
Glen Walters
Courtroom Spectator (uncredited)
Leonard Vole, un hombre joven y atractivo, es acusado del asesinato de la señora French, una rica anciana con quien mantenía una relacion de carácter amistoso. El presunto móvil del crimen era la posibilidad de heredar los bienes de la difunta. A pesar de que las pruebas en su contra son demoledoras, Sir Wilfrid Roberts, un prestigioso abogado criminalista londinense, se hace cargo de su defensa.
Una maravilla de película y, sobre todo, uno de los mejores desenlaces que se pueden ver. Billy Wilder debe de ser de los pocos directores que tiene varias obras maestras en diferentes géneros, y ese logro es lo que lo convierte en uno de los mejores directores de la historia.
Empieza como una historia de juicios normal, pero va enganchando entre el guión, los diálogos y los personajes. Hasta que llega el punto de inflexión y ya te tiene atrapado hasta el final.
Me encanta que una película pueda sorprender después de sesenta años tanto como el primer día.
Una maravilla cinematográfica que logra que un caso cuya resolución es aparentemente sencilla no resulte completamente previsible.
Por si fuera poco, aunque es un drama jurídico, durante todo el metraje (especialmente en la primera parte) tenemos toda una serie de momentos cómicos que no desentonan con momentos más solemnes en la que la vida de un reo está en juego durante su juicio.
Los personajes resultan carismáticos, en especial los tres que protagonizan el film y los tenemos en el poster. Aunque a quien debo destacar sin duda es a Marlene Dietrich como Christine, en esa especie de femme fatale con un giro, que me ha tenido tan absorto que por un momento perdí la pista de la resolución del caso.
Caso que por otra parte resulta siendo completamente secundario, haciendo que con ello la importancia de ver o no venir esa resolución final es lo de menos porque lo importante es el resultado del juicio en el que Leonard sería declarado inocente o culpable independientemente de si era una cosa u otra.
Esto añade un extra de tensión, porque no importa la verdad, sino el como vendes el relato y en dicho caso ciertos testigos te dejan inquieto porque suenan convincentes y no sabes cómo la defensa le dará la vuelta.
En definitiva, una pieza cinematográfica que todo el fan del noir debe ver al menos una vez en su vida.
El guión es una adaptación de una novela de Agatha Christie que me ha dejado con las ganas de descubrirla por completo.
Durante la primera mitad de la obra estaba un poco decepcionado ya que estaba viendo un drama judicial muy convencional y nada original, hasta ese momento para mí era muy predecible todo que quedaba por acontecer.
Magnífico ese momento en el que me he dado cuenta de que estaba siendo engañado, y he comenzado a quedar maravillado por la serie de acontecimientos que comienza a ocurrir en ese magnífico desenlace.
Billy Wilder, el creador de CLÁSICOS, qué genio.
"The most electrifying entertainment of our time!" Ya lo dice el poster en versión original, no voy a ser yo quién le lleve la contraria xD
¡A verla, que no es gerundio!
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.