Críticas de Pinocho
Logeate para poder valorar esta película
En esta adaptación en vivo del amado cuento de hadas, el viejo tallador de madera Geppetto da forma a un títere de madera, Pinocho, que mágicamente cobra vida. Pinocho anhela la aventura y se extravía fácilmente, encontrándose con bestias mágicas, espectáculos fantásticos, mientras hace amigos y enemigos a lo largo de su viaje. Sin embargo, su sueño es convertirse en un niño de verdad, lo que solo puede hacerse realidad si finalmente cambia de rumbo.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Pinocho
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
4 / 10
Mi nota es por Roberto Benigni, porque por la película pondría menos.
Me ha parecido un verdadero cuadro, malísima. Pensaba que la gente en sus críticas exageraba un poco, pero algunos se han quedado cortos.
Sobra decir que no me ha gustado :(
Me ha parecido un verdadero cuadro, malísima. Pensaba que la gente en sus críticas exageraba un poco, pero algunos se han quedado cortos.
Sobra decir que no me ha gustado :(
Valoraciones en tu crítica:
2 / 10
Revisando el retro me he dado cuenta que se me había olvidado escribir mi opinión/crítica de Pinocho, creo que ya dice mucho que tras verla ni siquiera tuviera ganas de ponerme a escribir nada sobre la película.
Qué decir, que ojalá que Pinocho se hubiera quemado entero en la chimenea, no lo digo con mofa sino porque al propio muñeco de madera le hubieran ahorra pasar tantas desgracias y bueno por qué no, también nos hubiera ahorrado a nosotros tener que ver esta tortura.
La primera que miré cuando quedaba de película solo habían pasado 17 minutos, creo que está todo mal desde la siniestra estética que haría salir corriendo hasta el más valiente de los seres humanos a esas ganas de recrearse en hacernos perder el tiempo.
No tuve pesadillas con Pinocho, pero entiendo que alguien pueda soñar con ese niño de madera.
Qué decir, que ojalá que Pinocho se hubiera quemado entero en la chimenea, no lo digo con mofa sino porque al propio muñeco de madera le hubieran ahorra pasar tantas desgracias y bueno por qué no, también nos hubiera ahorrado a nosotros tener que ver esta tortura.
La primera que miré cuando quedaba de película solo habían pasado 17 minutos, creo que está todo mal desde la siniestra estética que haría salir corriendo hasta el más valiente de los seres humanos a esas ganas de recrearse en hacernos perder el tiempo.
No tuve pesadillas con Pinocho, pero entiendo que alguien pueda soñar con ese niño de madera.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Pinocho como siempre agresivo, mal hijo, con faltas de atención, irresponsable, malcriado, mentiroso, extremadamente curioso, inconsciente, tonto, bobo, distraído, no muy listo, inocente, etc. Puede ser por ser un niño tan rápido y a prisa sin haber aprendido nada previamente, pero es que el tenia mucha prisa también.
Geppetto por su parte es humilde, efusivo, muy hablador, en palabras de pinocho su oficio es ser pobre, es bueno para la carpintería pero no parece ser carpintero, etc.
Me llama la atención lo poco que les llama la atención ver a un niño de madera ser como un niño normal, pero es que este mundo parece un mundo de fantasía.
JAJAJA el pobre Cereza asustado le da el tronco de madera para hacer a Pinocho, yo pensaba que en ese momento le iba a decir ¿Qué pasa tronco?
El pobre grillo (al cual veo feo), es golpeado e ignorado y aun así sigue intentándolo.
El zorro y el gato estaban mas muertos de hambre que los patos del parque.
Lo que no entiendo es como no le crece la nariz al mentir 3 veces sobre robar un cerdo, una gallina y una joya, luego lo reitera, pero nada la nariz no crece.
Las tentaciones nunca fueron buenas y esto da claro ejemplo de ello, el mundo esta lleno de personas malas que se aprovecharan si bajas la guardia.
