Críticas de Passengers
Logeate para poder valorar esta película
Una nave espacial, que viaja a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación tras el impacto con un gran meteorito. Como resultado, un pasajero se despierta noventa años antes del final del viaje.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Passengers
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6.5 / 10
Passengers es una película de ciencia ficción y romance protagonizada por Chris Pratt y Jennifer Lawrence.
En un viaje espacial de colonización, un hombre despierta por un problema 90 años antes de tiempo y completamente sólo. Cuando lleve un año sin conseguir hibernar de nuevo, su obsesión con una mujer le llevará a plantearse despertarla.
Película que mezcla géneros con una pareja protagonista de guapos. Por un lado, tenemos una ciencia ficción que por momentos casi parece propia de cine más inmersivo que lo que tenemos aquí, pero se queda en un guiño/amago. También nos trae alguna situación y algún dilema ético que no está mal, pero se queda en algo superficial. Eso sí, el tono visual y los efectos especiales han estado bien, sin 'peros'.
También tiene alguna torpeza y un romance que no acaba de casar con todo lo demás. Que se pueden conocer, y se pueden gustar, pero el tramo intermedio de la película es pura comedia romántica un tanto forzada.
En líneas generales, leyendo la sinopsis, uno puede hacerse una idea de todo lo que se va a encontrar, y seguramente no ande muy lejos, pero el tono visual, el tramo incial y final, y que a mí Jennifer Lawrence también me gusta, hace que para mí la película se deje ver.
En un viaje espacial de colonización, un hombre despierta por un problema 90 años antes de tiempo y completamente sólo. Cuando lleve un año sin conseguir hibernar de nuevo, su obsesión con una mujer le llevará a plantearse despertarla.
Película que mezcla géneros con una pareja protagonista de guapos. Por un lado, tenemos una ciencia ficción que por momentos casi parece propia de cine más inmersivo que lo que tenemos aquí, pero se queda en un guiño/amago. También nos trae alguna situación y algún dilema ético que no está mal, pero se queda en algo superficial. Eso sí, el tono visual y los efectos especiales han estado bien, sin 'peros'.
También tiene alguna torpeza y un romance que no acaba de casar con todo lo demás. Que se pueden conocer, y se pueden gustar, pero el tramo intermedio de la película es pura comedia romántica un tanto forzada.
En líneas generales, leyendo la sinopsis, uno puede hacerse una idea de todo lo que se va a encontrar, y seguramente no ande muy lejos, pero el tono visual, el tramo incial y final, y que a mí Jennifer Lawrence también me gusta, hace que para mí la película se deje ver.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
La verdad es que con los actores que tiene, pues te esperas más, pero es una película que te cuenta lo que es vivir en una nave, un poco más bien aburrida y poco más.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Uno solo en el espacio puede perder la cabeza, sobre todo si tienes a Jennifer Lawrence al lado.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Lo primero que me sale decir es: menudo papelón hace Andy García!!!!! XD
Bromas aparte, me ha gustado bastante, hay buena química entre los protagonistas, el papel de Michael Sheen es un buen punto cómico y las escenas del espacio están bastante logradas. Las imágenes de la nave son espectaculares, da ganas de que llegue ya el futuro para embarcarte en una de esas. Hay un par de situaciones bastante surrealistas, pero es ciencia ficción, era evidente que habría alguna de esas. Si todo fuese de acuerdo con las leyes de la física, no habría muchas películas de esta. De todas formas, evita errores cometidos en Gravity, por ejemplo, aunque cometa otros nuevos. En algunos momentos me ha hecho agarrarme a la butaca, me ha hecho reír, me ha hecho ponerme en la piel de Jim y plantearme si yo haría algo así.
Puntos positivos y negativos:
- Estás solo y necesitas con quién hablar, y tu único desahogo es un androide con el que compartes tus preocupaciones, vale. Pero era muuuuuy evidente que Arthur se iría de la lengua y le diría a Aurora que él la despertó. Punto negativo.
