Críticas de Escuadrón suicida

Logeate para poder valorar esta película

Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller, la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo acceden a colaborar con el Ejecutivo en peligrosas misiones secretas, casi suicidas, para así lograr limpiar su expediente.

2016
132 min
Acción Aventura Fantasía

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Escuadrón suicida

Continua el DCU no de la mejor manera, pero al menos continuando por donde se quedo la última entrega y al menos, hay tiene algún punto positivo.
Ha sido una película con bastante acción, para que en ningún momento te aburras y que no sea como la "anterior" entrega de este universo.
Aún así, deja mucho que desear, algunos personajes del escuadron se salvan, como Harley Quinn, pero otros son simplemente, ni fu ni fa, no trasmiten mucho.
Y no olvidemos lo peor de la película, que ha sido el Joker, que al verlo por segunda vez, sigue sin convencerme y aún menos la relación que tiene con Harley, que no es para nada la típica de los cómics, aqui es más "amorio" y quieras o no, todos los fans de DC estabamos esperando una relación como en los cómics, independientemente como sea el Joker de Jared Leto.

Valoraciones en tu crítica:

Suerte que no fuí al cine para verla, me ha horrorizado lo mala que es.
No tiene sentido nada, tiene buena fotografia i vestuario pero ya. Ni la acción es buena…
No soy muy fan de DC pero creo que con esta se han caido muy al fondo.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Película muy floja. El argumento no tiene sentido, los efectos especiales aceptables y carente de lógica.

Valoraciones en tu crítica:

En mi opinión, la película sale perjudicada por la gran cantidad de filmes de superhéroes del momento y del concepto de que unir personajes va a hacer la historia más interesante. Añadir ingredientes no siempre hace más sabrosa la comida y cada personaje tiene sus fans que se enfadarán si éste pierde protagonismo en favor de otro.
Sin embargo, la peli es entretenida, pero para ello hay que descontextualizarla de todo lo anterior.
Nota al margen: me rechinó ver al Jocker reirse como Mr. Nobody; Jared, añade registros, porfa.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Cuando salí del cine me pareció una película entretenida pero ahora que la he vuelto a ver se me ha hecho un poco cuesta arriba.

Entiendo que es complicado presentar a tantos personajes de golpe en una sola película pero me parece que tiene un ritmo muy irregular.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
me esperaba mas
este grupo de personajes dan para mucho mas

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
El escuadrón suicida de David Ayer, una película polémica de un director que lleva haciendo acción toda la vida y que a mi parecer entregó un buen producto dentro de lo que estos personajes podían darnos. No notable, pero si entretenida y mucho más digna de lo que la crítica dijo en su momento. La locura de los personajes se traspasa también a la película, la cual tiene un ritmo caótico y un montaje que siempre se ha criticado por ser "muy de videoclip", pero que a mi parecer encaja bien con este tipo de cine. Quitando al Joker de Jared Leto, que si que está más pasado de vueltas de lo normal, el resto del elenco cumple más que bien con sus papeles, destacando a Margot Robbie como una sobresaliente Harley Quinn, Will Smith como Deadshot, Joel Kinnaman como Rick Flag y Viola Davis como Amanda Waller. El reparto era de lujo y la acción también, entendida siempre de ese caos comentado y que yo al menos era lo que esperaba de una película del Escuadrón suicida.

Entretenida y alocada, no pedía ni más y menos y creo que la película lo cumplió.

Valoraciones en tu crítica:

2 / 10
Displicente rollo veraniego. Villanos metahumanos de la DC (que no de la Marvel esta vez) son reclutados casi a la fuerza por la corporación estadounidense de turno para que les ayude a eliminar de sus EE. UU. a una insuficientemente explicada maligna entidad extraterrestre.

Y su guionista pretende obsequiarnos con audaces golpes verbales cómicos a estilo ¨Deadpool, 2.016¨ pero lo que consigue son intermitentes bostezos por parte del respetable. ¡¡Uf, sniff!! Y nos presentan la película como si de una obra maestra se tratara. Mejor, elegid Star Trek, Más Allá, gente. Lo dicho, ROLLO VERANIEGO. .1 sobre 5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Entrenida y con buen maquillaje, sin más. No es nada del otro mundo.