El cuento enseña a los niños a no ser malos y hacer lo que le dicen sus padres, un poco a la vieja usanza sin tanto Family Friendly. De echo se demuestra con la forma de enseñar del maestro, si no estudias serás un burro (ignorante). Al final de todo se aprende.
No la veo terrorífica (ni el hada ni ninguna otra cosa) como otros dicen (haber si, son feos pero ya esta), al revés, reflexiva y algo graciosa. Si no, no se, será que estoy acostumbrado al terror.
Me gusto la melodía de la banda sonora, muy clásica.
La calidad de imagen y sonido es muy buena. Las voces de doblaje van perfectas.
Recomendado si conoces esta famosa historia (yo ya sabía mas o menos lo que iba a pasar, ya conocía varias versiones) y quieres verla o quieres conocerla, adelante, esta bien hecha.
Para terminar un chiste: ¿Qué es la mitad de Pinocho? Pinocuatro. XD
Geppetto por su parte es humilde, efusivo, muy hablador, en palabras de pinocho su oficio es ser pobre, es bueno para la carpintería pero no parece ser carpintero, etc.
Me llama la atención lo poco que les llama la atención ver a un niño de madera ser como un niño normal, pero es que este mundo parece un mundo de fantasía.
JAJAJA el pobre Cereza asustado le da el tronco de madera para hacer a Pinocho, yo pensaba que en ese momento le iba a decir ¿Qué pasa tronco?
El pobre grillo (al cual veo feo), es golpeado e ignorado y aun así sigue intentándolo.
El zorro y el gato estaban mas muertos de hambre que los patos del parque.
Lo que no entiendo es como no le crece la nariz al mentir 3 veces sobre robar un cerdo, una gallina y una joya, luego lo reitera, pero nada la nariz no crece.
Las tentaciones nunca fueron buenas y esto da claro ejemplo de ello, el mundo esta lleno de personas malas que se aprovecharan si bajas la guardia.
El cuento enseña a los niños a no ser malos y hacer lo que le dicen sus padres, un poco a la vieja usanza sin tanto Family Friendly. De echo se demuestra con la forma de enseñar del maestro, si no estudias serás un burro (ignorante). Al final de todo se aprende.
No la veo terrorífica (ni el hada ni ninguna otra cosa) como otros dicen (haber si, son feos pero ya esta), al revés, reflexiva y algo graciosa. Si no, no se, será que estoy acostumbrado al terror.
Me gusto la melodía de la banda sonora, muy clásica.
La calidad de imagen y sonido es muy buena. Las voces de doblaje van perfectas.
Recomendado si conoces esta famosa historia (yo ya sabía mas o menos lo que iba a pasar, ya conocía varias versiones) y quieres verla o quieres conocerla, adelante, esta bien hecha.
Para terminar un chiste: ¿Qué es la mitad de Pinocho? Pinocuatro. XD
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Adaptación del Pinocho original un poco difícil de tragar, sobretodo si la versión que conoces es la animada de Disney.
Estéticamente es fea, ese ambiente paupérrimo de una era entre lo medieval y lo victoriano se queda un poco en la edad mierda. Me saca constantemente de la película ver esos escenarios tan hechos polvo, pensando en que cualquier momento se les cae encima eso que llaman casa, taberna o cualquier edificio. Hasta la mansión en la que pasa la enfermedad está comiíca de porquería. Que los personajes no mueran de asco es digno de mérito. Y el vestuario igual, todo ajado, manchurreado, a punto de caerse. Dan ganas de echarles unas monedicas a todos, por dios, qué pintas tan desastrosas. Menudo comienzo con Gepetto mendigando comida, no?
Por otro lado, la historia no está tan mal, bastante poco infantil para quien se espere otra cosa. Al Pinocho lo cuelgan de un árbol para robarle y cuando es un burro lo atan a una piedra y lo tiran al mar por la piel , no se cortan un pelo los muertos de hambre.
