
Julien Boisselier
Henri Debrus (voice)
“Skhizein” cuenta la historia de Henry, personaje que golpeado por un meteorito de 150 toneladas es condenado a vivir a exactamente 91 centímetros de su cuerpo. Partiendo de una premisa genial, el corto narra las desventuras de Henry y las soluciones momentáneas que encuentra para tratar de seguir llevando una vida cotidiana “normal”.
Jérémy Clapin escribe, dirige y anima 'Skhizein', un cortometraje que narra la historia de Henry, un hombre que, tras recibir el impacto de un meteorito, se ve condenado a vivir a 91 centímetros de su cuerpo. Esta curiosa situación crea una desconexión entre la perspectiva que Henry tiene de su entorno y las acciones que toma sobre él, provocando que deba hacer enormes cambios en su vida para poder adaptarse a esa nueva realidad. Clapin, como veríamos posteriormente en su largometraje '¿Dónde está mi cuerpo?', utiliza esta propuesta para afrontar temas como los de la disociación y la construcción de la identidad, jugando además con el propio título del corto para acercarnos, de manera metafórica, a algunos de los síntomas de la esquizofrenia (de hecho, "schizein" es la raíz de dicha palabra y además significa "separar" en griego).
Y, más allá del original enfoque con el que el director francés aborda un trastorno tan grave, creo que lo más interesante de 'Skhizein' es que la forma en la que trata el tema puede extrapolarse a otras circunstancias con las que cualquiera puede identificarse. ¿Quién no se ha sentido desplazado alguna vez? ¿Quién no ha tenido la sensación de estar desconectado del mundo al ver que no encajaba en ninguna parte? Situaciones diferentes con un nexo común: no podemos desplazar al resto del universo para adaptarlo a nosotros. Clapin, apoyándose en una animación de tonos oscuros y en una melancólica banda sonora, logra retratar a la perfección todo ese sentimiento de soledad, frustración y distanciamiento que tantas personas, ya sea por un meteorito metafórico o por cualquier otro motivo, sufren cuando la realidad se escapa de ellas mismas. Un corto diferente y por momentos desolador, pero también increíblemente imaginativo y humano.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.