Valoraciones en tu crítica:

Ni la versión extendida le aporta algo de dignidad a esta película. Dejando de lado el personaje de Harley Quinn todo es muy regular. Es un grandísimo ejemplo de que el marketing, bien empleado, hace taquilla.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
Se nota que a esta película le falta la mitad del metraje. Sólo es una sucesión de escenas llamativas y chascarrillos. No pido que la historia sea profunda, pero sí que tenga una buena introducción y, lo lamento, pero la premisa de Escuadrón Suicida está explicada de pena. Te tienes que comer un montón de fichas de personajes (que no da tiempo a leer) y flashbacks para conocer a los villanos más malvados del universo DC. Todos de golpe, sin relación, sin motivaciones, sin interés y, en ocasiones, sin sentido.

Los villanos ni siquiera son malos. El único que de verdad actúa un poco como "villano" es el Capitán Boomerang. Todo va demasiado deprisa: los delincuentes son buenos en una media hora y se hacen mejores amigos con la misma rapidez. Además, la mitad de los personajes sobran desde el minuto uno. El interés que despierta Killer Croc es nulo, Boomerang parece que fue invitado a la película a última hora, Diablo tiene una de las mejores historias y sólo se cuenta de pasada sin hacer que nos importe en absoluto (además es un hombre que no quiere relacionarse con nadie en toda la película, pero al final se niega a perder "otra familia", WTF!!), Katana pasea por ahí soltando dos frases en japonés y no explican casi nada sobre su espada mágica, y Encantadora prometía muchísimo con sus extraordinarios poderes pero al final queda relegada al papel de "villana" vestida de carnaval. ¿Dónde está la lógica?

Bajo mi punto de vista, deberían haber esperado más tiempo para estrenar Escuadrón Suicida, así estos "villanos" podrían haberlos introducido en otras películas de Batman, Superman, Flash, Aquaman... o incluso hacer películas individuales de cada uno de ellos. De esta forma hubieran explicado mejor sus pasados y el público estaría familiarizado.

Por supuesto, hay cosas rescatables de esta insulsa película: Harley Quinn y Deadshoot. Increíble trabajo de Margot Robbie y Will Smith, buena interpretación y con gran carisma. Los únicos villanos que valen la pena y se hacen querer.

¡El Joker casi ni sale! Tanto revuelo con la preparación del personaje y, por lo visto, han quitado las escenas más memorables. Jared Leto cuenta con siete minutos (literalmente) en toda la película. Su participación es irrelevante y, como consecuencia, ha quedado un personaje desdibujado, histérico, más incómodo que fascinante. Da la sensación que estás viendo a un macarra sin sentido, ¡nada que caracterice al Joker! (Si Jack Nicholson te viera destrozando así el personaje...) ¡Y su voz es horrible! Lo lamento por el actor de doblaje, que me encanta su voz, pero esta vez no era el adecuado para el trabajo.

Cuando terminó la película y empezaron a salir los créditos me quedé en el sitio reflexionando: tenían una historia llamativa, un elenco muy bien escogido, con tanta promoción tenían al público en el bolsillo, y una vez más DC no cumple con lo prometido. DC aún tiene que espabilar.

Saludos ;)

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Es entretenida , tiene sus buenas cosillas, pero le falta un "algo" , podría ser mejor de lo que es en realidad, pero bueno , se deja ver y te diviertes un buen rato

Valoraciones en tu crítica:

Entretenida, pero como en general todas las películas de DC un poco lenta y pesada en algunos momentos.

Valoraciones en tu crítica:

David Ayer es el responsable tanto de la dirección como del guión adaptado del cómic de John Ostrander, 'Suicide Squad'.