Mola que a nadie le sorprenda que haya un niño de madera por ahí (aunque al del primer colegio le parezca de coña), es un mundo de fantasía y estas cosas supongo que se ven a menudo, o no sé, no tanto si le quieren sacar beneficio a las rarezas.
Te deja un poco frío, ya en la animada le hacen varias putadas a Pinocho, pero en esta es que lo intentan matar, y varias veces. Si un día sacan la versión original a animación 3D, podría merecer mucho la pena, sobretodo mejorando esa estética desagradable.
Estéticamente es fea, ese ambiente paupérrimo de una era entre lo medieval y lo victoriano se queda un poco en la edad mierda. Me saca constantemente de la película ver esos escenarios tan hechos polvo, pensando en que cualquier momento se les cae encima eso que llaman casa, taberna o cualquier edificio. Hasta la mansión en la que pasa la enfermedad está comiíca de porquería. Que los personajes no mueran de asco es digno de mérito. Y el vestuario igual, todo ajado, manchurreado, a punto de caerse. Dan ganas de echarles unas monedicas a todos, por dios, qué pintas tan desastrosas. Menudo comienzo con Gepetto mendigando comida, no?
Por otro lado, la historia no está tan mal, bastante poco infantil para quien se espere otra cosa. Al Pinocho lo cuelgan de un árbol para robarle y cuando es un burro lo atan a una piedra y lo tiran al mar por la piel , no se cortan un pelo los muertos de hambre.
Mola que a nadie le sorprenda que haya un niño de madera por ahí (aunque al del primer colegio le parezca de coña), es un mundo de fantasía y estas cosas supongo que se ven a menudo, o no sé, no tanto si le quieren sacar beneficio a las rarezas.
Te deja un poco frío, ya en la animada le hacen varias putadas a Pinocho, pero en esta es que lo intentan matar, y varias veces. Si un día sacan la versión original a animación 3D, podría merecer mucho la pena, sobretodo mejorando esa estética desagradable.
Valoraciones en tu crítica:
2 / 10
Nunca me ha gustado demasiado la historia de Pinocho, ya desde pequeño no le pillaba el punto, pero esta versión es grotesca, y encima dura 2h. No recomiendo a ningún niño que la vea, yo voy a tener pesadillas durante las próximas semanas. Si ya Pinocho da un poco de cosilla verlo, los monstruos/bichos/gente (yo que se, no se como llamarlos) dan un miedo aterrador.
Es mucho más fiel a la obra original que la adaptación de Disney que todos conocemos, pero no le juega a favor. Quiere contar muchas cosas en las 2h que dura y queda todo muy precipitado, con sensación de inconexión entre algunos tramos y no consiguen que conectes con los personajes.
Es mucho más fiel a la obra original que la adaptación de Disney que todos conocemos, pero no le juega a favor. Quiere contar muchas cosas en las 2h que dura y queda todo muy precipitado, con sensación de inconexión entre algunos tramos y no consiguen que conectes con los personajes.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
No entiendo el hate hacia esta pelicula sinceramente yo la disfrute puede que no sea la adaptacion que todos esperabamos o que no era necesario tocar obras tan buenas o que se lanzase en un momento erroneo. Supongo que todo tiene consecuencias pero pese a todo cumplio su funcion de entretenerme hay cosas actuales que hacen mas daño a la vista que esta obra.
Valoraciones en tu crítica:
0.5 / 10
2019... Creo que el coronavirus vino a raíz de esta película.
Tremenda bazofia sobrevaloradísima en múltiples medios, deseaba a cada instante que la adaptación a película cambiase la historia del cuento y el pinocho de este film muriese de 2828 formas posibles.
Soporífera, tediosa y agónica y, por si faltase poco, pinocho no evoluciona en absoluto durante toooooda la película (y con 2 horas de metraje creo que tiene tiempo de sobra para "evolucionar" a algo que no sea un puto crio subnormal)
Tremenda bazofia sobrevaloradísima en múltiples medios, deseaba a cada instante que la adaptación a película cambiase la historia del cuento y el pinocho de este film muriese de 2828 formas posibles.
