Bueno, pues empezamos con que una persona tiene un sueño,un objetivo pero la gente que le rodea le cuestiona constantemente, de ahí se podría intuir dos caminos, o seguir lo que la gente opina o por el contrario, aferrarse a conseguir esa meta.
Ese sueño no es más que abrir una librería en un determinado pueblo, pero como suele suceder con algunos de esos peculiares pueblos, los habitantes de él, saben todo de todos, y la envidia es un síntoma que predomina.
La idea me parecía interesante, y ese comienzo igual, pero una vez que todo se pone en marcha, el desarrollo me ha parecido muy muy lento, y me ha costado llegar al desenlace. Creo que tenía varias cosas positivas para haberle sacado más provecho.
Destacaría esa fotografía, con esos paisajes en los que te quedas embobado viéndolos, y además, las actuaciones decentes de Emily Mortimer, y, Honor Kneafsey.
Trailer
Sinopsis
En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.
Dirigida por Isabel Coixet 115min 2017
El 80% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,8
Sinopsis
En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.
Ficha técnica:
- Título original: La librería
- Director: Isabel Coixet
- Guión:
- Duración: 115 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2017
- Fecha Estreno: 2017-11-10
- Género: Drama
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Zephyr Films A Contracorriente Films Diagonal TV
- Presupuesto: 5.400.000 $
- Recaudación: 12.055.868 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
THE BOOKSHOP trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
Delicada, sencilla, amable, sutil, bucólica,...esta adaptación de la obra de la novelista inglesa Penelope Fitzgerald es todo esto y además, es contenida aunque al final culmina en un mar de sentimientos, que de nuevo, se quedarán en el interior de cada uno.
Narra la historia de una mujer que desea cumplir su sueño, abrir una librería en el pueblito donde reside, pero los habitantes atentarán de diversas formas contra este sueño. Sin embargo, esto no evitará que influya significativamente en la vida de otros.
La ambientación me ha recordado un poquito a adaptaciones de Agatha Christie, como por ejemplo La Casa Torcida.
He leído por ahí que es un homenaje a los libros y no puedo estar más de acuerdo.
La recomiendo, en serio, una tarde de invierno, con un café o un té calentito en la mano, no es una peli de palomitas o pizza, es otra cosa, es introspectiva, tienes que disfrutar de cada detalle, oler los libros cuando lo hace el personaje, sentir el tacto de las telas de los vestidos de ellas o de los trajes en ellos, oler y sentir la brisa del mar, y saborear el pastel que tenía una pinta deliciosa. Es una peli de texturas y olores, de sonidos y sensaciones, en esto le doy un 10.
"Que razón tenía cuando dijo que nadie se siente solo nunca en una librería."
Valoraciones en tu crítica:
La librería, dirigida por Isabel Coixet, se puede decir que es un drama casi de época, aunque reciente, 1959 creo recordar.
Que mala es la envidia y el rencor, una viuda con el sueño de montar una librería ya que en una conoció a su difunto marido, pero en los pueblo de la Inglaterra profunda de esa época, no esta bien visto que una mujer tenga ese tipo de negocio y ademas en el local donde la ubica.
Todo un poco pausado, pero con un final que se va intuyendo desde el principio.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
La Librería. Ante todo y para no llevarnos a engaño, es una película dirigida por Isabel Coixet, y eso hay que tenerlo en cuenta, tanto para los que les gusta, los que no, y a los que puede gustar a veces dependiendo del momento y la situación. En esta ocasión es una producción con actores y actrices ingleses ambientado en las islas británicas, lo que da un punto de vista melancólico y propio de esas tierras. La ilusión de hacer una librería e...
Bonita película. Buenos actores y buenos dialogos. Si os preguntais por la enfermedad de las manos del actor Bill Nighy, tiene la Enfermedad de Dupuytren.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Before We Vanish
Jupiter's Moon
Wide Load
A Christmas Tale
Elles
Spoor
6,5
6,5












