
Lee Jung-jae
King Yeomra
La continuación de "Along with the Gods: The Two Worlds" no se hace de rogar. Aquí, Su-Hong y sus tres guardianes del más allá viajan a través de los siete infiernos para conseguir reencarnarse. Mientras, un dios desafía todas las reglas para ayudar a gente común en el mundo de los vivos.
Junto a los dioses: Los últimos 49 días es una película de fantasía y aventuras surcoreana. Parte 2 de Junto a los dioses: Los dos mundos.
Los guardianes tienen un nuevos sujeto al que ayudar a demostrar su inocencia, mientras un dios desafía las leyes de los dos mundos.
Pues esta secuela me ha parecido un "cópiese usted mismo" con la primera entrega. Mantenemos el tono visual, que sigue siendo bastante bueno, pero esta historia que empieza en el sitio exacto donde lo dejó la primera parte, incorpora personajes e historias que creo que caen en el exceso, y en sus intentos por ser mejor y más grande que la primera parte, a veces se le va un poco el frasco ***contenido con spoilers*** .
Quizá también ha sido culpa mía, que he visto la primera y la segunda entrega del tirón y me he sobrecargado. Al menos el ritmo, excepto algunos tramos, sigue siendo decente, igual que los guardianes y algunos de los dioses.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
El tono visual.
La película no siempre alcanza la profundidad emocional que pudo tener la anterior entrega, pero a veces recuerda que por ahí estuvo al menos.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Es una secuela demasiado repetitiva respecto de su primera parte, y se podrían haber ahorrado algunos de los personajes nuevos.
Título alternativo:
Beyond 2: the soldier.
Quienes se encuentran deben separarse en algún momento
Todos los que se marchan regresaran
Volveremos a encontrarnos con los que se van
Y dicho esto junto a los dioses los últimos 49 días nos trae la continuación directa de Junto a los dioses: Los dos mundos, dirigida por Kim Yong-hwa, quien no escatima en ampliar la narrativa de los juicios
, ahora el turno esta en otra alma fallecida que deben guiar a la reencarnación el trió de guardianes habitual y no solo con esto deben lidiar sino con otra misión en la tierra que involucra a un anciano y un dios del hogar (interpretado por cierto actor conocido).
La historia nos alternara así entre los dos mundos para profundizar en la historia tanto de los de arriba (los guardianes,dioses) como de los de abajo.
Banda sonora: buen doblaje y las partes que suenan durante el juicio con esa percusión aportan la épica a dicho momento muy buena elección y ejecución en los mismos.
Fotografía y efectos: sigue en la línea de la primera aunque en cierta medida más comedida a mi parecer en cuanto a efectos, cgi en las escenas de acción.
Interpretaciones: la de los guardianes han estado superior en esta segunda parte se nota el peso argumental en los mismos.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Destacaría algunas escenas como ***contenido con spoilers*** pero lo mejor se lo guardan para el final con ese juicio tan especial en cuanto a lo que implica de revelaciones del cual solo me queda más que aplaudir.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Quizá que he notado que no fluía también entre los juicios como la primera pero puede que sea debido a las subtramas que aborda que comparten el espacio con el juicio principal, desplazándole un poco, se me hizo menos interesante este juicio que el de la primera película que posee mas ritmo y se enfoco más en su alma.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Pese a sonar continuista y poco original sigamos pues con mis anteriores
Los juicios del alma parte 2
o
guardianes,dioses y almas el juicio final
Esta segunda entrega recoge el testigo de la primera parte y empieza justo donde terminó la otra: los tres guardianes deberán guiar a Soo-hong por los siete juicios a la vez que lidian con un dios doméstico que anda haciendo de las suyas en el mundo de los mortales.
Tengo sentimientos encontrados con esta película. Quizá es porque la primera me gustó mucho y dejó el listón muy alto, quizá es porque venía con expectativas o quizá es porque ha perdido la novedad. Lo cierto es que me ha parecido una película bastante plana.