Soporífera, tediosa y agónica y, por si faltase poco, pinocho no evoluciona en absoluto durante toooooda la película (y con 2 horas de metraje creo que tiene tiempo de sobra para "evolucionar" a algo que no sea un puto crio subnormal)
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Bueno, a ver por dónde empiezo porque vienen curvas. Normalmente no suelo esperar mucho de los live action de cuentos clásicos o películas de animación porque creo que es muy difícil trasladar a imagen real esa fantasía y esa nostalgia que transmiten, y el caso concreto de 'Pinocchio' es buena prueba de dicha dificultad. El director Matteo Garrone muestra su férrea intención de ceñirse lo máximo posible al relato original de Carlo Collodi, pero se ve poco inspirado al traducir las palabras en imágenes y eso puede provocar la sensación de que la película discurre como una apresurada sucesión de momentos incoherentes, inconexos y faltos de sentimiento.
Esa fidelidad con el libro —mucho más oscuro que la versión de Disney— también nos ofrece una estética sombría y sórdida que, a pesar del enorme y cuidado trabajo que lleva consigo (merecida nominación al Óscar a mejor maquillaje y vestuario), deja la propia aventura de Pinocho de lado y parece centrarse más en regalarnos un desfile de grotescos personajes antropomórficos que sin duda alimentarán las peores pesadillas de más de un niño. Bueno, y de no tan niños, que seguramente pasarán semanas hasta que pueda borrar de mi mente la imagen de ese Grillo Parlante y de ese Atún salidos de las profundidades del averno (si aún no la habéis visto no sabréis de qué hablo, pero cuando veáis a ese pez seréis testigos del verdadero rostro del terror).
A su favor quedan sus buenas intenciones, su acertada banda sonora o el siempre carismático Roberto Benigni como Geppetto, pero nada de eso compensa la falta de magia y alma de una película que puede hacerse más larga que la nariz de Pinocho dando un discurso electoral.
Esa fidelidad con el libro —mucho más oscuro que la versión de Disney— también nos ofrece una estética sombría y sórdida que, a pesar del enorme y cuidado trabajo que lleva consigo (merecida nominación al Óscar a mejor maquillaje y vestuario), deja la propia aventura de Pinocho de lado y parece centrarse más en regalarnos un desfile de grotescos personajes antropomórficos que sin duda alimentarán las peores pesadillas de más de un niño. Bueno, y de no tan niños, que seguramente pasarán semanas hasta que pueda borrar de mi mente la imagen de ese Grillo Parlante y de ese Atún salidos de las profundidades del averno (si aún no la habéis visto no sabréis de qué hablo, pero cuando veáis a ese pez seréis testigos del verdadero rostro del terror).
A su favor quedan sus buenas intenciones, su acertada banda sonora o el siempre carismático Roberto Benigni como Geppetto, pero nada de eso compensa la falta de magia y alma de una película que puede hacerse más larga que la nariz de Pinocho dando un discurso electoral.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
El italiano Matteo Garrone se embarca en la producción, dirección y guion de una nueva adaptación de la gran novela juvenil italiana 'Pinocchio' de Carlo Collodi, en un intento que conseguir una versión mucho más fiel y realista.
Con gran expectativa esperaba ver este 'Pinocchio', pero solo las ha cumplido en parte, pues pese al reparto y técnica, a este versión le falla el ritmo, vitalidad y magia. Es una lastima, porque de verdad esta versión podría haber sido la gran versión definitiva, pero ocurre en ocasiones, Matteo Garrone no consigue darle a la película un tono claro, se queda entre lo entrañable y lo oscuro, y no se sabe a quien va dirigida, si al adulto o al niño, y en lugar de conseguir atraer a los dos, no atrae a ninguno. Y no puedo evitar pensar, que esta misma película en manos de Jean-Pierre Jeunet o Tim Burton si tendría esa chispa que le falta a esta película.
