
Bo Derek
May
Todo está perdido, ¿o no? Fin desbloquea el poder de viajar en el tiempo a través de los SHARKNADOS para salvar el mundo y resucitar a su familia. En su búsqueda, Fin lucha contra nazis, dinosaurios, caballeros e incluso da un paseo en el Arca de Noé. Esta vez, no se tratará de cómo detener a los sharknados, sino cuándo.
El término un poco impreciso de «película truño» ha recibido una subcategorización en los últimos años: el «truño asumido». Pero, al fin y al cabo, una película mala, en esencia, no es asumida, estamos de acuerdo: una película mala es una película fallida, que se toma en serio a sí misma y cae en las garras del tiempo o en el fracaso absoluto; en cualquier caso, una película mala no es intencionada. Sin embargo, cuando se conocen los errores que caracterizan a una película mala, ¿no se pueden cometer deliberadamente? Hoy en día, muchas películas son películas malas asumidas, pero ninguno de sus directores tuvo antes que Anthony C. Ferrante la... ¿brillante? idea de convertirlas directamente en una saga, ¡y además larga! Con sus 6 episodios y 9 horas de película, logró esta hazaña.
Si bien el comienzo de la saga es discreto, producida inicialmente por el famoso estudio Asylum, al principio no se asume el lado cutre, el primer episodio no presenta realmente humor, nos aburrimos y sufrimos una cruel falta de medios y efectos especiales tan baratos que a veces preferimos no mostrar demasiado a los tiburones. La segunda, por su parte, comienza a mostrar signos de un poco de humor y autocrítica, se descuartiza al tiburón, se lanzan más, pero nada demasiado loco. Luego SyFy y Netflix se involucran, se desbloquean fondos y se firman varios episodios (3 y 4).
A partir de ahí, Sharknado se convierte en la punta de lanza de este nuevo movimiento: la película truño asumida, una especie de película que recrea los mismos errores que las películas cutres de verdad. Presupuesto bajo, efectos especiales cutres, actuación mediocre, diálogos horribles con chistes malos... ¡Lo tiene todo! Los errores de continuidad, las incongruencias, el WTF, el extremismo de Anthony Ferrante culminará así en un episodio 4 para morirse de risa, lleno de tornados, ¡cada uno más inverosímil que el anterior!
La máquina está en marcha: una película al año, presupuestos reducidos para obtener la máxima rentabilidad.
Este último episodio, que lamentablemente no cumple sus promesas disparatadas (¿Nazis y arca de Noé, dónde estáis?), vuelve a sus orígenes: un exceso de vómito visual y situaciones cada vez más rocambolescas a través de un viaje en el tiempo perfecto para crear multitud de diálogos estúpidos, ilogismos y continuidades falsas grandiosas.
Seguimos a Finn y sus amigos a través de varias épocas con el objetivo de detener definitivamente los sharknados, ¡y el viaje no nos decepciona!
Para los fans de la saga, nada muy loco, pero sí muchas risas cuando vemos aparecer tiburones dragón, un tiburón surfista, una época futurista llena de tiburones robot y otras locuras por el estilo.
El final se despacha muy rápido, al igual que los créditos... ¿Alguna vez hemos visto unos créditos más rápidos? Eso es lo que me llama la atención de esta entrega. ¿Una serie de películas cutres asumidas que termina así, casi con demasiada facilidad? Es sospechoso. Sospecho que aún tienen más en reserva, pero bueno, al fin y al cabo, un final tan básico, casi decepcionante, no debería sorprender viniendo de una película cutre. En cualquier caso, para mí fue un final apoteósico de absurdo visual y risas, esta saga la habría seguido desde sus inicios casi hasta el final.
the last sharknado 6 ya era hora eso mismo dijo yo porque vaya saga más larga, esta ultima parte me parece la fumada y flipada llega ya a niveles estratosféricos y temporales pues nos hará visitar distintas etapas del tiempo para corregir toda esta maraña y catástrofe de sharknados que nos traen de cabeza a más de uno.
Es mi impresión o los escualos son cada vez mas plasticosos y falsos de lo normal?
Si tuviese que decir que no me he reído estaría mintiendo descaradamente pues su nivel de surrealismo es bien grande y las referencias a películas de culto o relevantes están bien tiradas pero hay que reconocer la verdad y esa no es otra que la película es mala con ganas, se esfuerza en ello y lo consigue.
Hay tiburones pero a los amantes de estos igual no os de lo suficiente esta ultima parte de sharknado, si me quedase con un squalo seria el tiburón martillo la verdad tiene ese algo especial.
En definitiva no es recomendable y lo sabes.
***contenido con spoilers*** ... ¡¡¡CASI ME ORINO ENCIMA!!! Por si hay alguien interesado, aquí os dejo las reglas del juego para poder disfrutar de la saga:
https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/610488/399886.html
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.