
Shailene Woodley
Lina Lardi
Verano de 1957. El ex piloto de carreras, Ferrari, está en crisis. La bancarrota acecha a la empresa que él y su esposa, Laura, construyeron de la nada diez años antes. Su tormentoso matrimonio se encuentra en medio de una gran crisis, mientras lidian con la muerte de su hijo. En esta crucial etapa, Ferrari tomará decisiones arriesgadas, apostándolo todo en una única carrera que atraviesa 1.000 millas a lo largo de toda Italia, la Mille Miglia.
Fui arrastrada al cine a verla y terminé disfrutándola yo más que mi churri, quien llevado por el título pensó que iba a ver una peli de carreras de coches y demás y se encontró con lo que él definió como “un dramón soporífero”. Sí, evidentemente siendo sobre quién es, tiene temática automovilística, pero la mayor parte de la película es sobre la vida de Enzo Ferrari y sus dramas personales: sus problemas matrimoniales, cómo le afectó la enfermedad y muerte de su primer hijo, su amante y el hijo que tiene con esta y sus problemas económicos y empresariales.
A mí me gustó más de lo que esperaba, no había mirado ni el reparto y me encontré con unas buenas actuaciones de Penélope Cruz, Adam Driver (tardé un buen rato en darme cuenta de que era él) y Shailene Woodley, además de un breve Patrick Dempsey, y si te fijas verás un cameo del piloto Marc Gené.
Dentro del drama hay ciertos toques de humor más bien negro aportados sobretodo por el personaje de Penélope, y la parte de acción automovilística está muy lograda y resulta muy inmersiva. Pero si vas a verla esperando una película sobre carreras tipo “Rush” o “Le Mans 66”, no van por ahí los tiros.
Ay Michel Mann, cómo me has engañado...
El icónico Cavallino rampante estará en parte decepcionado, porque han preferido airear los escarceos amorosos de su creador en lugar de dar protagonismo al rojo que le dio fama.
Es verdad que aparece, y que cuando lo hace es precioso, incluso cuando no es rojo (aparición estelar de Marc Gené) y que en los escasos minutos en que los bólidos de Maranello copan la pantalla junto al rugir de los motores elevan la tensión, pero son los menos.
Además, comparando con películas de automovilismo recientes como Le Mans, sale perdiendo en emoción e intensidad, digamos que no era prioridad del director.
Lo que más verás en pantalla es la facilidad de Enzo para relacionarse con el género femenino, para enamorarse y desenamorarse, y aún así se queda corto con lo que fue en realidad. Acierto en el elenco actoral, que dan el nivel, en especial Penélope Cruz. Se agradece que si vas a dar más importancia a las personas que a las máquinas elijas bien quien lo defienda.
Tratándose de un biopic del creador italiano me ha faltado un trato más extenso de su vida, relaciones con su familia, etapa de juventud cuando era piloto, cuando trabajaba en Alfa Romeo, o los inicios de la creación de la marca Ferrari. En cambio nos lo encontramos ya entrado en canas, lidiando con problemas de la marca y con problemas familiares, la horquilla de tiempo que engloba la película se me ha quedado muy corta, y eso durando 2 horas, con lo que el adjetivo que me queda es el que nunca jamás puede tener un Ferrari... es lenta.
Muy desaprovechada. Centrándose sobre todo en las relaciones amorosas.
Me la esperaba bastante mejor, la verdad es que me ha decepcionado.
La película digamos que tiene dos partes diferenciadas que se van alternando, una es todo lo que tiene que ver con los coches y las carreras, y otra que se enfoca en la vida personal de Enzo Ferrari. Las partes donde hay carreras están geniales, son dinámicas, emocionantes y dejan con ganas de más, pero el resto se me ha hecho muy cuesta arriba. Roza el aburrimiento en muchos momentos.
Adam Driver está bien como Enzo Ferrari, hace un papel de hombre frío y ambicioso y lo clava, y Penélope Cruz, aunque me costaba verla en el papel de esposa de Enzo, creo que también lo hace bien. El problema no es de interpretaciones sino de que la historia tiene menos chicha de la que pensábamos.
Que un tío sea una leyenda no quiere decir que su vida lo fuera, y creo que este es uno de esos casos.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.