Al menos podemos disfruta del gran Roberto Benigni interpretando a un Gepetto entre divertido y pícaro, a la vez inocente y entrañable, y de noble corazón. Y por supuesto, la gran sorpresa es el joven Federico Ielapi, que con 10 años hace un magnifico Pinocho.
Y el apartado técnico impecable, empezando con la fotografía de Nicolai Brüel, que nos brinda increíbles paisajes rurales italianos, que acompaña una gran trabajo de vestuario. Pero por encimo de todo, el trabajo más increíble es el de maquillaje, y es que si me preguntasen hubiese dicho que todo eran efectos especiales CGI ¡Pero no! Con algunas excepciones ¡Todo es maquillaje! ¡Incluido el pobre Pinocho de 10 años con la cara pintada de madera todo el rodaje! Merecido Oscar sin duda.
Otro acierto es la banda sonora de Dario Marianelli. Sutil y bella, se acompasa perfectamente en todas las escenas, y cuenta con una guitarra española en su tema principal que invita a soñar.
Una bonita versión de 'Pinocho' que hay que ver sin expectativa, olvidando las versiones anteriores, y estando dispuesto a dejarse encantar.
Con gran expectativa esperaba ver este 'Pinocchio', pero solo las ha cumplido en parte, pues pese al reparto y técnica, a este versión le falla el ritmo, vitalidad y magia. Es una lastima, porque de verdad esta versión podría haber sido la gran versión definitiva, pero ocurre en ocasiones, Matteo Garrone no consigue darle a la película un tono claro, se queda entre lo entrañable y lo oscuro, y no se sabe a quien va dirigida, si al adulto o al niño, y en lugar de conseguir atraer a los dos, no atrae a ninguno. Y no puedo evitar pensar, que esta misma película en manos de Jean-Pierre Jeunet o Tim Burton si tendría esa chispa que le falta a esta película.
Al menos podemos disfruta del gran Roberto Benigni interpretando a un Gepetto entre divertido y pícaro, a la vez inocente y entrañable, y de noble corazón. Y por supuesto, la gran sorpresa es el joven Federico Ielapi, que con 10 años hace un magnifico Pinocho.
Y el apartado técnico impecable, empezando con la fotografía de Nicolai Brüel, que nos brinda increíbles paisajes rurales italianos, que acompaña una gran trabajo de vestuario. Pero por encimo de todo, el trabajo más increíble es el de maquillaje, y es que si me preguntasen hubiese dicho que todo eran efectos especiales CGI ¡Pero no! Con algunas excepciones ¡Todo es maquillaje! ¡Incluido el pobre Pinocho de 10 años con la cara pintada de madera todo el rodaje! Merecido Oscar sin duda.
Otro acierto es la banda sonora de Dario Marianelli. Sutil y bella, se acompasa perfectamente en todas las escenas, y cuenta con una guitarra española en su tema principal que invita a soñar.
Una bonita versión de 'Pinocho' que hay que ver sin expectativa, olvidando las versiones anteriores, y estando dispuesto a dejarse encantar.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
¡Un bambino vero!
Pinocho, es un live action de Mateo Garrone.
☉Un carpintero talla en la madera un niño llamado Pinocho, el cual tiene vida y ansia ser ante todo un niño de carne y hueso.☉
¿Qué os sorprende? Antiguamente los clásicos infantiles eran relatos descarnados, sin ápice de sensibilidad o inocencia, y con finales muy duros. Luego llegaron los famosos Hermanos Grimm y suavizaron un poco los relatos, aunque algunos seguían siendo muy oscuros y sumamente perturbadores. No obstante, fue Walt Disney quien cambió ese concepto, al sacar sus propias versiones animadas •Alegres y Optimistas• de muchos de esos cuentos.
¡He aquí el problema! Normalmente cuando oímos hablar de Pinocho, la gran mayoría suele imaginarse a esa •Adorable y Risueña Marioneta• del 1940. Al tener esa idea preconcebida, esperamos encontrar ciertas similitudes con el enfoque americano aunque, teniendo un director italiano, estaba claro que tomaría como mayor referencia al propio escritor Carlo Collodi & se inspiraría en la ilustración original de los personajes de Enrico Mazzantil. No voy a negarlo, la estética de los personajes es estrambótica y en algunos casos hasta siniestra, pero reconozco que tiene mérito lo fiel que ha sido al diseño.
