El apartamento Trailer

El apartamento

125min
Dirigida por Billy Wilder
Valoración usuarios Palomitacass 8.5
Valoración tmdb 8.2
Filmaffinity 8.4
Porcentaje valoración positiva 98% Porcentaje valoración negativa 2%

C.C. Baxter es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista que resulta ser la amante de uno de los jefes que usan su apartamento.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
C.C. Baxter es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista que resulta ser la amante de uno de los jefes que usan su apartamento.
125min

Detalles

Título original:
The Apartment
Director:
Duración:
125 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1960-06-21
Presupuesto:
3.000.000 $
Ingresos:
25.000.000 $
Género(s):
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 6 )

9 / 10
“El Apartamento “ es una película con un sutil equilibrio entre risa y emoción, con actores prodigiosos y todas las cualidades habituales de Billy Wilder.
Así mismo, la película es también una crítica mordaz del mundo empresarial y que, como tal, sigue siendo tremendamente actual. Ahí es donde este largometraje da en el clavo desde el principio. Estamos ante C. C. Baxter, el arquetipo de empleado moderno presionado por su empresa. El espacio abierto en el que trabaja le pone en competencia directa con todos los demás empleados, y la presión de los superiores que juegan al chantaje con promesas de ascenso es permanente. Es un empleado al que hay que doblegar. Pero lo peor de todo es que la empresa no le deja intimidad. Le persigue hasta su propia casa, le coge la cama, le desaloja en mitad de la noche. Mucho antes de la invención de los teléfonos inteligentes e Internet, que permiten a los jóvenes y dinámicos ejecutivos trabajar desde casa hasta horas intempestivas sin cobrar ni una sola hora extra, Billy Wilder describe un mundo en el que la separación entre lo público y lo privado está abolida. La esencia misma de las dictaduras. Una especie de 1984 donde el Gran Hermano es sustituido por la jerarquía de una empresa inhumana con más de 31.000 empleados.
Dos lugares: tal es la combinación que Wilder propone en esta pequeña obra maestra de la comedia sentimental, con una rara inteligencia en su gestión del espacio.
La violación de la esfera privada, y en consecuencia del individuo, es uno de los grandes principios de la historia: los ejecutivos de la empresa se abalanzan sobre su cama, y con ellos las mujeres a las que engañaban, obligando a Baxter a aparecer ante sus vecinos como un Don Juan inmoral, ocasión de numerosos malentendidos cómicos, pero también de una renuncia absoluta a sus impulsos sinceros.
Por ello, parece que incluso el amor está sometido a las leyes del mercado y de la empresa. El jefe que se toma la libertad de cambiar regularmente de amante, contentándose con promocionar su antigua relación antes de deshacerse de ella (¿con un billete de cien dólares?), como acabo de mencionar. En el mundo doblemente deshumanizado de la gran empresa de la gran ciudad, las relaciones sociales son falsas y están sometidas a una presión constante. El mundo exterior funciona como un negocio.
En medio de todo esto, Baxter emerge rápidamente como un extraño. Es él quien busca relaciones humanas reales. Baxter es aquel que rechaza la deshumanización del mundo. Para él, las mujeres no son intercambiables a voluntad. Da prioridad a los sentimientos. Es humano.
Por ello, la conclusión de la película es elocuente: para vivir como es debido, hay que salir de este mundo en el que todo es mercancía. Baxter ya no está en la gran empresa, Fran ya no está con el gran jefe, así que por fin pueden empezar a vivir.
Es en los minutos finales cuando se recupera el espacio, a través del silencio: el silencio de la resignación, del rechazo, y de la sonrisa de la mujer que por fin comprende que la felicidad estaba a su alcance, recluida en este refugio del mundo.
“El apartamento” es una representación bastante melancólica del hombre neoyorquino, que tiene la modestia de ocultar su tristeza tras una fina capa de humor. Como los más grandes directores del género, Billy Wilder comprendió que las mejores comedias son las que se equilibran en la delgada línea que separa la risa del llanto. Con rara maestría, el cineasta juega con nuestras emociones. Por ejemplo, la escena de la fiesta de Navidad de la empresa en la que Baxter enseña a Fran su orgulloso bombín. Por un lado, Baxter es muy gracioso. Por otro, Fran está triste. Y la escena se desarrolla entre los dos, jugando a dos bandas a la vez, en un equilibrio que muy pocos cineastas han sabido encontrar.
Shirley McLaine (sobre todo en la segunda mitad de la película) interpreta a un personaje frágil, un animalito tembloroso al que apetece abrazar. Un personaje que Baxter se esfuerza por ver a través de los ojos de la inocencia, aunque sabe que ella es más compleja que eso. Porque “El Apartamento” es también una película sobre la forma en que miramos a la gente que nos rodea, y la forma en que esa mirada moldea a los demás.
Si tenemos en cuenta la cantidad de obras maestras de este fantástico director, ¡ya sabes lo que tiene que hacer si no has visto esta película!

