Destino final 4 Trailer

Destino final 4

82min
Dirigida por David R. Ellis
Valoración usuarios Palomitacass 5.8
Valoración tmdb 5.6
Filmaffinity 4
Porcentaje valoración positiva 59% Porcentaje valoración negativa 41%

Nick O’Bannon y unos amigos acuden a un circuito de carreras para presenciar una prueba del Nascar. Durante ésta tiene lugar un terrible accidente que conlleva desastrosas consecuencias para el estadio. Pero Nick descubre que se trata de sólo una visión de algo que está a punto de suceder, y junto con otras doce personas consigue salir del recinto y escapar de una tragedia segura. Pensando que han burlado a la muerte, el grupo continúa con su vida, pero desafortunadamente para Nick, Lori y sus amigos sólo es el principio, ya que la muerte no deja cabos sueltos, y regresará para llevarse a los supervivientes de una manera brutal.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Nick O’Bannon y unos amigos acuden a un circuito de carreras para presenciar una prueba del Nascar. Durante ésta tiene lugar un terrible accidente que conlleva desastrosas consecuencias para el estadio. Pero Nick descubre que se trata de sólo una visión de algo que está a punto de suceder, y junto con otras doce personas consigue salir del recinto y escapar de una tragedia segura. Pensando que han burlado a la muerte, el grupo continúa con su vida, pero desafortunadamente para Nick, Lori y sus amigos sólo es el principio, ya que la muerte no deja cabos sueltos, y regresará para llevarse a los supervivientes de una manera brutal.

Detalles

Título original:
The Final Destination
Página oficial:
Duración:
82 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2009-08-26
Presupuesto:
40.000.000 $
Ingresos:
186.167.139 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Destino final 4?

Ver ahora en streaming

En esta cuarta entrega, aunque viene siendo lo mismo a lo que ya nos tienen acostumbrados, todo empieza con una carrera de Fórmula 1 o algo parecido, donde un brutal accidente debía acabar con la vida de mucha gente, pero, como siempre, unos cuantos se libran por una premonición de uno de ellos y ahí empieza todo.

La intro me ha encantado, toda en versión rayos X pero con muertes de las tres primeras películas, me he sentido como el meme del capitán América de "I understood that reference". Igual que en la tercera se añadía un elemento nuevo para intentar evitar las muertes, aquí tenemos otro, aunque el asunto de las premoniciones realmente es la base de toda la saga, pero aquí va más allá. De hecho, ***contenido con spoilers*** , y me han parecido bastante originales a pesar de que el 3D está bastante poco logrado, pero la idea sí es interesante.

Por lo demás, dentro de que no es una saga que haya que tomarse en serio, ya que sólo es por el morbo de a ver quién muere y de qué manera, esta cuarta entrega se lleva la palma de lo absurdo. De verdad, qué muertes, si de por sí siempre hay alguna más ridícula, aquí es un no parar, entre ***contenido con spoilers*** ... me he reído muchísimo, lo reconozco, pero hasta la fecha me ha parecido la peor de todas por lo inverosímil, dentro de que es una saga que no se puede tomar demasiado en serio y por los efectos. Pero sigue siendo un buen entretenimiento sin mayores pretensiones.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Esto es el claro ejemplo de no entender lo que es Final Destination.

Simplemente cogen la historia más básica de lo que es una obra de esta franquicia: tras sobrevivir a un accidente gracias a una premonición, el protagonista y sus compañeros irán cayendo uno a uno mientras intentan descubrir el patrón de las muertes para evitarlas, lo que da lugar que la Muerte salte esa persona; incluyendo además un cierto giro de cara al final para intentar sorprender.

El problema es que no se puede; no puedes hacer cuatro películas que van exactamente de lo mismo. Es cierto que Final Destination 2 planteaba el como al escapar de la muerte no solo alterabas la vida de los que escapan contigo sino que, al más puro efecto mariposa, afectabas la vida de gente a la que ni conocías; al igual que es verdad que Final Destination 3 te presentaba (aunque de manera muy mal planteada) la idea de que había una fuerza opuesta a la Muerte, que se encargaba de permitir las premoniciones y visiones que tenían los protagonistas y sus compañeros a lo largo de la saga; sin embargo en el fondo seguían siendo exactamente lo mismo que la primera entrega.

En una obra que pretende culminar la saga (para algo su título original no es Final Destination 4 sino The Final Destination), incluyendo para ello unos créditos iniciales que pretenden homenajear las muertes de las películas anteriores, no puedes repetir el mismo patrón y de hecho sin aportar absolutamente nada de novedoso.