- La escena de la piscina sin gravedad, asfixiante, pero espectacular. Punto positivo.
-Tienes que salir al espacio y mantener abierta una compuerta para que salga fuego a una temperatura suficiente como para hacer explotar una nave con mas de 5000 personas a bordo, pero sobrevives a semejante infierno con una puertecita como escudo y un traje espacial. Punto negativo.
- Aurora sale al espacio a rescatar a Jim y cuando ya estaba viendo repetida la escena de Gravity, noooooo, aquí ella tiene un cable del que tirar, menos mal. Punto positivo.
- Aurora quiere resucitar a Jim, y le da a todos los botones a la vez: oxígeno, desfibrilación, inyección de adrenalina y no se cuantas cosas más... Es muy poco creíble, es más probable que lo hubiese matado que resucitado, pero en el momento me ha resultado muy cómico, así que a regañadientes le doy punto positivo.
- Ya puestos a tener a Andy García saliendo de un ascensor, haber alargado la película tres minutos más y mostrarnos cómo descubren y leen el libro que ha escrito Aurora contando su vida no habría sido un gran esfuerzo, no?
Bromas aparte, me ha gustado bastante, hay buena química entre los protagonistas, el papel de Michael Sheen es un buen punto cómico y las escenas del espacio están bastante logradas. Las imágenes de la nave son espectaculares, da ganas de que llegue ya el futuro para embarcarte en una de esas. Hay un par de situaciones bastante surrealistas, pero es ciencia ficción, era evidente que habría alguna de esas. Si todo fuese de acuerdo con las leyes de la física, no habría muchas películas de esta. De todas formas, evita errores cometidos en Gravity, por ejemplo, aunque cometa otros nuevos. En algunos momentos me ha hecho agarrarme a la butaca, me ha hecho reír, me ha hecho ponerme en la piel de Jim y plantearme si yo haría algo así.
Puntos positivos y negativos:
- Estás solo y necesitas con quién hablar, y tu único desahogo es un androide con el que compartes tus preocupaciones, vale. Pero era muuuuuy evidente que Arthur se iría de la lengua y le diría a Aurora que él la despertó. Punto negativo.
- La escena de la piscina sin gravedad, asfixiante, pero espectacular. Punto positivo.
-Tienes que salir al espacio y mantener abierta una compuerta para que salga fuego a una temperatura suficiente como para hacer explotar una nave con mas de 5000 personas a bordo, pero sobrevives a semejante infierno con una puertecita como escudo y un traje espacial. Punto negativo.
- Aurora sale al espacio a rescatar a Jim y cuando ya estaba viendo repetida la escena de Gravity, noooooo, aquí ella tiene un cable del que tirar, menos mal. Punto positivo.
- Aurora quiere resucitar a Jim, y le da a todos los botones a la vez: oxígeno, desfibrilación, inyección de adrenalina y no se cuantas cosas más... Es muy poco creíble, es más probable que lo hubiese matado que resucitado, pero en el momento me ha resultado muy cómico, así que a regañadientes le doy punto positivo.
- Ya puestos a tener a Andy García saliendo de un ascensor, haber alargado la película tres minutos más y mostrarnos cómo descubren y leen el libro que ha escrito Aurora contando su vida no habría sido un gran esfuerzo, no?
