Críticas de Tsunami (Haeundae)
En toda película de desastres, el espectador espera ansioso eso mismo, que el desastre inunde la pantalla, y Haeundae no va a defraudarle en lo más mínimo. Y es que estamos hablando de una de las superproducciones más esperadas de la temporada, una cinta que sitúa su acción en uno de los puntos más turísticos de la costa surcoreana y que amenaza a sus habitantes con un descomunal tsunami. Con un reparto que incluye a Seol Gyeong-hu, uno de los actores locales con mayor carisma internacional, y unos efectos visuales del responsable de El día de mañana y La tormenta perfecta, al espectador sólo le queda buscarse un salvavidas y hacer la ola. (extraído de CinemaSitges.com) (FILMAFFINITY)
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tsunami (Haeundae)
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Valoraciones en tu crítica:
Dicho esto la película es una de tsunamis a la coreana con sus dosis de drama que suelen dárseles bastante bien quizá aquí al no profundizar tanto y abarcar mucho pues poco aprietan aunque en cierta medida en el final tratan de seguir reflotando el drama con algo más de acierto.
El ritmo no es muy bueno y se tira mucho metraje desarrollando historias y tejiendo la vida de varios ciudadanos antes de la ola con un ajuste en ese tramo seria más redonda y notable.
El doblaje latino le da un punto a las actuaciones que mejora bastante en esta ocasión a la vo el tono, entonación me ha sorprendido para bien.
Me ha dado lo suficiente sobre todo en su recta final que es la que la salva a la pelicula.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La escena del barco con los fuegos artificiales y el momento cuando llega la ola que es sobrecogedor y a la vez impulsor de toda la película es donde mejor se defiende el drama.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
El personaje de la actriz en ciernes o novia loca, esta como un cencerro cuanto más lejos mejor
¿Qué título alternativo le pondrías?
Lo que el tsunami se llevo
Valoraciones en tu crítica:
Todavia no se lo que he visto.
Creo que mi cerebro va a tardar mucho tiempo en olvidar este dantesco espectáculo. Una mezcla de mezclar catástrofes con matrimoniadas.
Sumatra se va a inundar y todos los que la rodean, un supersunami se aproxima.
Y sus ciudadanos son los personajes más rarunos que he visto en mucho tiempo.
Chicas con complejo de zombie que en su primera cita le piden al chico - quieres acompañarme a la tumba de mi padre que tengo que arrancarle los hierbajos.
Creo que han traducido horrores los diálogos o lo han hecho los guionistas de aquel programa de Flo donde doblaban en clave de humor peliculas viejunas.
Y el Tsunami tarda en aparecer 70 minutos, asi sue podeis imaginaros la de tonterias que llegan a pasar, mientras en el único sitio que parece ser que se lo toman medio en serio es en el centro de control Marítimo donde se las ven venir pero un culebrón interno los tiene despistados.
Y cuando por fin llega la peazo ola, al personal le entra la histeria y tienes que correr al botiquín para buscar algo para el dolor de cabeza ante tanto grito.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Darle al play. Y un tramo final que remata el desastre sacudiendote cual Tsunami un bofetón a mano abierta.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO? Los momentos absurdos que despues de acabar la peli como lo ha hecho los he agradecido .
QUE TITULOS ALTERNATIVOS LE PONDRIA?
- My fair laidy y el Rey del mar.
- Anda y vete a venderle el pescado a los gatos.
- El ataque del container asesino
Valoraciones en tu crítica:
Me ha parecido un coñazo porque la película dura 2 horas y se pasan hora y cuarto (de reloj eh? lo estaba mirando) en una introducción larguísima de personajes sin ningún tipo de construcción de la tensión para el desastre que se avecina. Supongo que la intención era contarnos las vidas de esos personajes para que empatizasemos y luego nos pegase más dura la catástrofe, pero no funciona, se me ha hecho eterno. El gran problema es que parecen vivir todes al borde de la histeria y no por el tsunami, qué va, porque ya actúan así antes de que ocurra. Chillan, son ridículos, torpes, hay peleas, hacen muecas... parecen caricaturas. Luego llega el tsunami y con el dramatismo es lo mismo pero ahora en modo tragedia extrema. Es que el tono está all over the place, no hay por dónde cogerlo. Así es imposible entrar en la historia.