Respecto a la historia principal ¿Qué puedo deciros? Nunca he sido muy fan de ninguna de las tantísimas versiones que tiene Pinocho, pese a que encuentro muy interesante la moraleja •La educación nos libera, el saber nos lleva a tomar buenas decisiones y a no dejarnos engañar fácilmente• y las criticas sociales que se pueden apreciar en ella. Quizás uno de los principales errores de la película (Sigues pensando en los personajes amorfos ¿Verdad?) es la falta de emoción o tensión en los momentos que son sumamente cruciales. Además los personajes resultan bastante planos y no destacan salvo por su peculiar apariencia. Y para rematar tampoco le favorece mucho ese ritmo tan inconstante.
Aunque me la esperaba peor, ┐( ‾ ʖ̫ ‾)┌ no estuvo mal.
Pinocho, es un live action de Mateo Garrone.
☉Un carpintero talla en la madera un niño llamado Pinocho, el cual tiene vida y ansia ser ante todo un niño de carne y hueso.☉
¿Qué os sorprende? Antiguamente los clásicos infantiles eran relatos descarnados, sin ápice de sensibilidad o inocencia, y con finales muy duros. Luego llegaron los famosos Hermanos Grimm y suavizaron un poco los relatos, aunque algunos seguían siendo muy oscuros y sumamente perturbadores. No obstante, fue Walt Disney quien cambió ese concepto, al sacar sus propias versiones animadas •Alegres y Optimistas• de muchos de esos cuentos.
¡He aquí el problema! Normalmente cuando oímos hablar de Pinocho, la gran mayoría suele imaginarse a esa •Adorable y Risueña Marioneta• del 1940. Al tener esa idea preconcebida, esperamos encontrar ciertas similitudes con el enfoque americano aunque, teniendo un director italiano, estaba claro que tomaría como mayor referencia al propio escritor Carlo Collodi & se inspiraría en la ilustración original de los personajes de Enrico Mazzantil. No voy a negarlo, la estética de los personajes es estrambótica y en algunos casos hasta siniestra, pero reconozco que tiene mérito lo fiel que ha sido al diseño.
Respecto a la historia principal ¿Qué puedo deciros? Nunca he sido muy fan de ninguna de las tantísimas versiones que tiene Pinocho, pese a que encuentro muy interesante la moraleja •La educación nos libera, el saber nos lleva a tomar buenas decisiones y a no dejarnos engañar fácilmente• y las criticas sociales que se pueden apreciar en ella. Quizás uno de los principales errores de la película (Sigues pensando en los personajes amorfos ¿Verdad?) es la falta de emoción o tensión en los momentos que son sumamente cruciales. Además los personajes resultan bastante planos y no destacan salvo por su peculiar apariencia. Y para rematar tampoco le favorece mucho ese ritmo tan inconstante.
Aunque me la esperaba peor, ┐( ‾ ʖ̫ ‾)┌ no estuvo mal.
Valoraciones en tu crítica:
2.5 / 10
PENOCHO señoras y señores, PENOCHIO.
Mi opinión personal claro.
Aquí Pinocho nos ha salido, prófugo, pirómano (mal asunto para una marioneta de madera) y delincuente juvenil.
Y Pepe Grillo, donde está ese carismático personaje. A Geppetto se lo carga Benigni, llevándoselo al neorrealismo que tanto le gusta. Pero eso ya pasó. Y parte eran aquellos gloriosos elencos actorales que lo daban todo. Aquí no pasa nada de eso y nadie convence.
El director de Gomorra ya nos ha demostrado que también está muy influenciado por aquella época gloriosa del cine italiano. Y calca coma por coma el relato de Codolli, y la hace mucho más dramática y fantasiosa que el clásico Disney. Incluso más cruel.
