Seamos sinceros: con solo leer el argumento (un juego de invocación oculta, una casa aislada y Robert Englund escondido en un rincón del reparto) uno espera otra serie B más, polvorienta y con olor a VHS usada. Y, sin embargo, « The Midnight Man » sorprende. Un poco. Lo justo para que merezca la pena quedarse hasta los créditos. La película arranca con una secuencia prometedora, entre rito maligno y canción macabra. Una regla que seguir, velas que mantener encendidas, miedos que nunca deben revelarse… Ahí está el demonio 2.0 listo para jugar. La idea no es nada nueva, pero aquí se utiliza con cierta eficacia: « The Midnight Man » no busca reinventar el terror, solo mantenernos hora y media con los pelos de punta. El guion cabe en un post-it, pero el universo del juego está bastante bien explotado. La película juega con los códigos del miedo infantil: lo que imaginamos en la sombra suele ser peor que lo que realmente vemos. Y, a veces, funciona. La verdadera sorpresa es que uno se encariña con este reparto. Lin Shay, « Insidious », da profundidad a una abuela inquietante como pocas, y Robert Englund… no sobreactúa. Actúa con sobriedad (por una vez), como si supiera que no tiene nada que demostrar, y su personaje aporta ese pequeño extra de credibilidad que no esperábamos. Los actores jóvenes cumplen.
Visualmente, « The Midnight Man » apuesta por la penumbra. La casa, casi único decorado de la película, se convierte en un laberinto de sombras y rincones aterradores. Sin grandes proezas técnicas, pero con una realización limpia, comprensible, que sabe usar el fuera de campo con inteligencia. La atmósfera es pesada sin resultar pegajosa, y algunas escenas (el baño, el desván…) logran pequeños escalofríos efectivos. La banda sonora, discreta pero bien ubicada, acompaña sin pasarse. Evita los violines chillones y los sustos forzados, prefiriendo reforzar la tensión. No es « Insidious », pero tampoco es un « Sharknado ». Lo justo para que te sientas dentro del juego y te dé algún sustillo.
« The Midnight Man » no va a cambiar las reglas del juego del terror, pero tiene el mérito de respetar al espectador. Sin dobles lecturas torpes, sin pasarse con el gore: un monstruo bien planteado. No quedará grabada en la memoria… pero quizá te haga dormir con la luz encendida. Y, a veces, eso es todo lo que pedimos.
Trailer
Sinopsis
Alex vive en una antigua mansión donde cuida a su abuela, Anna, quien padece una enfermedad mental. Mientras busca un espejo de su abuela, Alex y su amiga Miles encuentran una caja en el ático. Con gran curiosidad la abren, sólo para descubrir un juego dentro. Las dos deciden jugarlo y seguir las reglas leyéndolas en voz alta… y a medianoche. Pero el juego no es una broma, pues han despertado a un Demonio que vuelve realidad sus peores miedos. Alex y Miles intentarán desesperadamente encontrar la forma de vencerlo en su propio juego mortal, mientras descubren la verdad detrás de la mansión y la abuela de Alex.
Dirigida por Travis Zariwny 95min 2016
El 36% de expertos la han valorado positivamente con una media de 5,4
Sinopsis
Alex vive en una antigua mansión donde cuida a su abuela, Anna, quien padece una enfermedad mental. Mientras busca un espejo de su abuela, Alex y su amiga Miles encuentran una caja en el ático. Con gran curiosidad la abren, sólo para descubrir un juego dentro. Las dos deciden jugarlo y seguir las reglas leyéndolas en voz alta… y a medianoche. Pero el juego no es una broma, pues han despertado a un Demonio que vuelve realidad sus peores miedos. Alex y Miles intentarán desesperadamente encontrar la forma de vencerlo en su propio juego mortal, mientras descubren la verdad detrás de la mansión y la abuela de Alex.
Ficha técnica:
- Título original: The Midnight Man
- Director: Travis Zariwny
- Duración: 95 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2016
- Fecha Estreno: 2016-09-30
- Género: Terror
- Idioma original: Inglés
- Estudio: The Bridge Finance Company Midnight Productions Scooty Woop Elite Voltage Pictures
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Trailers
Official Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Tengo que reconocer que es un largometraje que no me esperaba mucho de él, pero ha conseguido agradarme más de lo esperado aunque también tengo que decir que podía haber sido mejor de lo que ha ofrecido al espectador, creo que tiene ciertos puntos que flojean más de lo debido.
La trama es sencilla, un juego de invocación de un ser tenebroso en el que entran en juego una par de chiquillos curiosos, donde una de las participantes tiene mayor relación que el resto, su abuela tiene algo que ver en todo este curioso y siniestro juego.
Sin ninguna duda, el punto fuerte de la película es su espectacular atmósfera tenebrosa, oscura, en una mansión con muchas estancias típicas de las películas de terror, la típica abuela que se le va la cabeza y que da cierto grima con el camisón y las expresiones faciales exageradas y el ser extraño que aparece en dicho juego que también es muy notable.
Las interpretaciones tampoco me han parecido malas, no son excelentes, pero cumplen muy bien el cometido de cada uno, en esta película podemos encontrar a nuestro querido actor Robert Englund, mítico actor por interpretar a uno de los personajes fetiche del cine de terror, Freddy Krueger.
Y el concepto del juego también está bien elaborado para conseguir enganchar al espectador de como se va desarrollando la trama y como van saliendo del paso los "jugadores".
