
Sándor Zsótér
Dr. Miklós Nyiszli
En el año 1944, durante el horror del campo de concentración de Auschwitz, un prisionero judío húngaro llamado Saul, miembro de los 'Sonderkommando' (encargados de quemar los cadáveres de los prisioneros gaseados nada más llegar al campo y limpiar las cámaras de gas), encuentra cierta supervivencia moral tratando de salvar de los hornos crematorios el cuerpo de un niño que toma como su hijo.
Entretenida, pero no la he vivido tanto como me habría gustado. Está grabada de manera que el espectador pueda sentirse un prisionero más de los horrores de ese lugar y ser partícipe de esta odisea como lo es el propio Saúl, solo que yo no lo he hecho xDDD. Y desde luego aporta una nueva visión al ya tan abordado tema del holocausto.
El Hijo de Saúl es una historia triste, encuadrada en las trincheras de la II Guerra Mundial.
A mi personalmente, no me ha gustado, no digo que sea mala, pero no es para mi.
Me ha resultado lenta y la historia no ha acabado de atraerme, lo único que si dedtaco es la ambientación.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.