El juicio en sí de Soo-hong es prácticamente irrelevante. ***contenido con spoilers*** Creo que esto le quita mucho peso dramático a la primera parte. También el propio personaje se me ha vuelto bastante pesado y poco carismático, cosa que me ha chocado mucho porque en la primera parte parecía mucho más bonachón y considerado.
Sin embargo, lo que salva a la película es la otra historia: ver a Hae Won-mak y Lee Deok-choon intentar salvar al anciano y al chiquillo junto a Seongju a la vez que descubren sus pasados. La parte que más me ha gustado (y que más drama ha tenido) ha sido el pasado como tal de los protagonistas. Casi podrían haberse centrado en eso y haber olvidado todo lo demás.
Me da pena, porque esperaba algo mejor.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Los flashbacks.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Toda la trama de Gang-rim en general. ***contenido con spoilers***
¿Qué título alternativo le pondría?
Por seguir con mis títulos de canciones diría Over Again de One Direction, pero en realidad le pega más: Ya no tenemos sufrimiento, niño, solo maxibon.
«¡El Diablo los hilos que nos mueven sujeta!
Encontramos encantos en cosas repugnantes;
hacia el infierno damos un paso cada día,
sin horror, a través de tinieblas que hieden.» (Baudelaire)
Siguiendo la estela de la película anterior en la que teníamos como protagonista a un bombero bondadoso que se enfrentaba a su juicio en el Más Allá, en ‘Along with the Gods: Los últimos 49 días’, la trama arranca justo en el desenlace de la anterior historia. Gratísimamente sorprendida con esta bilogía surcoreana de fantasía que nada tiene que envidiar a las superproducciones norteamericanas que se anuncian a bombo y platillo. No es muy habitual encontrarnos con películas que rezuman alma y blockbuster en la misma frase, pero aquí estamos.
En esta ocasión, la historia se divide en dos bloques. En primer lugar, los tres guardianes deciden llevar a juicio a Soo-hong, el hermano de nuestro bombero virtuoso. Su juicio será más complejo porque Soo-hong, preso de la rabia vital por la ausencia de su hermano, el cuidado de su madre y su propio asesinato, se ve envuelto en una ira que no le cabe dentro, una explosión que lo convierte en un espíritu vengativo. ¿Pero qué es la venganza, la rabia y el dolor sino la reacción ante el sufrimiento, la decepción y la total falta de esperanza? Nuestras tres parcas se encargarán de ofrecerle la oportunidad de redimirse porque un mal acto no debería definir nuestra vida al completo. Por otra parte, seguiremos las aventuras de un dios del hogar que trae de quicio a los dioses del Más Allá. Un dios que se dedica a cuidar de una familia, alargando la vida de un anciano que debería haber muerto hace tiempo. Así que mientras los grandes dioses de los diferentes infiernos juegan sus juegos de vida y muerte, él se dedica al cuidado, el cariño y la ternura.
Con una cinematografía impresionante, el filme nos regala un pedazo de alma, un atisbo de esperanza y de redención en los seres más insospechados; dejándonos entrever que incluso los causantes de nuestra caída y nuestra desgracia, pueden optar a la oportunidad de hacer mejor las cosas y, llegar a obtener el perdón. Esa cosa etérea, fina y tan delicada como perdonar se vuelve algo revolucionario tanto en la tierra como en ultratumba.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Prácticamente todo. Me ha gustado más incluso que la primera, sobre todo con esos momentos en los que el dios del hogar narra las historias pasadas de las parcas, como si fuese tu abuela la que te estuviese contando sus aventuras de jovenzuela a la luz de la lareira. Y encima, ***contenido con spoilers***
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El único pero que le pondría es que se hace un pelín pesada y que la fragmentación de las dos historias principales se carga un poco el ritmo. Por poner un pero, básicamente.
¿Qué título alternativo le pondrías?
«¿Servicios sociales? Mejor acude a los fenomenales guardianes infernales».
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.