Porque tenía que escribir un comentario en el reto, sino, no hubiera durado ni veinte minutos.
Mi opinión personal claro.
Aquí Pinocho nos ha salido, prófugo, pirómano (mal asunto para una marioneta de madera) y delincuente juvenil.
Y Pepe Grillo, donde está ese carismático personaje. A Geppetto se lo carga Benigni, llevándoselo al neorrealismo que tanto le gusta. Pero eso ya pasó. Y parte eran aquellos gloriosos elencos actorales que lo daban todo. Aquí no pasa nada de eso y nadie convence.
El director de Gomorra ya nos ha demostrado que también está muy influenciado por aquella época gloriosa del cine italiano. Y calca coma por coma el relato de Codolli, y la hace mucho más dramática y fantasiosa que el clásico Disney. Incluso más cruel.
Porque tenía que escribir un comentario en el reto, sino, no hubiera durado ni veinte minutos.
Valoraciones en tu crítica:
0.5 / 10
Hacía tiempo que no veía una película tan horrible. Y no lo digo porque sea mala, seguramente todo el mundo conoce la historia de Pinocho, aunque sólo sea de oídas y lo típico del niño de madera y demás, lo básico, y ya ahí cada uno que juzgue. Pero es que visualmente es un auténtico espanto.
No se la recomiendo ni a mi peor enemigo, pero desde luego recomiendo que ningún niño la vea, si yo voy a tener pesadillas hasta que me jubile, no quiero imaginar ellos. De por sí la historia siempre ha tenido un tono bastante oscuro, sobre todo como "cuento infantil", pero madre mía de mi vida. En el trailer ya había visto que Pinocho daba mal rollo, pero esperad a ver a Pepito grillo, casi grito de miedo cuando le vi salir, es literalmente un viejo verde, un señor mayor bajito verde y con antenas. Menos mal que no ha dicho lo de "dame un silbidito".
El resto de bichos más de lo mismo, no entiendo que esto esté nominado a maquillaje, salvo si la consideramos película de terror, que entonces sí, porque cumple su función. Pero es que el hada azul parece la niña de la curva, y la primera vez que sale, con el chirrido de la ventana, la luz que le daba, las pintas, la palidez y decirle a Pinocho "todos están muertos, yo también estoy muerta".
Sí sí, muy infantil y familiar... No es de extrañar que Ultrón lo tenga como referencia.
No se la recomiendo ni a mi peor enemigo, pero desde luego recomiendo que ningún niño la vea, si yo voy a tener pesadillas hasta que me jubile, no quiero imaginar ellos. De por sí la historia siempre ha tenido un tono bastante oscuro, sobre todo como "cuento infantil", pero madre mía de mi vida. En el trailer ya había visto que Pinocho daba mal rollo, pero esperad a ver a Pepito grillo, casi grito de miedo cuando le vi salir, es literalmente un viejo verde, un señor mayor bajito verde y con antenas. Menos mal que no ha dicho lo de "dame un silbidito".
El resto de bichos más de lo mismo, no entiendo que esto esté nominado a maquillaje, salvo si la consideramos película de terror, que entonces sí, porque cumple su función. Pero es que el hada azul parece la niña de la curva, y la primera vez que sale, con el chirrido de la ventana, la luz que le daba, las pintas, la palidez y decirle a Pinocho "todos están muertos, yo también estoy muerta".
Sí sí, muy infantil y familiar... No es de extrañar que Ultrón lo tenga como referencia.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Pinocho.
Todos conocemos el clásico de Disney que nos ponía un pinocho simpático y con unos personajillos bastante diferentes y peculiares, no obstante la historia en la que se basaron en Disney es muchísimo más cruda y con menos tacto a lo que actualmente nos ponen a ciertas historias.