Pero la película también tiene puntos débiles desgraciadamente demasiado evidentes, como el guion, muchos clichés y falta de originalidad hace que la historia en muchas ocasiones le falte algo de fuerza y empaque. A mí en varias ocasiones sí me ha parecido que consigue cierta tensión, pero tenía los elementos suficientes para haber conseguido una tensión mayor y que el espectador en alguna ocasión tuviera algún que otro susto que hiciera que saltara de la silla, algo que desgraciadamente no ocurre nunca.
En definitiva, el largometraje del director Travis Zariwny, tiene un envoltorio espectacular, su ambientación, pero un contenido con falta de fuerza en muchas ocasiones por un guion en general algo flojo, tampoco se le saca mucho partido a los personajes y quedan algo planos. Una pena porque la película tiene un ritmo aceptable y en general entretiene, pero me ha dado la sensación que se ha quedado la cosa a medias y nos hemos perdido una película que podía tener más nivel, de todas formas sí merece la pena verla.
Valoraciones en tu crítica:
The Midnight Man es una película de terror protagonizada por Gabrielle Haugh y Lin Shaye.
Unos jóvenes encuentran un oscuro juego en la casa de la abuela de la muchacha, un juego que esconde una entidad que escarbará en los principales miedos de estos jóvenes.
Dentro de lo que es, resulta un poco convencional, pero me ha parecido lo suficientemente efectiva en cuanto a atmósfera, al puntual gore, a la criatura que aparece y al ritmo, como para que se salve de la quema.
No trae nada nuevo, pero el conjunto me parece suficientemente cumplidor para amantes del género que estén curtidos y sepan que hay mucha morralla por ahí. Esta película está un poco mejor.
Eso sí, de la misma forma que el comienzo me ha gustado ***contenido con spoilers*** , el final se ha columpiado por lo típico y previsible ***contenido con spoilers***
Valoraciones en tu crítica:
El rojo es el color de las rosas, el rojo es el color de la sangre
Mejor de lo esperado pero no lo suficiente para destacar. Tras un arranque fuerte la película se va desinflando rápidamente.
Lo más destacable
Los sustos están conseguidos en algunos puntos en especial con la anciana Anna me lleve más que con la criatura y eso que esta también tiene lo suyo.
La idea o concepto de la criatura atacando los miedos.
El diseño de sonido con esas notas a piano al comienzo y en ciertos momentos es una melodía perfecta para invocar a lo siniestro.
Contamos con Lin shaye y Robert Englund en el reparto como Anna y el doctor de la misma.
Puntos a mejorar
En muchas partes se nota vacía de contenido la película afectando al ritmo de la misma, los diálogos no van a ninguna parte, los personajes deambulan sin más, los actores que hacen de los personajes principales no tienen la suficiente fuerza para sostenerla tanto tiempo.
Suficiente con una vez.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
The midnight man (2016), de Travis Zariwny, es una película de terror que parte de una premisa que suele atraer, un juego peligroso en la oscuridad, unas reglas que seguir... pero reconozcámoslo, demasiadas reglas... Empiezo a dudar si es una forma de asustar a los niños y jóvenes para que se comporten como es debido y no se salgan del redil o es que el monstruo tiene un TOC de los serios... Luego resulta que no, que es un trilero de mucho cu...
Recuerdo de pequeño estar en casa de mis primos jugando al Palé (la versión de marca blanca del Monopoly, siempre hemos tenido bajo presupuesto). Había peleas infinitas y partidas que duraban una eternidad, pero había una cosa muy clara: se siguen las reglas y no se hacen trampas.
En esta película tenemos un juego de mesa que es una mezcla entre la Ouija y Jumanji, y cuando lo compraron en la tienda les hicieron descuentos en litros y litros...
"The Midnight Man" película del año 2016, utiliza la fórmula de hacer una invocación a través de un juego. Utiliza un par de señuelos para atraer a los incauto, como son Lin Shaye, conocida por la saga "Insidious" y Robert Englund, el mismísimo Freddy Krueger. Lin Shaye es la abuela, y es lo más destacable su personaje es el que más se acerca a lo que supongo que la película intenta conseguir, terror. Robert Englund es el Dr. Goodberry, un pap...
The midnight man es una especie de Jumanji paranormal protagonizada por los personajes más sosos que te puedas imaginar, que se dedican a hablar de sus cosas con tono monótono como si estuvieran haciendo cola en el super en vez de en peligro mortal. Me ha parecido un tostonazo de cuidado. Mucha sangre por todos lados, pero ni guion, ni ritmo, ni dirección, ni na de na. Solo destaco a la abuela, que sí que me ha dado un par de buenos sustos. Ya...
El demonio de medianoche ya podía haber venido por la mañana con el cafecito recién hecho, porque para lo que ha hecho el pobre… Se habría ahorrado el desvelo. Hay películas en las que ya renuncio a la lógica, apago el cerebro y me alío con los espíritus o demonios de turno porque los seres humanos, a veces, nos merecemos un escarnio por carecer de instinto de supervivencia. Dime tú que te encuentras posiblemente el juego más aterrador que hay...
Mi teoría es que alguien consiguió un camión cisterna con sangre falsa y algo tenían que hacer con eso, claro.
Película estándar de entidad maligna que te hace jugar a su juego. Alguna escena ridícula, otra divertida. En general destacaría que la entidad es espabilada y tiene sus triquiñuelas.
No la volvería a ver.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
The Tag-Along 2
Rampage
Attitude Test
Dark Touch
Astral
Head Count
Fugitive at 17
Talon Falls
The Remains
Toxic Shark
Solitary Man
4,8
5,8 