'Suicide Squad' es una buena oportunidad para DC para definir su nuevo universo, su marca y su diferenciación de Marvel. Pero esta prometedora historia, con 10 villanos de DC, se queda corta en la ejecución realizada por David Ayer. Con la una gran expectativa, y una gran cantidad de personajes sin el corsé de héroe patriótico, cabría esperar un desarrollo de la historia crítico, desenfadado, violento, explosivo e inesperado, pero el resultado es deficiente. Los personajes apenas se desarrollan, la trama es floja y sin credibilidad ni complejidad, una misión y desarrollo de la historia esperado y predecible, y un final nada destacable. Así queda una película cualquiera con mucha acción, grandes efectos especiales y sin bajar el ritmo, para compensar la ausencia de sentido del arco argumental de los personajes y de la historia.

El número de actores de la película es notable, Will Smith, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Viola Davis, Jai Courtney, Jared Leto, Cara Delevingne, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jay Hernandez, Karen Fukuhara, Adam Beach, Scott Eastwood, Jim Parrack, Ike Barinholtz, Common, Ben Affleck, Corina Calderon, Alex Meraz, David Harbour y Ezra Miller entre otros, pero muchos de ellos se quedar puramente en ser presentados en una escena, sin desarrollar su personaje. Aún así la mayoría de las actuaciones son buenas, destacando a Will Smith como Deadshot, dando a su personaje carisma, personalidad y humor, y que destaca en las escenas de acción. También destaca Margot Robbie en el papel de Harley Quinn, quizás el mejor personaje de la película y la que la que llega a sobresalir sobre el resto.

La parte estética es el punto fuerte de la película, buen diseño de los personajes, y excelente fotografía de Roman Vasyanov, oscura a la vez que colorida. Excelente vestuario y maquillaje, llevandose un merecido Oscar. Los efectos visuales y especiales no faltan y están a la altura del presupuesto, aunque en realidad ninguno de los personajes destaca por sus poderes, ni siquiera el terrible enemigo que se supone tan poderoso que justifica la Suicide Squad.

La banda sonora es otro punto fuerte de la película, con una parte sinfónica compuesta por el oscarizado Steven Price, que permite dar la emoción adecuada a cada escena, y combinándola una selección de temas pop, la mayoría creados para la propia película, como el tema "Heathens" de Twenty One Pilots que se puede escuchar completamente en los créditos, y la versión de "Bohemian Rhapsody" interpretada por 'Panic! at the Disco', entre otros muchos que al final componen dos compilaciones diferentes, por una parte el álbum 'Suicide Squad (Original Motion Picture Score)' con los 30 temas compuestos por Steven Price, y 'Suicide Squad: The Album' con otros 30 temas seleccionados de Skrillex, The Rolling Stone, AC/DC, Eminem y Queen.

En definitiva y como dice Griggs: "Chow time!", todo un espectaculo muy entretenido, pero con una historia que llega a desarrollarse.

Obvio tiene escena post créditos, uno créditos finales, al igual que los iniciales y cartelería geniales, irónicamente lo mejor del film, su parte de diseño.

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Mala con avaricia. Lo único bueno: la banda sonora y los personajes de Deadshoot y Diablo. La actuación de Margot Robbie, aunque la crítica la aclamaba cosa que no entiendo, me ha parecido lamentable al darle al personaje de Harley un carácter de niña mimada, irritante y totalmente sexualizado en exceso para poder conseguir que un montón de salidos vean la película solo por ver el culo de esta.

Y bueno, mejor no hablar del """""Joker""""" de Leto...totalmente sobreactuado, poniéndole una sensibilidad a un personaje que solo piensa en si mismo para poder meter una "historia de amor" que a todo el mundo, que le falten un par de neuronas, le gustaría tener y haciendo que un personaje icónico como el Joker parezca una caricatura de Krusty el Payaso en un día de resaca.Por suerte sale poco, aunque lo justo como para que te den ganas de tirar algo contra la pantalla cuando sale.

