
Jack O'Connell
Gary Hook
Corre el año 1971, y la tensión social en Irlanda del Norte está escalando hacia una situación casi de guerra civil. Tras un motín y un enfrentamiento muy violento entre vecinos de un barrio y el ejército, un joven soldado británico con poca experiencia, Gary, se extravía en las peligrosas calles de Belfast, donde el conflicto del IRA está en plena ebullición, y donde patrullan unidades paramilitares y bandas radicales callejeras.
Me esperaba más un película de acción y resultó un thriller muy bien llevado a cabo. Tiene un ritmo trepidante que te mantiene alerta de nuevos peligros para el protagonista, es cruel y te hará sentir la angustia de los personajes.
1971, en medio del conflicto entre republicanos y loyalistas un soldado enviado a Belfast como tropa de ocupación/apaciguador acaba perdido en territorio hostil tras unos disturbios. Y lo están buscando.
Bajo esta premisa simple pero efectiva encontramos un thriller en mayúsculas, donde la tensión no te abandona, y a la vez tienes tiempo para empatizar con los protagonistas en una trama a la altura de las expectativas. El director intenta explicar una historia en un contexto histórico de la forma mas neutral posible, aunque como siempre, acabe tirando mas hacia sus preferencias. O igual han sido mis preferencias?
En fin. Tanto si buscas algo de la historia reciente Irlandesa, como si buscas un buen thriller, o, si en un día de lluvia no sabes que ver, sin duda '71 es para ti.
Lo más destacable de '71 es su habilidad para hacerte sentir la misma angustia y desesperación que sufre el soldado británico perdido en un territorio hostil y rodeado de enemigos. A Demange no le interesan las consecuencias sociales de una ocupación militar o el daño irreparable de un atentado terrorista. Centra el foco de su cámara en las conspiraciones entre los distintos bandos y el pavor de un hombre solo ante el peligro.
En este sentido, no importa el conflicto de Irlanda del norte, sólo la intriga. Bien podría contarse la misma historia en la actual Afganistán, la Francia ocupada por los nazis o en el Madrid del 2 de mayo de 1808. Es más un thriller canónico ambientado en la Belfast de los setenta que una película con la carga social o política de En el Nombre del Padre, The Boxer o Michael Collins.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.