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
El apartamento (The Apartment) es una tragicomedia de 1960 llena de magia co - escrita, dirigida y producida por el director austríaco - estadounidense Billy Wilder, el cual ganó merecidamente tres Oscars por esta película (como director, guionista y productor.)
El filme cuenta además con dos grandes actores a la altura del reto que les presenta esta película, Jack Lemmon y Shirley MacLaine.
Esta cinta del maestro Wilder tiene la extraordinaria capacidad de hacernos reir, emocionarnos, pasarlo mal, mezclar situaciones cotidianas con otras absurdas y subrealistas, todo ello para reflejar la excepcionalidad de dos vidas "corrientes".
Y es que este es un filme con muchas capas, el cual si prestamos un poco de atención nos hará profundizar en la esencia del alma humana, tanto en lo bueno como en lo malo.
La verdad es que esta película es para mi como una compleja pero a la vez sencilla maquinaria afinada a la perfección para hacerte sentir, ya que tanto la dirección, el guión, la actuación, la cinematografía, la banda sonora, etc... encajan y cumplen su función de manera magistral.
Así que por todo lo mencionado con anterioridad no me queda otra cosa que prestarte la llave de este pequeño apartamento neoyorquino e invitarte a entrar, porque no me cabe duda de que la visita te merecerá la pena.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
¿Cuántas sensaciones distintas me puede provocar una película?


Es fácil escribir una crítica de una película normal, lo complicado es escribir sobre una película magistral. ¿Cómo encontrar las palabras, las ideas, las expresiones adecuadas para intentar estar a la altura de una obra maestra? Desconozco la respuesta, y aunque dudo que esta humilde crítica pueda estar a la altura de tal maravilla, siento el deseo de expresar lo mucho que me ha hecho sentir Billy Wilder con 'El Apartamento'.

Una comedia romántica que te provoca felicidad, tristeza, nostalgia, rabia, impotencia, dolor, sonrisas, lágrimas, y alguna carcajada. Un blanco y negro mágico, único e imperecedero, con uno de los mejores directores/guionistas de la historia, Billy Wilder; y dos actores extraordinarios, el mítico Jack Lemmon junto a la maravillosa Shirley MacLaine. Sin olvidar una fotografía, un diseño de producción y una BSO que parecen destinados a conquistar corazones.

Inspirada en una escena de 'Breve Encuentro' de David Lean, Wilder junto a I.A.L. Diamond construye esta obra sobre un pobre hombre con una vida tan vacía como solitaria, un empleado ejemplar, un buen tipo para sus jefes y un granuja para sus vecinos.
Una historia donde un apartamento será el centro de todo, y donde podremos sentir toda una paleta de colores en solo 120 minutos.

Películas como esta, cine como el que hace Billy Wilder en toda su extensa y excelente filmografía, guiones tan magníficos, son los responsables de mi pasión y amor por el cine. Si dentro de 30 años tuviera que marcharme al espacio y llevar conmigo solo diez películas, 'El Apartamento' se vendría conmigo, y creo que ese es el mejor halago que le puedo hacer para intentar estar a su altura, la altura de una obra maestra de la historia del cine.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Bueno, estamos ante una gran película ,de las que se hacían antaño, de las que sin duda marcan a las venideras. Descubrir de casualidad una gran obra y quedar pensativo en las muchas que se pasan por alto y sin embargo ahí están, para ser apreciadas cuando se guste.

Vamos a ver como en una gran empresa, un tipo cualquiera, tiene un apartamento, pero no un apartamento cualquiera, uno muy peculiar en la que sucede diversas situaciones que originarán esta historia.

Empieza bien, nos detallan lo que es el lugar del trabajo, el protagonista, y ya de primeras vamos a entrar en lo que es la situación de la trama principal. Ese ritmo se mantiene hasta algo más de la hora en la que debido a un hecho importante, cambia, así como lo que es la temática de la película, pero eso no supone un problema, pues vamos a encontrarnos otras posturas, que nos harán valorar aún más si cabe la historia hasta ese final, un final un tanto diferente pero que puede gustar por eso mismo.

Tiene varios puntos a favor como puede ser que con ese protagonista nos sintamos identificados por ser alguien así tan corriente o por ver reflejadas situaciones cotidianas en nuestras vidas. También, te puede hacer replantear varias ideas ***contenido con spoilers*** Además, cuenta con unas frases, diálogos, más que interesantes con un gran significado y unas escenas que sin duda se quedan también en la retina.

Es entretenida con su toque de humor, de drama, de romance.....Todo un conjunto que está muy bien trabajado. Con un buen reparto en la que destacan una buena Shirley MacLaine, y un extraordinario Jack Lemmon.

Recomendable :)

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El apartamento?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 8.5
IMDb 8.3
TMDB 8.2
Filmaffinity 8.4
Porcentaje valoración positiva 98% Porcentaje valoración negativa 2%
8 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
546.
+368
Ranking hace 7 días
257.
+278
Ranking hace un mes
231.
-102

Super Recomendación 93%

11690 / 12560
413 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón