Críticas de Mi vida sin mí
Ann tiene 23 años, dos hijas, un marido que pasa más tiempo en paro que trabajando, una madre que odia al mundo, un padre que lleva 10 años en la cárcel, un trabajo como limpiadora nocturna en una universidad a la que nunca podrá asistir durante el día... Vive en una caravana en el jardín de su madre, en las afueras de Vancouver. Esta existencia gris cambia completamente tras un reconocimiento médico. Desde ese día, paradójicamente, Ann descubre el placer de vivir, guiada por un impulso vital: completar una lista de "cosas por hacer antes de morir".
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Mi vida sin mí
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
El cuidadísimo trato de los colores, la hipnótica ambientación, las intensas escenas románticas y el genial uso de la banda sonora.
Sobretodo la capacidad por tratar a la perfección un tema tan duro y complicado son los principales puntos fuertes de esta obra maestra que consigue conmover sin echar mano de recurso fácil en ningún momento.
Con ‘Mi vida sin mí’, Isabel Coixet regaló al mundo una intensa e intimista reflexión sobre la vida, la muerte y los pequeños grandes detalles que pueden hacer de nuestra existencia algo -al fin y al cabo- complejamente maravilloso. HAY que verla.
Valoraciones en tu crítica:
La tenía pendiente desde hace mucho tiempo, hoy por lo que sea, salió verla, pero no me ha llegado, no me ha transmitido lo que se presupone que querría trasladar.
- Que hacer ante una inesperada noticia....
Empezamos sin conocer mucho a la protagonista pero poco a poco sabremos algo de ella, y en un día cualquiera recibe una mala noticia, ante eso, se crea una lista sobre cosas que le gustaría hacer y bueno, esa idea prometía pero luego hay acciones más que reprochables que comentaré en spoiler porque si no cuento media película, y otras acciones, que bueno, son idóneas ante esa situación.
Sobre esa lista.... .Me parece no muy ético engañar a dos personas, tanto al marido como al nuevo chico solo porque no ha tenido la oportunidad de tener más de una pareja. Que su final esté cerca no me parece que sea un "cheque en blanco" para hacer daño. En cambio, lo de las cintas a sus hijas. si me pareció un bonito detalle de cara al futuro
La vida alrededor de la protagonista, parecía muy extraño, tanto la relación con su madre, como con la amiga, no se, no había ni un mínimo de conexión.
El principio ya digo que prometía pero poco a poco se fue diluyendo y parecía querer forzar situaciones para crear una emotividad que fuera a más conforme se acercara el final pero que no terminar de conseguirlo, un quiero y no puedo. Parece como si el guion y/o desarrollo no tuviera el suficiente peso para tales pretensiones.
Si que por decir cosas buenas, lo natural o sencilla que parece en determinadas situaciones, además que si que me pareció un acierto las canciones que han ido apareciendo a lo largo de ella.
Por mencionar a alguien, algo salvable la protagonista Sarah Polley , y el señor Mark Ruffalo
Valoraciones en tu crítica:
La película no cae en los clichés típicos de este tipo de historias. En lugar de las escenas dramáticas de despedidas, lo que destaca es la claridad con la que Ann enfrenta su final y cómo decide vivir sus últimos días. Polley hace un papel increíble, mostrando a una mujer que, aunque se ha quedado atrapada en su vida y en sus decisiones pasadas, tiene claridad para elegir cómo quiere irse.
Lo que más me impactó fue ver cómo Ann se da cuenta de lo importante que es para su familia. No es solo una madre, sino el motor de todo, y le preocupa lo que pasará cuando no esté. El tema central es el control y cómo Ann trata de tomar las riendas de su vida y su muerte, lo que te hace reflexionar sobre lo que harías tú en su lugar.
Es una película profunda, muy bien actuada, que te hace pensar en lo que realmente importa cuando te das cuenta de que el tiempo se te está acabando.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Mi vida sin mí
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.