Los efectos de la ola gigante son impresionantes y terroríficos en su destrucción, creo que ese aspecto sí está bien hecho. Todo lo demás me ha aburrido mucho. Independientemente del género que sea me parece una película pésima.
¿Qué es lo que más me ha gustado? Grandes efectos, sobre todo para ser de 2009.
¿Qué es lo que menos me ha gustado? Todo lo demás. Los personajes actúan al borde de la histeria y el exceso emocional sea en tono "cómico" o en tono "dramático". Me sacan de mis casillas.
¿Qué título alternativo le pondría? Histeria
Valoraciones en tu crítica:
Está ahí ahí, es una película extraña por su forma de desarrollarse, en la que en su primera parte parece forzar el drama por las situaciones y/o vida de esta gente, y luego en la segunda, pues claro, con la que se lía, pues se intenta incidir y/o provocar una emoción que no se si conseguirá o le llegará a todo el mundo.
Además, llama la atención que tiene su parte cómica buscando o dando lugar a situaciones absurdas, exageraciones y demás.
Pues lo típico, en una zona en concreto de la tierra se puede llegar a producir tsunamis debido a unos seísmos, un experto avisa, no le hacen caso y luego nos echamos las manos en la cabeza.
-¿Qué es lo que más te ha gustado? Si que alguna de esa situaciones absurdas pues tuvo su gracia, otras no, pero lo que más destacaría es cuando ya se lía el pitoste en ese tramo final, impresiona esas imágenes porque pese a saber que es una película, uno recuerda cuando ha sucedido de verdad como lo de Tailandia en 2004.
-¿Qué es lo que menos te ha gustado? Pues quizás la falta de profundidad y/o carisma en muchos de los personajes, pues cuando se produce la catástrofe no empatizas con ellos, no estás a la par con sus emociones. Además, quizás podría añadir en que la historia no termina de enganchar lo suficiente.
-¿Qué título alternativo le pondrías? "Mira que os lo dije"
De actuaciones, pues solo me llamó la atención o me hizo su gracia Lee Min-ki y Ha Ji-won.
Valoraciones en tu crítica:
Tenemos una película de desarrolla 27 dramas humanos hasta que llega el tsunami. Entonces claro, su día cambia un poco y les toca luchar por sus vidas.
La película desarrolla durante más de una hora un puñado de historias y subtramas de personas haciendo sus vidas, unas con un componente dramático de más peso, y otras con un humor que resulta absurdo, rozando lo estúpido.
Muchos personajes y muchas historias que me interesaban poco y que eran tantas que encima era todo muy disperso, con lo que perder la atención ha sido bastante fácil a pesar de que de vez en cuando la película te mete unos 6 segundos de recordarorio de que algo chungo se avecina desde el mar, porque era muy fácil que a uno se le olvidara.
Entre los muchos personajes, tenemos al tipo traumarizado, al rescatador, al científico, a una tipa que le gusta morder la boca al que besa,... muy variopinto el elenco de protas.
Luego, por fin llega la ola, y bueno, me ha parecido mejorable, aunque nos da algunos momentos algo más decentes y no se limita a que pase la ola y luego al reencuentro. Al menos quiere tener algo más de chicha.
La ingente cantidad de personajes también me hace pensar que pretendían matar a unos cuantos y así el drama resulta más efectivo, pero se les va de las manos haciéndolos conocer y metiendo gente.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Un par de escenas en su último tercio, que algo de emoción sí han tenido.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Más de 70 minutos desarrollando demasiados personajes con muy poco carisma.
Título alternativo.
El tsunami y los melodramas.
Valoraciones en tu crítica:
Película, por ser generosa con esta estulticia (que yo también se ser rimbombante), coreana de catástrofes marítimas es su Benidorm particular, que es mala con muchas ganas, pero mala mala en todo, me va a ser difícil encontrarle algo que me guste.
