RESEÑAS Y VALORACIONES DE Hobo with a Shotgun
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
3 / 10
Violencia, violencia y más violencia. Hobo with a Shotgun es gore puro y duro en una ciudad que es literalmente "Fucktown" donde la gente hace lo que le da la gana: crimen, asesinatos, violencia indiscriminada, pedófilos... Barbaridad tras barbaridad. Y un vagabundo se harta un día y coge una escopeta para empezar a poner orden.
No es para mí, simplemente. Aunque considero que toma algunas buenas decisiones, empezando por la elección de su protagonista, y estoy segura de que los fans del gore la disfrutarán mucho porque es una película curiosa en su argumento. A mí es un género que me genera bastantes arcadas, así que no puedo valorarlo más allá. Me he pasado la mitad de la peli pasando escenas.
No es para mí, simplemente. Aunque considero que toma algunas buenas decisiones, empezando por la elección de su protagonista, y estoy segura de que los fans del gore la disfrutarán mucho porque es una película curiosa en su argumento. A mí es un género que me genera bastantes arcadas, así que no puedo valorarlo más allá. Me he pasado la mitad de la peli pasando escenas.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Tras conseguir que el cortometraje 'Hobo with a Shotgun' fuese elegido por Robert Rodriguez y Quentin Tarantino para incluido en 'Grindhouse', su director, el canadiense Jason Eisener se lanza a realizar su primer largometraje, consiguiendo el éxito dentro del circulo del cine de terror.
'Hobo with a Shotgun' es una película de terror de serie B en toda regla, argumento y credibilidad la justa, pero mucha acción, muchas sangre y vísceras, y mucha violencia.
La fotografía no esta mal, buscando un color que recuerda el comic, y una banda sonora decente.
Yo que no soy del genero gore, el único momento que salvo es la escena en que llegan al hospital con armaduras y suena música con sintetizador de fondo.
Para consumo exclusivo de seguidores del genero gore y comedia negra.
'Hobo with a Shotgun' es una película de terror de serie B en toda regla, argumento y credibilidad la justa, pero mucha acción, muchas sangre y vísceras, y mucha violencia.
La fotografía no esta mal, buscando un color que recuerda el comic, y una banda sonora decente.
Yo que no soy del genero gore, el único momento que salvo es la escena en que llegan al hospital con armaduras y suena música con sintetizador de fondo.
Para consumo exclusivo de seguidores del genero gore y comedia negra.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
En una ciudad en la que solo reina la violencia y los hijos de p*ta, un vagabundo decide coger una escopeta y liarse a tiros con todos los criminales.
Hobo with a Shotgun es todo un festival de sangre, vísceras y muertes por todas partes. Es gráfica y exagerada hasta decir basta, pero sin darte cuenta acabas animando al viejete a que se cargue a todos esos sinvergüenzas.
Si te gusta el gore, esta es tu película.
Hobo with a Shotgun es todo un festival de sangre, vísceras y muertes por todas partes. Es gráfica y exagerada hasta decir basta, pero sin darte cuenta acabas animando al viejete a que se cargue a todos esos sinvergüenzas.
Si te gusta el gore, esta es tu película.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Esto es un puro frenesí visceral de sangre. Pero a mí me ha faltado más espectacularidad. Principio y final un derroche imaginativo de baño de sangre, sin embargo las escenas del desarrollo resultaron un poco aburridas, a gusto personal.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
A fiesta de la sangre está aquí!!!
Por fin, el homenaje que merecía Rutger Hauer.
Pero antes recordemos de donde sale esta bizarrada.
Tarantino y Rodriguez se juntaron tras su colaboración en Abierto hasta el amanecer y decidieron hacerle un homenaje al cine que tanto les gusta, el de la B a la Z. Nació el proyecto Grindhouse y cada uno presentó un largo para supuesto deleite de las masas que habian acumulado. Quentin presentó Death Proof con Kurt Russell como protagonista. Rodriguez lo hace con Planet Terror, pero ninguna de las dos consigue lo esperado, triunfar. Público y crítica son unánimes y la parejita se quedó con las ganas de crear una fábrica de churros. Pero..... Rodriguez incluye en su peli unos anuncios de falsos trailers de films superbizarros que nunca se realizaron, y aquí nació el germen.
La productora al presentar el proyecto en Canadá se lo curan y montan un concurso que constaba en presentar falsos trailers con un premio para el ganador, exponerlo también en la exhibición de Grindhouse. Y quien ganó ???
Nuestro amigo Jason Eisener y su Hobo with a Shotgun o Un vagabundo con escopeta.
Cuatro años más tarde conseguiría materializarla.
Y aquí vale todo !!! Esta todo permitido.
En las calles de Hope Town impera el livre albedrío. Hasta que llega a este paraje en tren mercancías un vagabundo que no sabe donde se está metiendo.