Y no es de extrañar que recordemos al Pinocho de Disney porque es lo que la mayoría de nosotros hemos visto desde pequeños, pero en esta adaptación no destaca por poner todo tan family friendly, te muestra el cuento tomando al original como principal recurso e inspiración, mostrando a unos personajes mucho más pintorescos que en un principio me los esperaba aún peor (xD salvo por el caracol que me daba toda la grimita y sobre todo la cara del atún me dejaron un poquito wtf) pero no me han llegado a desagradar y más viendo que ese tipo de personaje deberían ser así.
Pero en general, la adaptación no ha terminado de ser tan mala, pero le falta algo a lo que se diga, vale me estas hablando de Pinocho pero hay cosas que brillan bastante como para que la película sea muy llamativa, pero siento que no se desarrolla como debería en ciertos rasgos (personajes, situaciones, o incluso la evolución de la historia que no termina de estar conectada del todo bien)
Aunque sea una vez, os la recomiendo para verla.
Todos conocemos el clásico de Disney que nos ponía un pinocho simpático y con unos personajillos bastante diferentes y peculiares, no obstante la historia en la que se basaron en Disney es muchísimo más cruda y con menos tacto a lo que actualmente nos ponen a ciertas historias.
Y no es de extrañar que recordemos al Pinocho de Disney porque es lo que la mayoría de nosotros hemos visto desde pequeños, pero en esta adaptación no destaca por poner todo tan family friendly, te muestra el cuento tomando al original como principal recurso e inspiración, mostrando a unos personajes mucho más pintorescos que en un principio me los esperaba aún peor (xD salvo por el caracol que me daba toda la grimita y sobre todo la cara del atún me dejaron un poquito wtf) pero no me han llegado a desagradar y más viendo que ese tipo de personaje deberían ser así.
Pero en general, la adaptación no ha terminado de ser tan mala, pero le falta algo a lo que se diga, vale me estas hablando de Pinocho pero hay cosas que brillan bastante como para que la película sea muy llamativa, pero siento que no se desarrolla como debería en ciertos rasgos (personajes, situaciones, o incluso la evolución de la historia que no termina de estar conectada del todo bien)
Aunque sea una vez, os la recomiendo para verla.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Ahora mismo hasta me da pena le gente que fue a ver esta película con sus hijos pensando que era un nuevo live-action de Disney. Desde luego la nominación al Oscar de mejor maquillaje está más que merecida porque estos personajes van a vivir hasta el final de los tiempos en mis peores pesadillas.
Mi recomendación es: "Aléjense de aquí".
Mi recomendación es: "Aléjense de aquí".
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Empecé a verla con mi sobrina de 8 años, si, no me van a nominar a tío del año, y a los cinco minutos me dejó solo.
Poco se puede decir del cuento de Pinocho que no se conozca, que es una marioneta creada por un carpintero y que le crece la nariz cuando miente. La película, eso si, es una adaptación muy fiel de la historia original, pero creo que nadie ha pedido una adaptación con personajes reales ¿por qué te has metido en esto Roberto?.
La película es horrorosa, los personajes son terroríficos, el maquillaje y el vestuario son de carnaval de colegio. Todo esto durante dos interminables horas.
Una tortura para el espectador, me apiado de la gente que pagó una entrada para ver esto en el cine, y la cantidad de niños y no tan niños, que habrán tenido pesadillas con el atún y con Pepito “Galindo” Grillo, entre los cuales me incluyo.
Poco se puede decir del cuento de Pinocho que no se conozca, que es una marioneta creada por un carpintero y que le crece la nariz cuando miente. La película, eso si, es una adaptación muy fiel de la historia original, pero creo que nadie ha pedido una adaptación con personajes reales ¿por qué te has metido en esto Roberto?.
La película es horrorosa, los personajes son terroríficos, el maquillaje y el vestuario son de carnaval de colegio. Todo esto durante dos interminables horas.
Una tortura para el espectador, me apiado de la gente que pagó una entrada para ver esto en el cine, y la cantidad de niños y no tan niños, que habrán tenido pesadillas con el atún y con Pepito “Galindo” Grillo, entre los cuales me incluyo.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Pinocho
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.