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Al igual que en la película ‘Náufrago’ de Robert Zemeckis (año 2000), Chris Pratt se ve abocado a la indigencia social en este filme. Jim Preston se despierta noventa años antes del aterrizaje de la nave en la que hiberna junto a muchas otras personas. Víctima de este accidente, Jim se convierte en la persona más solitaria de la Vía Láctea (que no es poco). Así que toma una cuestionable decisión que marcará el destino la película por completo. ‘Passengers’ no se disfraza de nada. Es una película fabricada meramente para consumir y olvidar, lo que llamaremos un “blockbuster”. El problema es principalmente ese. Si la misión de la obra está clara, ¿por qué empeñarnos en pedir más? Pues bueno, podría ser muchísimo mejor que una comedia romántica espacial con un escaparate y unos efectos maravillosos. Podría ser una absoluta referencia en el cine de ciencia ficción gracias a esos planos tan cuidados del espacio, la belleza de la gravedad (o la ingravidez) y las cuestiones morales que plantea. Pero no lo es. Se convierte en un producto atractivo pero pasajero, aunque cuente con actores de la talla de Michael Sheen, Jennifer Lawrence y Chris Pratt. Actores que hacen lo posible por sobreponerse al precario guion sin obtener gran resultado.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Con diseño y puesta en escena de lo más futurista, es ¨Passengers¨ una ópera espacial para disfrutar del cine y soñar e imaginar, libremente, de un ficticio viaje interestelar del género de ciencia ficción que posee, además, rasgos de drama, romanticismo y misterio. Jennifer Lawrence, ya lo he comentado por aquí en alguna que otra de sus películas, es tan bonita que ni los ángeles (si existieran) se podrían comparar con su beldad.
Distracción y evasión garantizadas para casi 2 horas. Advertencia: no se encuentra en la línea dura y seria de ¨Gravity, 2.013¨ y/o ¨Interstellar, 2.014¨. Aunque para gustos... .INTENSA. .3 sobre 5. ..PICARD..
Distracción y evasión garantizadas para casi 2 horas. Advertencia: no se encuentra en la línea dura y seria de ¨Gravity, 2.013¨ y/o ¨Interstellar, 2.014¨. Aunque para gustos... .INTENSA. .3 sobre 5. ..PICARD..
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Quizá la culpa de mi valoración sea más mia que de la película, me esperaba algo más y me encontre la tipica película pero en el espacio. Más de lo mismo en sitios diferentes.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
No veáis el tráiler si la queréis ver, porque parece que sea una historia realmente distinta y el resultado final decepciona.
Passengers es una película con una imagen visual bastante buena e impecable y unos actores de diez, pero la trama fulmina y envenena toda la cinta. Empieza muy bien con una trama de ciencia ficción algo diferente pero a mitad de la película llega siendo una película romántica, como cualquier otra y de esa manera acaba con cualquier halo de luz de la trama del inicio.
https://juantfilms.wordpress.com/2017/07/18/passengers/
Passengers es una película con una imagen visual bastante buena e impecable y unos actores de diez, pero la trama fulmina y envenena toda la cinta. Empieza muy bien con una trama de ciencia ficción algo diferente pero a mitad de la película llega siendo una película romántica, como cualquier otra y de esa manera acaba con cualquier halo de luz de la trama del inicio.
https://juantfilms.wordpress.com/2017/07/18/passengers/
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Tenía el potencial para ser una de las grandes obras de ciencia ficción de nuestro tiempo, pero al final se ha quedado en eso, en mero potencial. Personalmente tenía muchas ganas de ver esta película porque su premisa, la del éxodo interplanetario, es algo que siempre me ha interesado mucho. No cabe duda de que el proceso de tener que mandar a la humanidad —o a parte de ella— a otro planeta en busca de un nuevo futuro es algo a lo que nuestra especie, ya sea más tarde o más temprano, deberá enfrentarse algún día y que, como es lógico, traerá una serie de implicaciones realmente inimaginables. Esa es básicamente la premisa de 'Passengers', una odisea espacial donde una nave interestelar que transporta a miles de humanos en estado de hibernación sufre un incidente durante su trayecto, lo cual provoca el despertar accidental de Jim Preston, uno de sus pasajeros.