Las calles están abandonadas y los juegos recreativos viven un oleaje de pilleria muy cafre. Y nuestro querido homelees interpretado por Rutger Hauer no está muy de acuerdo con lo acontecido y tomará medidas muy drásticas, lógicamente.
En la esquina contraria encontramos a Brian Downey interpretando a Drake, una especie de Joker con dos vástagos insufribles.
Es el mejor papel de Hauer después de Blace Runner y sin necesidad de maquillaje, porque la verdad es que este señor con el debido respeto no ha sabido escoger muy bien la mayor parte de sus trabajos, o no ha dado la talla, lo dejo a gusto del lector.
Y vemos bastantes influencias de Tarantino en esta peli, de Rodriguez pocas.
A ritmo de Disco inferno, la banda sonora alcanza el nivel de clásico tarantinesco y sin dar concesiones vivimos la parte más cruda.
Uno de los problemas de la cinta es que nos olvidamos del malo maloso, dejamos las trapilladas para el dúo y solo nos lo mostrarán al principio y al final. Toda una pena porque podría haber dado mucho más juego.
Como curiosidad aparece Robb Wells en el corto papel de Logan, el hermano de Drake, pero no le reservarán muchos minutos por problemas familiares graves. Una pena no disfrutar más del tontainas de Tráiler Park Boys.
Hay que agradecer que algo bueno saliera de Grindhouse.
Por fin, el homenaje que merecía Rutger Hauer.
Pero antes recordemos de donde sale esta bizarrada.
Tarantino y Rodriguez se juntaron tras su colaboración en Abierto hasta el amanecer y decidieron hacerle un homenaje al cine que tanto les gusta, el de la B a la Z. Nació el proyecto Grindhouse y cada uno presentó un largo para supuesto deleite de las masas que habian acumulado. Quentin presentó Death Proof con Kurt Russell como protagonista. Rodriguez lo hace con Planet Terror, pero ninguna de las dos consigue lo esperado, triunfar. Público y crítica son unánimes y la parejita se quedó con las ganas de crear una fábrica de churros. Pero..... Rodriguez incluye en su peli unos anuncios de falsos trailers de films superbizarros que nunca se realizaron, y aquí nació el germen.
La productora al presentar el proyecto en Canadá se lo curan y montan un concurso que constaba en presentar falsos trailers con un premio para el ganador, exponerlo también en la exhibición de Grindhouse. Y quien ganó ???
Nuestro amigo Jason Eisener y su Hobo with a Shotgun o Un vagabundo con escopeta.
Cuatro años más tarde conseguiría materializarla.
Y aquí vale todo !!! Esta todo permitido.
En las calles de Hope Town impera el livre albedrío. Hasta que llega a este paraje en tren mercancías un vagabundo que no sabe donde se está metiendo.
Las calles están abandonadas y los juegos recreativos viven un oleaje de pilleria muy cafre. Y nuestro querido homelees interpretado por Rutger Hauer no está muy de acuerdo con lo acontecido y tomará medidas muy drásticas, lógicamente.
En la esquina contraria encontramos a Brian Downey interpretando a Drake, una especie de Joker con dos vástagos insufribles.
Es el mejor papel de Hauer después de Blace Runner y sin necesidad de maquillaje, porque la verdad es que este señor con el debido respeto no ha sabido escoger muy bien la mayor parte de sus trabajos, o no ha dado la talla, lo dejo a gusto del lector.
Y vemos bastantes influencias de Tarantino en esta peli, de Rodriguez pocas.
A ritmo de Disco inferno, la banda sonora alcanza el nivel de clásico tarantinesco y sin dar concesiones vivimos la parte más cruda.
Uno de los problemas de la cinta es que nos olvidamos del malo maloso, dejamos las trapilladas para el dúo y solo nos lo mostrarán al principio y al final. Toda una pena porque podría haber dado mucho más juego.
Como curiosidad aparece Robb Wells en el corto papel de Logan, el hermano de Drake, pero no le reservarán muchos minutos por problemas familiares graves. Una pena no disfrutar más del tontainas de Tráiler Park Boys.
Hay que agradecer que algo bueno saliera de Grindhouse.
Valoraciones en tu crítica:
1.5 / 10
Se me ha hecho muy cuesta arriba esta película.
Un vagabundo en un mundo en el que sólo hay gente malvada, decide empezar a tomarse la justicia del barrio por su mano. La peli tiene un tono muy cachondón con el gore, un gore de serie B, que en ocasiones además de cachondo, es bestia, pero todo lo demás, es de un bajo presupuesto casposo que me ha superado.
Un vagabundo en un mundo en el que sólo hay gente malvada, decide empezar a tomarse la justicia del barrio por su mano. La peli tiene un tono muy cachondón con el gore, un gore de serie B, que en ocasiones además de cachondo, es bestia, pero todo lo demás, es de un bajo presupuesto casposo que me ha superado.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Hobo with a Shotgun
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.