Dice esta nuestra querida palomitacas que es una película de acción (algo tiene, no os voy a mentir), aventuras (también te lo compro, aunque con muchos peros), catástrofes (sobre todo para mis ojos) y drama (y de esto no tiene nada), pero no dice que sea una comedia bufa con diálogos y situaciones sonrojantes: la mujer que lleva un montón de años separada del marido, que ya tiene otro y cuando está encerrada en el ascensor con el agua al cuello le llama "cariño" , ¡vamos no jodas, que lo has estado puteando desde que os volvisteis a ver!; la conversación de los enamorados sujetos al poste de la luz cuando él se cae al agua, justo cuando no está electrificada, ¿perdón?¿me rio o lloro de pena?; la escena del puente con el tontolaba con los contenedores, cables o el mechero, ¡juro que me quería tirar por la ventana...
Con respecto a la trama más de lo mismo en estos casos: un experto que avisa de que la catástrofe está cerca, en este caso un tsunami, pero no se hace caso hasta que no se puede hacer nada. Menos mal que aquí el experto muere, porque mira que era tonto.
¿Lo que menos me ha gustado? La ola tarda demasiado en llegar, las situaciones costumbristas y presentación de personajes se hace demasiado larga, llegando a ser sonrojante de lo absurda que era, no acababas de ver por donde iba la historia. quería que al final muriesen todos, porque además no creó tensión alguna, resultaba aburrido. La escena del entierro de los rescatistas, ¿de veras después de dos citas la chica ricacha esa es una viúda doliente?, os juro que me desesperó (al igual que la muerte de él, conste). Las actuaciones sobreatuadas, hacia lo dramático o intentando ser más cómicas, no sé que me sacó más de mis casillas.
¿Qué es lo que más me ha gustado? Voy a decir que los efectos especiales, porque hay que decir algo, ¿verdad? Porque sino me quedo en nada.
Título alternativo: Destruyendo el Benidorm asiático.
Valoraciones en tu crítica:
La trama nos sitúa en el icónico distrito de Haeundae, la aparente calma veraniega se ve amenazada por la sombra de un desastre inminente, un megatsunami provocado por un deslizamiento de tierra submarino en el Mar del Japón.
No voy a entrar en los personajes porque hay variados y cada uno con su rollo que no le importa absolutamente a nadie, supongo que las actuaciones son aceptables, me ha aburrido tanto esta parte que no prestaba mucha atención de la vida cotidiana y aburrida de cada personaje que iba apareciendo.
El punto fuere de la película sin ninguna duda son los efectos especiales que son realmente destacables, especialmente las secuencias del tsunami en sí. El momento en que la gigantesca ola golpea la costa de Haeundae es brutal, caótica y te deja con la boca abierta, logrando transmitir la magnitud del desastre de manera efectiva. La destrucción de edificios, el caos en las calles y la desesperación de la gente están perfectamente representados.
Sin ninguna duda lo peor de la película es la primera hora de un tostón insufrible que luego compensa con la destrucción realista del tsunami, aunque siempre hay alguna secuencia algo surrealista.
En definitiva, "Tsunami (Haeundae)" no tiene mucho que contar, personalmente recomiendo que se empiece a ver desde el minuto sesenta, lo anterior es paja infumable que te recomiendo que te ahorres, no te lleva a ninguna parte y te terminarás durmiendo, aquí a lo que se ha venido es a ver que un tsunami mande todo al carajo y ver como sufre la gente, eso lo hace a partir de la hora y pico y cumple esta parte perfectamente con su cometido, que es entretener. Si la película dura una horita de destrucción hubiera sido perfecta, pero nos tuvieron que poner unas insufribles historias que no les importaban ni a ellos mismos. Avisado quedas.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? El Tsunami en sí, es muy creíble y con muy buenos efectos especiales, de los mejores que he visto.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? La primera hora de la película se hace infumable, demasiado largo el prólogo de la catástrofe.
¿Qué título alternativo le pondrías? Antes del Tsunami viene la siesta.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Tsunami (Haeundae)
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.