En general mucho ruido y pocas nueces con una película que te la venden como algo genial y espectacular y no deja de ser un montón de: cambio bruscos de guión, tonterías de Harley, interpretación ridícula del Joker, culo de Harley, buenas interacciones de Deadshoot y de Diablo, más culo de Harley, y un final totalmente predecible e innecesario.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Escuadrón suicida es una película donde nos encontramos a algunos de los villanos del universo DC reunidos por el gobierno para formar un equipo que pueda realizar operaciones encubiertas y en el que sus miembros sean totalmente prescindibles, y lo cierto es que el filme está entretenido y es recomendable para pasar el rato.
Ahora bien para mi esta película mezcla de alguna forma cosas que me gustaron bastante con otras que no mucho, por ejemplo me gustó Margot Robbie como Harley Quinn y es que para mi, sin dudar ni por un momento que es una actriz bastante buena, ha nacido para hacer este papel, de hecho creo que sólo por como interpreta al personaje ya la película merece la pena, en cambio cuando nos quieren hacer ver que en el escuadrón suicida el peligro es real y que cualquiera puede morir, ¿Quién es el primero en caer? Pues obviamente el único miembro del escuadrón que no ha tenido una presentación.
Por otro lado la estética y la banda sonora me encantan, pero el argumento me parece demasiado sencillo.
Siempre he sido y soy muy fan de Will Smith así que a mi me gustó como Deadshot, ahora bien en cuanto al Joker de Jared Leto diré que me gustó mucho... verle en la escena en la que sale en "La liga de la Justicia de Zack Snyder" .
Finalmente diré que me encantó el personaje de Chato Santana / El Diablo bastante bien interpretado por Jay Hernandez, pero opino que otro de mis favoritos de la película (y de los cómics) Tatsu Yamashiro mejor conocida como Katana que creo que Karen Fukuhara interpreta correctamente no tiene el protagonismo que en mi opinión merecía.

Valoraciones en tu crítica:

Curiosamente todo mundo me habló mal de la película y a mi me divirtió bastante, además el soundtrack es grandioso. El personaje de Diablo, muy bueno!
Sabiendo que hay un corte del director que me encantaría ver creo aún así que ésta es mejor que la segunda.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Siendo fan confeso del universo Marvel, a costa de situarlo por encima del DC (para mi no hay discusión), la idea de que algunos villanos se agrupen que tuvieron en DC Comics allá por los años 60 es excelente, y más cuando pienso que en los villanos es en lo único que DC puede destacar, pero no la ejecutaron bien, al menos para mi gusto.
Desde mi punto de vista, el primer fallo es elegir villanos "de segunda" puesto que los grandes villanos de Batman o Superman no forman parte del grupo, asique me atrevo a decir que el escuadrón suicida es el equipo suplente de los malos. El segundo fallo es empeñarse en que hagan el bien, empleando una coacción del gobierno para que se porten como héroes y aprovechar sus poderes, para mi no es necesario, resulta mucho mas realista que se agrupen para hacer un mal mayor y somos mayorcitos, podríamos soportarlo.

Todos estos errores son de los cómics, y no se pueden achacar a la película, en ella se refleja la obra gráfica, y esos personajes y esa base argumental era la que había.
De hecho tiene aciertos como la elección de actores para muchos de los personajes, la recreación de los mismos (Oscar incluido) y la banda sonora.
Pero tiene bastantes mas errores que aciertos, el guión, el arco argumental de los personajes que no tienen carisma ninguno...(se salva Harley/Margot Robbie, ya sea por su interpretación que a mi si me parece acertada o por su físico, de eso no creo que hay dudas) en definitiva la película es mala, para el espectador de efectos especiales puede valer pero no creo que el amante de cine y comics de superhéroes le haga un hueco en su corazón.
Otra cosa será si viene James Gunn y "marveliza" la saga... ;P

Lo del Joker es tema aparte, lo primero y mas importante es que no debería haber aparecido en la película, pero no por el resultado si no porque en los cómics nunca lo hizo. Hay otra cosa, que es la "Liga de la injusticia" muy parecida al Escuadrón pero con los "titulares", ahí si contarán con un incondicional si deciden recrearla, y ahí si está el mejor villano de la historia del cómic.
Y quiero romper una lanza en favor de Jared Leto, que creo que realiza un Joker acorde con la película en la que sale, que ha sido utilizado como merchandising de la misma para luego ser destrozado con una aparición decepcionante. Se que hay legiones en su contra y lo puedo entender, pero estoy convencido de que Jared habría creado un gran Joker en la película correcta, ha tenido muy mala suerte y me gustaría que tuviera otra oportunidad, ojalá en esa "Liga de la Injusticia"

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Por ahora la peor película del DCEU y para colmo, la única con un óscar en su haber xD.
Aunque sea de maquillaje, en la caratula del dvd tiene mas prestigio al verse la estatuilla.

