
Whoopi Goldberg
Midwife (uncredited)
Adaptación musical de la novela de Alice Walker sobre las luchas de toda la vida de una mujer afroamericana que vive en el sur a principios del siglo XX.
Dos películas con el mismo nombre, una es una maravilla que merece la pena ver, la otra nos viene a demostrar que dos directores pueden hacer dos películas sobre el mismo tema, la misma historia y producir algo completamente diferente. Si comparamos los dos carteles de presentación, nos damos cuenta de que uno es mucho mejor que el otro (pista: no es éste). Porque sí, aunque esta película es una adaptación del musical del mismo nombre, a su vez adaptado de la novela de Alice Walker, y por tanto no es un remake de la película de Spielberg, sigue sufriendo la comparación. Y era de esperar, ya que “ El color púrpura” es también una de las películas más queridas del director, no sólo su primer drama, sino también, dicho sea de paso, su primera película polémica, ya que es un blanco el que "aborda" un tema sobre los negros. Eso se ha rectificado ahora que el director es Sam Blitz Bazawule, es negro, pero eso no hace que sea una película mejor. De todos modos, aquí tenemos la misma historia, pero con números de canto y baile cada cinco minutos, la mayoría de los cuales son buenos (tanto la música como la coreografía), pero ralentizan enormemente el ritmo, !Qué ironía!
Es más, aunque no es del todo inverosímil poner a los personajes a cantar, recordando el blues que cantaba la comunidad afroamericana durante la esclavitud, rompe un poco el drama. De hecho, la película nunca tiene tiempo para construir su tensión o su atmósfera malsana, ya que los personajes empiezan inmediatamente a cantar y bailar. Esto puede funcionar muy bien en Broadway, pero obviamente no todo se puede adaptar al cine. Aparte de eso, es extremadamente aburrida porque nunca hay tensión, no te encariñas realmente con los personajes y el aspecto dramático está completamente desordenado. Sólo hay que comparar la escena de la cena ( ***contenido con spoilers*** ) con la de la película de 1985 para entenderlo un poco mejor. Mientras que Spielberg escenificaba una ***contenido con spoilers*** , la que llevábamos esperando más de una hora, con verdadera ***contenido con spoilers*** , aquí nos quedamos con algo blando y, sobre todo, ¡muy empalagoso! Lo mismo ocurre, por ejemplo, con la escena en la que se encuentran las cartas. Los actores también dejan bastante que desear, siendo la única actriz realmente sobresaliente Danielle Brooks, que domina su personaje a la perfección, mientras que los demás resultan anodinos. Mientras que Whoopie Goldberg tenía el aspecto infantil e ingenuo de una joven segura de sí misma que había crecido demasiado deprisa, Fantasia Barrino se limita a interpretar "el drama" sin muchos matices. Sin embargo, la dirección de la película es muy buena, y la fotografía magnífica. Así pues, "El color púrpura" no es mala en sí misma, pero es una película de la que uno puede aburrirse y olvidarse muy pronto.
No he visto la versión anterior, así que no puedo comparar, pero esta es un musical, y eso ya marca la diferencia. Y me encantan los musicales, pero no llevaba ni quince minutos de película y ya me había tragado cuatro canciones, y eso hasta para mí es demasiado.
Nos encontramos en Georgia, el estado, no el país, en 1909, en una comunidad afroamericana, por lo que la música que escucharemos será música negra, de hecho una de las primeras es un góspel, como no podría ser de otra manera. Pero sobre todo nos encontramos en una época en la que te podían comprar por una gallina y unos cuantos huevos para que cumplieras con tus deberes de buena esposa y madre.
Al principio conoceremos a Celie y Nettie, dos hermanas, pero la verdadera protagonista es la primera, interpretada por Fantasia Barrino, que se ve obligada a cumplir con ese papel de básicamente sirvienta de un hombre al que no conoce y mucho menos quiere porque su padre se la vende en matrimonio. Por otro lado tenemos a Sofía, la mujer ***contenido con spoilers*** , y que aporta la nota rebelde y cómica con ese desparpajo que tiene Danielle Brooks. Para completar el trío protagonista tenemos a Taraji P. Henson como Shug Avery, una cantante famosa que revoluciona a toda la comunidad.
