Hacía tanto que no veía esta película que no recordaba el comienzo, esa guerra que tienen justo encima, que no es otra que la Segunda guerra mundial, y el motivo de que envíen a los cuatro hermanos Pevensie, al igual que a tantos otros niños, a vivir lejos de casa. En su caso terminan en casa de un profesor, y un día jugando al escondite Lucy, la pequeña de la familia, descubre un pasadizo secreto en un armario que lleva a un mundo llamado Narnia.
Narnia es un lugar de pura fantasía, de esos que parecen recién salidos de un cuento. No sólo hay animales parlantes, sino también criaturas como faunos, centauros, minotauros, sirenas y hasta unicornios. Incluso está por ahí ***contenido con spoilers*** en persona. Y hay magia, todo el lugar la desprende, pero también hay una bruja malvada que ha envuelto ese mundo fantástico en un invierno permanente. Pero la llegada de Peter, Susan, Edmund y Lucy les da una pequeña esperanza a los habitantes de Narnia de que tal vez todo vuelva a ser como antes.
Hay partes que resultan demasiado infantiles, sobre todo el humor y algunos comentarios, además de obviamente el comportamiento de los protagonistas, porque no dejan de ser unos niños y se comportan como tal. Pero hay otras que no lo son tanto, no sólo porque todo comienza con una guerra y porque en Narnia se encuentran con otra guerra, sino por algunas partes que resultan bastante oscuras y que no creo que sean muy agradables para un público infantil, como cuando ***contenido con spoilers*** .
Lo que más me ha sorprendido es que no me parece que haya envejecido demasiado mal, sobre todo para ser fantasía, que es un género en el que se notan más las costuras y el paso del tiempo, porque los efectos evolucionan mucho en poco tiempo y han pasado nada menos que veinte años. Es cierto que a veces se nota mucho el croma detrás de los personajes, o los efectos de las distintas criaturas, como las patas del señor Tumnus, y el campamento se ve un poco viejuno, pero en general mantiene bastante bien el tipo.
En cuanto a la duración, no recordaba que durara casi dos horas y media, aunque tiene sentido. Tienen que ponernos primero en contexto, presentar a los personajes en su mundo y su situación, después presentar el nuevo mundo y su propia situación, colocar todo en su lugar, entrar en materia y, llegado el momento, crear el enfrentamiento, es mucha información. Aun así, no se hace larga, siempre que entres en lo que te propone, puede que a alguien se le haga demasiado infantil y no pueda soportarlo, pero no creo que se pueda decir que es aburrida, pero tienes que disfrutar de la fantasía o si no sí que no es para ti.
He visto varias veces por ahí que hay quienes equiparan a los hermanos Pevensie con los fundadores de Hogwarts, y es muy fácil ver por qué. Tenemos a Peter, el mayor, el más valiente y decidido pero también muy responsable y protector con su familia; Susan es la lógica personificada, la que usa siempre la cabeza antes de tomar cualquier decisión; Edmund es bastante insoportable, las cosas como son, pero es ambicioso y muy orgulloso. Y luego está la pequeña Lucy, que es adorable, cariñosa y quiere ser amiga de todo el mundo y de cada criatura que se encuentra por el camino.
Quién sabe, tal vez cuando sean mayores decidan utilizar la magia que han conocido y su nueva sabiduría para construir un gran colegio para otros jóvenes que se adentren por primera vez en su propio mundo de fantasía. Y es que, como parece insinuar la escena post créditos que creo que no había visto nunca, Narnia, al igual que Hogwarts, siempre prestará ayuda a quien lo necesite, aunque aquí puede que sea al revés.
Trailer
Sinopsis
La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter, que durante la Segunda Guerra Mundial descubren el mundo de Narnia, al que acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca- Jadis- ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío.
Dirigida por Andrew Adamson 143min 2005
El 95% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,5
Sinopsis
La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter, que durante la Segunda Guerra Mundial descubren el mundo de Narnia, al que acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca- Jadis- ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío.
Ficha técnica:
- Título original: The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe
- Director: Andrew Adamson
- Guión:
- Duración: 143 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2005
- Fecha Estreno: 2005-12-07
- Género: Aventura Familia Fantasía
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Walt Disney Pictures Walden Media C.S. Lewis Company
- Presupuesto: 180.000.000 $
- Recaudación: 745.013.115 $
- País producción:
Trailers
The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe (2005)
The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe (2005) Trailer
The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe Winning Makeup | 78th Oscars (2006)
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Película entretenida pero algo infantil.
Basada en el libro del mismo nombre de CS Lewis nos introduce en un mundo fantástico habitado por faunos, centauros, animales parlantes, etc, al que se ven arrastrados 4 niños ingleses.
El rol de estos niños es cumplir la profecía y salvar Narnia de la Reina de Hielo.
Lo mejor de la película es Tilda Swinton haciendo de la Bruja Blanca, la villana.
Por lo demás, aunque tiene momentos muy emotivos y una gran batalla, mantiene un toque infantil toda la película que hace que a los mas mayores nos pueda aburrir
Valoraciones en tu crítica:
La hemos visto hoy en familia y a las niñas les ha gustado mucho, a nosotros como la primera vez. La película ha envejecido bien, los efectos especiales están bien y sigue muy bien la historia del libro.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
En su momento me decepcionó bastante esta película y eso que ni me había leido los libros, era sólo que como peli de fantasía no me convencía mucho. Era la época donde se estaban estrenando las pelis de El señor de los anillos y Harry Potter y claro, las comparaciones eran inevitables. Yo fui el primero en ser bastante duro con esta saga, pero ahora he decidido volvérmelas a ver y creo que no están tan mal como me parecieron hace años.
Lo que...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Madagascar
Fantastic Four
Savages
The Enforcer
King Kong
Penelope
Mr. & Mrs. Smith
6,9
7,1











