
Joe Hisaishi
Self
Un largometraje documental sobre el célebre estudio de cine de animación Ghibli. Con libre acceso a las interioridades del estudio, la directora Mami Sunada sigue al personal clave de Ghibli (el director Hayao Miyazaki, el productor Toshio Suzuki y el esquivo"otro" director, Isao Takahata) a lo largo de un año, mientras el estudio prepara sus nuevas y esperadas películas, El viento se levanta de Miyazaki y The Tale of Princess Kaguya de Takahata. El resultado es una mirada única al método de trabajo de uno de los más célebres estudios de animación del mundo, un retrato de sus sueños, su pasión y una dedicación que bordea la locura.
No es un secreto que yo soy un amante del anime, por no decir directamente que soy un orgulloso otaku, y también es cierto que tengo cierta predilección por todo lo relacionado con el estudio Ghibli, pero sobre todo con lo relacionado con el maestro Hayao Miyazaki o dicho en japonés Hayao Miyazaki senpai, por lo que no es raro que yo acabara viendo este documental sobre el funcionamiento del estudio y sobre la creación de la penúltima (de momento ;) película de Miyazaki y la última de su antiguo mentor, amigo, rival, y compañero en el estudio, Isao Takahata.
Aunque reconozco que este documental lo descubrí por casualidad buscando otra cosa, lo cierto es que me pareció bastante interesante, por lo que si tú eres amante de alguna de las cosas que he mencionado anteriormente creo que este documental te podrá interesar también a ti, por lo que te lo recomiendo.
El título de este documental es "El reino de los sueños y la locura" (Yume to kyōki no ōkoku), es de 2013 y está dirigido por la documentalista japonesa Mami Sunada, que anteriormente realizó otro documental de Ghibli, que también vi, el de el concierto del 25 aniversario de Ghibli que dio Joe Hisaishi, es decir "25th Anniversary Studio Ghibli Concert (2008)".
En cualquier caso, la cinta sigue la rutina diaria de los empleados y directivos del Studio Ghibli, siguiendo de cerca el trabajo de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, y Toshio Suzuki mientras preparan la producción de dos películas que fueron estrenadas de manera simultánea: El viento se levanta de Miyazaki y El cuento de la princesa Kaguya de Takahata, ambas lógicamente de 2013.
Finalmente concluiré con un detalle que me gusta de este documental y es que se le da su merecida importancia al tercer mosquetero sin el que este Studio no habría podido seguir adelante, el productor y amigo personal de Miyazaki, Toshio Suzuki.
Creo que es el documental mas completo que he visto de Ghibli. Porque no solo tenemos a Miyazaki, sino también el punto de vista de la producción de Suzuki y como está llevando al mismo tiempo las 2 pelis de los 2 maestros.
Lo mejor es la relación de Anno con Miyazaki, desde que sale su nombre para ser el actor de doblaje, que panzá de reír. Cuando Miyazaki está con él es otra persona, se convierte en un niño. Es que son risas sin querer el docu, como lo que dicen de Takahata que no quiere terminar la película, hablando como si fuera un encargo xDD. Y mas tarde veríamos la obra maestra que sale de ahí.
Me ha faltado el punto de vista de Isao. Solo hablan desde el amor/rivalidad de Miyazaki con él. Aunque le dan el peso que se merece como pieza fundamental del estudio, el faro que ilumina todo. Él descubrió a Miyazaki y a Joe Hisaishi,
El que mejor cae del estudio siempre ha sido Toshio Suzuki, es capaz de llevar a tales titanes con cantidad de trabajo ingente, tanto en la parte económica, publicitaria... Siempre haciendo de mediador en muchas situaciones y no se le va la sonrisa.
Un documental espléndido que nos hace ver los pensamientos de Miyazaki sobre la producción de El Viento se Levanta, junto a La princesa Kaguya dirigida por su amigo Takahata, nos hace ver lo fugaz que es la vida después de su muerte de hace 2 años.
Es tan trasparente que nos enseña como inclúso se quejan del gobierno Japonés, que aún habiendo ''Democracia'', les piden no hablar de según que cosas en sus películas.
Sin duda, un documental fundamental para ver otro estilo de vida que llevan allá en Japón, la vida de la animación, donde te consiguen transmitir esa magia de sus películas y en concreto, el origen y la fundación del Estudio Ghibli, las divagaciones de sus integrantes, hasta su visión de la vida.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.