
John Cena
Matthews
Dos francotiradores estadounidenses quedan atrapados en una zona solitaria del desierto de Irak durante una misión. Cuando son atacados intentan ponerse en contacto con sus compañeros, pero al otro lado del teléfono solo se oye a un tirador iraquí que les deja claro que quiere jugar al gato y al ratón. Su única protección es un pequeño muro de ladrillos que separa al atacante de sus víctimas.
Estamos ante una película que seguramente tenía poco presupuesto, y la mayoría se lo gastaron en pagar a Aaron Taylor-Johnson y John Cena, es evidente, pero eso no es algo malo.
La acción es prácticamente nula, un único escenario, tres personajes, es casi como una obra de teatro o incluso una llamada telefónica. Por tanto, en una película así, el diálogo lo es TODO, es lo que tiene que mantener tu atención y tu interés, aunque la imagen colabore en crear una atmósfera claustrofóbica, a pesar de estar al aire libre, y la sensación constante de tensión. En mi caso sí que ha conseguido mantener mi interés y mi curiosidad, aunque es cierto que se podría haber recortado un poco (y eso que dura hora y media escasa, pero yo creo que incluso con una hora de película lo habrían bordado) porque en algunas ocasiones llega a ser lo mismo y puede hacerse un poco lenta porque, como digo, es prácticamente una conversación.
Una película de supervivencia donde Aaron Taylor-Johnson se lleva todos los focos y que demuestra, una vez más, que con poco se puede hacer una película bastante decente, no hace falta dejarse millones en ella.
Película bélica de la guerra de Irak, donde lo más destacado es su único escenario y solamente dos actores más un tercer personaje donde solo se escucha la voz.
Un thriller psicológico donde con muy poco, puesto que la puesta en escena es muy austera, ofrece mucho, porque todo el desarrollo de la película está muy bien ejecutado. Sabiendo poner en tensión a los protagonistas en diferentes momentos, donde la desesperación y el juego del gato y el ratón están presentes, donde hay diferentes giros, donde hace que el ritmo de la trama sufra diferentes cambios, más pausados y otros más frenéticos y para mi gusto con un final muy satisfactorio.
Los actores que aparecen por pantalla son John Cena, el ex-luchador de la WWE y Aaron Taylor-Johnson, ambos interpretan a los soldados de los Estados Unidos, ambos francotiradores, y un tercer personaje que solo está presente a través de su voz y un francotirador iraquí. El que lleva el mayor peso de la película es Aaron Taylor-Johnson que está excepcional sabiendo interpretar muy bien en cada escena el registro necesario para hacer lo más realista un papel nada fácil de interpretar. John Cena que aparece bastante menos en la trama está correcto.
La única pega es que no está doblado al castellano, la tuve que ver con subtítulos, pero es muy llevadero, no son diálogos eternos e imposibles de seguir, es un diálogo directo pero con mucha intensidad en su intención, en este caso el diálogo es fundamental dentro de un único escenario y pocos actores.
Interesante película que mezcla muy bien el género bélico y el thriller psicológico, en esta ocasión se puede decir que menos es más.
Me suele gustar las películas de francotiradores, y con ello hace que puede que no sea una crítica del todo objetiva. Aquí, esta película está claro que no es un peliculón, que con el tiempo nos olvidemos de ella, pero tampoco se puede decir que sea mala, porque con poca cosa ha sabido mantenerla. Ya luego te puede gustar o no, te puede parecer lenta que también lo es, pero ahí está, para algún rato puede llegar a cumplir.
Vemos a un par de militares, que están vigilando una zona, y al poco de empezar la película ya se nos presenta "el lío", ahí ya cambia lo que es el desarrollo y vemos una guerra diferente, una batalla dialéctica, psicológica, en la que también veremos la lucha por sobrevivir.
Esa parte central, puede que esté ahí el mayor inconveniente , pues como he descrito al principio, puede pecar de lenta, que lo es, y echemos en falta más acción. Con lo que se podría haber resumido esa parte , y le hubiera venido que ni pintado.
En cuanto a cosas positivas, como con pocos escenarios, actores, te puede quedar una película decente si logras hacer un buen trabajo. Llega a tener cierta tensión en algunos momentos.
Como aviso, hay alguna escena de esas "fuertes", que para los que sean más aprensivos , tendrán que mirar hacia otro lado.
Película pequeñita con una buena ambientación en la que el gran Aaron taylor johnson lleva todo el peso de la misma, con un punto de humor negro que aporta laith nakli que es lo que la hace mas entretenida.
Aunque Doug Liman me suele gustar lo que hace, esta vez no me ha convencido, creo que es un hombre que trabaja mejor con presupuestos mas elevados.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.