Siendo el único humano en pie y con 90 años por delante antes del despertar programado para el resto de tripulantes, Jim parece condenado a morir solo a bordo de la nave; situación que servirá como detonante del eje principal de la película y de una serie de dilemas morales que, de haberse tratado de otro modo, quizás habrían provocado que el resultado final funcionase mejor. Sin embargo, el dilema moral clave de la historia, consistente en si sería ético o no despertar a alguien de su hibernación de manera forzosa para hacernos compañía, acaba discurriendo por otros derroteros —una historia de amor al más puro estilo hollywoodiense— que desperdician por completo el planteamiento inicial y nunca acaban de profundidar del todo en las implicaciones psicológicas y morales del tema en cuestión. Es decir, por un lado tenemos a alguien que está considerando incluso la idea del suicidio, mientras que por otro tenemos a alguien cuyos planes de vida son destrozados por puro egoísmo del primero. No es un dilema sencillo, desde luego, y lo interesante de veras habría sido ver cómo se hubiera desarrollado todo si no se hubieran enamorado.
Pero en fin, lo bueno es que la película cumple de sobras como evasión palomitera y además visualmente es fantástica, aunque también puede dejar un regusto amargo por su manera de abordar las cuestiones que propone. Si se consigue dejar de lado sus puntos flacos, 'Passengers' puede disfrutarse, pero siempre teniendo en cuenta que estamos ante una aventura espacial diferente; una más enfocada en el simple entretenimiento pero alejada casi en su totalidad de la parte más profunda y reflexiva que la ciencia ficción suele ofrecer.
Siendo el único humano en pie y con 90 años por delante antes del despertar programado para el resto de tripulantes, Jim parece condenado a morir solo a bordo de la nave; situación que servirá como detonante del eje principal de la película y de una serie de dilemas morales que, de haberse tratado de otro modo, quizás habrían provocado que el resultado final funcionase mejor. Sin embargo, el dilema moral clave de la historia, consistente en si sería ético o no despertar a alguien de su hibernación de manera forzosa para hacernos compañía, acaba discurriendo por otros derroteros —una historia de amor al más puro estilo hollywoodiense— que desperdician por completo el planteamiento inicial y nunca acaban de profundidar del todo en las implicaciones psicológicas y morales del tema en cuestión. Es decir, por un lado tenemos a alguien que está considerando incluso la idea del suicidio, mientras que por otro tenemos a alguien cuyos planes de vida son destrozados por puro egoísmo del primero. No es un dilema sencillo, desde luego, y lo interesante de veras habría sido ver cómo se hubiera desarrollado todo si no se hubieran enamorado.
Pero en fin, lo bueno es que la película cumple de sobras como evasión palomitera y además visualmente es fantástica, aunque también puede dejar un regusto amargo por su manera de abordar las cuestiones que propone. Si se consigue dejar de lado sus puntos flacos, 'Passengers' puede disfrutarse, pero siempre teniendo en cuenta que estamos ante una aventura espacial diferente; una más enfocada en el simple entretenimiento pero alejada casi en su totalidad de la parte más profunda y reflexiva que la ciencia ficción suele ofrecer.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Por la sinopsis no sabía muy bien qué esperar y al final me gustó, sobre todo la ambientación y la tecnología de la nave. La película tenía el peligro de que sólo hay un escenario y prácticamente sólo hay dos personajes, sí que pensaba que habría más aventura,
No se centran en la cuestión moral que se plantea y en algunas escenas el guión cae en un vacío, pero al final me gustó, a pesar de convertirse en una comedia romántica.
No se centran en la cuestión moral que se plantea y en algunas escenas el guión cae en un vacío, pero al final me gustó, a pesar de convertirse en una comedia romántica.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
De la película destacaría varias cosas, la estética, las actuaciones y las partes diferenciadas en la narrativa.
La estética me ha gustado mucho con esa mezcla futurista y con otros aspectos de épocas pasadas.
Actuaciones, Chris Pratt desde el inicio lo hace muy bien, al igual que el secundario Michael Sheen. Y Jennifer Lawrence a pesar de ser una actriz que no acabo de pillarla también me parece que hace un papelón.