Lo único que tiene como novedad es el uso del que considero el peor recurso del terror que es el 3D de tirarle cosas a la cara al espectador. Aunque lo cierto es que es un recurso más sutil de lo que lo recordaba, supongo que en parte se debe a que donde se abusa de verdad del 3D es en las señales, que aquí se convierten en modelos 3D de lo más falso que te puedan echar en cara, que giran y se acercan a la pantalla; cuyo aporte a la trama es nulo, porque como ocurría con las fotos de la tercera parte, los personajes no consiguen saber a qué se refieren las señales que ve Nick a tiempo.

Solo hay un elemento que tiene un cierto toque único como parte de la saga, y es un retcon que le meten a toda la franquicia y al que volveré luego. Y no, no me parece algo bueno.

Este film parece todavía más un slasher típico: tendremos personajes odiables hechos para que desees que palmen, gore tan gratuito que roza el ridículo e incluso un asesino slasher con sentido del humor como si fuera Freddy o Chucky.

Porque si bien desde la primera entrega no se nos ha mostrado a la Muerte como un ente, sino como una fuerza, que a lo sumo mostraba su presencia a través de ráfagas de viento, y si bien también es cierto que ya desde la primera entrega había cierta ironía en algunas señales, como el uso de una canción de John Denver en la primera parte que giraba en torno a un accidente de avión ( ***contenido con spoilers*** ), o en algunas muertes; aquí tendremos una verdadera escena cómica propia de un asesino slasher graciosillo en la que ***contenido con spoilers*** .

Realmente, el único aporte que destacaría, tanto dentro de la parte slasher como del film en general es algo que hicieron ya en la tercera parte pero dándole un giro más para hacerlo algo más tenso. Allí teníamos que ***contenido con spoilers*** ; aquí nos presentan algo así pero en el que ***contenido con spoilers*** . No funciona bien, porque la tensión no está equilibrada ( ***contenido con spoilers*** ), pero lo de coger elementos de la trilogía que la precede y darle un giro para hacerlo más ingenioso es lo que habría hecho de esto un gran homenaje, incluso aunque no aportara nada nuevo (como de hecho ocurre) o tuviera una historia y personajes muy malos (como de hecho ocurre).

Por lo demás, la parte slasher tiene la gran pega de lo que comenté en mi crítica anterior: estas películas dejan de seguir las reglas de nuestro mundo, dando lugar a que el cuerpo humano ya no contenga huesos, sino simplemente carne, órganos y mucha sangre, como en la muerte de ***contenido con spoilers*** , en la de ***contenido con spoilers*** , o en la que considero la segunda peor de la saga, la de ***contenido con spoilers*** , que aunque basada en una muerte real, está extremadamente exagerada.

Luego la trama como siempre sigue hasta llegar a ese giro final en el que descubren algo que se les escapa ( ***contenido con spoilers*** ), pero como siempre, sin que ello lleve a nada, excepto al desenlace en el que me voy a tener que explayar bien.

Pero antes de ello, hablar un poco de los personajes, porque aquí como dije, hay personajes cuyo único fin es que los quieras ver muerto. Desde la primera entrega con Carter, había algún personaje gilipollas, pero se le daba una cierta profundidad para que vieras que no era un completo imbécil; también en la tercera parte teníamos a Frankie cuyo único papel era ser el creepy, pero además de ser solo un personaje, era uno de relleno. Aquí es diferente, tendremos al menos dos que lo son durante toda su aparición en el film (por momentos, la actitud de algún personaje también lo añade a la lista pero no es todo el tiempo), y uno de ellos es Hunt que es el mejor amigo del protagonista, y cuyo papel es ser un imbécil con todo el mundo (en especial con su novia), hasta que le llegue el turno en la lista de muertes; por otro lado tendremos a un personaje que aunque de hecho tiene un nombre, en los créditos aparece simplemente como «racista», este sería el villano humano del film, pero que al protagonista no representa ningún peligro, y solo tiene problemas con George, con el que llega a usar la N-word, y por ser un asqueroso racista quieres verlo morir (y como dije, ***contenido con spoilers*** ).

El resto de personajes no tiene nada de destacable, simplemente existen. Cumplen el papel básico para el que están en la trama o, en caso de ser solo futuras víctimas, tiene un par de rasgos para considerar que son seres humanos y no una inteligencia artificial intentando pasar desapercibida.

Entonces vamos al desenlace, que se carga lo poco bueno que ha tenido el film: ***contenido con spoilers*** . Y aquí ya empezamos mal, porque es cierto que ***contenido con spoilers*** . Sea como fuere, no tiene sentido con las reglas que nos han establecido en tres películas previas, así que pasando por alto esto tenemos que ***contenido con spoilers*** .

Aquí ya plantea un problema GORDO. ¿Las inconsistencias de las tres entregas previas? Chorradas. ¿El tema de las fotos de la tercera parte que necesitó ser explicada a posteriori por el director? Una tontería... Porque aquí empieza el retcon a la franquicia.

Resulta que ***contenido con spoilers*** ; sin embargo resulta que no, porque en realidad ***contenido con spoilers*** . Esto tiene varias implicaciones: la más directa sería que el retcon total en el que ***contenido con spoilers*** ; otra posibilidad es que simplemente aquí, por algún motivo, el objetivo era ***contenido con spoilers*** , es una cagada que contradice lo que nos han presentado anteriormente ( ***contenido con spoilers*** ), pero no afecta al resto de películas; también tendríamos una última posibilidad que es más headcanon mío que otra cosa, pero me gusta poder plantearla: en realidad todo ***contenido con spoilers*** .

Este último caso es extremadamente rebuscado y dudo que haya sido el caso, pero es la única manera de dar sentido al desenlace sin que eso implique lo que comentaba al comienzo del párrafo anterior y sin convertir a un personaje como la Muerte, que es capaz de provocar terror simplemente con una ráfaga de viento, en un completo inútil.

Oh, ¿y cómo olvidar que en esta gran conclusión de la saga Tony Todd no aparece ni siquiera como un cameo vocal como en la entrega previa? Normal que al final decidieran sacar una quinta parte para darle un cierre más decente.

En definitiva, si quieres echar el rato con un slasher, o te gusta el gore muy casposo, pues es una película que está bien porque es cortita; sin embargo si eres fan de la franquicia no vale la pena, de hecho, si crees que la tercera parte es mala, a esta no deberías ni acercarte.

Es un film que no ha entendido la gracia de la saga a la que pertenece (que en la trama más básica, es la parte de intentar evitar las muertes) y ha ido al gore muy cutre por el efecto 3D; en lugar de intentar dar la vuelta a ciertas ideas anteriormente presentadas (como de hecho hace con una de ellas) o plantear algo un poco distinto, como una de las novelas de la franquicia que en lugar de presentar un accidente, presenta un asesino en serie.

Valoraciones en tu crítica:

Partiendo de la base de que esta saga no hay que tomársela en serio, parece que hay algo morboso en ver cómo muere la gente. Me ha gustado cómo juega al despiste con tantas posibles formas de morir, para que al final siempre sea la más absurda. Además, en esta entrega se han venido arriba con las visiones y el protagonista no solo sufre una visión al principio que le hace salvar a un grupo de personas (como en el resto), sino que además ve pequeños avisos de cómo va a morir la siguiente persona y, por si fuera poco, ***contenido con spoilers***

Me he reído mucho con el típico one-liner de antes de morir de algunas personas, como la chica que grita ***contenido con spoilers***

En fin, mala y absurda como el resto (exceptuando quizá la primera), pero es lo que esperas cuando vienes a verla.

Valoraciones en tu crítica:

El director de la segunda entrega, David R. Ellis, vuelve a retomarla para la cuarta, cambiandole el nombre a 'The Final Destination'... ¡Pero si no van a ningún destino! ¡Eso solo fue en la primera porque tomaban un avión! xD

De nuevo la narrativa pierde el sentido, más si cabe, directamente se pasa del rollo de debatir absurdamente sobre las premoniciones y se va al grano con las muertes.

En esta entrega se acentúan alguna introducciones de la tercera: por una parte es menos seria y se añaden más pechos, y por otra parte se aumenta el juego macabro de la muerte, es decir, juega con el espectador a ver si adivina cómo va a morir, dando pistas faltas: Parece que se electrocuta... pero no! le va a caer un junque... pero no! ahora si... va a estallar el gas... que no! que te he vuelto a engañar!!! ὺ.ύ

En este punto la saga, es solo una película resumen del programa de tv 'Mil maneras de morir', solo que aquí las muertes son de ficción.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Destino final 4?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.8
IMDb 5.1
TMDB 5.6
Filmaffinity 4
Porcentaje valoración positiva 59% Porcentaje valoración negativa 41%
4 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1777.
+656
Ranking hace 7 días
465.
+29
Ranking hace un mes
183.
+607

Super Recomendación 20%

2640 / 13100
415 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón