrollo es el Dr Malvedades, un cruce entre Horatius Farray y un Fumanchú argentino con muy mala baba y una rabia incontenida contra la sociedad malagueña. El amigo, como está prejubilado y no tiene otra cosa que hacer decide resucitar a Jocántaro, pero antes tendrá que hacerlo con unos ninjas enterrados en las profundidades de la Costa del Sol y más concretamente en Torremolinos. Para que le ayuden a secuestrar a cinco chicas recién desfloradas, jjjjjj pues tiene que romper el maleficio de las cinco vírgenes que los enterraron allí tras ser capturados en la 2a guerra mundial .
En el otro rincón del cuadrilátero tenemos al padre Fernando y a una panda de surfistas pajilleros católicos (que no siempre van de la 'mano', y no seáis mal pensados ,,,,) y faltos de riego a causa del celibato. A la cruzada se unirán unos contraninjas aunque venidos del magreb, Matias "el pollo" experto buscador de monstruos, el subcomandante Bermudez, Chuck Lee que dura dos telediarios , el Dr Orloff ni más ni menos que el mismísimo director (y peor actor) Pedro Temboury, y su parecido con el 'yoyas' y su sistema detector de espíritus me han hecho reír un rato.
Las invocaciones baratas a Verónica y el servicio espiritu Sr Miyagi 24h son de AICHILI-PUM.
Y de todo esto tiene la culpa el cabecilla de los surferos Jess que no quiere satisfacer a su novia Danuta cuando le reclama su derecho a pernada.
Pero lo mejor de la pelicula no es su descarada intención de hacernos gozar un buen rato con tanto cafrismo, sino su banca sonora repleta de temazos para todos los gustos rondando el macarreo, pues rock, punk, ska y alguno más campan a sus anchas para acompañar a casada momento con frescura y cachondeito. Gracias al Doctor Explosion .
Tambien en las primeras peleas se ve cierta intención y soltura, mejor que alguna serie que he visto últimamente, aunque se van desinflando a medida que pasa la película, por falta de originalidad o por cansancio del personal. Eso sí, las decapitaciones ya son otra cosa.
Y por si hay algún interesado en este tipo de rarezas 20 años antes se estrenaba Karate contra mafia, de Ramon Saldias.
Y con tanto rebuscar, me había olvidado de el mejor personaje del film y que solo realiza su intervención estelar en los momentos finales, el amigo Jocántaro le da tres vueltas al tiburon de S.S en su aparición en la playa, sembrando el caos y el panzón de reír entre los allí presentes. Un engendro mitad centollo, mitad Patricio es encantador.
Y tiene pinta de que se quedaron con ganas de una segunda parte.

Por cierto, querida Obs, te la recomiendo para tus días lúgubres.
Primero la ves, y luego me lees.
Y luego, te cagas en mi , con cariño, siempre...

Y que viva la Apostasia !!

Valoraciones en tu crítica:

0.5 / 10
Sólo con ver el cartel de la peli, o leer su título, no digamos ya la sinopsis, sabes que vas a ver una peli, cutre, friki, casposa, paranoica,... ¡pero luego te escuentas con esto y esos adjetivos son demasiado generosos para esta "película"!!
Aquí tenemos al maldavo Doctor Malvedades (los malos siempre son doctores y no fontaneros) , venido de lejanas tierras, que resucita a unos karatekas para que le ayuden a secuestran ( porque para que va a contratar a unos sicarios si puede resucitar a unos zombies, donde va a parar, siempre mejor un muerto que un vivo) a cinco mozas recién iniciadas en el amor (cuando quiero soy "fisna") para poder despertar (que tampoco le vale con un despertador) a Jocántaro, y así dominar el mundo.
Para luchar contra él e impedirle que consiga sus propósitos tenemos al héroe, un surfero católico virgen, claro, porque para ello es católico, con un grupo de amigos, así como de un parapsicólogo, que se ayuda de un "Simón dice", en sus predicciones.
Parece ser que este engendro costó 6.000 € y mucho me parece, aunque creo que se lo gastaron todo en porros, y que los que fuman a lo largo de toda la peli son reales porque en vestuario seguro que no (mira que es un horror el de los karatekas zombis), ni en actores (dudo mucho que haya algún profesional entre ellos, porque oirlos declarar los diálogos es un horror, ni queriendo lo hacen peor), ni en escritores porque los diálogos son de pura vergüenza ajena y ya no hablemos de los efectos especiales porque el Jocántaro de las narices, ¡OH DIOS MIO!
Mira que he visto truños en los retos, pero en esto España es la mejor, y gana por goleada.
Huid insensatos, huid.

Valoraciones en tu crítica:

Una de esas pelis en plan de coña que en teoría están hechas para hacer reír, pero que a la hora de la verdad aburren hasta a las piedras. Se nota que es un producto medio amateur porque no se salva ni lo que es el apartado técnico, la dirección es lamentable, el guión va dando bandazos sin saber muy bien qué contar y el montaje hace que muchas escenas se alarguen sin sentido aunque no esté pasando nada importante en pantalla. Aburre bastante y no hay grandes momentos para recordar, e incluso las partes más cutremente risibles dan demasiada vergüenza ajena como para que nos saquen alguna carcajada de manera no irónica.

Os puedo asegurar que la sinopsis es mil veces mejor que la peli. Una vez que te pones a verla no hay nada de donde rascar.

Valoraciones en tu crítica:

0.5 / 10
La cumbre del cine casposo marca España. Retahíla de sinsentidos con la aparente intención de transgredir de algún modo los diferentes géneros que aquí se parodian, o que al menos se intentan parodiar, pues la comedia ni se la ve ni se la espera. Las pocas carcajadas que tamaño esperpento puede arrancar se deben más a la pobre factura técnica de la película que a cualquier acercamiento a un guión mínimamente ingenioso.
Larguísima y tediosa. 0'5 de 10 y porque no se me permite calificarla con menor puntuación.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 3.3 32