La película nos va llevando por diferentes años, siguiendo a estas mujeres, aunque creo que se podría dividir en tres partes más claras. La primera sería la mas corta, donde vemos la infancia/juventud de las dos hermanas hasta que ***contenido con spoilers*** , la segunda hasta que ***contenido con spoilers*** y la tercera desde que sale y Celie ***contenido con spoilers*** . La segunda es la que más drama tiene, y en la tercera vemos un cambio enorme en los personajes y en todo, y sin duda es más alegre, incluyendo ***contenido con spoilers*** , por la cuenta que le trae, y ***contenido con spoilers*** , que aunque era predecible, me ha dejado el corazón muy blandito.
Creo que el número de canciones es excesivo incluso para un musical, pero la verdad es que la mayoría son muy pegadizas y te invitan a bailar. En algunos casos, como la primera de Celie, prácticamente nos plantan un videoclip que poco tiene que ver con el momento y la situación en la que ella se encuentra, y aunque no está mal, no tiene demasiado sentido, porque lo que le ponen alrededor tampoco tiene ninguna relación con lo que está cantando. Otro ejemplo es cuando ***contenido con spoilers*** y reconozco que me ha parecido una maravilla la forma de hacerlo.
En general es un drama, que sabiendo en la época en la que está situada es de esperar, pero al ser musical es bastante más llevadera que si fuera drama a secas o incluso histórica, y tiene muchos rayos de luz, así que al final es ligera, pero lo sería más con algo menos de duración, aunque son muchos años los que nos muestra, casi cuarenta. Las tres actrices principales están estupendas, y también tenemos por ahí a Colman Domingo y a Halle Bailey, entre muchos otros, incluida Whoopi Goldberg, pero procura no pestañear o no la verás.
El color púrpura es una película dramática y musical protagonizada por Fantasía Barrino, Danielle Brooks y Taraji P. Henson.
La historia sigue a un grupo de mujeres afroamericanas que viven en el sur de EEUU, a principios del s.XX, y su constante lucha contra casi todo lo que las rodea.
Adapta una novela de Alice Walker, y a su vez es remake de una versión de una película de 1985. Desconozco tanto la novela como la primera adaptación, así que no la puedo juzgar como adaptación.
Como película dramática, es una película que muestra mucha crueldad, mujeres, afroamericanas y con la mala suerte de haber nacido condenada a la esclavitud, parece la mayor cruz que a una persona le podía caer, pero a este 'dramón' la acompañan unas magníficas interpretaciones, un buen vestuario y unos números musicales que me han parecido bastante entretenidos, haciendo bastante amenos algunos momentos que podrían hacerse duros (que lo son).
La película es una reivindicación a la vida y a la libertad, al ritmo de blues, gospel o jazz, con algunos números muy vistosos y una buena puesta en escena, aunque con un ritmo algo irregular.
Drama dirigida por vince gilligan adaptación de la novela de alice wonder sobre las luchas de la mujer afroamericana, nos narra la historia de la vida de dos hermanas afroamericanas que por circunstancias de la vida solo podrán comunicarse por carta durante 30 años que viajaran a través del océano, nettie acaba de misionera en africa y celie que vive la historia más difícil y complicada siendo forzada a casarse y con traumas pasados, su vida cambiara con la aparición del personaje shug avery cantante de jazz.
Momento impactante en los primeros 30 minutos y de tensión en esa comida de Celia y los amigos/conocidos, tiene escenas divertidas como ***contenido con spoilers***
BSO sonido música: Un buen musical que no satura con mucha fuerza y potencia de voz sobre todo en el primer tramo de película, el segundo destaca mas por ritmos más pausados ya que entra en juego más desarrollo de historia guion.
Reparto: algunos rostros conocidos como Halle Bailey (la sirenita) siendo nettie joven o colman domingo siendo el despiadado Albert-mister pero el protagonismo se lo lleva fantasia barrino en la piel de celie.
el color purpura es un buen musical me sorprendió gratamente.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.