Las partes de la película. Empieza y acaba muy bien, generando interés, novedades, diferentes problemáticas a solucionar, etc. pero todo lo de en medio con ese romance se hace aburrido, le roba ritmo a una película que podía haber sido mucho mejor.
Reflexiones sobre la película:
- Primeramente, cuando Jim (Chris Pratt) intenta arreglar su capsula y casi se queda encerrado , me ha venido a la cabeza el refrán "es peor el remedio que la enfermedad". Imagínate que no sales de ahí, claustrofobia y muerte bajo una larga penuria.
- Cuando sale a la inmensidad del espacio, me veo en dicha situación y no sé lo que sentiría, quizás agorafobia por no tener una punto real de referencia al que agarrarme.
- La desesperación (no justificada) que debió sentir Jim para despertar a Aurora (Jennifer Lawrence). Eso sí, ella fue igual de irracional que el al final.
En resumen, una película futurista entretenida aunque intermitente, con buenas actuaciones, con algún momento de pantalla verde que da el cante, pero que se deja ver. No es nada especial (qué pena todo esa parte central), pero tampoco se puede decir que sea una castaña.
La estética me ha gustado mucho con esa mezcla futurista y con otros aspectos de épocas pasadas.
Actuaciones, Chris Pratt desde el inicio lo hace muy bien, al igual que el secundario Michael Sheen. Y Jennifer Lawrence a pesar de ser una actriz que no acabo de pillarla también me parece que hace un papelón.
Las partes de la película. Empieza y acaba muy bien, generando interés, novedades, diferentes problemáticas a solucionar, etc. pero todo lo de en medio con ese romance se hace aburrido, le roba ritmo a una película que podía haber sido mucho mejor.
Reflexiones sobre la película:
- Primeramente, cuando Jim (Chris Pratt) intenta arreglar su capsula y casi se queda encerrado , me ha venido a la cabeza el refrán "es peor el remedio que la enfermedad". Imagínate que no sales de ahí, claustrofobia y muerte bajo una larga penuria.
- Cuando sale a la inmensidad del espacio, me veo en dicha situación y no sé lo que sentiría, quizás agorafobia por no tener una punto real de referencia al que agarrarme.
- La desesperación (no justificada) que debió sentir Jim para despertar a Aurora (Jennifer Lawrence). Eso sí, ella fue igual de irracional que el al final.
En resumen, una película futurista entretenida aunque intermitente, con buenas actuaciones, con algún momento de pantalla verde que da el cante, pero que se deja ver. No es nada especial (qué pena todo esa parte central), pero tampoco se puede decir que sea una castaña.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Entretenimiento de ciencia ficción con muchas posibilidades y que seguramente se ve lastrado por ser mas una película de gran estudio que de su director.
Romance espacial que cuenta con elementos interesantes, como pueden ser los del propio resplandor, náufrago etc... pero que son meramente decorativos, porque a la hora de la verdad es un drama romántico sin ninguna pretensión. Hay momentos que parece que va a ser otra cosa como por ejemplo, lo que pueden originar las fallas técnicas en los robots, pero nada.
En general, buscaba una aventura espacial y me estafaron. Los elementos de ciencia ficción los han metido únicamente para aumentar el presupuesto de la película. Aún con todo eso por lo menos es un entretenimiento, un poco vacío, pero entretenimiento.
Romance espacial que cuenta con elementos interesantes, como pueden ser los del propio resplandor, náufrago etc... pero que son meramente decorativos, porque a la hora de la verdad es un drama romántico sin ninguna pretensión. Hay momentos que parece que va a ser otra cosa como por ejemplo, lo que pueden originar las fallas técnicas en los robots, pero nada.
En general, buscaba una aventura espacial y me estafaron. Los elementos de ciencia ficción los han metido únicamente para aumentar el presupuesto de la película. Aún con todo eso por lo menos es un entretenimiento, un poco vacío, pero entretenimiento.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Passengers
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.