Pretendía ser algo novedoso y al final se queda con un guión de los mas típicos que puede haber, de esos en los que al final hay que cargarse al monstruo y termina siendo un plufff, ¿tanto para esto?

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Escuadrón suicida es una película de acción protagonizada por Will Smith y Margot Robbie.

Amarna Waller es la dirigente de una agencia secreta que para hacer frente a una gran amenaza decide reunir un grupo de criminales, tanto humanos como meta humanos, con grandes habilidades y que se encuentran presos.

Empezaré diciendo que esta película no me parece tan mala como la han pintado, pero es cierto que tenía potencial y que no han terminado de sacarle el mejor provecho.
David Ayer es un director que por lo general no me disgusta aunque (como todos) es algo irregular, pero por lo general me gustan sus personajes de dudosa moral en películas con cierta violencia.

Lo que diría que pasa con esta película es que se enreda ella sola con demasiados personajes. Han querido meter tanto reclamo que han caído en el batiburrillo, dando protagonismo a las dos principales estrellas pero también dándole muchas frases a muchos de los del resto para hacerla algo más coral.
Sin ir más lejos, en la trama principal, tenemos un enredo que no era necesario (lo de Rick Flagg con Enchantress). Pero el principal ejemplo es Harley Quinn, que para darle más peso, nos la presentan más que al resto en flashbacks, y como en esos flashbacks aparece el Joker encarnado por Jared Leto, que es un actor con caché, pues a meter bulto y paja. Además no dudo de que Leto lo da todo para hacer un buen Joker, pero no lo consigue, casi coquetea con ser una parodia del Joker, y esto para muchos rozará el sacrilegio. De hecho, hasta los que hicieron el corte final debieron darse cuenta, porque la mayoría de escenas eliminadas que han visto la luz, son del Joker y Harley.
Además, tenemos en Harley una absurda cosificación. Margot es un cañón de mujer, ya es sexy con sólo aparecer en pantalla. No hace falta obviar lo 'buena moza' que es con ciertas tonterías.
De todas formas, Robbie hizo tan bien su parte que de esta película salió un spin off protagonizado por Harley Quinn, es casi el único personaje que repite en la secuela/reboot y puso tan de moda al personaje que sacaron una serie animada centrada en ella, aunque no sea Robbie quien ponga su voz.

Seguramente la falta de no alcanzar aquello para lo que tenía potencial por temas prescindibles o fácilmente pulibles es su principal talón de Aquiles, lo que ha hecho que la gente sobre todo salga decepcionada con la película. Pero cuando se pone disfrutona, es disfrutable. ¿Es suficiente para que merezca la pena? Pues mira, leyendo lo que he escrito, igual no, aunque tenga sus escenas entretenidas aquí y allá y sus personajes rescatables.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
El enfoque caprichoso y salvaje de David Ayer da lugar a una película bien hecha, eficaz y divertida.
Visualmente, Escuadrón Suicida es alucinante, y aquí es donde destaca de las producciones habituales. Las imágenes y la fotografía son realmente impresionantes, y algunos de los planos son para increíbles. Luego está la sensación teatral de la película, un montón de música que puede no ser original, pero que encaja perfectamente con la imagen, y el humor que es comprensible dados los personajes (por lo que no es gratuito). Con una 1ª hora ultradinámica, el universo DC Comics lanzado por Batman VS Superman sigue explorándose de forma brillante. El equipo creado funciona de maravilla (a pesar del tratamiento desigual), con escenas y flashbacks bien construidos y planteados que añaden profundidad a los personajes. La batalla final y su desenlace son el resultado de toda la mecánica narrativa trabajada por el director a lo largo de 1h30. No es una gran y bella pelea, aunque tenga sus cualidades. Sin embargo, al esforzarse tanto por complacer a todo el mundo, la película no alcanza la oscuridad de los cómics.
David Ayer no fue capaz de poner su sello artístico en la película al 100%, y es una pena. El reparto cobra vida gracias a unas interpretaciones increíbles (incluso Jay Courtney y Joel Kinnaman están brillantes). Mención especial para Margot Robbie, que ES Harley Queen, pero todos los demás se superan a sí mismos, así que hay que quitarse el sombrero.
En definitiva, convincente sin ser extravagante, Escuadrón Suicida es una muy buena película pero que, creo, sufre las limitaciones del estudio.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Película de DC, como su nombre indica, sobre un escuadrón apodado suicida, por estar formado por kamikazes, personas o seres que no le importan nada al gobierno, por ser la lacra de la sociedad, una solución rentable al 100%, mandar a las personas que no te importan nada a hacer el trabajo sucio.

Está cargada de caras de actores mega conocidas, algunas no tan agradables de ver.

Tiene muy buenos gráficos y un sonido acorde. La banda sonora me encanta, la canción «Sucker for Pain» está increíble; tiene a grandísimos intérpretes detrás como son X Ambassadors, Imagine Dragons, Skrillex, twenty one pilots («Heathens» es buenisima), Panic! At The Disco.

Recomendada para pasar un buen rato entretenido.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Vapuleada en su día por crítica y audiencia, 'Escuadrón Suicida' se consideró tal fracaso que DC ha decidido obviarla, y grabarla de nuevo con otro libreto y James Gunn en la dirección. Habiendo visto las dos entregas de 'Guardianes de la Galaxia', me parece un director ideal para este tipo de película con un tono cómico y distintos personajes principales.

Yo creo que soy de los pocos que no la ve un bodrio. Tampoco es que sea buena, pero al menos me pareció entretenida. Su principal problema es que ocupa demasiados minutos en ir introduciendo personaje por personaje y la trama se pretende plantear y desarrollar en una espacio insuficiente, con todo lo que ello conlleva. Pero si la ves con ánimo de apagar la mente un rato, no me parece ningún espanto.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
En un mundo donde a veces las películas de superhéroes nos pueden saturar apareció escuadrón suicida, una vuelta de tuerca más a este mundillo, reunir a un grupo de villanos por parte del Gobierno para que luchen con otro ente más peligroso que ellos, un extraterrestre.

Así de primeras pinta la cosa interesante, en muchos casos incluso muy canalla pero es un quiero y no puedo. El inicio es muy prometedor en el momento que van eligiendo a cada uno de los villanos que formarán parte de esta "curiosa" misión y los van presentando, pero la película en general es bastante plana y donde de repente la cosa da un giro que donde parecía que iba a ir por un camino inicial va por otro, un curioso cambio de roles... y hace que no haya un malo concreto de la película. Me ha dado la sensación que la película va de más a menos.

Hay muchas secuencias de acción, algunas algo atropelladas, la banda sonora la veo muy adecuada en cada una de las secuencias para darle más chicha a una pobre historia que no termina de llenar y demasiados chascarrillos algunos demasiado forzados, la cosa en general se queda como a medias, entre unas cosas y otras entretiene pero sin más, nada excelente.

Con respecto a actuaciones y personajes la que mejor está de largo es Margot Robbie que interpreta a Harley Quinn, hace un personaje fantástico, como anillo al dedo, de Will Smith me esperaba un poco más pero nunca está mal, no falla y se nota muchas tablas para dominar a la perfección su personaje, Deadshot y los demás están muy correctos, pero el personaje que es un petardazo gordo sin ninguna duda es Jared Leto con ese Joker que para mí es el peor que ha habido en la gran pantalla.

Una película que prometía mucho más y ha hecho un efecto gaseosa, no aburre ni mucho menos pero posiblemente las altas expectativas le han jugado una mala pasada, la película no es tan canalla como se esperaba (para eso ya tenemos a Deadpool, ese si es un antihéroe muy canalla), da la sensación de oportunidad perdida. Para una tarde de entretenimiento se puede ver pero al final pasa por nuestras retinas sin pena ni gloria.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.1 801