
Gemma Chan
Chinese Girl
Cinta de tensión psicológica que nos sitúa en un escenario opresivo donde un grupo de candidatos competirán por hacerse con un jugoso puesto de trabajo. Las reglas son simples: nada de preguntas, nada de salir de la habitación y, por último, nada de estropear el folio del examen (un folio que, por otra parte, está en blanco). Tienen 80 minutos...
Básicamente, el Examen tenía un guión interesante e inteligente, por lo que podría haber sido una película muy buena. Pero el resultado no está a la altura de las expectativas. En primer lugar, la película es muy previsible en su construcción (salvo algunas raras secuencias bien logradas), lo que nos hace adivinar sin tener demasiado en cuenta buena parte de lo que va a suceder a continuación: es una pena, sabiendo que el objetivo de el Examen se basa principalmente en la inversión de las situaciones... Además, la película está marcada por largas escenas que no tienen la menor incidencia en el desenlace de la trama. Por último, y este es uno de los mayores defectos de este thriller, los personajes son extremadamente caricaturescos en su comportamiento, lo que va muy en detrimento del realismo de el Examen: encontramos en los 8 candidatos todos los clichés del género, y es una pena, porque la idea de base era muy interesante y habría merecido más atención. Al final, nos quedamos con las ganas, porque es una película que no sobresale, bastante entretenida al principio, pero no tan inteligente como parece, y sobre todo llena de clichés que perjudican profundamente al conjunto.
Me gustan este tipo de películas en principio pequeñas y sencillas, que no necesitan más que un único escenario y un puñado de actores para resultar interesantes, ni tampoco efectos especiales ni nada por el estilo.
Toda la trama la llevan los protagonistas y su batalla intelectual en busca de la pregunta, la respuesta o al menos entender algo. Y el espectador les va acompañando en sus conjeturas, y espera que alguna de sus propuestas sirva de algo, o desentrañar el misterio que envuelve a esta peculiar entrevista de trabajo.
Tampoco me esperaba ***contenido con spoilers*** de por medio, resulta bastante actual en ese aspecto. Me ha gustado ver cómo iba pensando cada uno de ellos, hasta dónde eran capaces de llegar con su hilo de pensamiento, y también con su comportamiento, creo que es una película muy interesante para estudiar psicología y conducta humana, y el final me ha parecido muy curioso, aunque bastante inverosímil lo de ***contenido con spoilers*** .
Una habitación cerrada, ocho candidatos y un examen. No se necesita más para escribir una historia que logre atrapar de principio a fin y así lo demuestra 'Exam', un absorbente thriller psicológico donde la tensión, la incertidumbre y las sorpresas están más que garantizadas. Lo curioso es que tanto el escenario claustrofóbico como la propia premisa pueden recordar mucho a la mítica 'Cube', solo que sustituyendo sus elementos de terror por algo no menos terrorífico: un proceso de selección de personal. Si aspirar a un puesto de trabajo en condiciones normales ya puede ser toda una odisea, nuestros ocho protagonistas deberán hacerlo, además, en un entorno brutalmente opresivo, invadido por el desconcierto y con un simple folio en blanco como única pista. Ochenta minutos para encontrar la respuesta a una pregunta que desconocen y cuyo principal propósito, más allá de evaluar sus aptitudes, será el de poner a prueba su propia condición como seres humanos y ver hasta dónde son capaces de llegar por alcanzar sus objetivos. Como Selectividad pero a lo bestia, vaya.
Y, como suele pasar en este tipo de películas donde toda la acción trancurre en un solo lugar, el manejo de la intriga es un aspecto clave que 'Exam', por suerte, logra aprobar sin problemas. Si que es cierto que en su tramo final opta por algunos giros que seguramente no convenzan a todo el mundo, pero tampoco es algo que empañe su adictiva propuesta ni el interesante análisis sociológico de sus protagonistas. Curiosamente, todos y cada uno de estos personajes no dejan de ser más que meros arquetipos andantes —ni siquiera usan nombres sino apodos descriptivos—, lo cual, aunque les resta profundidad, permite que la película pueda centrarse en representar una serie de perfiles muy específicos y, del mismo modo, explorar aspectos como la presión de grupo, la coacción o el poder. Un enfoque genial con una ejecución algo menos brillante, pero más que suficiente como para situar a 'Exam' como un entretenido y retorcido juego sobre los límites de la naturaleza humana, sobre la falta de ética empresarial y sobre lo frágil que puede llegar a ser nuestro código moral en según qué situaciones.
El examen es una película de tensión psicológica, una prueba para ocho candidatos para obtener un gran puesto de trabajo, esa puesta en escena en principio es muy buena y los candidatos son muy variopintos, de primeras la película promete porque no sabes por donde va a salir, pero cuando llevaba media hora ya estaba bostezando....Mucho bla, bla, bla, pero un hablar por hablar en muchos momentos, me parecían estúpidos muchos diálogos, solo retoma el ritmo interesante cuando se acerca el final de la película que acelera el ritmo y te resuelve el enigma, pero que te quedas como pues muy bien chatos anda y que os den.
Algunos de los personajes no les veía el sentido sobre todo ***contenido con spoilers*** . Película que se quiere hacer la interesante pero que termina aburriendo y el final por debajo de lo esperado.
La ambientación muy simple y austera la película se graba íntegramente en una sala, pero es un examen por lo tanto es lógico.
Y las interpretaciones en muchos momentos las he visto forzadas, cutres y poco creíbles, eso sí todos muy bien vestidos para su prueba de trabajo.
No me esperaba una grandísima película pero tampoco que me aburriera como me ha aburrido.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.